Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Electrotren para 2023.

Novedades Electrotren para 2023.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.


Mas gruesa? Un manguerote de 80mm a escala es unos 0'9mm, no te parece mas fuera de escala los pasamanos que tienes al lado? De 40mm reales deberían ser 0'45mm y no ese mazacote de plástico. El tema de siempre con el modelismo, unas cosas si y otras no :?
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 230
Ubicación: zaragoza
Registrado: 16 Jul 2017 19:25
beschi escribió:
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.


Mas gruesa? Un manguerote de 80mm a escala es unos 0'9mm, no te parece mas fuera de escala los pasamanos que tienes al lado? De 40mm reales deberían ser 0'45mm y no ese mazacote de plástico. El tema de siempre con el modelismo, unas cosas si y otras no :?

Este modelo ya necesita una reforma integral( tiene muchos fallos ) no esta a la altura de sus hermanas 251,277 y 278.

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.


Mi locomotora no trae ese agujero.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Ani escribió:
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.


Mi locomotora no trae ese agujero.

Un saludo.


La mía si lo lleva.


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Tambien me pregunte que hace ese agujero aqui


Desconectado
Mensajes: 27
Registrado: 13 Sep 2012 21:38
Tiene pinta que ése agujero es para una manga como las de al lado, ya que en las locomotoras se llevan por duplicado las mangas de TDP y TFA en los testeros.

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Unas imágenes de la locomotora sin agujero.
Un saludo.
Adjuntos
DSC05156.JPG
DSC05159.JPG
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 850
Registrado: 24 Ene 2021 23:02
Buenas. Sabemos algo del Platanito?
Mi canal de YouTube ferroviario: https://www.youtube.com/@AndaluciaExpresRENFE

YFT

Desconectado
Mensajes: 363
Registrado: 04 Dic 2008 15:56
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.

Tiene toda la pinta de ser para la manga de vacío, puesto que estas máquinas aún eran duales en su origen

arr Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 227
Registrado: 03 Dic 2008 23:28
Creo que a lo que se refiere es a la conexión de mando múltiple. No sé si es del grosor a escala 1:87 concretamente, pero la diferencia puede ser mínima (décima/s de milímetro/s?). Creo eso ya es de nota….
Un saludo
arr


Desconectado
Mensajes: 3
Ubicación: Almeria
Registrado: 21 Jul 2008 17:04
YFT escribió:
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.

Tiene toda la pinta de ser para la manga de vacío, puesto que estas máquinas aún eran duales en su origen

Hola! Foto con su manguera correspondiente. Saludos
Adjuntos
IMG_20230923_185752.jpg

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
premium escribió:
YFT escribió:
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.

Tiene toda la pinta de ser para la manga de vacío, puesto que estas máquinas aún eran duales en su origen

Hola! Foto con su manguera correspondiente. Saludos


La mía a parte de no traer los agujeros como comente anteriormente con las fotos no trae esas mangueras en los accesorios, esto no lo comprende nadie.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, yo mestoy planteando adquirirla, pero qué pasa?, cada un viene de una manera distinta?, entonces, por favor, como tienen que venir, y que es lo que tienen que traer?. Increíble. Si no lo veo no lo creo. Me lo cuentan y digo que es mentira. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1626
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Gracias por las respuestas.

Ciertamente, los pasamanos están más fuera de escala que las mangueras.

La mía sí que trae esa pequeña manguera de color blanco en la bolsa de accesorios. Entiendo que es para colocarla en ese agujero.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
oscar440 escribió:
Gracias por las respuestas.

Ciertamente, los pasamanos están más fuera de escala que las mangueras.

La mía sí que trae esa pequeña manguera de color blanco en la bolsa de accesorios. Entiendo que es para colocarla en ese agujero.


Entiendo si fuera así que tendría que traerte dos mangueras blancas, una para el frente decorativo y otra por si pones también el otro frente decorativo, yo sinceramente no entiendo como pueden pasar cosas así, unas con mangueras y otras sin ellas, en fin "es lo que hay".

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, he revisado mi locomotora detenidamente:

Lleva solo un agujero en la parte "decorativa" de la maquina, es decir, la parte contraria a la del enganche. La bolsita de accesorios solo lleva una manguera blanca. Lleva también un enganche y otros accesorios pequeños. El maquinista va sentado en la posición correcta. La referencia que he comprado es la HE2007.

Desde ahora todo lo que compre de Electrotren, revisado con lupa. El otro día compré dos maquinas de Roco, una de la SBB y otra de la DR, y ningún problema. No se puede comprar con esta "tensión" de saber si está todo ok o no. Y más con el dinero que vale.

El otro día, en mi comercio habitual, llegó un paquete de Electrotren desde UK y estaba tan mal embalado que de los vagones que llegaron de contenedores, uno de ellos con la caja rota y menos unidades de las que consta en factura. La caja sin cerrar correctamente, con celo mal puesto, etc..., parece que la persona que preparó el envío no tenía ningún interés en hacer bien su trabajo. Lamentable.


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Siguiendo un poco el hilo de las japonesas, ¿sabe alguien si la van a sacar en decoracion Mazinguer?


Un saludo


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
angelcano escribió:
Hola

Siguiendo un poco el hilo de las japonesas, ¿sabe alguien si la van a sacar en decoracion Mazinguer?


Un saludo


La Mazinger de serie baja salió no hace mucho. era la 269-204

Y para la subserie 600, necesitan reformar el molde del techo y la caja del techo adaptar la de la gata, bajos y bogies los tienen de la gata.

Como repintado directo y que falte es una de subserie 500 en verde, con el escudo de la galleta frontal.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 122
Registrado: 22 Ene 2014 14:18
Buenas tardes:

Alguna noticia sobre la llegada a las tiendas de los 596 Media Distancia referencia Electrotren HE2504B?.

Gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 22 Sep 2008 12:29
premium escribió:
YFT escribió:
oscar440 escribió:
Con la locomotora en la mano, me gustaría saber si el grosor de la manguera del testero, algo tan característico en las locomotoras 269/279/289, es el adecuado o no. Me estoy refiriendo a la manguera que está entre las ventanillas de la cabina y los faros. En mi opinión, el grosor de la manguera resulta algo delgado, pues debería ser un pelín más gruesa. Así como para qué es ese agujero que está en la parte baja, junto al tope, a mano izquierda según la fotografía propia que adjunto del modelo.

Tiene toda la pinta de ser para la manga de vacío, puesto que estas máquinas aún eran duales en su origen

Hola! Foto con su manguera correspondiente. Saludos



Hola.
Muchas gracias por la foto. Muy buena.
¿Me podrías decir la referencia Electrotren de la Mazinger 269 213 5?
Muchas gracias por anticipado.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal