AbdulelGandul escribió:
A mi, que con razón me llaman "talibán del vapor", y que mi primer apodo en las redes (sobrenombre que ya antes me daban algunos en la asociación) fue "mikadero"...
... cualquiera de las dos locomotora, la Santa Fe o la Pacific Maffei, me encanta.
Y no pierdo la esperanza de que la Pacific vuelva...
Pero, a efectos comerciales... no cabe duda de que la Santa Fé tiene muchísimas mas posibilidades.
De la Pacific solo hubo 4 y en un sola versión. Luego únicamente cabe pensar en 4 matrículas MZA, 4 de RENFE y... "sanseacabó". Modelo amortizado para siempre.
De la Santa Fe hubo 22 matrículas (mas la numeración prototípica de Norte).
Y versiones... bastantes: con y sin "aire acondicionado" (es un decir) en la cabina, con carbón y fuel, con los faros "así y asao", con faroles de petróleo y eléctricos, con "stoker" o sin el...
Se pueden estar sacando versiones por años y años hasta que el molde quede obsoleto de puro viejo y ajado.
En ambos casos los moldes han de ser enteramente nuevos (no vale NADA de los modelos alemanes, de cualquier marca, para la Pacific española), lo que supone costes parecidos. Aunque, evidentemente, el diseño de la Santa Fé sea algo mas complejo para poderla hacer entrar en las curvas habituales.
Aunque el que suscribe, zorro viejo en estas lides (mis Confe Keyser o 1300, 1400 y 1600 de Kits de Forne, entran en curvas de radio 3 sin problemas) sabe por propia experiencia que tampoco una Pacific bien reproducida entra sin mas en curvas cerradas.
Que me pregunten por la Pacific que tengo ahora entre manos. Y no digamos la 1700, también en talleres.
Si pretendes reproducir un modelo real y no inventarte un juguete que se le parezca, empiezas a ver los problemas que te dan inyectores y bajos de la cabina en el bisel trasero, el enganche con el tender, la plataforma del piso entre ambos vehículos, el roce en los cilindros del bogie delantero, el vástago que sobresale del cilindro, las escaleras delanteras... Para nada te crees que gira por influjo del espíritu santo, sino a fuerza de romperse uno mucho la cabeza.
Entonces no es de extrañar que Electrotren (Hornby mas bien) se asustara de una y haya preferido la otra. Pero mas que nada por las posibilidades de versionado (muchas mas posibles ventas y clientes) y no tanto por la complejidad mecánica.
Y lo dice un enamorado de las Pacific Maffei españolas... que, como tantas veces, acabaron bajo el soplete.
Por cierto, incluso fuimos tan... no sé como llamarlo, que, según me dijo hace bastantes años años un ferroviario veterano, avisamos (avisó RENFE) a los suizos para que, antes de desguazarlas, vinieran a sacar todos los elementos que les pudieran ser útiles en el futuro cuando restauraran las suyas.
Aquel hombre me dijo "suizos" no alemanes. No sé si se confundió o estaba en lo cierto.
Pero lo del respeto patrimonial de RENFE... el habitual: typical spanish...
Saludos,
Mariano, gracias por iluminarnos con tus sabias reflexiones; me siguen enganchando igual que cuando de niño, allá por 1987, devoraba los fascículos de "Modelismo Ferroviario Paso a Paso".
Saludos