Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren para 2023.

Novedades Electrotren para 2023.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues para gustos los colores. El amarillo de la nueva versión me gusta menos que el de la antigua. Pero no es cosa solo de gusto mío. Mi ojo de pintor de cuadros de arte y mi memoria me dicen que el correcto es el amarillo limón de las antiguas, más que el amarillo anaranjado de las nuevas. A las fotos de la locomotora real me remito.


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Esta tarde la he comprado y personalmente me gusta el acabado y el rodaje, va muy fina. Las luces son muy potentes, se ven muy bien. Es la versión analógica, HE2007.


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
269069 escribió:
Aquí ya en servicio, con retrovisores retocados y ensuciados…

Saludos


Con los espejos retrovisores retocados, y la barra de sujeción repintada, cambia bastante (para mejor), tal y como yo proponía. Eso sí, es bastante difícil encontrar la misma tonalidad de color que la carrocería, para pintar la barra de sujeción.

Y eso, después de haber pagado una buena cantidad de dinero, para arreglar estos pequeños defectos, uno mismo.

Por cierto, la placa del fabricante, mejor en relieve, y no un simple dibujo en la carrocería. Si pagamos un alto precio por estos modelos, qué menos que se hagan las cosas bien.

renfe333diesel escribió:
Esta tarde la he comprado y personalmente me gusta el acabado y el rodaje, va muy fina. Las luces son muy potentes, se ven muy bien. Es la versión analógica, HE2007.


¿Dónde la compraste? ¿Puedes subir alguna fotografía? Es que todavía estoy indeciso de si comprarla o no.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Perth, Escocia
Registrado: 09 Feb 2018 20:43
beschi escribió:
Los vagones de Tramesa (teco casita) han llegado ya?

Gracias por la información


Pedí mis vagones Tramesa en Hornby.com. El 4 de septiembre me avisaron que estaban disponibles y me los entregaron en Escocia el 7 de septiembre. Los vagones deberían estar disponibles en España en breve.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
269069 escribió:
En mis fotos puede que se produjera alguna variación óptica por la irregularidad del firme del desvío y por estar en un poco de curva.

Aquí en plano, salvo error, no aprecio ninguna diferencia significativa de altura. La de la izquierda es la nueva.

Gracias

Saludos


Gracias por la comparativa visual!!! :D

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 254
Registrado: 08 Oct 2010 14:05
Una diferencia que yo aprecio, y que creo que no se ha comentado hasta ahora, es que la diagonal que forma el fin de las franjas o rayas azules, cuando terminan a la altura del lateral de cerca de los testeros, esa diagonal tiene un ángulo más pronunciado en la nueva versión que en la anterior....


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Quien tenga verdadero interés en comprar la máquina, que no se duerma mucho porque ya comienzan a escasear aunque todavía se puede conseguir. Incluso en la web de Electrotren ya aparece como "Poco stock". En mi comercio habitual solo llegaron dos analógicas y una digital. Y ya se vendió la mía más alguna reserva. Desconozco si habrá reposición más adelante por parte de Electrotren.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
FernandoRG escribió:
Pues para gustos los colores. El amarillo de la nueva versión me gusta menos que el de la antigua. Pero no es cosa solo de gusto mío. Mi ojo de pintor de cuadros de arte y mi memoria me dicen que el correcto es el amarillo limón de las antiguas, más que el amarillo anaranjado de las nuevas. A las fotos de la locomotora real me remito.


Efectivamente, yo también lo encuentro demasiado anaranjado. Si se pone junto a un coche 9000 de Roco, o al 8000 de prueba de pintura que sacó Electrotren para el Club, se nota bastante diferencia. El amarillo Renfe de aquella época es el mismo que se usó para las 251, por ejemplo, y también es el de la decoración Taxi.
Creo que en Electrotren se han basado en las fotos publicadas en el libro monográfico de las 269, y esas fotos, a mi parecer, están muy viradas a una tonalidad anaranjada. Pero bueno, he visto que a mucha gente le gusta así, quizás porque el recuerdo del color ahora es el de la foto.

Para gustos, los colores.


Conectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
Para muestra un botón

Saludos
Adjuntos
IMG_20230913_160008.jpg
IMG_20230913_155955.jpg
IMG_20230913_162040.jpg


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

La mía ya está en casa. Ahora me falta ponerle el decoder.

esc_DSC01315.jpg


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 90
Registrado: 29 Dic 2009 20:40
241-2001 escribió:
El amarillo anaranjado de la nueva queda de escándalo, menudo cambio!

Exacto, es lo primero que he mirado, el anterior amarillo limón no le quedaba bien a mí parecer.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
A mí también me parece que el amarillo éste de la nueva es mejor que el anterior.

Sent from my SM-S918B using Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Tengo la primera versión de la Mil Rayas y, por lo tanto, no la puedo comparar con la de ahora. Pero según las fotos que habéis subido, las dos pintan espectaculares. Conseguir la idéntica tonalidad en los colores cuando han pasado tantos años entre ellas, es dificilísimo. Además, así representan la realidad por el paso del tiempo.
Respecto a los que no concilian el sueño por el color gris de los retrovisores, la referencia 70.965 "Azul de Prusia" de Vallejo, les puede ayudar a dormitar :lol: . Es la que he usado para pintar algunas cosas en la Mazinguer y la diferencia es imperceptible.

BAP Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 23 Oct 2020 11:29
Buenas noches,

Veo que se pone mucho en duda el color, lo cual es difícil de demostrar cuál es el correcto, y muy poca crítica a los detalles falsos o medio falsos de siempre que repiten por enésima vez en una japonesa. A saber:

- Detalles simples y toscos: pasamanos nada finos, por ejemplo, que en el caso de los de las esquinas de la caja están mal situados dado que deberían bajar hasta el bastidor; topes demasiado arqueados y sin detalle; limpiaparabrisas grabados y no en relieve; bajos...
- Desproporciones: las japonesas de Electrotren están sobredimensionadas a grandes rasgos, y los pantógrafos que montan también, además de simples.
- Detalles impropios de la subserie: el cerco de los focos principales es el propio de las primeras subseries (en relieve) y no de las 200 de cofre largo (plano); y para mí lo más grave, las puertas no corresponden a esta subserie, faltando las hendiduras donde se sitúan las manetas, lo cual es un detalle muy característico de esta subserie, además de que van enrasadas con la caja a diferencia de en las otras series y subseries.

Lo de los retrovisores que se comenta es cierto, pero no es menos cierto que en la antigua 269-237 también pecaba de lo mismo en otro color: todo color sólido, sin diferenciar las partes.

Por destacar algo positivo, se ha respetado que esta subserie contaba con dos bocinas en lugar de una en cada extremo. Pero a estas alturas a mí me indigna que no sean capaces de realizar un nuevo diseño correcto de unas locomotoras tan míticas y abundantes, corrigiendo fallos y adaptando detalles a los estándares actuales. Sobre todo cuando hacen alguna modificación. Pero bien que lo cobran como si no fuese un diseño amortizadísimo.

Saludos cordiales
BAP


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
zalo2 escribió:
Una diferencia que yo aprecio, y que creo que no se ha comentado hasta ahora, es que la diagonal que forma el fin de las franjas o rayas azules, cuando terminan a la altura del lateral de cerca de los testeros, esa diagonal tiene un ángulo más pronunciado en la nueva versión que en la anterior....



Precisamente eso en la nueva es correcto, la antigua no, pero lo mismo en la real justo habría alguna con diferencias.

Respecto el amarillo, el de la antigua era demasiado limón, incluso poniéndola al lado de la 250 de roco se notaba un montón y llegando a tener tres tonos de amarillo en el modelo, uno para las puertas, otro toperas y otro la carrocería/tampografia que se notaba bastante

La nueva la veo bastante bien, quizás el azul un poco más oscuro le hubiese quedado aun mejor

Saludos y a disfrutar
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
241-2001 escribió:

Precisamente eso en la nueva es correcto, la antigua no, pero lo mismo en la real justo habría alguna con diferencias.

Respecto el amarillo, el de la antigua era demasiado limón, incluso poniéndola al lado de la 250 de roco se notaba un montón y llegando a tener tres tonos de amarillo en el modelo, uno para las puertas, otro toperas y otro la carrocería/tampografia que se notaba bastante

La nueva la veo bastante bien, quizás el azul un poco más oscuro le hubiese quedado aun mejor

Saludos y a disfrutar


En estas fotografías propias, enlazadas desde mi cuenta de flickr, el amarillo limón de la versión de hace veinte años, parece conjugar bien con el amarillo de los "nuevemiles" de Roco.

ImagenHPNX54419 por oscar440, en Flickr

ImagenHPNX54320 por oscar440, en Flickr

Y en esta otra fotografía propia, enlazada también desde mi cuenta de flickr, podemos observar que la tonalidad de amarillo anaranjado en esta 269 de KATO, a escala N, es totalmente exagerada. Un punto medio, entre el amarillo limón, y el amarillo anaranjado, tal y como reproduce la nueva versión, creo que es lo correcto. No obstante, la tonalidad azul, más oscura, sí que parece ser más acertada en esta 269 de KATO, a escala N. Los topes, también parecen estar mejor resueltos en la 269 de KATO, a escala N, frente a la primera versión de la 269 de ELECTROTREN.

ImagenHPNX54054 por oscar440, en Flickr
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
¿El platanito saldrá antes de final de año o más bien para 2024?


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
BAP escribió:
Buenas noches,

Veo que se pone mucho en duda el color, lo cual es difícil de demostrar cuál es el correcto, y muy poca crítica a los detalles falsos o medio falsos de siempre que repiten por enésima vez en una japonesa. A saber:

- Detalles simples y toscos: pasamanos nada finos, por ejemplo, que en el caso de los de las esquinas de la caja están mal situados dado que deberían bajar hasta el bastidor; topes demasiado arqueados y sin detalle; limpiaparabrisas grabados y no en relieve; bajos...
- Desproporciones: las japonesas de Electrotren están sobredimensionadas a grandes rasgos, y los pantógrafos que montan también, además de simples.
- Detalles impropios de la subserie: el cerco de los focos principales es el propio de las primeras subseries (en relieve) y no de las 200 de cofre largo (plano); y para mí lo más grave, las puertas no corresponden a esta subserie, faltando las hendiduras donde se sitúan las manetas, lo cual es un detalle muy característico de esta subserie, además de que van enrasadas con la caja a diferencia de en las otras series y subseries.

Lo de los retrovisores que se comenta es cierto, pero no es menos cierto que en la antigua 269-237 también pecaba de lo mismo en otro color: todo color sólido, sin diferenciar las partes.

Por destacar algo positivo, se ha respetado que esta subserie contaba con dos bocinas en lugar de una en cada extremo. Pero a estas alturas a mí me indigna que no sean capaces de realizar un nuevo diseño correcto de unas locomotoras tan míticas y abundantes, corrigiendo fallos y adaptando detalles a los estándares actuales. Sobre todo cuando hacen alguna modificación. Pero bien que lo cobran como si no fuese un diseño amortizadísimo.

Saludos cordiales
BAP


Por no hablar de los focos inferiores, que siguen siendo meras "arandelas".


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Ahora solo falta que vuelvan a fabricar el Talgo Pendular, que va de lujo con esta maquina. Solo pude comprar el pack principal de 6 vagones, me faltan los coches de ampliación.

Canal de YouTube: archivoferroviario



En este video, en 2:47 se ven las rejillas sobre los topes:



Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Lo que pide a gritos esta máquina son los coches de la serie 10000!!!

Saludos

Sent from my SM-S918B using Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal