Índice general Foros Fabricantes y Novedades 10000 Estrella

10000 Estrella

Moderador: 241-2001


Nota 31 Jul 2012 16:54

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
Buenas ya llevan unos días en las tiendas los 10.000 Estrella, referencias 64410 Coche 2ª Clase ref. 64411 Coche 2ª Clase ref. 64412 Coche 1ª Clase. Alguien sabe algo si han hecho modificaciones en los moldes....

Saludos...

Nota 01 Ago 2012 19:39

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

jmhiglesias escribió:
Buenas ya llevan unos días en las tiendas los 10.000 Estrella, referencias 64410 Coche 2ª Clase ref. 64411 Coche 2ª Clase ref. 64412 Coche 1ª Clase. Alguien sabe algo si han hecho modificaciones en los moldes....

Saludos...


En los moldes no han hecho nada, la pintura está muy lograda si RENFE hubiera tenido coches UIC-Z serían preciosos, infinitamente mejores que los anteriores a nivel del acabado de pintura, pero nada que ver con los coches españoles.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 01 Ago 2012 20:13
pistacho

Desconectado
melco8902 escribió:
jmhiglesias escribió:
Buenas ya llevan unos días en las tiendas los 10.000 Estrella, referencias 64410 Coche 2ª Clase ref. 64411 Coche 2ª Clase ref. 64412 Coche 1ª Clase. Alguien sabe algo si han hecho modificaciones en los moldes....

Saludos...


En los moldes no han hecho nada, la pintura está muy lograda si RENFE hubiera tenido coches UIC-Z serían preciosos, infinitamente mejores que los anteriores a nivel del acabado de pintura, pero nada que ver con los coches españoles.

Siempre nos quedará tener unos 9600 la mar de chulos.

Nota 01 Ago 2012 21:14

Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
melco8902 escribió:
jmhiglesias escribió:
Buenas ya llevan unos días en las tiendas los 10.000 Estrella, referencias 64410 Coche 2ª Clase ref. 64411 Coche 2ª Clase ref. 64412 Coche 1ª Clase. Alguien sabe algo si han hecho modificaciones en los moldes....

Saludos...


En los moldes no han hecho nada, la pintura está muy lograda si RENFE hubiera tenido coches UIC-Z serían preciosos, infinitamente mejores que los anteriores a nivel del acabado de pintura, pero nada que ver con los coches españoles.



Ok, muchas gracias por las respuestas.

Saludos....

Nota 02 Ago 2012 13:03

Desconectado
Mensajes: 16
Registrado: 19 Nov 2010 19:40
Hola,
Alguin sabe si habrá reedición con los colores danone?
Gràcias.

Nota 14 Ago 2012 12:38
pistacho

Desconectado
Solo por curiosidad ¿Qué bogies montan?

Nota 14 Ago 2012 22:25

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

pistacho escribió:
Solo por curiosidad ¿Qué bogies montan?


Fiat SL80.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 15 Ago 2012 02:11
pistacho

Desconectado
melco8902 escribió:
pistacho escribió:
Solo por curiosidad ¿Qué bogies montan?


Fiat SL80.

Perfectos para los que quieran dar un toque distinto a los 9000. Madre mia...

¿Con antilazos o sin antilazos?

Nota 15 Ago 2012 11:08

Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Alguno que los halla comprado .¿Nos pone unas fotitos?.
Gracias

Nota 16 Ago 2012 09:07

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Un par de fotos de los coches de la tienda trenonline
Adjuntos
DSC05774 copia.jpg
DSC05775 copia.jpg
Saludos!!! ;)

Nota 16 Ago 2012 13:04

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:shock: :shock: :shock: ¡Por fín se han dado cuenta de que los bajos de estos coches son en color negro, y la línea superior blanca al ser de 2ª Clase!! Algo es algo.

S2

Nota 16 Ago 2012 13:58

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Ya lo dije más arriba, que anunciaban cambios,, sí algo es algo..

Nota 16 Ago 2012 18:45
pistacho

Desconectado
nen escribió:
Ni regalados. Fijaros hasta donde llego.
Nen

+1

Nota 16 Ago 2012 19:49

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Los faldones no es que deban ser negros, es que no debían existir. Siguen y siguen dándonos gato por liebre.

Saludos

Nota 16 Ago 2012 20:22
pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
Los faldones no es que deban ser negros, es que no debían existir. Siguen y siguen dándonos gato por liebre.

Saludos

¿Pero hay algo qué deba de existir en ese coche?

Por partes:

Puertas de acceso: 592 y 593
Bogies: A12t-9000 y B11t-9201 a 9240
Decoración junto con inscripciones: 10000

Si lo que pretenden era realizar una reproducción de un modelo de Renfe, lo que han logrado es sacar reproducidas varios componentes de modelos de Renfe, pero resulta que ninguno se puede mezclar. El resto que es digamos el 85% del coche es invención absoluta.

Así que la cosa queda en 5% de Camello, 5% de 9000 y 5% de 10000.

Nota 24 Ago 2012 02:55

Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

No logro comprender como casi ningún fabricante toma realmente en serio a los aficionados, cuando son estos los que, con sus compras, hacen que dicho fabricante siga existiendo.

Lo de aprovechar al máximo los moldes para amortizarlos esta muy bien, siempre que se haga para sacar distintas numeraciones de un mismo modelo, pero aquí, considero que nos toman por una afición inculta que compra todo lo que lleve el logo de Renfe, cosa que ha funcionado en un periodo de tiempo por parte de muchos de nosotros, debido a la sequía de modelos que hemos tenido durante años y hemos preferido tener modelos con determinados "fallos" que seguir sin material de Renfe.
También hay que tener en cuenta la confianza que muchos depositamos en los fabricantes pensando que no nos van a engañar.

Cuando anuncian un modelo determinado, incluso con el descaro de ser novedad, y nos presentan un modelo de otra compañía pintado con lo colores de Renfe, por que es un coche o vagón que se le parece mucho pero no es la reproducción del que anuncian,  yo me siento engañado, y no tengo que caer en el engaño y comprar ese modelo porque lo que estoy propiciando es que los fabricantes comprueben, a la vista de las ventas, que ese sistema funciona y van a  seguir haciéndolo, porque es rentable.

No estamos hablando de que en la realización de un modelo determinado el fabricante se equivoque y no reproduzca alguna pieza correctamente, cambie  la numeración, etc.  (cuestión  que tampoco comprendo, pero que admito como un fallo que ha cometido el fabricante por no documentarse correctamente); estamos hablando de un engaño con todas las de la ley, incluso con número de matricula del vehículo que se supone que reproduce.

Parece que somos un mercado que, como no es rentable para la realización de nuevos moldes por el coste que supone, nos tengamos que conformar con repintados de modelos muy parecidos, y lo malo de todo esto es que son los propios fabricantes, en este caso Roco,  los que propician esta situación por la que ya no interesa fabricar un modelo español, ya que últimamente no hacemos mas que ver como se liquidan a precio de saldo las distintas versiones que nos intentan vender como fieles reproducciones de nuestros ferrocarriles.

Tampoco compraré estos coches,  con  esta gente de Roco voy de decepción en decepción, lo cual me fastidia bastante porque para mi es una de las mejores marcas cuando hacen las cosas bien.

Saludos.

Mamel.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es

Nota 24 Ago 2012 11:46

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Sí, desgraciadamente, éste es el panorama del modelismo español HO.

Y no es que sea una novedad reciente de la dichosa crisis, es que siempre ha sido así.

El volumen del mercado es el que es, y lo saben de sobra los actores; con este volumen no es posible el lanzamiento de un modelo de nuevo proyecto con 100% de estudio y moldes nuevos reproduciendo con exactitud un material Renfe. Lo afirmo con las excepciones que comentaré. Y es que el fabricante debe responder no por afición sino por resultados económicos positivos ante un proyecto de modelismo, y la frialdad de las cifras no sabe de nuestros legítimos deseos y suspiros.

Sólo las marcas españolas se han visto capaces de sacar modelos de nuevo proyecto y con exactitud a un material Renfe: Ibertren, Mabar y KTrain; y Electrotren cuando era española. Y es que tal política de modelismo está sin duda impregnada en su ADN, no puede ser de otra manera. La imposibilidad económica de tal evento se ha compensado de dos formas, que lo han hecho posible : 1/la fabricación china, que permite que una mini-tirada de pongamos 1500 unidades sea amortizable y 2/la toma de riesgo importante en cada nuevo modelo, ya que si no se acierta en la elección y se vende mal, se rompe la cadena para financiar el siguiente.

De las marcas extranjeras, Roco ha hecho algunos proyectos 100% nuevos y exactos de material español : 319, 250, Estado 1000, 333, coches 9000 ...y basta. Ello ha sido posible ya que un actor ahora desaparecido ( Soldat, importador y representante ), ha asumido de su bolsillo el riesgo financiando parte del proyecto por un lado, o aceptando una tirada mínima impuesta de ....pongamos 9000 unidades, a todas luces invendibles a pesar de variantes, y cuyo "saldo" y "remate" a precio de derribo aún está coleando. Del mismo modo, y a través del mismo actor, la marca eslovena Mehano también ha dispuesto de material correcto esencial español, 252 y 333.3, con el mismo resultado de tirada mínima invendible y remate consiguiente. Tal política ha llevado, como sabemos, a la desaparición del actor.

Por lo demás, acabóse. Roco, NO VA A HACER NINGUN OTRO PROYECTO 100% RENFE, ya que no tiene el soporte financiero de un actor local que se comprometa a ello. Luego va a seguir hasta el infinito con los repintados de toda índole y, para mí, ha dejado de tener interés su anuncio anual de "novedades".

Electrotren es un caso distinto a comentar: aunque haya dejado de ser una marca española, parece que el gabinete de diseño tiene margen de confianza de los dueños ingleses para proponer, de vez en cuando, algún arriesgado proyecto de locomotora 100% española, invendible fuera del mercado local ( 7200, Mikado, TRD etc...); pero, no nos engañemos : esta excepción prima para locomotoras, cuyo mayor precio de venta aceptado puede quizás facilitar el encaje de las cuentas....pero en vagones y coches, lo que otrora fuese el punto fuerte de la marca, estamos con una política 100% repintado de material europeo más o menos estandard, como con Roco, Piko, Liliput o cualquier otra marca extranjera. O sea, NO HABRA NUEVOS MOLDES 5000´s ni nada parecido, ni vagones del parque ibérico no reproducidos....TT5, M unificados, JJPD etc..., que podían ser esperados con la antigua linea productiva de la marca española.

Y encima de la estrechez del mercado.....la crisis maldita !

Nota 24 Ago 2012 12:37

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Mamel y CC7601, suscribo vuestras exposiciones al 100%.

Sólo una puntualización a la segunda; referente a Hornby y su desarrollo de "nuevos" coches de viajeros RENFE: Al menos, la multinacional inglesa ha dado un margen para trabajar el desarrollo de moldes adaptados a las variantes ibéricas de los 8.000s y material CIWL, tales como pasamanos y puertas correctos, ventiladores en el techo, luces y pilotos en los testeros, etc,. En el caso de Roco con los churrodiezmiles no se han molestado en tocar NADA. Ni siquiera con los 8.000s se molestaron en tener en cuenta el trabajo de asesoramiento, documentación e investigación que se les hizo llegar desde este foro, para aprovechar mejor el material que ya tenían en producción. Eso no se explica ni se entiende desde la optica económica de un fabricante que no puede asumir costes para un número bajo de ventas; al contrario, es sencilla y llanamente pasotismo e indiferencia hacia los aficionados españoles y su elevada prima de riesgo (exactamente lo mismo que el erróneo tono de verde aplicado a sus 333); seguro que son de los que piensan eso de que Africa empieza en los Pirineos. ¿Tan caro e inasumible les hubiese sido modificar dos o tres elementos de los Eurofimas (pilotos en los testeros, puertas, recortar carenados y añadir ventilación en el techo) para hacer una aproximación aceptable a nuestros 10.000s? Si a Hornby le han salido las cuentas con sus aproximaciones a los 8.000s, dudo mucho que a Roco no le salgan con una reproducción tan anhelada como los 9.600/10.600/10.000 de RENFE; y más con la calidad de rodadura de estas reproducciones y teniendo en cuenta que admieten pintura Estrella, GL, y R. Operadora.

Hace más el que quiere que el que puede, y Roco en cuanto al modelismo tipo RENFE remolcado nunca ha querido poder.

Saludos

Nota 24 Ago 2012 14:19

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
CC7601 escribió:
Saludos :

Sí, desgraciadamente, éste es el panorama del modelismo español HO.

Y no es que sea una novedad reciente de la dichosa crisis, es que siempre ha sido así.

El volumen del mercado es el que es, y lo saben de sobra los actores; con este volumen no es posible el lanzamiento de un modelo de nuevo proyecto con 100% de estudio y moldes nuevos reproduciendo con exactitud un material Renfe. Lo afirmo con las excepciones que comentaré. Y es que el fabricante debe responder no por afición sino por resultados económicos positivos ante un proyecto de modelismo, y la frialdad de las cifras no sabe de nuestros legítimos deseos y suspiros.

Sólo las marcas españolas se han visto capaces de sacar modelos de nuevo proyecto y con exactitud a un material Renfe: Ibertren, Mabar y KTrain; y Electrotren cuando era española. Y es que tal política de modelismo está sin duda impregnada en su ADN, no puede ser de otra manera. La imposibilidad económica de tal evento se ha compensado de dos formas, que lo han hecho posible : 1/la fabricación china, que permite que una mini-tirada de pongamos 1500 unidades sea amortizable y 2/la toma de riesgo importante en cada nuevo modelo, ya que si no se acierta en la elección y se vende mal, se rompe la cadena para financiar el siguiente.

De las marcas extranjeras, Roco ha hecho algunos proyectos 100% nuevos y exactos de material español : 319, 250, Estado 1000, 333, coches 9000 ...y basta. Ello ha sido posible ya que un actor ahora desaparecido ( Soldat, importador y representante ), ha asumido de su bolsillo el riesgo financiando parte del proyecto por un lado, o aceptando una tirada mínima impuesta de ....pongamos 9000 unidades, a todas luces invendibles a pesar de variantes, y cuyo "saldo" y "remate" a precio de derribo aún está coleando. Del mismo modo, y a través del mismo actor, la marca eslovena Mehano también ha dispuesto de material correcto esencial español, 252 y 333.3, con el mismo resultado de tirada mínima invendible y remate consiguiente. Tal política ha llevado, como sabemos, a la desaparición del actor.

Por lo demás, acabóse. Roco, NO VA A HACER NINGUN OTRO PROYECTO 100% RENFE, ya que no tiene el soporte financiero de un actor local que se comprometa a ello. Luego va a seguir hasta el infinito con los repintados de toda índole y, para mí, ha dejado de tener interés su anuncio anual de "novedades".

Electrotren es un caso distinto a comentar: aunque haya dejado de ser una marca española, parece que el gabinete de diseño tiene margen de confianza de los dueños ingleses para proponer, de vez en cuando, algún arriesgado proyecto de locomotora 100% española, invendible fuera del mercado local ( 7200, Mikado, TRD etc...); pero, no nos engañemos : esta excepción prima para locomotoras, cuyo mayor precio de venta aceptado puede quizás facilitar el encaje de las cuentas....pero en vagones y coches, lo que otrora fuese el punto fuerte de la marca, estamos con una política 100% repintado de material europeo más o menos estandard, como con Roco, Piko, Liliput o cualquier otra marca extranjera. O sea, NO HABRA NUEVOS MOLDES 5000´s ni nada parecido, ni vagones del parque ibérico no reproducidos....TT5, M unificados, JJPD etc..., que podían ser esperados con la antigua linea productiva de la marca española.

Y encima de la estrechez del mercado.....la crisis maldita !


Yo no tengo tantos conocimientos ni experiencia en esto como vosotros, pero la nariz me dice que debe ser así al 100% como tú has indicado.
Me quito el sombrero ante la claridad de exposición de lo que has redactado!! Muchos deberíamos aprender de ello, y así tendríamos un foro todavía mejor. Felicidades!

Nota 24 Ago 2012 16:05

Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Pues nada Nen a disfrutar de ese plato tan exquisito, y de paso (con permiso del
Foro), si te animas, nos explicas algún dia como lo preparas.

Saludos.

Mamel
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron