fernan269 escribió:
wefer escribió:
ALCOMAN escribió:
Sí, a mí también me gusta la ciencia ficción. Y digo ciencia ficción porque tristemente a veces te ves negro para conseguir repuestos en máquinas que siguen aún en fabricación, así que no digamos en máquinas que hace cinco años que dejaron de fabricarse...
Si consideramos que nuestros derechos legales son ciencia ficción, después no nos quejemos de que las marcas hagan lo que les de la gana con nosotros.
A la mínima que consideremos que alguna marca está haciendo algo no legal, reclamación oficial y listos. Cuando acumulen unas cuantas ya se preocuparan porque no vuelva a pasar.
El problema es que mucha gente se queja, escribe en los foros pero nadie pone una hoja de reclamaciones oficial. Y eso no sirve para nada.
Para los que no lo sepáis, la reclamación oficial obliga a que la marca dé explicaciones, no sólo al usuario, sino también ante las autoridades competentes, del por qué de esa situación. Y si esa explicación no es convincente la empresa recibirá una sanción, con lo cual se preocupará por no tener que llegar a esa situación.
En cambio gritar en los foros... pues vale, es divertido, pero ya está.
Creo que si la gente no pone una hoja de reclamaciones, es por el simple y mero hecho del miedo de “no vaya a ser que pueda cerrar la marca” o “que no nos hagan más modelos Renfe”...
No veo a Electrotren respondiendo y dando explicaciones sobre este tema y sobre ninguno la verdad, es una desgracia pero es así.
¿Cerrar la marca por una hoja de reclamaciones? Yo mas bien les veo limpiándose el trasero con ella...

La verdad es que sí que tendríamos que protestar más, de una forma organizada.
Si los fabricantes de coches , por poner un ejemplo, hiciesen con sus productos lo mismo que hacen los fabricantes de modelos ferroviarios a escala con los suyos, habría que oir las protestas... Y no me vale el razonamiento de que un coche vale mucho más que una máquina a escala. Se trata del respeto hacia el cliente.