Carrington escribió:
Pistacho, creo recordar que también los DDT funcionaron ya sin el calderín, aunque con su caja intacta, ¿es cierto?
Un nuevo acierto más de nuestra querida RENFE, que obligaría años más tarde a utilizar otra locomotora para dar servicios al tren en vez de los inexistentes y desguazados o exportados furgones generadores...
Yo diría que es un ex-DDET, pero ya reconvertido a DP8...
Saludos
Carrington, reconvirtiendo la noche del sábado para que tenga un par de horas más
Exacto, ya cuando llegaron las nuevas numeraciones no había DG8-8000 ni DPG8-8000 ¿o sería DGP8? Es cierto que ahí están los DDt de Canfranc y Villaverde, pero son la excepción. En tal caso, hay que pensar que en los 60 y 70 no había muchas locomotoras eléctricas capaces de dar energía al tren y diesel bastante limitadas con sus calderines de vapor. Con las 333 y la manguera de 3kv que se instaló en varias 7600 y 7700, unido a las japonesas y ya en los 80, la entrega de los DG9-9450, esa situación empezó a cambiar, si a eso sumamos la entrega de las 319.3 a partir de 1992. ya no eran necesarios tantos furgones generadores. Los últimos se retiraron si mal no recuerdo en 1999, los DG9, en el Estrella Galicia y los Rías.
De los antiguos DDT, algunos no recibieron reformas importantes, en otros incluso se llegó a suprimir los dos vanos centrales. En muchos las escalerillas de acceso al techo.
Sobre la foto de FTS, la cantidad de documentos interesantes sobre las inscripciones de Renfe que no conocemos. También existe un dato de un furgón repintado en verde ya en los 90, creo que en 1992, ahora no recuerdo la numeración. De hecho, fotos de esos detalles son mucho más interesantes que la habituales que son del vehículo en general pero donde apenas se aprecian detalles. Más de una vez me he vuelto loco buscando fotos de ese estilo, incluso en archivos públicos y son harto complicadas. En archivos privados debe haber muchísimas.