Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
241-2001 escribió:
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel



Hola, yo no critico que sea barata, lo que critico, que haber puesto los remaches en la caja de humos (en la parte trasera debería llevar también), ya que vale exactamente lo mismo en los moldes y a la caldas o Baracaldo me remito, lo que me da rabia es que esta locomotora costando por ejemplo 100 euros se hubiese vendido muy bien, y la prueba la tienes que tu te has comprado la piko por ejemplo por su buen precio, por qué electrotren no va a hacer lo mismo?, la caldas estaba bien, la Baracaldo regulin si no hubiese sido por el cagadon de uno de los dos lados, pero es que esta no hay nada que hacer!!! :( , es una patatilla barata con ruedas!!!

Buenas noches,
Hombre, la Renfe de Piko es un renfrito recontra amortizado de material alemán.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
betulo237 escribió:
241-2001 escribió:
maroal escribió:
Entiéndase mi comentario en coloquio sin mosqueo.
Se diferenciar perfectamente que cualquier modelo de Caldas o maquina de este tipo no deja de ser un juguete y se me caen las lágrimas cuando lo comparo con una maquina artesanal o la Bonita de Ibertren, preciosas como ellas solas, pero habremos algunos que nuestro presupuesto da para lo que da, y lo que me da es para comprar "renfritos" o seudomaquinas, que es la forma de tener algo de variedad en la maqueta, porque como muchos pensáis podría guardarlo y comprar una mejor, que creo que ahora alguna podre, pero reitero que no podría tener algo de variedad. Me da envidia sana ver como la gente puede invertir cierta cantidad de dinero en maquinas, que mas quisiera yo poder hacerlo.
Un saludo.
Manuel



Hola, yo no critico que sea barata, lo que critico, que haber puesto los remaches en la caja de humos (en la parte trasera debería llevar también), ya que vale exactamente lo mismo en los moldes y a la caldas o Baracaldo me remito, lo que me da rabia es que esta locomotora costando por ejemplo 100 euros se hubiese vendido muy bien, y la prueba la tienes que tu te has comprado la piko por ejemplo por su buen precio, por qué electrotren no va a hacer lo mismo?, la caldas estaba bien, la Baracaldo regulin si no hubiese sido por el cagadon de uno de los dos lados, pero es que esta no hay nada que hacer!!! :( , es una patatilla barata con ruedas!!!

Buenas noches,
Hombre, la Renfe de Piko es un renfrito recontra amortizado de material alemán.
Salud y trabajo,
Albert


....que presentaron como "Primer Vapor Español" y se quedaron tan anchos. Ese "titulo" siempre quedará para aquella 120 de electrotren...... :mrgreen: :mrgreen: que con casi 40 años de diferencia, mucho mejor modelo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
aun me acuerdo de esa tomadura de pelo, ademas de las gordas :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Y creo que no se critica tanto el sacar un modelo básico a bajo coste sino el hacerlo sin un mínimo de rigurosidad cuando con un poco mas de cuidado y seguramente con un cste muy similar se podría haber hecho algo mejor.

Mi crítica va en el mismo sentido que puedo criticar vagones coches o locomotoras de serie normal, y nunca desde luego a los aficionados que los compren, que cada uno tendrá sus motivos para hacerlo o no y son perfectamente lícitos y no necesitan explicación. Aunque desde el respeto a esta elección creo que es bueno informar y facilitar la compararación a los aficionados para que sepamos lo que compramos, como digo, exactamente igual que se hace con una locomotora o coche de serie normal.

Estas locomotoras en particular se tildan de "baratas". Las he visto en algunos comercios a 60 y 65 euros y francamente ese precio no tiene nada de barato para lo que se ofrece. 40 euros que es a lo que se vendieron al principio en otros comercios tiene mas sentido. Si comparamos valor y precio yo diría que no son para nada baratas. Otra cosa es que una 030 ex-norte, una tanque ex-estado, una bonita o una mikado cuesten mucho dinero, pero seguramente en ellas valor y precio se aproximan bastante. Si comparamos sus precios con modelos extranjeros de vapor similares y ya super amortizados en varias decoraciones y desde hace muchos años incluso podriamos tomarlas por "baratas" por simple comparación de precios en comercios.

Por cierto que yo tengo una Caldas y una Baracaldo también, pero con la Aguirre me lo pensaré bastante más.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Creo que antes de la 120, están la Mikado y Santa Fé de Payá en H0.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Las 269 verdes ya se pueden reservar en algunas tiendas.


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
diesel1977 escribió:
Las 269 verdes ya se pueden reservar en algunas tiendas.


Yo creo que no se acabarán y aunque no la voy a reservar si voy a comprarla tan pronto cómo pueda.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Tempranillo

Desconectado
Bueno, ¿Y el Elipsos para cuando?


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
pues ktrain deberia de plantearse algun furgon de madera de bojies para los nuevos costas por ejemplo......


Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas, lo próximo en llegar son los Ealos de Torras Papel y la plataforma de bogies con carga de bloques de mármol. Están al caer.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
jchcarde escribió:
Buenas, lo próximo en llegar son los Ealos de Torras Papel y la plataforma de bogies con carga de bloques de mármol. Están al caer.

Un saludo.


Ayer Gotthard trens, en su habitual correo de los Jueves, los anuncia como disponibles los Ealos.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Los 8000 antiguos quiero yo.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
¿Y que se sabe de la 7100 de Ibertren? Saldrá o no saldrá.
Alguien sabe alguna cosa
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Volviendo al tema de las puertas de intercomunicación de los coches 12.000, aquí va otro vídeo en el que se muestra otro de estos coches con puerta de 4 hojas. Creo que no hacen falta más documentos para demostrar que el 12.000 de Electrotren es correcto en este aspecto:



Saludos


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
GM333 escribió:
Volviendo al tema de las puertas de intercomunicación de los coches 12.000, aquí va otro vídeo en el que se muestra otro de estos coches con puerta de 4 hojas. Creo que no hacen falta más documentos para demostrar que el 12.000 de Electrotren es correcto en este aspecto:



Saludos

Por muy pintados de Estrella que estén, las ventanas demuestran que se trata de coches de la serie 8000 sin reformar. Concretamente, los dos primeros son BBL-8100 y el siguiente que se ve, un BB-8500.

pistacho

Desconectado
Zritiax escribió:
GM333 escribió:
Volviendo al tema de las puertas de intercomunicación de los coches 12.000, aquí va otro vídeo en el que se muestra otro de estos coches con puerta de 4 hojas. Creo que no hacen falta más documentos para demostrar que el 12.000 de Electrotren es correcto en este aspecto:



Saludos

Por muy pintados de Estrella que estén, las ventanas demuestran que se trata de coches de la serie 8000 sin reformar. Concretamente, los dos primeros son BBL-8100 y el siguiente que se ve, un BB-8500.

En la época del vídeo ya eran oficialmente Bc10r-8100 y B12r-8500 :P


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pero en esa época ya estában reformados. Al menos, así los recuerdo yo.

En otro orden de cosas, en este vídeo (minuto 3:55) podemos ver otra interesantísima variante de los furgones 8.000s, en este caso uno verde original pero ya equipado con bogies GC-160; de hecho va incorporado en un Estrella junto con coches 10.000 y 9.600. Por lo que se ve, algunos de estos furgones cambiaron antes de bogies que de color:



Saludos

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Pero en esa época ya estában reformados. Al menos, así los recuerdo yo.

En otro orden de cosas, en este vídeo (minuto 3:55) podemos ver otra interesantísima variante de los furgones 8.000s, en este caso uno verde original pero ya equipado con bogies GC-160; de hecho va incorporado en un Estrella junto con coches 10.000 y 9.600. Por lo que se ve, algunos de estos furgones cambiaron antes de bogies que de color:



Saludos

Sin reformar aguantaron hasta 1991 haciendo regionales. No sé si hasta invierno de 1992, pero hasta finales de 1991 con total seguridad, casi todos por la mitad noroccidental de la península.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Me parece imposible que los dos primeros coches que aparecen sean 12000es:

-ni rastro de los aireadores del techo
-los bajos están muy despejados, y sólo se advierten los dos tipos de freno, ni rastro del equipo de ventilación forzada
-lo único, el dato de Pistacho, pero que atañe más a la entrada en vigor de la Instrucción General que introdujo la nueva denominación de los coches, que a su estado.

En el caso de la "r" minúscula, no me queda nada claro que diferenciara la conversión completada o que ese vehículo estuviera destinado a la reforma. Si no recuerdo mal, pasó algo parecido con la doble matriculación B11t-16200/B11r-16200. ¿O era "tr"? Mis disculpas, pero la memoria flaquea.

En cuanto al furgón verde con bogie GC3, es la prueba de que ya no era D8 sino D11/D12 (sé que sólo una de estas series tuvo furgones verdes, pero ahora no recuerdo cuál). Los de la otra salieron rojos de la reforma.

Saludos
Carrington, que no consigue que a su coche le pongan matricula UIC
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

pistacho

Desconectado
Carrington escribió:
Me parece imposible que los dos primeros coches que aparecen sean 12000es:

-ni rastro de los aireadores del techo
-los bajos están muy despejados, y sólo se advierten los dos tipos de freno, ni rastro del equipo de ventilación forzada
-lo único, el dato de Pistacho, pero que atañe más a la entrada en vigor de la Instrucción General que introdujo la nueva denominación de los coches, que a su estado.

En el caso de la "r" minúscula, no me queda nada claro que diferenciara la conversión completada o que ese vehículo estuviera destinado a la reforma. Si no recuerdo mal, pasó algo parecido con la doble matriculación B11t-16200/B11r-16200. ¿O era "tr"? Mis disculpas, pero la memoria flaquea.

En cuanto al furgón verde con bogie GC3, es la prueba de que ya no era D8 sino D11/D12 (sé que sólo una de estas series tuvo furgones verdes, pero ahora no recuerdo cuál). Los de la otra salieron rojos de la reforma.

Saludos
Carrington, que no consigue que a su coche le pongan matricula UIC

El código de RENFE para identificación de trenes se comenzó a aplicar si mal no recuerdo en febrero de 1988.

La r en origen era para vehículo susceptible de reforma o de serie pendiente de reforma, con el tiempo terminó significando regionales. los B11tr-16200 eran coches de segunda clase (B) con un equivalente a 11 departamentos (11) climatizado tipo salón (t) de regionales (r).

Curiosamente los 8000, A10r y B12r, terminaron realizando regionales junto con los B11tr-16200.

Sobre los furgones verdes, me suena que solo lo fueron los D8, es más, los últimos D8 verdes que quedaban lo fueron hasta 1994, siendo antiguos DDT-8000 con el calderín suprimido.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal