Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001


pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Chispas escribió:
SIEMPRE es mejor esperar a tener el modelo en la mano y decidir si comprarlo o no.


Buenos días.

Hay quienes no ven bien las críticas que algunos hacen (o mejor, hacemos) sobre los modelos, cuando todavía son prototipos o dibujos en 3D. En mi opinión, si los fabricantes leen los foros, que creo que sí, están a tiempo de hacer las modificaciones necesarias y posibles. De esa forma, pueden garantizar un mayor volumen de ventas: las de los que lo compran todo, esté como esté, y las de los más exigentes. Si no se hacen esas críticas, cuando sale el modelo al mercado ya no hay solución, y si las ventas son menores, va en detrimento del fabricante. Me refiero a las críticas constructivas, por supuesto, porque las que son simples opiniones negativas, que no aportan nada, seguro que las ignoran. Y no quiero decir que tengan en cuenta todas las críticas ¿eh?

Saludos cordiales.

En ese creo que todos deberíamos estar de acuerdo, el problema lo encontramos cuando se usan medios inadecuados, y no me refiero al exabrupto, sino a una cuestión de mera metodología, para cotejar si cierto elemento de un modelo está bien, mal, sobra o falta. Es cierto que las fotografías nos ayudan a comprobar y comparar muchos detalles, pero no son un registro fiel de la realidad; muchas veces es lo único que nos queda, caso de las 319.0, pero eso no quiere decir que sean un registro fiel para reproducir un modelo. Luego se generan debates completamente absurdos, siendo el más evidente, el relativo al color, que es sin duda, lo que peor queda registrado no ya una emulsión en papel, sino en una digitalización de la misma.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Veremos qué sucede con los 12000es estrella. Si hasta ahora los modelos en estrella de los 8000es se podían considerar pasables (ya hemos hablado multitud de veces de los bajos, ausencia de freno, techos... igual que en los verdes), sorprende que se anuncien los 12000es pues suponen un gran cambio en moldes. En los pre-series pueden ahorrarse el cambio de ventanillas, pero no otros elementos:

-Bastidor con bajos de ventilación forzada, menos "llenos" que los de aire acondicionado, pero mucho más llamativos que los desérticos bajos de los verdes y los estrellas originales

-La rejilla/rejillas en el lateral de la caja... ¿será tampografiada, como la cutre solución de ROCO para españolizar los coches franceses, o modificarán la caja para añadirle el deseado relieve?

-Interiores diferentes, al menos en coloración debido al interiorismo modificado, ciertamente apreciable desde fuera.


Luego, sorprende la elección del modelo: si se trata de un pre-serie, para ahorrarse demás modificaciones, tenemos dos opciones:

-El AA-12001, en circulación apenas 6 años, pues fue el único que luego fue modificado con la adición del aire acondicionado.
-Los AA-12002 y AA-12003, que mantuvieron la ventilación forzada, pero que por esa razón ya en 1993 estaban apartados.

Es decir, bastante improbable que llegaran a convivir con los danone (uno/dos años de convivencia a lo sumo).

Después de todas estos condicionantes, y viendo el anuncio de los costas, ¿no es mejor esperar los años que sea y sacar un molde de un verdadero 12000?

Porque recuerdo que faltan dos moldes originales que siguen sin aparecer:
-Los literas BBL-8100
-Los verdaderos BB-8500 de serie alta, con ventanas de 1,2 m.

Saludos
Carrington, viendo que el remolcado corre el riesgo de seguir siendo cenicienta cenicienta
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
El referido como A10x-12034 debe ser realmente A10x-12134. En cualquier caso, no corresponde a la versión que pretende reproducir Electrotren, que es la de la serie original de tres prototipos sin aire acondicionado (básicamente por no tener que trabajarse elementos distintivos de los 12000 importantes, con A/A), por lo que en principio los A10-12000 no llevaron franja naranja, aunque tengo curiosidad por ver cómo acabaron sus días los 12002 y 12003. Por cierto, me llaman poderosamente la atención algunos detalles para la fecha de la foto de este coche: por su aspecto tan impoluto debe de estar recién salido de reforma, pero, sin embargo, le colocaron la Galleta original (en desuso oficialmente desde dos años antes), no cuenta con cajetín indicador de clase y la matrícula está, parece, aún en la tipografía clásica de RENFE en lugar de en Helvetica. ¿La foto es tuya, piotr250? Es un gran documento.

Sí, sí. Las fotos son mías.
Si te das cuenta, no está tan impoluto como parece. Quizá es porque por aquel entonces se era más escrupuloso con el estado del material de viajeros. Al lado mismo de donde estaba el coche hay un túnel de lavado.

A ver si aparecen más datos y documentos gráficos sobre estos coches ya que al menos para mí es un tema que me apasiona.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

El tema de las puertas de intercomunicación entre coches de los testeros, supongo que saldra con las puertas de 4 ventanas, ¿eso seria real en estos 12.000 o tendria que llevar la de doble ventana?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
¡Buff! Otro asunto peliagudo. Yo diría que deberían llevar doble ventana.

pistacho

Desconectado
Carrington escribió:
Veremos qué sucede con los 12000es estrella. Si hasta ahora los modelos en estrella de los 8000es se podían considerar pasables (ya hemos hablado multitud de veces de los bajos, ausencia de freno, techos... igual que en los verdes), sorprende que se anuncien los 12000es pues suponen un gran cambio en moldes. En los pre-series pueden ahorrarse el cambio de ventanillas, pero no otros elementos:

-Bastidor con bajos de ventilación forzada, menos "llenos" que los de aire acondicionado, pero mucho más llamativos que los desérticos bajos de los verdes y los estrellas originales

-La rejilla/rejillas en el lateral de la caja... ¿será tampografiada, como la cutre solución de ROCO para españolizar los coches franceses, o modificarán la caja para añadirle el deseado relieve?

-Interiores diferentes, al menos en coloración debido al interiorismo modificado, ciertamente apreciable desde fuera.


Luego, sorprende la elección del modelo: si se trata de un pre-serie, para ahorrarse demás modificaciones, tenemos dos opciones:

-El AA-12001, en circulación apenas 6 años, pues fue el único que luego fue modificado con la adición del aire acondicionado.
-Los AA-12002 y AA-12003, que mantuvieron la ventilación forzada, pero que por esa razón ya en 1993 estaban apartados.

Es decir, bastante improbable que llegaran a convivir con los danone (uno/dos años de convivencia a lo sumo).

Después de todas estos condicionantes, y viendo el anuncio de los costas, ¿no es mejor esperar los años que sea y sacar un molde de un verdadero 12000?

Porque recuerdo que faltan dos moldes originales que siguen sin aparecer:
-Los literas BBL-8100
-Los verdaderos BB-8500 de serie alta, con ventanas de 1,2 m.

Saludos
Carrington, viendo que el remolcado corre el riesgo de seguir siendo cenicienta cenicienta


Hasta el momento todos los 12000 aparecidos la única modificación que llevan es el techo de molde nuevo y un postizo de un sistema de ventilación forzada de los X italianos, el resto idéntico a los anteriores X españoles aparecidos, incluida la puerta de intercomunicación de 8 hojas y por supuesto, la rejilla del sistema de ventilación tampografiada.

TUNEL16 escribió:
El tema de las puertas de intercomunicación entre coches de los testeros, supongo que saldra con las puertas de 4 ventanas, ¿eso seria real en estos 12.000 o tendria que llevar la de doble ventana?


No, doble ventana es lo correcto. De todos modos, es un modelo hecho a desganas y para rentabilizar. Yo por mi parte, si no están por debajo de 25€ no cogeré ninguno porque no lo valen.
Última edición por pistacho el 31 Ene 2016 11:49, editado 1 vez en total

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Hola otra vez.

Sobre los modelos que anuncia Electrotrén, echo en falta la corta serie BBC-2409 a 2424, que tenía 6 departamentos de 3ª clase (58 asientos) y 2 departamentos y medio de 2ª clase, (20 asientos), dejando el otro semi departamento para el retrete, que así lo ponía en la puerta. :twisted: .

Con todas las variantes de techos con linternón, sin él, o los American Car, tendríamos las siguientes variantes:

Coches AAB de 1ª y 2ª clase. (1 coche*) Longitud entre topes, 18.500 (212,6 mm en H0)
Coches BB de 2ª clase. Longitud entre topes, 18.500 (212,6 mm en H0)
Coches BBC de 2ª y 3ª clase (iguales a los AAB). Longitud entre topes: 18.500 (212,6 mm en H0)
Coches BBC de 2ª y 3ª clase. Los que no anuncia Electrotrén. Longitud entre topes, 17.600 (202,3 mm en H0)
Coches CC de 3ª clase. Longitud entre topes, 18.700 (214,9 mm en H0)
(*) Eugeni Cardona, en su magnífico artículo publicado en Cuadernos de Modelismo Ferroviario, decía que originalmente se construyeron 13 coches de AAB, pero que solo tenía constancia de la existencia de uno. Es posible que esos 12 coches "desaparecidos" sean los 12 BBC de igual estructura y longitud.

Es posible que los 2,3 mm de diferencia de los coches de 3ª respecto al resto de series no lo tengan en cuenta, ya que el ahorro de moldes es muy grande. Habrá puristas que lo midan con el calibre, pero no será mi caso. Sin embargo, la diferencia de 10,3 mm de la serie con la que empiezo este post, me parece excesiva. Eso explicará sin duda que esta serie no la fabriquen. Una pena, porque la familia de los Costas quedará incompleta.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Bueno,siempre nos quedarà la opcion del corta y pega.. ;)


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Ahí va la locomotora y sus medidas. Parece que todo está correcto. Sin embargo, con las fotos publicadas ¿estamos en una "guerra" de posibles versiones según locomotora, como está sucediendo con las 277?
Adjuntos
IMG_20160131_113425.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Queridos Chispas y demás foreros, dejad de poner esquemas y planos de la 319 que esto se está convirtiendo en una tortura. La espera se va ha hacer muuuy laaaaaaaarga. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333 escribió:
Queridos Chispas y demás foreros, dejad de poner esquemas y planos de la 319 que esto se está convirtiendo en una tortura. La espera se va ha hacer muuuy laaaaaaaarga. ;)

Saludos

Existen los planos de las 1900 esquemas y fotografias hasta en la sopa, dejemos de proticar y vereis el buen hacer del fabricante. seran perfectas en medidas ,diseño y esquema de pintura..... se hablara y seguro que os sorprendera.


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Sobre los 12000 he leido los artículos que en su día aparecieron en los números 2, 3 y 4 de la revista Trenes Hoy y se desprende lo siguiente sobre las puertas:
- Los 12000 proceden de la trasformación de los BB8500 "conservan las mismas puertas que en los coches de la serie 8000", además de bogies Minden. "El destino de estos coches será fundamentalmente sustituir a los coches 8000 en todos los expresos nocturnos que no sean Estrella".
- Por otro lado, y también procedentes de la serie BB8500, se formará la serie 11601 a 11751, que conservarán las mismas puertas de acceso originales pero "Las puertas de intercirculación son deslizantes de apertura manual mediante el giro de la manilla y el cierre automático". Además, aportan fotografía donde se ven las puertas de acceso.
- Los primeros prototipos de AA12000, según la foto aparecida en el artículo, no lleva la bande entre ventanillas y techo, manteniendo las puertas plegables, pues sus cambios fueron sólo interiores. No se descartaba la implantación de aire acondicionado o la instalación de bogies nuevos.
Veo raro que en un caso se mantuvieran las originales y en otro no. Lástima no poder comprobarlo en la actualidad.
Y hasta ahí puedo escribir ;)
Última edición por Chispas el 31 Ene 2016 13:10, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
piotr250 escribió:
¡Buff! Otro asunto peliagudo. Yo diría que deberían llevar doble ventana.


Estoy de acuerdo. De memoria, las diferencias en testeros fueron:

-puertas de doble hoja para todas las series reformadas 11000 y 12000
-puertas de una hoja para los WL26x-7100
-puertas originales para los B11t-16200 y furgones (hasta que en algunos fueron cegadas)

Aunque es cierto que las pre-series son un tema pantanoso...

El imprescindible artículo de la revista Carril sobre la transformación de los 8000es es, hasta hoy en día, la máxima autoridad a este respecto, o al menos a mí me lo parece.

Saludos
Carrington, sin querer entrar en arenas movedizas un tranquilo domingo
Última edición por Carrington el 31 Ene 2016 13:16, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
llerita73 escribió:
Así a bote pronto aguanta muy bien la comparación.
Ojala el modelo final cumpla las expectativas.
Una seria candidata a mi vitrina..

Ese dibujo es simplemente un boceto y preparacion a la matriceria que no tiene nada que ver con la fase definitiva del molde y realizacion final del modelo.... El bastidor y sus elementos seran totalmente asimetricos en todas sus medidas... confio plenamente en el fabricante que lo hara tal como la locomotora lo llevaba. Estoy convencido que sera una de las mejores y mas realizadas del modelismo a escala de Renfe.


Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Si no llego a haber 12000 con las puertas de cuatro hojas no me interesan mucho estos 12000, y eso que tienen un aspecto magnifico... :x
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Las 319/1.900 eran una emblemática serie, polivalente y que abarcó plenamente la segunda mitad de la época III, toda la IV, y los inicios de la V. Siendo una serie muy querida y apreciada por los aficionados, cuya reproducción a escala está siendo largamente esperada en el tiempo, si Mabar logra una reproducción de calidad, no debemos dudar de que sus ventas serán cuantiosas. En principio mi intención sería coger, al menos, dos numeraciones distintas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Yo espero que la 1900 esté "de toma pan y moja" ¡y con sonido!. Es una de las primeras diesel que recuerdo ver en la estación de Albacete, y la única que ví pasar con algún tren de trabajo con la desaparecida vía de Albacete a Alcaraz (del Beaza-Utiel). Esa topera roja me ponía.......... :lol:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
..... :lol: :lol: :D Pues ya somos dos. Cuando las veía venir a lo lejos, en las largas rectas que tenemos por La Mancha, recuerdo que lo primero que distinguía en el horizonte era un punto verde con la parte de abajo de color rojo. Todavía se me acelera el corazón al recordar la emoción que me embargaba en aquellos momentos. Poco después empezaba a oírse el murmullo del motor diésel, y un par de minutos después, el bramido ronco y potente del los pitidos que nos lanzaba, mientras se inclinaba levemente por el peralte de la curva al acercase a la entrada de la estación. Ojala y el proyecto de sonido reproduzca fielmente el sonido de su silbato, pues el de ESU para las Roco nunca terminó de sonar tal y como yo las recuerdo y he podido revivir en algún vídeo de los que Deusto2000 subió a YouTube en su día.

Ay, qué recuerdos!!

S2

pistacho

Desconectado
TUNEL16 escribió:
Si no llego a haber 12000 con las puertas de cuatro hojas no me interesan mucho estos 12000, y eso que tienen un aspecto magnifico... :x

Hasta que no salgan, no sé sabrá si las tienen de dos o cuatro hojas, otra cosa es que la pifien con otros detalles por ahorrar costes en desarrollo del modelo.

Aun así, aplaudo que si un modelo no responde fielmente a lo que pretende reproducir, no se compre.


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
llerita73 escribió:
Bueno,siempre nos quedarà la opcion del corta y pega.. ;)
U
:D :D Nunca te faltan excusas para sacar a pasear la segueta. Podriamos ir decidiendo si hacemos algo con los costa actuales o directamente los dejamos para que jueguen los nenes. Un saludo!!

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal