269069 escribió:
Acabada de recibir. Aquí comparada con el modelo de hace unos años...
Saludos
Ampliando y observando detenidamente las fotografías, paso a comentar lo siguiente:
a) La versión actual, tiene las manetas de las puertas de las cabinas de conducción pintadas de color plateado, muy realista, y muy buen detalle, a diferencia de la versión de hace veinte años, que no las tiene pintadas.
b) La versión actual, tiene estores en las ventanillas frontales de las cabinas de conducción, otro muy buen detalle a su favor.
c) El color amarillo anaranjado de la versión actual, es bastante más realista que el color amarillo de la versión de hace veinte años.
d) El color azul, en cambio, es más realista en la versión de hace veinte años, que en la actual.
e) Sigo diciendo que el conjunto de los espejos retrovisores, está muy mal rematado en la versión actual, frente a la versión de hace veinte años, que los tiene pintados de color azul, y la barra de sujeción acorde con el color de la carrocería. El conjunto de los espejos retrovisores, con este aspecto tan plasticoso de color gris, desmerece por completo el modelo. Yo intentaría repintar los espejos retrovisores de color plateado, amarillo, o azul, así como la barra de sujeción del color de la carrocería, pero es bastante difícil encontrar la misma tonalidad de color.
f) El vierteaguas del techo está pintado de color amarillo en la versión actual, lo cual es correcto; de la misma manera que el vierteaguas del techo, en la versión de hace veinte años, está pintado de color azul, lo cual también es correcto. En realidad, hubo diferentes versiones de color del vierteaguas del techo, con esta misma librea.
g) Lo de las diferentes alturas de la locomotora, según la versión, ¿a lo mejor puede ser debido a que las fotografías están tomadas en un cambio de vías, y no en un tramo de vía recto? ¿Lo puede aclarar el autor de las fotografías? ¿Puede ser un efecto óptico, o realmente una locomotora es más alta que la otra?
De momento no tengo nada más que añadir, solamente diré que tenía reservada esta locomotora, la semana pasada cuando vi las anteriores fotografías, en este mismo hilo, con estos espejos retrovisores tan mal rematados anulé la reserva; y ahora me lo estoy pensando de nuevo, si comprarla o no, pues he vuelto a cambiar de idea viendo estas nuevas fotografías. Yo no tengo la versión de hace veinte años, vengo de la escala N, y he empezado con la escala H0 hace poco, creo que una japonesa "Mil Rayas" no puede faltar en ninguna colección de un aficionado de los ochenta que se precie.