Por la altura no te preocupes le puedes dar la que tu quieras puesto que los kit se venden sin la base en la que en la realidad van apoyados estos muelles de carga.
Mientras mi compañero Santi va dejando listo el muelle, os presento un kit que tenía en el olvido desde hace mucho tiempo pintado y que por distintas circunstancias no he podido terminar para enclavar en un pequeño diorama y poderos orientar sobre los colores originales que llevaba esta vivienda de la Estación de la Fregeneda, todavía me queda por envejecer el tejado y rematar la cornisa, cuando esté finalizado el diorama os lo presentaré. Un saludo Fermín [attachment=0]IMG_1361.JPG[/attachment]
Otro avance del muelle, en esta ocasion, ya he procedido a colocar los zocalos de las puertas y he colocado una de las piezas del techo consigo reforzar el kit mientras lo manipulo y asi poder dar una capa base de blanco pergamino de vallejo.
Otro avance en el montaje del kit, en esta ocasion, continuamos colocando el otro extemo del tejado y rematando con las piezas que conforman el voladizo caracteristico, que vat a reproducido de forma magistral y que da ese aspecto iberico que caracterizaba a estas instalaciones. He dado ya una capa de imprimacion en blanco roto de vallejo, y he pintado los zocalos en un color crema que mas tarde se tratara de forma que de un aspecto envejecido.
Otro pequeño avance de nuestro kit. En este caso he dado una primera mano de pintura a las puertas y tragaluces de nuestro muelle dejare secar y volvere a dar otra mano para que queden perfectas siempre hay que respetar los tiempos de secado con el fin de no levantar la primera capa, y asi poder trabajar despues el envejecido de las mismas.
Otro pequeño avance en nuestro almacen. En esta ocasion he seguido pintando los aleros del almacen, y resaltar a pincel seco los fantasticos detalles de los mismos. Tambien he dado un primer lavado a todo el edificio con tinte darj brown de AK interactive retirando el exceso con un paño fino y que no deje pelo. la textura del tejado que se suministra con el kit. Ya va quedando menos para ver nuestro almacen acabado. Hasta la proxima entrega. Saludos.
Os anunciamos que en las próximas semanas sacaremos la antigua Estación de Córdoba, a la que le seguirá un pantano típico del paisaje ibérico. Un saludo Fermín
Muy buena idea lo de la presa. En mi maqueta tengo una por terminar y lo mismo me espero a verla para decidirme. En cualquier caso, gracias por llenar el vacío de nuestro paisaje español. ¿Y la estación de Chinchilla para cuándo? Gracias VAT.
Buenas tardes Chispas, Si sería buena idea, el pantano llevará esclusas, una central eléctrica y el puente grúa, que suelen tener algunos pantanos para la limpieza de filtros. Respecto a la estación de Chinchilla la he tenido que retrasar puesto que estoy en un proyecto colosal, el cual me ha hecho posponer tanto ésta, como la de Venta de Baños. Gracias por tus palabras. Un saludo Fermín
Desconectado Mensajes: 9 Registrado: 24 Nov 2016 12:04
Buenas tardes VAT, Quería felicitarte por el trabajo que realizas, y sobretodo por reproduccir piezas españolas. Podrías informarme de cuándo estará disponible la Estación de Cordoba? También estoy interesado en el muelle de 6 puertas, saldrá próximamente? Muchas gracias
Ya tenemos diseñada la estación, ahora estamos con las instrucciones en 3D para después ponernos a producirla, en cuanto a los muelles de 6 puertas no te puedo confirmar una fecha exacta de salida ya que estoy en el desarrollo de un pantano y además me quiero centrar también las zonas industriales como cargaderos, tolvas y cintas elevadoras, fábricas de harinas etc... Un saludo Fermín
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Gracias VAT por haberte acordado de la añorada estación de Córdoba, ¿por que estamos hablando de la antigua estación de MZA de Córdoba no?,la aparatosa mole de hormigón de la moderna estación sería enorme en ho. Un saludo
Si, estoy reproduciendo la antigua Estación de Córdoba la de los años 70-80, con todas las naves laterales donde estaban las dependencias de rayos x, servicios... incluso la marquesina, adenes y pasos subterráneos. Más adelante os iré enseñando fotos del avance del diseño, puesto que ya estoy realizando las instrucciones en 3D. Un saludo Fermín
Desconectado Mensajes: 1794 Ubicación: Córdoba Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Para tu información, en la nave central y en la planta de arriba se encontraba el CTC, en la nave de la izquierda, al final la cantina, jefe de estación y policía, en la nave derecha, al final la oficina y distribución de correos. los servicios. En la principal y central el vestíbulo. Un saludo