Bueno vamos a ver, respecto a la 1900 "Española". Esta tarde la he visto detenidamente en mi tienda habitual y hay cosas que no me terminan de convencer veamos:
1º He leído por aquí que el tono de color es muy chillón en particular el verde.
"PUES ES IGUAL DE CHILLON EN LA
REALIDAD" (Se nota no?) Pues este es su tono. Esto pasa más desapercibido en la versión "Envejecida" (Ref.: 23012) El tono verde es más oscuro.
2º La parte de los topes, la veo "Muy plastiquillo" vamos, muy de juguete será xq es la versión "Start" de Ib. y luego
nos sale la versión seria. Brillan por su ausencia mangueras, cadenas... Es más parecido a una locomotora estática como las "Del Prado"
que a una de modelismo...

POR DIOS... si hoy se puede ir a la luna casi en metro
3º Los cristales frontales, me recuerdan más a una "Chata" (Alco 2100) que una Bicabina
4º Se podía haber mejorado más los Bogies
5º Los retrovisores, ni están ni se les espera
6º Donde están la bocinas, matarile-rile-rile...
7º Faros frontales irreales y adimensionados
8º Inscripciones frontales, se podrían haber hecho con más mimo, pero en general bien
9º Grasa, Grasa y más Grasa por todas partes...

Se ve que los fabricantes chinos, tb meten horas en una conservera de latas de atún en aceite.

Esto empieza a ser muy común y empieza a tocar las narices en modelos en escala N "Made in China": Arnold 252 (Atún en aceite) Roco 250 (Chipirones en aceite) ó Startrain en particular las 319 "Retales" (Pulpo en aceite) Que aprendan ha echarles una gotita, que nosotros las aliñaremos al gusto, ó empleen molikote vinílico como hace Kato, que no necesitan engrase durante mucho tiempo.
10º Rodaje muy suave y muy silencioso (Tipo Kato) gracias a los "piassso" volantes de inercia que lleva
11º Laterales bien reproducidos
12º Precio muy atractivo entre 74 y 80 Eurakos
Sin duda alguna, es una buena elección de modelo para batir marcas, pero a mi juicio, se le sube el precio a unos 99 ó 100 Euros (Que me parece razonable) y haber empleado la finura de Kato con la 251. ó como lo hizo Ibertren en esta escala con los "Norte" o las 1000 y la "coco" que son preciosas. La suiza, no está mal, pero le pasa lo que a su homóloga en H0: Está adimensionada. Me recuerda lo que pasó con los Correos de Hispatren de quitarse la montera en cuanto acabado, a pesar de su pésimo rodaje y a la posterior cagada y batacazo de esta marca con los 9miles y la "Rambo" Otro día os hablaré de los abortos de Fleischmann, (8miles) aunque me suba el colesterol.
En resumidas cuentas no esta mal una buena elección la de Ib. y para quitarse el mono vale, pero como su nombre indica, es una locomotora "START"
Las comparaciones son odiosas, pero ver en:
http://puentedelamaquinilla.mforos.com/ ... -de-renfe/Salu2 a Tod@s