Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2015

CATALOGO ELECTROTREN 2015

Moderador: 241-2001


Nota 27 Ene 2015 21:48

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Bueno pues viendo fotos de la de época 4, un usuario subió una magnífica foto en la que se ve la de línea verde amarilla, pero claro, las diferencias son bastante grandes, ¿se cambio la deco posteriormente poniendo logos?, alguien que nos ilumine por favor!!, porque si no la cagada es monumental!!!

s2
Adjuntos
18.jpg
7715%2~1.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 27 Ene 2015 21:52

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
A las que se le pinto de amarillo las molduras plateadas le dejaron la franja contínua.
A las que le quitaron las molduras, se le aplicó el logo a mitad de franja y en el morro.

Saludos
Francisco

Nota 27 Ene 2015 21:54

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esta es pintura, fíjate!!!, donde están los logos?, por que en el modelo los lleva y la real no?, a ver si nos sacan de dudas
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 27 Ene 2015 21:58

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Por suerte también anduvo con los logos.
Gracias a los autores de las fotos (uno lo desconozco) por tan magníficas tomas.

Saludos
Francisco
Adjuntos
277-015, 051 y una detrás descansando en Vigo Guixar.jpg
277-015 en Vigo Guixar.jpg
277-015 en Vigo Guixar.jpg (144.05 KiB) Visto 2373 veces

Nota 27 Ene 2015 22:00

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Pero creo que en esa época llevaba pantografos de brazo, por lo que se intuye en la foto. Creo que en este mismo hilo, alguien ha puesto las 3 que llevaron pantografos de brazo.

saludos.
Adjuntos
277-015 a.jpg
277-015 a.jpg (276.18 KiB) Visto 2373 veces

Nota 27 Ene 2015 22:02

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Tiene pinta que la reformaron cambiando pantógrafos al poner esos logos, algún aporte mas? , joer anda que no tiene números la serie y atinan con estas! :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 27 Ene 2015 22:13

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Las únicas dos fueron la 7715 y 7723 pero ya en el final de sus vidas.
Esprobable que el pintado de logos se diera aún con los pantógrafos romboidales.
De todas formas intentaré buscar alguna foto que así lo delate.

Saludos
Francisco

Nota 27 Ene 2015 22:22
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola.

En la primera foto de Campomarzo, la segunda locomotora es la 7751 (por lo tanto panto romboidal) y lleva el logo frontal. No consigo distinguir si lo lleva en el lateral.

Saludos.

Ignasi

Nota 27 Ene 2015 22:33
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Doy un poco más de luz tirando de archivo propio, que siempre se me olvida mirarlo con tanto google.

Las fotos las hice en el depósito de León el 29 de agosto de 1.988.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
037-16.jpg
037-17.jpg

Nota 27 Ene 2015 22:40

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
241-2001 escribió:
Bueno pues viendo fotos de la de época 4, un usuario subió una magnífica foto en la que se ve la de línea verde amarilla, pero claro, las diferencias son bastante grandes, ¿se cambio la deco posteriormente poniendo logos?, alguien que nos ilumine por favor!!, porque si no la cagada es monumental!!!

s2


A la 7715 en un posterior repintado se le pusieron los logos, tanto frontales como laterales, que fue como acabó su vida activa. Hay que tener en cuenta que desde la eliminación de la banda metálica, muchas de las locomotoras sufrieron al menos dos repintados.

Y por cierto, las ha habido con banda amarilla, sin logos, sólo con logos frontales, también con el logo ochentero de Renfe en letra en el frontal, con los números de serie de los testeros pintados y sin pintar, bandajes pintados en blanco, faldones en amarillo y negro, en fin muchísimas variantes...

Como digo, sólo es posible certificar que un modelo de 7700 es correcto, basándose en un número concreto y un momento concreto.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
JFL-NCOL2-H154-15b.jpg

Nota 27 Ene 2015 22:43

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Aclaro que alguna, como por ejemplo la 7718, acabó su vida sin ningún logo y confirmo a muchas, en los últimos años, les pintaron de verde los números cromados de los testeros.

Saludos:

Javier.-

Nota 27 Ene 2015 22:46

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
javierfl escribió:
241-2001 escribió:
Bueno pues viendo fotos de la de época 4, un usuario subió una magnífica foto en la que se ve la de línea verde amarilla, pero claro, las diferencias son bastante grandes, ¿se cambio la deco posteriormente poniendo logos?, alguien que nos ilumine por favor!!, porque si no la cagada es monumental!!!

s2


A la 7715 en un posterior repintado se le pusieron los logos, tanto frontales como laterales, que fue como acabó su vida activa. Hay que tener en cuenta que desde la eliminación de la banda metálica, muchas de las locomotoras sufrieron al menos dos repintados.

Y por cierto, las ha habido con banda amarilla, sin logos, sólo con logos frontales, también con el logo ochentero de Renfe en letra en el frontal, con los números de serie de los testeros pintados y sin pintar, bandajes pintados en blanco, faldones en amarillo y negro, en fin muchísimas variantes...

Como digo, sólo es posible certificar que un modelo de 7700 es correcto, basándose en un número concreto y un momento concreto.

Saludos:

Javier.-



Muchas gracias por la aclaración, entonces podríamos afirmar que esa versión ya es de finales de los 80 primeros de los 90, es que estoy dudando entre esa y la plata y de ser asi iré a por la plata con UIC sin dudar :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 27 Ene 2015 22:54
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola de nuevo.

Continuando con mi archivo fotográfico, la zaragozana también está restaurada con logo lateral y frontal.

Las fotos las hice el 21-11-1992 en Barcelona y Ripoll.
Adjuntos
119-22A.jpg
120-20A.jpg

Nota 27 Ene 2015 22:56
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Y esto para los nostálgicos.

Y ya no doy más la vara.

Saludos.

Ignasi
Adjuntos
120-14A.jpg

Nota 27 Ene 2015 23:00

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Yo estoy dudando entre la verde/franja amarilla y la verde clarito/franja plata. Supongo que al final me decantaré por la primera y vosotros?
Un saludo
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 27 Ene 2015 23:01

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola Chema:

Pues a mi la que me tiene preocupado es la verde y plata...que además es mi primera opción...

Tengo que decir que espero de verdad que se trate de un fotomontaje, o de un prototipo, porque sería una verdadera pena que hayan colocado estas placas en la 7748.

He preparado este "collage" para que podáis comprobar a lo que me refiero.

En él podéis ver una vista lateral de dos 7700, la inferior es por así decirlo una "serie baja" y por ello lleva las placas grandes, este tipo de placas son las que portaban hasta la 7720 (?), a partir de este número llevaban unas placas claramente más pequeñas, tanto la de "Renfe," como las del numeral y fabricante. ( ver para ello un ejemplo en la 7700 que figura en la mitad del montaje)

En la parte superior he colocado la vista más lateral que he conseguido de la 7748 de Electrotrén, yo diría que lamentablemente lleva el mismo tipo de placa para el número y fabricante que las de "serie baja", (es decir grandes) y para el letrero de Renfe, -y esto me da ciertas esperanzas-, tiene todo el aspecto de ser un apaño hecho con photoshop, usando para ello la placa de letrero Renfe de las de "serie baja", acortándola en longitud pero no en altura...(ojalá sea así).

Bueno pues este asunto, y los pasamanos de los capots altos (esto me preocupa menos ya que tiene fácil solución), es lo que me tiene "mosca" de las fotos de la 7748 que ha publicado Electrotrén...

placas pequeñas grandes-1.jpg



Saludos.
241-2001 escribió:
javierfl escribió:
241-2001 escribió:
Bueno pues viendo fotos de la de época 4, un usuario subió una magnífica foto en la que se ve la de línea verde amarilla, pero claro, las diferencias son bastante grandes, ¿se cambio la deco posteriormente poniendo logos?, alguien que nos ilumine por favor!!, porque si no la cagada es monumental!!!

s2


A la 7715 en un posterior repintado se le pusieron los logos, tanto frontales como laterales, que fue como acabó su vida activa. Hay que tener en cuenta que desde la eliminación de la banda metálica, muchas de las locomotoras sufrieron al menos dos repintados.

Y por cierto, las ha habido con banda amarilla, sin logos, sólo con logos frontales, también con el logo ochentero de Renfe en letra en el frontal, con los números de serie de los testeros pintados y sin pintar, bandajes pintados en blanco, faldones en amarillo y negro, en fin muchísimas variantes...

Como digo, sólo es posible certificar que un modelo de 7700 es correcto, basándose en un número concreto y un momento concreto.

Saludos:

Javier.-



Muchas gracias por la aclaración, entonces podríamos afirmar que esa versión ya es de finales de los 80 primeros de los 90, es que estoy dudando entre esa y la plata y de ser asi iré a por la plata con UIC sin dudar :)

Nota 27 Ene 2015 23:28
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Perdón. Ahora que releo la página me doy cuenta que estáis hablando específicamente de la número 15 y no de si llevaban o no el logo... y yo venga poner fotos rompiendo el rollo... siento haberlas puesto, esto me pasa por leer las cosas deprisa.

:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Nota 27 Ene 2015 23:43

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Volviendo a los vagones de mercancías, gracias, Trenetbau, por la foto de las tolvas de Cementos ALFA. Mi duda ahora es si con esta misma serie de vagones también URALITA tuvo esta clase de tolvas. Sé que no son iguales el modelo y la realidad, pero yo tolero estas diferencias, sabiendo que seguramente nunca tendremos un vagón exacto de estas características. El de URALITA me seduce mucho por referencias a mi niñez, pues mi padre vendía material de construcción, y naturalmente "uralitas" para los tejados. ¡Unas cuantas he cargado y descargado en el almacén de mi casa!

Nota 27 Ene 2015 23:45

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Nada que perdonar, una delicia ver esas fotos!

Saludos:

Javier.-

Nota 28 Ene 2015 01:25

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Pues otra versión que puede hacer electrotren,la 7723 con raya amarilla,pantógrafo de un brazo y vierteaguas en los
cristales de los testeros.
En definitiva que pueden hacer más versiones que esas tres y todas reales.
Saludos :P :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal