Índice general Foros Fabricantes y Novedades La "4000" de Mabar

La "4000" de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 03 Mar 2019 19:29

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 18 Nov 2018 14:47
Yo la tengo y ninguno de los problemas que aquí se comentan me suceden.

Además, si tan mala mecánica o malos componentes tuviese, la Federación de Amigos del Ferrocarril no le hubieran otorgado el premio al mejor modelo del año 2018.

Untitled - 2.jpg
Untitled - 2.jpg (90.52 KiB) Visto 2844 veces

Nota 03 Mar 2019 19:38

Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
1967 escribió:
Yo la tengo y ninguno de los problemas que aquí se comentan me suceden.

Además, si tan mala mecánica o malos componentes tuviese, la Federación de Amigos del Ferrocarril no le hubieran otorgado el premio al mejor modelo del año 2018.

Untitled - 2.jpg


Ah, bueno, ya me quedo más tranquilo.


Por cierto, me consta que Mabar es conocedor del problema, que se le ha informado convenientemente. En el mueso del Ferrocarril de Gijón al comprobar el mal funcionamiento de una, al abrirla hemos visto en la placa una resistencia carbonizada y la PCB quemada alrededor de las soldaduras. Fue entonces cuando varios compañeros hicimos unas comprobaciones en casa y nos encontramos con el fallo del calentamiento.
Cualquiera de vosotros que tenga una digital o digital con sonido puede comprobar lo que se dice. Se quita la carcasa, se voltea la placa para ver los componentes. Se encienden las luces (blancas y rojas) y con un dedo tocas la zona de los componentes, en un extremo y luego en el otro de la placa. Veréis que en menos de 20 segundos la zona empieza a quemar, teniendo que quitar el dedo Si además encendéis las luces de cabina y la de los motores, pues peor, más consumo, más calor. Si lo dejáis durante un tiempo lo más problable es que alguno de los componentes se carbonice y la zona de la placa donde estaba soldado, también. Lo mismo pasa con las resistencias que van en la placa donde están los leds, blancos y rojos, que también arden. Yo no digo que tenga mala mecánica, la mía, lo que la rodé funcionó perfectamente y los componentes no tienen porque ser malos, son inadecuados en los valores que les han dado.
Última edición por fistru el 03 Mar 2019 20:19, editado 1 vez en total

Nota 03 Mar 2019 19:55

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Estamos ante un nuevo caso de histrionismo y crítica desorbitada. Nada nuevo bajo el sol. Muchas veces toca a Electrotren. Ahora toca a Mabar. En fin....lo de siempre

Nota 03 Mar 2019 20:07

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 02 Ene 2019 11:21
Reviviendo unos cuantos años atrás y se decía: verás el piñon de la bonita va durar dos días... No se conoce ningún caso y encima ponte a buscar una :ugeek: :ugeek:

Nota 03 Mar 2019 20:37

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
bobinero escribió:
Reviviendo unos cuantos años atrás y se decía: verás el piñon de la bonita va durar dos días... No se conoce ningún caso y encima ponte a buscar una :ugeek: :ugeek:



Y NINGUNA rota, todas indestructibles...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Mar 2019 21:24

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
En realidad estoy tranquilo y sé que Mabar arreglará el problema. A mi se me calientan las dos: en la 4008 y 4020. Me siguen encantando y como dije antes, confío en la marca. Un saludo.
Tomás

Nota 03 Mar 2019 22:30
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
241-2001 escribió:
fistru escribió:
Siliano escribió:
Otro por Málaga que tiene dos (la 8 y la 20) y ambas perfectas mecánica y estéticamente, en analógico, no uso sistema digital.

Parece ser que las analógicas y digitales de fábrica van perfectas, y me está dando la impresión de que dan problemas las analógicas digitalizadas por el comprador. Si es así, no creo que pueda hablarse de "material defectuoso, tomaduras de pelo y que se las coma el fabricante", sencillamente es que si compras un producto original (pongamos una analógica) para retocarla metiéndole dentro algo distinto de lo que diseñó el fabricante (un decoder menos caro, por ejemplo), pues te puede dar problemas. Moraleja: si te conviene el artículo tal cual, cómpralo. Si no te conviene tal cual y te aventuras a retocarlo, puedes tener consecuencias.

No me dirijo a nadie en particular, es que no entiendo lo de comprar la analógica, trastearla y luego decir que está defectuosa.


Los problemas no las dan las analógicas digitalizadas por el comprador. Es evidente que con una locomotora analógica no se detecte el problema de calentamiento de la PCB, porque estando parada no consume hasta que no la pones en marcha, por lo que es posible que nadie se percate de lo que sucede. El decoder de mi locomotora (fue unr regalo, por eso lo de comprarla analógica) es el original D&H con sonido, incluido el altavoz más la caja de resonancia. Para colocarselo no hay que manipular nada, quitas la placa para anaógico, pinchas el decder, atornillas la caja de resonancia con el altavoz y a funcionar, no hay que tocar la configuración del decoder para nada, porque viene de donde vienen los que monta mabar en las locomotoras que vende digitalizadas y digitalizadas con soniido. A mí la locomotora me gusta mucho, por eso la compré, pero me revienta que en vez de una placa electrónica tenga una tostadora y que, sin no estoy atento, acabe dañando la carrocería por la acumulación de calor, o dejando inutil la PCB, o algo más grave.
Hay compañeros que dicen que la suya rueda muy fina, que está entera y demás, pero esa no es la cuestión, la mía tambíen rueda muy fina, el tema es que si le activas las luces, pasados unos minutos empieza a oler a chamuscado, síntoma evidente de que algún componente está sobrecargado, con la posibilidad de que si no le quitas la iluminación acabe quemando el componente y la zona de la placa donde va soldado. dejando la locomotora inservible. Es de lo único que me quejo, los otros pequeños problemas son subsanables, éste no lo sé.



Pero ha pasado, se ha quemado alguna? Que yo sepa que se calienten componentes es normal y no tengo NINGUNA noticia de locomotoras quemadas, es alarmar sin haber sucedido, muchas veces se calientan y es el olor de la propia resina de soldaduras del pcb

Saludos


Que sí hombre que sí... que si la locomotora arde no es un “bug” es un “feature” :lol: :lol: :lol:

Si es que la gente es mu quejica... ¡las locomotoras reales se calientan!! ¿No? Es una funcionalidad de regalo de MABAR.

Y de la misma manera, si la locomotora peta, ¡pues más real todavía! ¿Ó es que las máquinas reales no se avería?

De hecho, como esta locomotora tuvo una vida tan corta en RENFE... MABAR nos regala con otra funcionalidad más que es la pronta retirada del servicio de esta máquina de nuestras maquetas ¡como la real! ¡Si es que todo son ventajas y fidelidad con el modelo real!

Somos unos quejicas, de verdad... Con todo lo que hace MABAR por nosotros...
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 03 Mar 2019 23:52

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
No dudo del nivel de detalle del modelo, incluso tener que pegar piezas por seguridad aunque en un modelo de ese precio no tendría que pasar.
Pero creo que si hay un tema electrónico por medio. Pues como que no pinta nada bien. Y en mi caso es una locomotora que me encanta por haberla vivido en sus tiempos y la conozco y recuerdo muy bien.
Espero se solucione este problema.

Nota 04 Mar 2019 12:00

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos días

estoy que no me aclaro con el tema, entonces estamos hablando de que existe un problema en la 4000?
y realmente en que consiste, en un calentamiento excesivo en la placa, al encender la luces?
y este problema en que modelos esta apareciendo? en las digitales con sonido, en las digitales, en las analógicas o en las analógicas cuando se de digitalizan por nosotros?
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 04 Mar 2019 13:10

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Hola yo hace un mes que sufro el problema de calentamiento además tambien del motor. Pensaba que era un problema del transformador o del mando analógico pero todos se calientan en exceso, por lo tanto es un problema de la loco.
Yo lo he sufrido en silencio y se lo comenté al vendedor y me dijo que ha probado varias y es verdad que se calientan por lo que desistí del cambio, pero una y no más Santo Tomás.

Creí que me estaba rallado e incluso he pasado de la loco olimpicamente y la he dejado para vitrina pero es verdad que se calienta en exceso en analogico y cuando lleva un rato algunos mandos entran en proteccion y se llega a parar la locomotora. La abro y quema por la zona del motor.
Entre esto y que puede perder piezas de detallado es la decisión que he tomado, es decir, sólo vale para vitrina, y sigo rodando mi 4000 de roco que va perfecta mecanicamente.

Un saludo

Jose

Nota 04 Mar 2019 23:34

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Pues el problema parece más grave entonces. Si es un problema de tipo electronico, la cosa pinta muy mal.

Nota 05 Mar 2019 00:15

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Buenas noches, pienso que deberiamos fe dejar de tirar piedras contra nuestro propio tejado. Por el precio que tiene denería de venir bien y sobre todo probada. No es normal que le ocurra el calentamiento que se produce en el motor incluso en analógica. No esta bien, pues no deberiamos de empezar a meter mano nosotros en una pieza que deberia de venir bien de fabrica, que no estamos hablando de 70 ó 100 euros caramba. Saludos.

Nota 05 Mar 2019 01:43
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenas noches

Vamos a intentar hacer un análisis con cierto enfoque de moderación:

Para mi caso, con la mía, (4026), digital con sonido de fábrica, de momento ningún problema. En otro hilo de este foro, (Fotos y vídeos de renfadas ASVICAF), he colgado un vídeo en que se puede ver a mi locomotora tirando de un expreso de 12 coches sin ningún problema de sobrecalentamiento. Esta composición estuvo como 1 hora seguida funcionando sin detectarle ningún problema. Cierto es que un compañero de asociación adolece del problema de sobrecalentamiento que comentáis, luego, algo no ha salido como debía salir, cuanto menos en algunas unidades.

En alguna ocasión he tenido oportunidad de hablar con Ramón y Cloti, son personas muy asequibles y próximas. Son personas que vienen de una tradición vinculada a un comercio Barcelonés histórico hasta que dieron el paso a ser fabricantes. Conocen a los aficionados a este mundo de primera mano, con la experiencia que da ser vendedores de mostrador durante años en su pequeño establecimiento de la Rambla de Volart. Es más, ellos mismos se confiesan ser unos aficionados más. Mabar es una empresa modesta que intenta hacer las cosas bien. Un fallo en un producto como la 4000, detrás del cual hay centenares de horas de desarrollo, es poco más que un fiasco sin paliativos en el que les va mucho; es un desprestigio para la marca, y corren un riesgo empresarial que se traduce en pérdidas y que puede dar al traste con muchos futuros proyectos. Luego, no creo que hayan conspirado para timarnos como un trilero, más bien creo que deben estar gastando muchas horas de teléfono negociando con el "pu..." chino que ha corrido con la ejecución material del producto y el desarrollo por ellos ejecutado. Por mucho que se diga, Mabar no es el único fabricante que ha tenido problemas con alguno sus productos, marcas tan prestigiosas y potentes como "Hornby-Electrotren", Roco, o la mismísima Marklin han tenido fallos en alguno de sus modelos, por no hablar de BEMO, que se paga a precio de oro y alguno de sus trenes Suizos 1/87 dejan mucho que desear en funcionamiento.

Cada cual es libre de hacer lo que quiera, de comprar, no comprar, devolver las locomotoras o pedir al Vaticano que excomulguen a los propietarios de MABAR, mil cosas. Yo creo que en el caso de los que hayan comprado una locomotora con problema de calentamiento deben encaminarse a su establecimiento, sin toquetear mucho la locomotora y pedir su cambio o la subsanación del problema. Estoy seguro que el fabricante tomará cartas en el asunto, es el primer interesado en mantener su prestigio, y buscará una solución. Estamos hablando de substituir la placa electrónica, que a fin de cuentas tiene un valor irrisorio respecto al global del producto.

El que subscribe lleva muchos años en esta afición. Siempre ha habido críticas sobre los productos y sobre los fabricantes. Tal como se ha comentado, recuerdo las críticas feroces, como las hubo en la 241 Bonita de Ibertren, o las intestinas disputas entorno al grupo SOLDAT-ROCO, sus precios, sus fallos, etc... El resultado es el que es, búsquese ahora una Bonita de segunda mano, que pagarás el oro y el moro, o preguntémonos por si en el divorcio con disputa judicial entre ROCO y SOLDAT hemos salido beneficiados los aficionados al material Renfe, yo creo que no. También pienso que detrás de algunas críticas hay intereses particulares, vinculados a afanes económicos o proyectos pisoteados.

Con los problemas que he tenido de piñonitis, (varios), Electrotren me ha solucionado el problema sin coste alguno en el 100% de los casos, (eso a mi juicio le otorga seriedad y confianza a una marca ante un problema), y creo que Mabar hará lo propio con la 4000, les va el prestigio, la inversión y el futuro como empresa.

Espero y deseo que los que tengáis problemas con la locomotora se os vean solucionados por la marca y podáis disfrutar sin problemas de una excepcional reproducción de una de las últimas vacas sagradas de Renfe. Estoy casi seguro de que será así y la marca dará la cara.

Saludos.

Nota 05 Mar 2019 09:59

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
PLM escribió:
Buenas noches

Vamos a intentar hacer un análisis con cierto enfoque de moderación:

Para mi caso, con la mía, (4026), digital con sonido de fábrica, de momento ningún problema. En otro hilo de este foro, (Fotos y vídeos de renfadas ASVICAF), he colgado un vídeo en que se puede ver a mi locomotora tirando de un expreso de 12 coches sin ningún problema de sobrecalentamiento. Esta composición estuvo como 1 hora seguida funcionando sin detectarle ningún problema. Cierto es que un compañero de asociación adolece del problema de sobrecalentamiento que comentáis, luego, algo no ha salido como debía salir, cuanto menos en algunas unidades.

En alguna ocasión he tenido oportunidad de hablar con Ramón y Cloti, son personas muy asequibles y próximas. Son personas que vienen de una tradición vinculada a un comercio Barcelonés histórico hasta que dieron el paso a ser fabricantes. Conocen a los aficionados a este mundo de primera mano, con la experiencia que da ser vendedores de mostrador durante años en su pequeño establecimiento de la Rambla de Volart. Es más, ellos mismos se confiesan ser unos aficionados más. Mabar es una empresa modesta que intenta hacer las cosas bien. Un fallo en un producto como la 4000, detrás del cual hay centenares de horas de desarrollo, es poco más que un fiasco sin paliativos en el que les va mucho; es un desprestigio para la marca, y corren un riesgo empresarial que se traduce en pérdidas y que puede dar al traste con muchos futuros proyectos. Luego, no creo que hayan conspirado para timarnos como un trilero, más bien creo que deben estar gastando muchas horas de teléfono negociando con el "pu..." chino que ha corrido con la ejecución material del producto y el desarrollo por ellos ejecutado. Por mucho que se diga, Mabar no es el único fabricante que ha tenido problemas con alguno sus productos, marcas tan prestigiosas y potentes como "Hornby-Electrotren", Roco, o la mismísima Marklin han tenido fallos en alguno de sus modelos, por no hablar de BEMO, que se paga a precio de oro y alguno de sus trenes Suizos 1/87 dejan mucho que desear en funcionamiento.

Cada cual es libre de hacer lo que quiera, de comprar, no comprar, devolver las locomotoras o pedir al Vaticano que excomulguen a los propietarios de MABAR, mil cosas. Yo creo que en el caso de los que hayan comprado una locomotora con problema de calentamiento deben encaminarse a su establecimiento, sin toquetear mucho la locomotora y pedir su cambio o la subsanación del problema. Estoy seguro que el fabricante tomará cartas en el asunto, es el primer interesado en mantener su prestigio, y buscará una solución. Estamos hablando de substituir la placa electrónica, que a fin de cuentas tiene un valor irrisorio respecto al global del producto.

El que subscribe lleva muchos años en esta afición. Siempre ha habido críticas sobre los productos y sobre los fabricantes. Tal como se ha comentado, recuerdo las críticas feroces, como las hubo en la 241 Bonita de Ibertren, o las intestinas disputas entorno al grupo SOLDAT-ROCO, sus precios, sus fallos, etc... El resultado es el que es, búsquese ahora una Bonita de segunda mano, que pagarás el oro y el moro, o preguntémonos por si en el divorcio con disputa judicial entre ROCO y SOLDAT hemos salido beneficiados los aficionados al material Renfe, yo creo que no. También pienso que detrás de algunas críticas hay intereses particulares, vinculados a afanes económicos o proyectos pisoteados.

Con los problemas que he tenido de piñonitis, (varios), Electrotren me ha solucionado el problema sin coste alguno en el 100% de los casos, (eso a mi juicio le otorga seriedad y confianza a una marca ante un problema), y creo que Mabar hará lo propio con la 4000, les va el prestigio, la inversión y el futuro como empresa.

Espero y deseo que los que tengáis problemas con la locomotora se os vean solucionados por la marca y podáis disfrutar sin problemas de una excepcional reproducción de una de las últimas vacas sagradas de Renfe. Estoy casi seguro de que será así y la marca dará la cara.

Saludos.



Muy buen comentario, las cosas se solucionan hablando con fabricante/tienda, no despotricando contra el fabricante en foros y llamando timador... :evil:

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Re:

Nota 05 Mar 2019 10:22

Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 07 Feb 2010 12:31
Ayer, durante 15 minutos hice circular la 4.000 en analógico con 15 vagones cuba de Electrotrén. De los de los años 60, pesados, ruidosos y maravillosos. Velocidad media y alta.
Al final, ni olía, ni quemaba, ni se paró. Tan fresca. Saludos.

Nota 05 Mar 2019 12:50

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Yo la he tenido una hora anoche , tirando de 9 coches 8000 y perfecta ni huele a chumascado ni calenton ni na raro de lo que los colegas dicen por estas lindes.........en fin hay de to!!........

Nota 05 Mar 2019 14:12

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Menos mal que hay compañeros que comentan sus experiencias de que no tienen problemas. Porque si sólo hablan los que los tienen, hariamos una estadística negativa y poco realista. Gracias.

Nota 05 Mar 2019 15:01

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Buenos días, yo me meto con Mabar, ni mucho menos, ni con ellos ni con nadie, y menos faltar al respeto a nadie. Estoy segurisimo que van a solucionar el problema de sobrecalentamiento de las unidades que lo tengan, o otro tipo de problemas que puedan tener. Tambien conozco su trayectoria desde hace mucho y se que son responsables y serios. Mi única pega es que eto se tenía que haber revisado antes de salir al mercado, creo yo. En cuanto a la referencia que hace un compañero al "p..... chino" , como dice él, lo único que puedo decir es que ese p..... chino trabajara para llevarse él y su familia un plato de comida a la boca, como cualquier hijo de vecino, y que ese p.....chino ni mucho menos querrá quedarse sin curro, y que ese p..... chino trabajará según le paguen, y que el nivel de acabado irá acorde con su percepción salarial, como cualquiera de nosotros, seamos chinos, franceses, espñoles, alemanes o le que queramos ser. Lo dice una persona que ha estado trabajando con chinos muchos años en una famosísima y afamada empresa del sector del automovil, que como muchas otras empresas se fué a China para ahorrar costos, NO PARA ABARATAR PRODUCTO, y que tenia que devolver un montón de piezas que venían mal, porque claro, según nos decían en China por lo que se les pagaba no podían dar más calidad, ya que ellos empezanan a conocer la ñangosta, el cordero fresco etc, etc. Al final, esta gran multinacional llegó a la conclusión que fabricar bien costaba lo mísmo en China, que en cualquier punto de Europa, así que querido amigo, eso del p.... chino ahorratelo, porque tienen el mísmo derecho a comer y si pede ser comer bien que cualquiera de nosotros. Saludos.

Nota 05 Mar 2019 15:29

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Rafa 112 escribió:
Buenos días, yo me meto con Mabar, ni mucho menos, ni con ellos ni con nadie, y menos faltar al respeto a nadie. Estoy segurisimo que van a solucionar el problema de sobrecalentamiento de las unidades que lo tengan, o otro tipo de problemas que puedan tener. Tambien conozco su trayectoria desde hace mucho y se que son responsables y serios. Mi única pega es que eto se tenía que haber revisado antes de salir al mercado, creo yo. En cuanto a la referencia que hace un compañero al "p..... chino" , como dice él, lo único que puedo decir es que ese p..... chino trabajara para llevarse él y su familia un plato de comida a la boca, como cualquier hijo de vecino, y que ese p.....chino ni mucho menos querrá quedarse sin curro, y que ese p..... chino trabajará según le paguen, y que el nivel de acabado irá acorde con su percepción salarial, como cualquiera de nosotros, seamos chinos, franceses, espñoles, alemanes o le que queramos ser. Lo dice una persona que ha estado trabajando con chinos muchos años en una famosísima y afamada empresa del sector del automovil, que como muchas otras empresas se fué a China para ahorrar costos, NO PARA ABARATAR PRODUCTO, y que tenia que devolver un montón de piezas que venían mal, porque claro, según nos decían en China por lo que se les pagaba no podían dar más calidad, ya que ellos empezanan a conocer la ñangosta, el cordero fresco etc, etc. Al final, esta gran multinacional llegó a la conclusión que fabricar bien costaba lo mísmo en China, que en cualquier punto de Europa, así que querido amigo, eso del p.... chino ahorratelo, porque tienen el mísmo derecho a comer y si pede ser comer bien que cualquiera de nosotros. Saludos.

Ya!, pero también la forma de trabajo y la profesionalidad cuenta. El saber trabajar bien y tener responsabilidad en el trabajo cuenta. La preparación laboral y el nivel de especialización , cuenta.
Aquí lo que veo es algo de desidia y desde luego poco por no decir ningún control de calidad. La ejecución del proyecto es magistral en su desarrollo y diseño. La perfección de las líneas y el realismo del modelo es de habérselo currado a base de bien , pero luego................Vas entendiendo , Rafa 112..?| :|

Nota 05 Mar 2019 16:26

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Rafa 112 escribió:
Buenos días, yo me meto con Mabar, ni mucho menos, ni con ellos ni con nadie, y menos faltar al respeto a nadie. Estoy segurisimo que van a solucionar el problema de sobrecalentamiento de las unidades que lo tengan, o otro tipo de problemas que puedan tener. Tambien conozco su trayectoria desde hace mucho y se que son responsables y serios. Mi única pega es que eto se tenía que haber revisado antes de salir al mercado, creo yo. En cuanto a la referencia que hace un compañero al "p..... chino" , como dice él, lo único que puedo decir es que ese p..... chino trabajara para llevarse él y su familia un plato de comida a la boca, como cualquier hijo de vecino, y que ese p.....chino ni mucho menos querrá quedarse sin curro, y que ese p..... chino trabajará según le paguen, y que el nivel de acabado irá acorde con su percepción salarial, como cualquiera de nosotros, seamos chinos, franceses, espñoles, alemanes o le que queramos ser. Lo dice una persona que ha estado trabajando con chinos muchos años en una famosísima y afamada empresa del sector del automovil, que como muchas otras empresas se fué a China para ahorrar costos, NO PARA ABARATAR PRODUCTO, y que tenia que devolver un montón de piezas que venían mal, porque claro, según nos decían en China por lo que se les pagaba no podían dar más calidad, ya que ellos empezanan a conocer la ñangosta, el cordero fresco etc, etc. Al final, esta gran multinacional llegó a la conclusión que fabricar bien costaba lo mísmo en China, que en cualquier punto de Europa, así que querido amigo, eso del p.... chino ahorratelo, porque tienen el mísmo derecho a comer y si pede ser comer bien que cualquiera de nosotros. Saludos.

Yo he leído el comentario del compañero de Manresa y no veo que falte el respeto a un colectivo de personas , solo al responsable de la fábrica de donde se produce el modelo , que es el que tiene que controlar la fabricación del encargo Español. Vuelve a leer el comentario y no saques conclusiones donde no las hay . Saludos Rafa 112 :twisted:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal