Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2016

CATALOGO ELECTROTREN 2016

Moderador: 241-2001


Nota 04 Feb 2016 13:31

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Es sencillo y no es costoso. Yo creo que si quisieran no les iba a suponer coste. Pero ellos mandan... un saludo.

Nota 04 Feb 2016 14:21

Desconectado
Mensajes: 408
Registrado: 09 Sep 2008 23:23
Este debe ser por las ventas, si de AC venden muy pocas unidades, y no le sale a cuenta tener modelos en este sistema, pues pasan a vender solo en CC.
Hay que saber, cuál es realmente el mercado que hay en AC. Mabar dejó de fabricar en AC, ibertren igual... por algo tomaron esta decisión
Saludos,


Alco1612
Viva el ferrocarril!!!

Nota 04 Feb 2016 16:20

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
O a lo mejor, es una mera suposición sin dato alguno, han decidido dejar la producción de un mercado menor y concentrar los esfuerzos en una única dirección. Sabiendo que los beneficios son mayores en el sistema de 2 carriles, en un mercado reducido como el nuestro la racionalización se impone antes o después.

Quizás estemos ante un cambio de época, como cuando se dejaron de fabricar videos Betamax, o cuando se deja de dar soporte a sistemas operativos como Windows XP o Vista. O tempora, o mores.

Saludos
Carrington, que por una vez está en la opción mayoritaria
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 04 Feb 2016 16:41

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Märklin tiene muchos incondicionales y no creo que desaparezca, pues en realidad no deja paso a un sistema mas moderno ni mejor ni peor. Sigue generando adeptos con sus sets de inicio infantiles y modelos de iniciación económicos.

Pero eso de indestructibles y eternas, en fin, algunas se deshacen por el mal de la zinc-pest. Todos los fabricantes tiene pufos. Y después esta la calidad de detalles, que no suele ser de los mas finos preciamente. Pero en todo caso adeptos tiene y no creo que ni Roco ni FLM dejen por ejemplo de fabricar en este sistema pues es una parte del mercado que no creo que les convenga desatender.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 04 Feb 2016 16:53

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
turin escribió:
Märklin tiene muchos incondicionales y no creo que desaparezca, pues en realidad no deja paso a un sistema mas moderno ni mejor ni peor. Sigue generando adeptos con sus sets de inicio infantiles y modelos de iniciación económicos.

Pero eso de indestructibles y eternas, en fin, algunas se deshacen por el mal de la zinc-pest. Todos los fabricantes tiene pufos. Y después esta la calidad de detalles, que no suele ser de los mas finos preciamente. Pero en todo caso adeptos tiene y no creo que ni Roco ni FLM dejen por ejemplo de fabricar en este sistema pues es una parte del mercado que no creo que les convenga desatender.

Saludos.

Mercado centroeuropeo,no ibérico.

Nota 04 Feb 2016 18:22

Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 09 Ene 2012 21:08
No se como será la cuota o no de mercado con respecto a las versiones en CC, lo cierto es que en mi comercio habitual las versiones en alterna se agotaban mucho antes que las de continua. Personalmente no creo que sea un gran desembolso para las firmas hacer las dos versiones "de fábrica", siempre escucho quejas de lo minoritaria que es esta afición y con esto solamente se fomenta atomizar todavía mas a los potenciales clientes (perdiendo parte de esa ya exigua cuota).
La verdad es que para mi es una gran decepción. Por desgracia me gusta disfrutar del hobby, pero no soy ni mínimament4e manitas para ponerme yo a modificar los modelos, que además entiendo que una vez modificados "artesanalmente" perderían la garantía (encima de cornudos apaleados como dice el dicho)
La verdad es que me dan unas ganas tremendas de mandar todo el material ibérico a paseo y pillar material Märklin (eterno, sin piñonitis, sin descarrilamientos, sin locomotoras que no pasan por determinados cruces o desvios....)

Nota 04 Feb 2016 19:23

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Supongo que los modelos en version alterna, se agotan antes por que haran tiradas mas cortas.
Saludos.

Nota 04 Feb 2016 19:57

Desconectado
Mensajes: 611
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Pero independientemente de cuotas de mercado, número de unidades por tirada etc. cuanto les costaría a Electrotren hacer como hizo la nueva Ibertren en sus últimos modelos, el de facilitar una sola referencia para CC y AC a la cual se le podía acoplar el patín y accionando un micro interruptor se pasaba de CC a AC y viceversa. Para muestra, ESU lo efectua tambien y así todos contentos.

Slds.

Josep Ma.
Barcelona

Nota 04 Feb 2016 22:06

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
24 horas justas de catálogo colgado y se alcanzan las 1000 descargas ! Menuda afición !

Nota 04 Feb 2016 22:28
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
CC7601 escribió:
24 horas justas de catálogo colgado y se alcanzan las 1000 descargas ! Menuda afición !


El éxito tiene un nombre...gratis!!!

Un saludo

Nota 05 Feb 2016 10:22

Conectado
Mensajes: 208
Registrado: 12 Ene 2009 12:32
Gracias por el catálogo. Ya que se han puesto los de Electrotrén, Rivarrossi y Jouef ¿sería posible colgar también el de Arnold?.
Un saludo
+Javivng,silvadealcudia,jferna77,PLM,gatotuercas,Alex,Rivera61,Aloga,333AV,beschi,uguti2000,aizkorri,onoff,juanje,fernantres,Chema269,Miriwei, portopolis,ceruleo,Trapatoles,inigomena,diddl1960,vicentrain,serlobe,rodrevil,ibercarlos,milo45,Contramae

Nota 05 Feb 2016 12:54

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
periquita escribió:
La verdad es que me dan unas ganas tremendas de mandar todo el material ibérico a paseo y pillar material Märklin (eterno, sin piñonitis, sin descarrilamientos, sin locomotoras que no pasan por determinados cruces o desvios....)

Pues si lo que te gustan son los trenes para alterna, lo tienes fácil. Es una cuestión de elegir. Si te gusta lo renfe y no encuentras nuevas referencias en alterna, tal vez deberías pasarte a continua. Es un debate que va a durar por siempre, pero no argumentes diciendo que el material CC descarrila,, se para en los desvios o tiene piñonitis cuando si la vía esta correctamente puesta no hay descarrilos, si puntualmente se tienen problemas con vehículos pequeños siempre se puede optar por usar desvios polarizables (yo ya no quiero otros) y los problemas de piñonitis es algo puntual de un solo fabricante y tiene solución. No voy a decir yo que opción es la mejor. Pero es una cuestión de elegir lo que creas más oportuno. Un saludo.

Nota 05 Feb 2016 14:08

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, en HO, el problema de los piñones defectuosos fue limitado en el tiempo y en algunas referencias concretas a locomotoras y automotores de Electrotren. Es un asunto ya solucionado por el fabricante (independientemente de que algunos tengan guardadas sus máquinas durante años, y al cabo del tiempo se encuentren con esa desagradable sorpresa, y salgan repitiendo la historia, dejando la impresión de que la piñonitis sigue siendo un defecto presente en la actualidad, cuando no es así), cuyo material de factura posterior a los años 2011/12 hasta la actualidad está totalmente exento. Por otra parte, poner a Märklin como ejemplo de perfección es, cuanto menos, discutible: para los aficionados españoles por motivos obvios, pues en pleno año 2016 esta firma todavía no se ha dignado a reproducir ni un solo vehículo ferroviario de nuestro país. Y para los aficionados en general, solo hay que echar un vistazo a su catálogo para comprobar que gran parte de su producción adolece de vehículos con un acabado vastísimo y totalmente fuera de escala, eso sí, desde luego muy robusto, como los juguetes de mi sobrina de 3 años.

Saludos

Nota 05 Feb 2016 14:27

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
GM333 escribió:
En efecto, en HO, el problema de los piñones defectuosos fue limitado en el tiempo y en algunas referencias concretas a locomotoras y automotores de Electrotren. Es un asunto ya solucionado por el fabricante (independientemente de que algunos tengan guardadas sus máquinas durante años, y al cabo del tiempo se encuentren con esa desagradable sorpresa, y salgan repitiendo la historia, dejando la impresión de que la piñonitis sigue siendo un defecto presente en la actualidad, cuando no es así), cuyo material de factura posterior a los años 2011/12 hasta la actualidad está totalmente exento. Por otra parte, poner a Märklin como ejemplo de perfección es, cuanto menos, discutible: para los aficionados españoles por motivos obvios, pues en pleno año 2016 esta firma todavía no se ha dignado a reproducir ni un solo vehículo ferroviario de nuestro país. Y para los aficionados en general, solo hay que echar un vistazo a su catálogo para comprobar que gran parte de su producción adolece de vehículos con un acabado vastísimo y totalmente fuera de escala, eso sí, desde luego muy robusto, como los juguetes de mi sobrina de 3 años.

Saludos


Debo corregirte, compañero 333. En 2004 tanto Marklin como Trix pusieron en venta la versión española del ICE3, el Velaro 103 Renfe. Por cierto, un estupendo modelo. Lamentablemente no sirvió de precedente.
S2

Nota 05 Feb 2016 14:52

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
.
Última edición por sabastia el 06 Feb 2016 10:33, editado 1 vez en total

Nota 05 Feb 2016 15:41

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
josepsfs escribió:
Pero independientemente de cuotas de mercado, número de unidades por tirada etc. cuanto les costaría a Electrotren hacer como hizo la nueva Ibertren en sus últimos modelos, el de facilitar una sola referencia para CC y AC a la cual se le podía acoplar el patín y accionando un micro interruptor se pasaba de CC a AC y viceversa. Para muestra, ESU lo efectua tambien y así todos contentos.

Slds.

Josep Ma.
Barcelona

Completamente de acuerdo, no les costaría nada hacerlo igual que por ejemplo, ibertren. Pero no dejas de estar a su merced si les apetece o no dar opción de alterna bien por distintas referencias o con solo atornillar el patín y poco mas. Habría que ver que cuota de mercado tiene en España la alterna en modelos de la peninsula. Yo las mayores gangas que he encontrado han sido locomotoras en alterna, que debidamente me he encargado de pasar a continua con mas o menos esfuerzo.

Por cierto, el Velaro fue simplemente la excepción que confirma la regla. Hubo suerte que RENFE adquirio ICE 3 y para el modelo a escala solo hace falta pintarlo. Y por lo que yo se es una reproducción excelente y fideligna del 103, algo que rara vez sucede repintado de un modelo extranjero. Saludos.

Nota 05 Feb 2016 15:43

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
GM333 escribió:
En efecto, en HO, el problema de los piñones defectuosos fue limitado en el tiempo y en algunas referencias concretas a locomotoras y automotores de Electrotren. Es un asunto ya solucionado por el fabricante (independientemente de que algunos tengan guardadas sus máquinas durante años, y al cabo del tiempo se encuentren con esa desagradable sorpresa, y salgan repitiendo la historia, dejando la impresión de que la piñonitis sigue siendo un defecto presente en la actualidad, cuando no es así), cuyo material de factura posterior a los años 2011/12 hasta la actualidad está totalmente exento. Por otra parte, poner a Märklin como ejemplo de perfección es, cuanto menos, discutible: para los aficionados españoles por motivos obvios, pues en pleno año 2016 esta firma todavía no se ha dignado a reproducir ni un solo vehículo ferroviario de nuestro país. Y para los aficionados en general, solo hay que echar un vistazo a su catálogo para comprobar que gran parte de su producción adolece de vehículos con un acabado vastísimo y totalmente fuera de escala, eso sí, desde luego muy robusto, como los juguetes de mi sobrina de 3 años.

Saludos

+1

Nota 05 Feb 2016 16:07

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
bakertalgo escribió:
josepsfs escribió:
Pero independientemente de cuotas de mercado, número de unidades por tirada etc. cuanto les costaría a Electrotren hacer como hizo la nueva Ibertren en sus últimos modelos, el de facilitar una sola referencia para CC y AC a la cual se le podía acoplar el patín y accionando un micro interruptor se pasaba de CC a AC y viceversa. Para muestra, ESU lo efectua tambien y así todos contentos.

Slds.

Josep Ma.
Barcelona

Completamente de acuerdo, no les costaría nada hacerlo igual que por ejemplo, ibertren. Pero no dejas de estar a su merced si les apetece o no dar opción de alterna bien por distintas referencias o con solo atornillar el patín y poco mas. Habría que ver que cuota de mercado tiene en España la alterna en modelos de la peninsula. Yo las mayores gangas que he encontrado han sido locomotoras en alterna, que debidamente me he encargado de pasar a continua con mas o menos esfuerzo.

Por cierto, el Velaro fue simplemente la excepción que confirma la regla. Hubo suerte que RENFE adquirio ICE 3 y para el modelo a escala solo hace falta pintarlo. Y por lo que yo se es una reproducción excelente y fideligna del 103, algo que rara vez sucede repintado de un modelo extranjero. Saludos.


La cafetería del 103 discrepa :roll:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 05 Feb 2016 17:19
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
bakertalgo escribió:
.../... y los problemas de piñonitis es algo puntual de un solo fabricante .../...


Pues no, ya ves. Ha habido casos de piñonitis en otros fabricantes, como por ejemplo quedó patente con una foto que colgué de un modelo de Liliput con piñonitis aguda, y creo haber leído que de algún otro fabricante. También colgué una foto de una motorización que adolecía de "zamakitis aguda", y se trataba de una 150 suiza de la afamada Roco, del mismo modo que el compañero Turín comentó más arriba que también hay máquinas de Märklin que se deshacen por el mal del zamak.

Está claro que cada cual tenemos nuestras preferencias en marcas, épocas, o sistemas de tracción digital/analógico, dos/tres carriles... Y concretamente, este asunto del sistema de dos o tres carriles viene suscitando controversias desde el principio de los tiempos (ferroviarios en miniatura, se entiende).

En cualquier caso, una vez que nos decidimos a tomar un camino, normalmente lo hacemos porque en ese momento lo consideramos el mejor, pero no creo que sea positivo ser incondicional de nada. Con la crítica y autocrítica constructiva estamos en condiciones de que las cosas sean mejores, de aprender, y de compartir experiencias. Y si es necesario, se puede hasta cambiar de camino. En mi caso, empecé con sistema Märklin, me pasé al 3N, me cambié al 2N, y ahora tengo H0 C.C. completamente analógico. Y es de suponer, que esos cambios se debieron a la propia experiencia.

Respecto al posible abandono del sistema Märklin por parte de Electrotrén, por suerte o por desgracia, nos movemos en una economía de libre mercado, y lo que no es rentable no se hace. Los fabricantes, si pueden, prefieren trabajar con cosas que les gustan o que creen que pueden gustar a los clientes, pero con los beneficios por delante. Son las reglas del mercado, y si no hay un mercado mínimamente rentable, no fabrican.

Saludos cordiales.

Nota 05 Feb 2016 17:28

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Lo que hacía Iberten y hace ESU se llama ingeniería y sacarle el mayor partido a un buen diseño para compatibilizarlo al máximo con un mínimo cambio. Seguramente es la opción mejor para no desatender ninguna demanda en un ya en todo caso reducido mercado.

Si Hornby no invierte en I+D peor para ellos.

Yo cada vez me fijo más no sólo en lo buenos que son los modelos por fuera sino también por dentro, pero claro igual es deformación profesional. :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal