Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Ibertren - Automotores 300 RENFE s/433 (Pingüinos)

Novedad Ibertren - Automotores 300 RENFE s/433 (Pingüinos)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
Por lo menos, por decoro, podrían haber puesto un sonido diferente, aunque fuera el silbato. A la 7400 del Museo de Delicias, ¿no le funciona el silbato? Entiendo que configuren un sonido ideal y aproximado como el que lleva la 242T, pero no entiendo que a todas le pongan el mismo. ¿Qué pensaríamos si todas las locomotoras llevaran las mismas ruedas, las mismas luces y los mismos pantógrafos? Electrotrén tiene pocas locomotoras con sonido, pero creo que son más fiables: la 1600, la 2100 o la 251.


Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
risco escribió:
Por lo menos, por decoro, podrían haber puesto un sonido diferente, aunque fuera el silbato. A la 7400 del Museo de Delicias, ¿no le funciona el silbato? Entiendo que configuren un sonido ideal y aproximado como el que lleva la 242T, pero no entiendo que a todas le pongan el mismo. ¿Qué pensaríamos si todas las locomotoras llevaran las mismas ruedas, las mismas luces y los mismos pantógrafos? Electrotrén tiene pocas locomotoras con sonido, pero creo que son más fiables: la 1600, la 2100 o la 251.


Estoy deacuerdo contigo en lo de las 7400, pero siento discrepar sobretodo con el de la 2100 que se parece al real como un huevo a una castaña. Así mismo en el museo hay muchas cosas pero esta TODAS muertas una verdadera pena pero así de dura es la realidad. Salu2.
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
Entonces no es un museo vivo, interactivo y sostenible, sino un museo de cera, un museo de los horrores. Y yo que creía que la mayoría de las locomotoras estaban en orden de marcha y resulta que ¡están todas muertas! Por lo menos, nos queda el de Villanueva y Geltrú, en el que el óxido está vivo y palpitante.
Me dices que el sonido de la 2100 no se parece al original. Otra decepción. De todas formas, yo no la tengo porque, iluso de mí, esperaba la versión sin UIC.


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola.
Risco, que razón tienes si te refieres al de Vilanova i la Geltrú (que no villanueva, hombre! jeje), aunque mejor es eso que el soplete.
Al menos hay a donde ir a hechar fotos.

Saludos.
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
UT438, yo escribo Villanueva porque estoy escribiendo en español o castellano. Creo que hasta en la página web de Vilanova i la Geltrú pone Villanueva y Geltrú.
Los catalanes (y soy hijo de catalán y bilingüe), cuando se refieren a, por ejemplo, Teruel o Zaragoza, escriben y dicen Terol y Saragossa y nadie les dice nada. Por tanto, si en castellano hablamos de Girona o Lleida debemos decir Gerona o Lérida. Del mismo modo, no se me ocurriría decir que "London es una ciudad grande", sino que "Londres es una ciudad grande".
No hay que tener complejos por ser castellanoparlante.
Por cierto, "echar" es sin hache.
Todo ésto sea dicho sin mala intención.
Te mando un saludo, UT438.


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
risco escribió:
UT438, yo escribo Villanueva porque estoy escribiendo en español o castellano. Creo que hasta en la página web de Vilanova i la Geltrú pone Villanueva y Geltrú.
Los catalanes (y soy hijo de catalán y bilingüe), cuando se refieren a, por ejemplo, Teruel o Zaragoza, escriben y dicen Terol y Saragossa y nadie les dice nada. Por tanto, si en castellano hablamos de Girona o Lleida debemos decir Gerona o Lérida. Del mismo modo, no se me ocurriría decir que "London es una ciudad grande", sino que "Londres es una ciudad grande".
No hay que tener complejos por ser castellanoparlante.
Por cierto, "echar" es sin hache.
Todo ésto sea dicho sin mala intención.
Te mando un saludo, UT438.

Uy!!! no sabia que en catalán Zaragoza se escribe como aqui en Andalucía lo hablamos, jeje, curioso... :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Alco1600 escribió:
risco escribió:
UT438, yo escribo Villanueva porque estoy escribiendo en español o castellano. Creo que hasta en la página web de Vilanova i la Geltrú pone Villanueva y Geltrú.
Los catalanes (y soy hijo de catalán y bilingüe), cuando se refieren a, por ejemplo, Teruel o Zaragoza, escriben y dicen Terol y Saragossa y nadie les dice nada. Por tanto, si en castellano hablamos de Girona o Lleida debemos decir Gerona o Lérida. Del mismo modo, no se me ocurriría decir que "London es una ciudad grande", sino que "Londres es una ciudad grande".
No hay que tener complejos por ser castellanoparlante.
Por cierto, "echar" es sin hache.
Todo ésto sea dicho sin mala intención.
Te mando un saludo, UT438.

Uy!!! no sabia que en catalán Zaragoza se escribe como aqui en Andalucía lo hablamos, jeje, curioso... :lol: :lol:



:lol: :lol: :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Bueno pues ya tenemos confirmación oficial de las versiones que van a salir a la venta:


La UT 300 es una unidad de la 1ª serie, reproducida en las cinco versiones correspondientes a su etapa RENFE, que comprenden las épocas III y IV (norma NEM 809E)

pinguinosIB.jpg


Referencias
46040: Versión 1950-55, época III.
46041: Versión 1955-63, época III. (Efecto envejecido)
46042: Versión 1963-73, época III.
46043: Versión 1967-73, época IV.
46044: Versión 1970 – 84, época IV.

- Referencia 46040: Versión primeros años cincuenta (entre 1950 y 1955 aproximadamente) Época III. En este periodo de años, RENFE mantiene la librea de Norte en colores Marfil y Marrón oscuro, con los frontales de ambos coches pintados totalmente en marrón oscuro. Las unidades lucen ya las matriculas de la serie 300.En esta época las unidades de la 1ª serie fueron progresivamente equipadas con las luces de posición unificadas de RENFE.

- Referencia 46041: Versión años cincuenta y principios de los años sesenta (entre 1955 y 1963 aproximadamente) Época III.Se modifica ligeramente la librea anterior, manteniendo los colores Marfil y Marrón. Además se pintan también en marfil las franjas de ventanas de las cabinas frontales de ambos coches. La línea situada debajo de las ventanas, se pinta en un Marrón Pardo oscuro.

- Referencia 46042: Versión años sesenta y principios de los años setenta (entre 1963 y 1973 aproximadamente) Época III.
Se mantiene la librea de la versión anterior, y se añaden el rombo de velocidad máxima y el cuadro de características de peso y freno. La segunda clase del coche motor, pasa a ser primera clase.

- Referencia 46043: Versión finales de los años sesenta y principios de los años setenta (entre 1967 y 1973 aproximadamente) Épocas III y IV.
Cambio de librea, adoptándose los colores unificados Plata y Verde oscuro de las UT 600, 700, 800 y 900. Sin indicación de la clase en ninguno de los dos coches. A partir de 1971 (Época IV) se aplica la numeración UIC solo en el coche motor. El modelo de IBERTREN corresponde a la versión con numeración UIC de la Época IV.Esta librea coexistió con la Marfil y Marrón en sus últimos años, hasta la aparición de la librea en tonos azules.

- Referencia 46044: Versión años setenta y años ochenta (entre 1970 y 1984 aproximadamente) Época IV.
Nuevo cambio de librea, adoptándose los colores unificados en tonos azules del material automotor, que se había empezado a utilizar en los trenes TER. Sin indicación de la clase en ninguno de los dos coches. Numeración UIC solo en el coche motor. Esta fue la última versión de estas unidades.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Me quedaria con todos :o


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Intuyo por la foto que para la decoración azul, no han modificado el tema de las ventanas de la sala de viajeros por ventanas tipo young.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

melco8902 escribió:
Intuyo por la foto que para la decoración azul, no han modificado el tema de las ventanas de la sala de viajeros por ventanas tipo young.


Así parece y si finalmente sale asi será un repintado no real. Estaremos atentos a la versión definitiva.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Me temo que estamos de nuevo ante el "efecto bañera" es decir: 200-300 uds de cada versión, se ponen todas juntas a la venta y se fulmina el modelo.
Mi concepto del modelismo para por intentar abarcar todas las versiones que puedan ser fabricadas de un determinado modelo. Así por ejemplo me he podido permitir hasta la fecha adquirir las 3 316, las 3 318, varios camellos, 319 etc.
Otra cosa bien distinta sería que Roco hubiese fabricado de golpe todas las versiones de su 319 o la 333 con una política de ventas tan nefasta como la que trata de imponer Ibertrén. Nefasta para nuestros intereses como consumidores-modelistas, claro está.
De ser así, nos estaríamos tirando de los pelos y maldiciendo a la firma en Arameo, pero claro, Ibertrén es Ibertrén ...... y le debemos mucho.
Todo ese material tan emblemático como las suizas, el taf, etc. de haber sido fabricado por cualquier otra firma (incluído Mabar) nos hubiera permitido acceder de forma más razonable a su producción, y además a precios más reducidos. Véase ahora mismo el caso de las 289 de Electrotrén (unos 150 €) frente a las bañeras por las que se piden los 200-220 €.
De haber sacado Electrotrén las bonitas, iríamos ya por su tercera o cuarta versión y con la suprema tranquilidad de que cada año tenemos al menos 1 de ellas en algo que se llama catálogo.
La alegría de algunos con éste fabricante debe ser masoquismo puro y duro, porque yo no encuentro razón alguna para el optimismo, sino más bien al contrario. En fin......


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
melco8902 escribió:
Intuyo por la foto que para la decoración azul, no han modificado el tema de las ventanas de la sala de viajeros por ventanas tipo young.


Saludos :

Para una correctisima versión azul, no basta con fabricar unas tiras de cristalería tipo Young y disponerlas por el interior en el lugar de las otras, ya que la ventana Young tiene angulos redondeados y los agujeros en la caja son en angulo recto. Además el lateral carece de las tiras roblonadas centrales, que solo se mantienen en los extremos de los paramentos, además de en las cabinas, que en general no tuvieron modificación. O sea, molde nuevo de caja de todas...todas......me temo que no ha entrado en el proyecto.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho escribió:
Me temo que estamos de nuevo ante el "efecto bañera" es decir: 200-300 uds de cada versión, se ponen todas juntas a la venta y se fulmina el modelo.
Mi concepto del modelismo para por intentar abarcar todas las versiones que puedan ser fabricadas de un determinado modelo. Así por ejemplo me he podido permitir hasta la fecha adquirir las 3 316, las 3 318, varios camellos, 319 etc.
Otra cosa bien distinta sería que Roco hubiese fabricado de golpe todas las versiones de su 319 o la 333 con una política de ventas tan nefasta como la que trata de imponer Ibertrén. Nefasta para nuestros intereses como consumidores-modelistas, claro está.
De ser así, nos estaríamos tirando de los pelos y maldiciendo a la firma en Arameo, pero claro, Ibertrén es Ibertrén ...... y le debemos mucho.
Todo ese material tan emblemático como las suizas, el taf, etc. de haber sido fabricado por cualquier otra firma (incluído Mabar) nos hubiera permitido acceder de forma más razonable a su producción, y además a precios más reducidos. Véase ahora mismo el caso de las 289 de Electrotrén (unos 150 €) frente a las bañeras por las que se piden los 200-220 €.
De haber sacado Electrotrén las bonitas, iríamos ya por su tercera o cuarta versión y con la suprema tranquilidad de que cada año tenemos al menos 1 de ellas en algo que se llama catálogo.

La alegría de algunos con éste fabricante debe ser masoquismo puro y duro, porque yo no encuentro razón alguna para el optimismo, sino más bien al contrario. En fin......



En serio, me parece de traca, decir lo que estas diciendo de lo contrario del optimismo, ¿en serio te crees que ET hubiera hecho el 10100 o la 7400 o la 242T?

Te lo digo yo: NO, ya que para ellos no es rentable al necesitar números más altos,(mira el manso, lo podrian haber hecho y nada...) de ahi que sus precios sean mayores, son tiradas mas reducidas, y si no las quieres ajo y agua, es que SIEMPRE es el mismo tema.

A mi me gusta mucho su linea, época III y modelos que no son muy versionables, ojalá algún dia veamos de ellos o el ferrobus o la 4000, es decir modelos con pocas versiones, pero emblemáticos dentro de RENFE.

Por cierto, espectaculares esos 300, en especial los crema-marrón

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

De los crema marrón cae uno fijo, pero mis grandes interrogantes ¿podran circular unidades acopladas? ¿tendran sonido? ¿sera fácil colocarles iluminación interior? y por último ¿que módica cantidad de precio podran tener estos automotores? :lol:
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Yo no me atrevería a afirmar lo que dices 241 con tanta rotundidad como lo haces tú. No creo que haya pruebas que lo corroboren, y por lo tanto estamos moviéndonos en el terreno de las suposiciones.
¿Consideras que Electrotrén, después de acometer la tarea de los camellos o las 440, no estaría dispuesto a sacarle partida a las suizas?
¿O que no se hubiese lanzado a por los TER/Obispos si no se les hubiese "colado" Mabar al medio?
Y lo mismo de ésta última firma con las 313 tras las cuáles anunció su intención de sacar las 321. Cosa de pura lógica, aun cuando ya Electrotrén tenía en catálogo sus 316/318. Y también de pura lógica es que Electrotrén no se dejase invadir en ese terreno.
¿No te parece también más que razonable que Electrotrén sacara las bonitas teniendo ya el tender de la Mikado?
Lo de que la Confederación está en la cartera de dicha firma creo que es ya de dominio público, y algo bastante lógico por otra parte (comercialmente hablando).
Te doy la razón en que algún modelo concreto como bien pudieran ser éstos chispas, quizás Electrotrén no los fabricase nunca, pero de ahí a generalizar con todo lo que ha producido Ibertrén hasta la fecha, creo que es mucha generalización.
Durante la última década hemos asistido a una guerra entre dos fabricantes: Electrotrén-Soldat. Ambos trataron de copar con rapidez la fabricación de los modelos que podemos denominar "superrentables"; léase 319, 333, 316/318, camellos, etc. Ahora todos estamos esperando que "caigan" otros con tanto interés modelístico como los citados anteriormente pero de mucho menor rentabilidad (277, 278, etc.) Quizás la excesiva oferta de éstos últimos años, quizás la crisis, o bien las dos cosas, hace que todo parezca ahora como una calma chicha.
Yo despues de ver cosas como el memé, los coches y furgones de caja de madera por Mabar, las gatas, los verderones y, no digamos la sorpresa de Electrotrén el pasado año con las 1000, por poner unos ejemplos, me espero cualquier cosa de cualquier fabricante. Y en esas pruebas baso mi tesis.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

groucho escribió:
Yo no me atrevería a afirmar lo que dices 241 con tanta rotundidad como lo haces tú. No creo que haya pruebas que lo corroboren, y por lo tanto estamos moviéndonos en el terreno de las suposiciones.
¿Consideras que Electrotrén, después de acometer la tarea de los camellos o las 440, no estaría dispuesto a sacarle partida a las suizas?
¿O que no se hubiese lanzado a por los TER/Obispos si no se les hubiese "colado" Mabar al medio?
Y lo mismo de ésta última firma con las 313 tras las cuáles anunció su intención de sacar las 321. Cosa de pura lógica, aun cuando ya Electrotrén tenía en catálogo sus 316/318. Y también de pura lógica es que Electrotrén no se dejase invadir en ese terreno.
¿No te parece también más que razonable que Electrotrén sacara las bonitas teniendo ya el tender de la Mikado?
Lo de que la Confederación está en la cartera de dicha firma creo que es ya de dominio público, y algo bastante lógico por otra parte (comercialmente hablando).
Te doy la razón en que algún modelo concreto como bien pudieran ser éstos chispas, quizás Electrotrén no los fabricase nunca, pero de ahí a generalizar con todo lo que ha producido Ibertrén hasta la fecha, creo que es mucha generalización.
Durante la última década hemos asistido a una guerra entre dos fabricantes: Electrotrén-Soldat. Ambos trataron de copar con rapidez la fabricación de los modelos que podemos denominar "superrentables"; léase 319, 333, 316/318, camellos, etc. Ahora todos estamos esperando que "caigan" otros con tanto interés modelístico como los citados anteriormente pero de mucho menor rentabilidad (277, 278, etc.) Quizás la excesiva oferta de éstos últimos años, quizás la crisis, o bien las dos cosas, hace que todo parezca ahora como una calma chicha.
Yo despues de ver cosas como el memé, los coches y furgones de caja de madera por Mabar, las gatas, los verderones y, no digamos la sorpresa de Electrotrén el pasado año con las 1000, por poner unos ejemplos, me espero cualquier cosa de cualquier fabricante. Y en esas pruebas baso mi tesis.
Un saludo


Electrotrén está apostando claramente por modelos modernos, vale que se han descolgado con la Mikado "moderna", pero es que es de las locomotoras grandes de vapor más versionables.

La suiza no tiene la variedad de decoraciones, que no matrículas, que tiene una 440 o un Camello MAN ¿me hará Electrotrén un FIAT 593?

En cuanto a las 1300, no es un proyecto vinculable a una 1600, 1800 o una 2100, precisamente porque es la única que es diferente del resto de ALCo DL-535 vs DL-500.

En cuanto a Soldat, ha demostrado en multitud de ocasiones que tiene la visión comercial del que vende cremalleras en el pariso del velcro. Comenzando a saldar modelos a los seis meses de salir a la venta, política similar a la que llevó a la quiebra a un fabricante de coches de slot llamado Fly Car Model.

No espero ver 319's verdes, 340, 277 o 278 o modelos de pequeño y mediano tamaño de vapor de la mano de Electrotrén, si hubiera esperado si no estuvieran tan machacados coches de viajeros de la serie 10.000 o 9.000 a medio plazo, pero Soldat se encargó de hundir ambas series.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
risco escribió:
UT438, yo escribo Villanueva porque estoy escribiendo en español o castellano. Creo que hasta en la página web de Vilanova i la Geltrú pone Villanueva y Geltrú.
Los catalanes (y soy hijo de catalán y bilingüe), cuando se refieren a, por ejemplo, Teruel o Zaragoza, escriben y dicen Terol y Saragossa y nadie les dice nada. Por tanto, si en castellano hablamos de Girona o Lleida debemos decir Gerona o Lérida. Del mismo modo, no se me ocurriría decir que "London es una ciudad grande", sino que "Londres es una ciudad grande".
No hay que tener complejos por ser castellanoparlante.
Por cierto, "echar" es sin hache.
Todo ésto sea dicho sin mala intención.
Te mando un saludo, UT438.

Hola.
Risco, en mi anterior comentario solo decía que me duele a la vista verlo escrito así, cada uno piensa, habla y escribe como le viene en gana, nada más faltaría. Ni te lo criticaba, ni te lo corregía, solamente lo puntualizaba a corte anecdótico (pensaba que el omnipresente "jeje" dejaba claro ese matiz).
En cualquier caso, mis mas sinceras y sentidas disculpas por lo de la hache. En adelante procuraré pasar mis mensajes por el corrector.
En fin... aquí dejo el tema, mi ultima intención es que se desvíe del original.

Saludos.
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Algún dato de memoria casi. En el BPT al contrario que el resto de Renfe las unidades, todas, llevaban 2ª Y 1ª con sus tarifas exclusivas, y no 3ª y 2ª, tanto como para billetes o diferentes abonos; y efectivamente modificado el accesso a las puertas por otro escalón debido a los andenes tipo Metro, sin necesidad de tocar los estribos originales que no estorbaban. En mi foto en Miranda un coche motor en fase de desguaze junto a otra malograda 1.100 del BPT; obsérvese las pegatinas de NO FUMADORES que se pusieron en -creo- todos los trenes de Cernanías entonces, en el caso de Bilbao-Orduña cuando llegaron las 440 el coche central era de fumadores y la pegatina era sin aspa, como en largo recorrido. Como anécdota recordar que en las 300 entonces fumaba todo el mundo y no pasaba nada, hasta que llegaron las 440, claro.


Desconectado
Mensajes: 105
Registrado: 25 Ene 2010 06:26
Buenas noticias son.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal