Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ya tengo el vagón del Club Electrotrén.

Ya tengo el vagón del Club Electrotrén.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Carrington escribió:
BB3600, los A10-12000 sólo fueron tres coches en servicio de 1987 a 1993 y, efectivamente tenían ventanas practicables. El coche A10-12001 se transformó en el A10x-12101 con aire acondicionado, mientras que sus dos hermanos fueron apartados. Sin duda no tuvieron tiempo de recibir la decoración "blanco-transición".

Por cierto, se me ha olvidado antes comentar que los B12-12200 tuvieron una vida activa de tan sólo 7 años: salieron de talleres en 1987 mientras que para 1995 ya estaban todos apartados, como bien explica Carril en su artículo sobre la transformación de los coches 8000es.

Saludos
Carrington, echando de menos tanta variedad de material remolcado


Gracias Carrington por tus datos y documentación grafica de esta vasta y apasionante serie de coches de viajeros. Luego me queda la duda de si estos tres ejemplares llegaron a recibir la decoracion danone (entiendo que el 12001 si, al menos cuando se transformó) o "murieron" en estrella ya que tal como dices, no llegaron a recibir el blanco de transición. De ser así el de electrotren sería una cagada pues.

Yo desde luego hubiese preferido de momento que electrotren los lanzara en estrella. Por cierto, en tu primera fotografía, en la placa de itinerario yo leo IRUN-ALGECIRAS, osease, el Media Luna. Además lo de puerta del sol me sonaba un poco extraño, en Villaverde Bajo.
Un saludo
Última edición por BB3600 el 20 Nov 2014 11:22, editado 1 vez en total

pistacho

Desconectado
BB3600 escribió:
Carrington escribió:
BB3600, los A10-12000 sólo fueron tres coches en servicio de 1987 a 1993 y, efectivamente tenían ventanas practicables. El coche A10-12001 se transformó en el A10x-12101 con aire acondicionado, mientras que sus dos hermanos fueron apartados. Sin duda no tuvieron tiempo de recibir la decoración "blanco-transición".

Por cierto, se me ha olvidado antes comentar que los B12-12200 tuvieron una vida activa de tan sólo 7 años: salieron de talleres en 1987 mientras que para 1995 ya estaban todos apartados, como bien explica Carril en su artículo sobre la transformación de los coches 8000es.

Saludos
Carrington, echando de menos tanta variedad de material remolcado


Gracias Carrington por tus datos y documentación grafica de esta vasta y apasionante serie de coches de viajeros. Luego me queda la duda de si estos tres ejemplares llegaron a recibir la decoracion danone (entiendo que el 12001 si, al menos cuando se transformó) o "murieron" en estrella ya que tal como dices, no llegaron a recibir el blanco de transición. De ser así el de electrotren sería una cagada pues.

Yo desde luego hubiese preferido de momento que electrotren los lanzara en estrella.

Un saludo

El AA-12001/A10x-12101 era estrella cuando recibió el sistema de climatización y así se mantuvo hasta que lo repintaron en el MUFERGA.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
BB3600 escribió:
Por cierto, en tu primera fotografía, en la placa de itinerario yo leo IRUN-ALGECIRAS, osease, el Media Luna. Además lo de puerta del sol me sonaba un poco extraño, en Villaverde Bajo.
Un saludo


La verdad es que no me reconocía el entorno de la foto. Además, había olvidado por completo el Media Luna. Pero, ahora que lo pienso, me parece haber visto este tren en sus buenos tiempos con coches franceses, RRR-8000 y una 333 verde... Mi memoria no es muy de fiar cuando hablo de ídem :mrgreen:

Saludos
Carrington, preguntándose cuándo es media luna
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Por fin he localizado una fotografía del A12-12000, mejor dicho, AA-12000. Y muy bien acom pañado, por cierto:

https://www.flickr.com/photos/47704640@ ... k6u-nsvaAm

Aunque yo sigo con serias dudas que uno solo de esta exigua serie de 3 coches llegara a recibir los colores danone, a excepcion del que comentó el compañero carrington, pero ya transformado.

Con los 5000 estrellas ya hicieron lo mismo: uno de los tres es inventado. Que mania en no reproducir material real, pudiendo. Además en este estado (sin A/A) es mucho más representativa la librea estrella.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Hola a todos:

Para intentar aclarar un poco o enredar aún más todo este maremágnum de los derivados de los coches UIC-X en España os aporto unas fotillos hechas por mí de estos vehículos ferroviarios.

A10x-12144 Cartagena (30-03-97).jpg


A10x- 12XXX Fuencarral (X-X-X).jpg


A10x-12XXX Fuencarral (X-X-X).jpg


B12x 12310 Cartagena (30-03-97).jpg


B12-12XXX Cartagena (X-X-92).jpg


B12x-2XXX Valencia Término (X-X-X).jpg


B12x-12XXX Valencia Fuente de San Luis (X-X-X).jpg


Bien, si os dáis cuenta, diferencias notables en los bajos de todos los coches, ninguno correspondiente a lo que nos ofrece Electrotren; ventanas partidas o enteras; dos tipos diferentes de logotipo Renfe ("Galleta") y aún hay un tercero pero éste sólo lo he visto en un coche cafetería; puertas de intercomunicación de dos hojas en todos los "Estrella" y luces rojas de cola sólo en la derecha, pero a ambos lados en los literas.
En cuanto a las versiones "Largo Recorrido" (Azul/Blanco) fijaos que el coche lleva puerta de intercomunicación plegable de cuatro hojas, luces de cola ambos lados y ¡bogies GC!
Respecto a lo próximo que nos vaya a ofrecer Electrotren (los "Danone" y se supone que después vendrán los "Estrella"), visto lo visto, no soy nada optimista; se han limitado a crear un molde nuevo para el techo y "Santas Pascuas" pero es que ni con tanta documentación y diseño por ordenador han sido capaces de reproducir bien las dos entradas de aire del techo (son demasiado cortas y anchas). Yo sin ninguno de sus medios ya me las reproduje bien sobre un coche de Ibertren basándome sólo en fotos en el año 91 (¡hace la frioera de 23 años!).
Así que, podemos ir olvidándonos de bajos nuevos, puerta de intercomunicación de dos hojas y ventanas con cristal entero. ¡Ojalá me equivoque!
Desde Valencia, el reportero Gustavo intentando arrojar algo de luz (o más oscuridad) sobre este asunto.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Muy buenas fotos!!! gracias por compartirlas!
Un solo detalle: el último coche es un B11t-16200, ya con sus bogies de 160 y esquema full LR.

Saludos
Francisco

pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
Hola a todos:

Para intentar aclarar un poco o enredar aún más todo este maremágnum de los derivados de los coches UIC-X en España os aporto unas fotillos hechas por mí de estos vehículos ferroviarios.

A10x-12144 Cartagena (30-03-97).jpg


A10x- 12XXX Fuencarral (X-X-X).jpg


A10x-12XXX Fuencarral (X-X-X).jpg


B12x 12310 Cartagena (30-03-97).jpg


B12-12XXX Cartagena (X-X-92).jpg


B12x-2XXX Valencia Término (X-X-X).jpg


B12x-12XXX Valencia Fuente de San Luis (X-X-X).jpg


Bien, si os dáis cuenta, diferencias notables en los bajos de todos los coches, ninguno correspondiente a lo que nos ofrece Electrotren; ventanas partidas o enteras; dos tipos diferentes de logotipo Renfe ("Galleta") y aún hay un tercero pero éste sólo lo he visto en un coche cafetería; puertas de intercomunicación de dos hojas en todos los "Estrella" y luces rojas de cola sólo en la derecha, pero a ambos lados en los literas.
En cuanto a las versiones "Largo Recorrido" (Azul/Blanco) fijaos que el coche lleva puerta de intercomunicación plegable de cuatro hojas, luces de cola ambos lados y ¡bogies GC!
Respecto a lo próximo que nos vaya a ofrecer Electrotren (los "Danone" y se supone que después vendrán los "Estrella"), visto lo visto, no soy nada optimista; se han limitado a crear un molde nuevo para el techo y "Santas Pascuas" pero es que ni con tanta documentación y diseño por ordenador han sido capaces de reproducir bien las dos entradas de aire del techo (son demasiado cortas y anchas). Yo sin ninguno de sus medios ya me las reproduje bien sobre un coche de Ibertren basándome sólo en fotos en el año 91 (¡hace la frioera de 23 años!).
Así que, podemos ir olvidándonos de bajos nuevos, puerta de intercomunicación de dos hojas y ventanas con cristal entero. ¡Ojalá me equivoque!
Desde Valencia, el reportero Gustavo intentando arrojar algo de luz (o más oscuridad) sobre este asunto.

Ninguno de los que has puesto se corresponde con la subserie que pretende reproducir electrotren, insisto, pretende.

Los tres primeros son A10x-12100, siendo el de la segunda foto el A10x-12101, ex AA-12001. Se distingue del resto de la subserie por las ventanas abatibles partidas por la parte central, lo que delata que tras la primera reforma salió sin aire acondicionado.

Los tres siguientes son B12x-12300, casi el mismo cacharro que lo que pretende reproducir Electrotren pero con aire acondicionado y ventanas fijas.

el último es un B11t-16200 ex B11tr-16200 de regionales con bogies GC.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron