En mi (discutible) opinión, el tema de Märklin es un poco diferente quizás, incluso decepcionante para algunos de los que somos de 3C. Pero está bastante claro que sin los cambios ya habría desaparecido. Algo así como adaptarse o morir, aunque quizás no nos guste demasiado la adaptación.
Märklin eran juguetes eternos, quizás era la mejor definición. Siempre fue una fábrica de juguetes. Repuestos de todo, y mecánica (engranajes y bastidor de motor) 100% metálica, y sigue habíendo repuestos de todo, pero no para las cosas mas modernas, caras y bonitas, que además usan una mecánica menos robusta. Digamos que es como otra empresa, o al menos otros productos.
Por otra parte Märklin es la única que mantiene la compatibilidad con todo lo anterior, analógico, DELTA digital, radios de 360mm. Y por encima como se pasa a DCC (lógico) y compatibilidad Trix (analógico CC) la cosa se complica. Una de las últimas locomotoras tiene 15 modos de funcionamiento (CV50) según escojamos el menú de compatibilidad. Curiosamente CV50=0 es que no funciona en ningún modo, loco muerta

estos informáticos... La victoria de la electrónica sobre la mecánica.
Mantener la compatibilidad de curvas R1 (360mm) tambien es una servidumbre, sobre todo si tambien tiene que compatibilizar la via C con la via K en la salida de las curvas de R1, mínimo un tramo recto C y el de adaptación a K.
La incorporación de sonido obliga a reducir el ruido propio de la mecánica y patín. Y el resultado es menos duración, y mas complicaciones.
Incluso en montaje físico de las locomotoras (separación/cinemática) hay que configurarlo en función del radio mínimo, mas realista para R>500mm
Es decir, se lo han currado. Un cambio importante de filosofía de marca.
En mi caso, estas maravillosas (y caras) locomotoras me producen rechazo. Evidentemente para mi edad, seguro que me sobreviven (o no las Märklin/Horby/chinas experiencia afortunadamente pasada). Pero esa mecánica que me produce rechazo es mas o menos la habitual de casi el 100% de las otras marcas. Es decir Märklin se adapta a la calidad media, espero que de la calidad alta, como Trix. Realmente en CC me gustaba mas Fleischmann, pero ha abandonado H0.
Y es lo que hay. No creo que compre locomotoras actuales. Ni posteriores al año 2000. Las actuales son mucho mas bonitas, hacen muchas mas cosas, pero la cosa mecánica, y sobre todo lo de los repuestos me produce un rechazo total. De ninguna manera creo que la calidad sea inferior a otras marcas, creo que sigue estando por encima de todos o la mayoría. Pero ya no es esa cosa eterna con repuestos después de 60 años en el mercado, que era lo que distinguía a Märklin.
Lo que si noto es que algunos consumibles y repuestos de cosas antiguas escasean en el comercio local, pero no hay problemas de momento pidiéndolos al distribuidor/fábrica. Con lo nuevo te puedes encontrar que no hay repuestos para el motor, nunca los hubo, pero tampoco hay motores de repuesto en algunos casos al cabo de 10/15 años. Claro lo mismo me pasa en un automovil de 2004. Los repuestos a buscarlos en los desguaces. Normativa UE.
Digamos que Märklin se ha adaptado a la calidad TRIX. A la fuerza ahorcan. O eso o desaparecer.
Y esto es un hilo de Arnold. Pero por alusiones
