Yo una cosa tengo clara: en cuanto llegue el recibo de 17'99€ lo mando devolver y punto, si ellos han cometido un "error involuntario" yo no tengo por qué pagar por ese error, perfectamente pueden anular la orden de cargo y volver a emitir un recibo por el importe correcto. Las condiciones de la suscripción están bien claras: la 2ª entrega con los fascículos 4 y 5 y el vagón cisterna (que yo lo he hecho por la cisterna, como todos) por 8'99 €, y punto, si hay un error que lo corrijan. Es más fácil anular la orden de cargo que luego hacer el lío ese de descontártelo en la siguiente ocasión. Cuando me llegó el SMS de aviso del "error involuntario" se me pasó por la cabeza una frase políticamente incorrecta.
Van frescos si creen que nos vamos a tragar lo de que pagar 17'99€ es un "error", todos nos hemos olido la tostada y sabemos que es para engancharnos por lo menos hasta la siguiente entrega, porque se esperan la oleada de bajas que habrá tras esta última entrega.
Pues no, señores de Salvat, a mí no me enganchan, desde el principio tuve bien claro que si me suscribía era para conseguir la cisterna que venía de regalo por suscribirse, y cuando me llamen a reclamarme el recibo devuelto les diré que las condiciones del contrato de suscripción son vinculantes para ambas partes, y que si ustedes incumplen su parte yo no tengo obligación, ni legal ni moral, de cumplir la mía. Yo no tengo por qué pagar por un "error involuntario", y de hecho no voy a pagar. Cuando se avengan a pasar un recibo de 8'99€ hablaremos, y una vez pagado me daré de baja.
Os pongo una copia del correo que les acabo de mandar:
Estimados sres.:
El pasado 29 de noviembre recogí, en mi oficina de Correos, el segundo envío de la colección "Construye tu maqueta Ibertren". Mientras esperaba a ser atendido para recoger mi paquete, me llegó un SMS al móvil en el que ustedes me comunicaban que, debido a un error, tendría que abonar 17'98€ en el siguiente recibo, y que me descontarían el importe cargado de más (8'99€) en el siguiente envío. Esto no se ajusta al contrato de suscripción establecido entre la Editorial Salvat y yo, ya que en las condiciones pactadas en el momento de realizar la suscripción se establecía claramente que en el 2º envío se incluirían el tercer y cuarto fascículo, ambos por 8'99€.
Los suscriptores no tenemos por qué abonar dinero de más contraviniendo las condiciones contratadas, por el simple hecho de que la Editorial Salvat haya cometido un error en la gestión de cobros, ni tenemos por qué esperar a que en el siguiente envío se nos descuente el importe adelantado. Como digo, esta maniobra constituye un incumplimiento del contrato de suscripción por parte de la Editorial Salvat, y dará lugar a la correspondiente reclamación ante las autoridades competentes en materia de consumo, ya que considero que una orden de cobro errónea se puede anular y realizar seguidamente otra por importe correcto. A la vista de que no soy el único al que se le ha advertido de dicho “error”, he llegado a la conclusión de que el supuesto “error” no es tal, sino que es una maniobra que busca es atrapar, de manera coactiva, a aquellos suscriptores que hubiesen tomado la decisión de darse de baja después del 2º envío.
Por este motivo, y por el incumplimiento adicional que supone no dar a conocer de manera desglosada y comprensible el contenido global de la colección, impidiendo a los suscriptores conocer el alcance total de la misma, he decidido SOLICITAR LA BAJA COMO SUSCRIPTOR CON CARÁCTER INMEDIATO, al no poder conocer de antemano si la colección cumplirá mis expectativas. Solicito esta baja en virtud del punto 7.2 de las Condiciones Generales de Contratación de la Editorial Salvat, S.A:
“7. DURACION Y EXTINCIÓN
7.1 El contrato de suscripción a una colección tendrá la duración que se derive de la periodicidad y el número de entregas de que se componga la obra.
7.2 No obstante, el Cliente tiene la libertad de interrumpir los envíos de la colección a la que esté suscrito, en el momento en que lo desee, por medio de un escrito dirigido a:
SALVAT
Departamento de Atención al Cliente.
C/ Mallorca 45, 08029
Barcelona
infosalvat@salvat.com
- También podrá dirigirse para ello al servicio de Atención al Cliente disponible en el sitio web http://www.salvat.com o por teléfono llamando al 902 10 12 62, con un coste de establecimiento de llamada de 0.0833€ y 0.0673€ al minuto.”
En el caso de que, finalmente, cargasen en mi cuenta bancaria el recibo por el importe correcto (8’99€) no habría ningún problema, ya que será abonado con total normalidad en virtud de la obligación que me corresponde como suscriptor, y una vez abonado el importe correcto daré por finalizada mi relación contractual con la Editorial Salvat S.A. Sin embargo, en el caso de que cargasen un importe de 17’98€, les anuncio que dicho recibo será devuelto inmediatamente porque, según las propias palabras de la Editorial Salvat, dicho importe es erróneo, motivo necesario y suficiente como para proceder a la devolución de un recibo domiciliado sin que ello suponga repercusiones legales de alguna clase. Si el importe no se ajusta a lo fijado en el contrato de suscripción, consideraré que el recibo no se ajusta al importe correcto, y esperaré con gusto a que remitan el recibo nuevamente con el importe correcto, 8’99€.
La Editorial Salvat no tiene derecho a pedirme, ni a mí ni a ningún otro suscriptor, que adelante un importe determinado con la promesa de que dicho importe me será reembolsado en el futuro recibo porque, ¿qué ocurre si, como es mi caso, decido dar de baja la suscripción antes del tercer envío? ¿Cuándo me reembolsaría la Editorial Salvat el importe cargado de más en ese caso? ¿Qué ocurriría si el caso fuese al revés, si fuésemos los suscriptores los que comunicáramos que debido a un error en el siguiente recibo solo vamos a pagar la mitad, y que lo que falte ya se lo abonaremos en el siguiente recibo? La obligación de la Editorial Salvat es realizar los envíos y el del suscriptor abonar los pagos correspondientes según lo establecido.
Sin nada más, me despido de ustedes.
Un saludo
Creo que el que haya cometido el "error" se va a ir por las patas abajo.