Como ya dije en un post anterior, que se redacte una carta tipo con la queja por las pestañas que no pasan por código 75 de Peco y Roco código 83. En perfecto inglés, ¡claro!
La copiamos y enviamos masivamente y a ver que nos dicen.
Bueno, yo sugeriría que solo se hiciera la mención al código 75 y Roco Line sin balasto y sobre todo, apelar a la norma NEM. Parece ser que en la vía geoline solo toca en la eclisa y en el 83 de Trix funciona bien.
Yo tengo código 83 de Roco mezcla de Roco line sin balasto y Geoline, en la sin balasto toca en todas las traviesas no solo en las eclisas, en la geoline roza solo en las eclisas.
Desconectado Mensajes: 3176 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Pichi escribió:
Yo tengo código 83 de Roco mezcla de Roco line sin balasto y Geoline, en la sin balasto toca en todas las traviesas no solo en las eclisas, en la geoline roza solo en las eclisas.
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
catamaran escribió:
Hola compañeros ,alguien a probado ,con vía profi. y qué tal va, con esta vía.
La flm profi es codigo 100 no tendrás problemas
Saludos
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 182 Ubicación: Leganés Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Hola a todos, lo de la carta conjunta esta bien, pero a los que ya han recibido o tienen reservado uno como es mi caso no les va a solucionar nada. El problema es la pestaña de las ruedas, solo nos quedan dos soluciones, o bien cambiarlas por otras con normas NEM o hacer un bricolaje, desmontando las ruedas y rebajando las pestañas con una lima, dremel o similar.
Si al final cambiamos ruedas y de paso eliminamos las gomas, ¿ que ruedas puedo comprar?
Aunque inicialmente creo que intentaré rebajar la pestaña y ver cómo circula en mi vía Roco.
Por cierto husmeando en la web de Electrotren, parece que viene una novedad no anunciada en ninguna parte... Y debe esta calentita... La 269 de Continental Rail que ya tiene referencia y despiece...
SS ELBS-396u CONTINENTAL RAIL 269 356-2 [HES2004].pdf
Si finalmente sale es una tandem aprovechando el nuevo molde de las Comas...
¡Excelente noticia! Esperemos que Electrotren nos detalle más información sobre esto, seguro que tiene muy buena salida para los aficionados de la época actual.
Unos comentarios sobre el ferrobús, versión plateada de dos coches (M-Rc) digital.
En primer lugar, al sacarlo del estuche en el que viene, me ha dado la impresión de ser bastante robusto (por lo tanto es poco delicado). Parece bien detallado, aunque en esto siempre he sido poco exigente, pues valoro más la robustez.
Una vez en la vía, y otorgado el número de programación, ha rodado por estaciones e itinerario principal, de unos 30 m de desarrollo, sin ningún problema. La vía es mayoritariamente Fleischmann Profi y, por sus desvíos no ha dado ningún problema (que normalmente son un poco bruscos para según que locomotoras), y en la vía Roco tradicional tampoco.
En marcha, una vez hecha una discreta lubricación de las puntas de ejes y las resbaladeras de los enganches, además de un ligero rodaje, se ha movido de manera uniforme, sin tirones ni a baja velocidad ni al 75% de la potencia máxima, tanto con el coche motor en cabeza como en cola. La iluminación es correcta, focos bajos, foco principal, rojos de cola e iluminación interior.
Aparentemente tiene potencia suficiente. Se le han enganchado un par de coches s/5000 para la prueba, y los ha subido por la helicoidal sin problemas (un 3% escaso de rampa).
Solo le faltan algunas figuritas como un maquinista, por ejemplo, en su interior, cosa que espero resolver en breve.
Es un tren totalmente recomendable en lo estético y en lo mecánico, que va a dar horas de entretenimiento y un servicio, a los estáticos habitantes de la maqueta, adecuado a lo que del ferrobús se espera (enlaces con trenes principales, al ramal de Talleres, servicios provinciales, etc)
Saludos Tono Melón
Adjuntos
Año 1972, estación de Ourense en verano. El ferrobús con destino a Santiago parte de Ourense, haciéndose notar con su aguda pitada, pasando al lado de la locomotora 1805 que, en cabeza de un tren de carbón con destino al cargadero de Chapela-Redondela, espera a que lleguen a Ourense los expresos procedentes de Vigo y con destinos a Barcelona y al País Vasco. (Foto Tono Melón)
1805 FER Ourense.jpg (129.64 KiB) Visto 2275 veces
Desconectado Mensajes: 610 Ubicación: Pals y Barcelona Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Una pregunta a los poseedores del nuevo ferrobús 591 de Electrotren. La unidad remolque del mismo, lleva tambien tomas de corriente en sus dos ejes a fin de aumentar la fiabilidad de toma de contacto en via?
Desconectado Mensajes: 3176 Ubicación: Salamanca Registrado: 07 Nov 2008 10:51
josepsfs escribió:
Una pregunta a los poseedores del nuevo ferrobús 591 de Electrotren. La unidad remolque del mismo, lleva tambien tomas de corriente en sus dos ejes a fin de aumentar la fiabilidad de toma de contacto en via?
Gracias por la información
Slds. Josep Ma. Pals
Buenas tardes. Efectivamente, lleva toma de corriente a los 4 ejes y paso de corriente entre ambos coches.
Desconectado Mensajes: 610 Ubicación: Pals y Barcelona Registrado: 07 Ago 2008 13:04
bakertalgo escribió:
josepsfs escribió:
Una pregunta a los poseedores del nuevo ferrobús 591 de Electrotren. La unidad remolque del mismo, lleva tambien tomas de corriente en sus dos ejes a fin de aumentar la fiabilidad de toma de contacto en via?
Gracias por la información
Slds. Josep Ma. Pals
Buenas tardes. Efectivamente, lleva toma de corriente a los 4 ejes y paso de corriente entre ambos coches.
Bueno pues después de leer que valían las llantas de los ejes de Romford que encima son RP25, por fin he tenido tiempo de meterle manos a la basura de ejes que trae de fábrica... Os pongo un tutorial de como hacerlo para los que queráis:
1º: Abrir el compartimento de los ejes del coche motor, basta con meter un destornillador muy pequeño en las presillas de las pieza que tapa el eje. (En el coche remolque los ejes van a presión como un vagón):
2º: Extraer las llantas del ferrobús (se pueden extraer a mano ya que van muy suaves) y las llantas de los nuevos ejes (estas si fue necesario extractor de ejes), pongo foto comparativa de la pestaña original y la del ferrobus:
3º: Meter y calar los nuevas llantas en los ejes originales del ferrobus. En este caso el ferrobus va algo mas abierto que otros ejes.. Si se dejan muy cerrados cabecea algo al tener desplazamiento lateral. En los ejes motrices la clave esta en pone el eje al borde del eje. Es decir eje a ras de llanta. En los ejes del coche remolque a ras de donde empieza el cono del eje.
4: Insertar los ejes de nuevo en su sitio con cuidado de la platina toma corriente que es muy endeble y se dobla con facilidad. Comprobar que hace bien contacto en la llanta.
5: Cerrar los compartimentos de los ejes con la pieza que quitamos en el paso 1º y que entra a presión.
Después de rodar como 30 min en cada sentido, va perfectamente e incluso toma corriente mejor al no tener aros de adherencia. Pongo un vídeo de ahora si el correcto rodar sobre vía código 75:
Por último una buena foto donde se ve perfectamente como la MEGApestaña original toca en las sujeciones del carril a la traviesa:
A la vista del error en la pestaña, sólo queda que el fabricante se digne a darnos solución y nos fabrique unos ejes como dios manda adaptados a normativa NEM. Aunque claro siempre pueden decir que con el Brexit no es Unión Europea y que no tienen porque seguir la normativa NEM... En fin... Lo proximo qué serán, enganches británicos no reemplazables!!...
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
llerita73 escribió:
Seguro que bakero ya está ideando un pieza 3d para esos nuevos ejes que simule el lateral de los mismos.
Para lo que se ven puestos los ejes..., gran tutorial mario
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
Desconectado Mensajes: 13045 Ubicación: Madrid Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Crazem escribió:
TonoMelon escribió:
..........Una vez en la vía, y otorgado el número de programación, ha rodado por estaciones e itinerario principal, de unos 30 m de desarrollo, sin ningún problema. La vía es mayoritariamente Fleischmann Profi y, por sus desvíos no ha dado ningún problema (que normalmente son un poco bruscos para según que locomotoras), y en la vía Roco tradicional tampoco......
La vía Roco tradicional es código 100. Solo es código 83 la Roco-Line y la Geo-Line
También hicieron sin balasto
Saludos
s2 desde Madrid Tratos positivos: Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel
No se el banco de pruebas dónde está cuando pasan estas cosas a la hora de sacar al mercado el producto. Pagamos 300€ por decir algo por un modelo y hay que andar con reparaciones. Aunque costase 1€ si el producto de vende para rodar, debe rodar bien.
Desconectado Mensajes: 1464 Ubicación: 5ª ZONA Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Alco1600 escribió:
No se el banco de pruebas dónde está cuando pasan estas cosas a la hora de sacar al mercado el producto. Pagamos 300€ por decir algo por un modelo y hay que andar con reparaciones. Aunque costase 1€ si el producto de vende para rodar, debe rodar bien.
Quitan las ganas de coleccionar nada.
Es una vergüenza que pagues 200-300 € por algo que es defectuoso y tienes que reclamar o hacer bricolaje.
Saludos
Sent from my SM-G965F using Tapatalk
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.