Índice general Foros Fabricantes y Novedades La "4000" de Mabar

La "4000" de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 05 Mar 2019 17:01

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
A mi modo de ver, aquí lo que importa es que si compras un producto, ha de estar en condiciones, que para eso se paga el precio de venta al publico da igual si lo fabrica un chino, un androide, o la abuela de la fabada. La economía de cada uno es lo primero.

Nota 05 Mar 2019 17:15

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Probada la mía hace un rato, a 3/4 de velocidad, tirando de un generoso mercancías de 16 vagones, con el sonido y todas las luces puestas, tras una media hora se calienta lo normal, como cualquier otra locomotora. No noto nada raro.

Si hay locomotoras defectuosas, que no lo dudo, pedid la solución al fabricante a través del comercio. Pero veo que no es algo generalizado, afortunadamente.

Ojalá se os soluciona cuanto antes.

Nota 05 Mar 2019 18:07

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Buenas tardes, he leído el comentario del compañero de Manrresa y sigo interpretando lo mísmo, debo de ser muy torpe. No quiero pensar que la empresa china que ha contratado Mabar para la fabricación de un modelo de locomotora la formen personas incopetentes y con desidia, porque se supone que la parte contratante es Mabar y saben a quien contratan, si no es así apaga y vamonos. En mi experiencia con empresas chinas, solamente 30 años, vuelvo a decir, que las mentes pensantes de la multinacional para la que trabajaba llegaron a la conclusión de que una pieza bien hecha en China costaba lo mísmo que en Europa, y encima Europa estaba más cerca, solamente quedaron dos fabricantes en Vietnam y tres en China.
Por supuesto que se que Mabar va a solucionar el problema o cualquier otra cosa que surja, faltaria más.
Hablamos que el control de calidad lo tienen que pasar en fábrica, efectivamente es así, pero que pasa?, al llegar aquí tragamos con todo lo que sea?, o es que no lo miramos?, creo que aquí deberiamos de mirarlo tambien, ya que desde aquí es de donde se les paga, ya que los productos tienen, o deberian de cumplir un mínimo de estandares de calidad, y más al precio que se está pagando.
Hablo con todo mi respeto a todo el mundo,expresando mi opinión libremente desde un buen foro que nos permite disfrutar, aprender unos de otros y sobre todo opinar lo que pensamos desde el respeto a todo el mundo.
Creo aue debemos de dejar de tirar piedras cotra nuetro propio tejado, porque es tirarlas contra nuestro hobby y contra nosotros mísmos y exigir con nuestro comentarios a los fabricantes que cuando saquen algo al mercado, que lo saquen bien y con un buen funcionamiento, porque al precio que lo pagamos no nos merecemos que si la meto mano o no, que si la cambio o no, que si voy que si vengo, que si la traigo que si la llevo, porque nuestro dinero no se calienta, y no suele volver. Saludos.

Nota 05 Mar 2019 18:23

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Yo creo que su lanzamiento para reyes pudo ser algo precipitado, no sé si testaron exhaustivamente varias locomotoras de las producidas de manera aleatoria antes de su lanzamiento (No me vale ponerlas en la vía recta y ver que se mueven en ambos sentidos), pero al final estas 4000'es a vista de las experiencias parecen ser como los pimientos de Padrón.

Un saludo.

Nota 05 Mar 2019 23:16

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Por si pudiese servir de ayuda al problema del calentamiento.
En mi 4020 tengo un decodificador ESU estándar. Cuando va en cualquiera de los dos sentidos y enciendo las luces f0, parpadean el foco y las rojas con una intensidad directamente proporcional a la velocidad. Si las resistencias de las dos luces blancas de abajo tienen que soportar otras tres más ( el foco de arriba y las rojas) y si no soporta la intensidad de todos los leds, se calentarán. Ahí lo dejo a los expertos.
Tomás
Última edición por Tomas el 06 Mar 2019 09:38, editado 1 vez en total

Nota 05 Mar 2019 23:36
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenas noches

No es mi intención entrar al trapo, no tengo intención de hacer una defensa numantina de de Mabar con la que no tengo más mínima relación de interés, más allá de la que podamos tener todos los aficionados al tren Español, Renfe, Ibérico o como quiérase llamar. Aprecio el que una marca, sea Mabar, Electrotren, Ibertren , Vitrains o Roco nos haya brindado cada una y en su momento reproducciones de calidad y fidedignas de material hispánico. Ese es mi interés, beneficiarme de productos de calidad industrial que han permitido "socializar" este hobby, lejos de artesanos, resinas y corta y pegas, (hágaselo usted mismo si tiene manos, vista, paciencia y tiempo).

El pueblo Chino y su cultura me merece el máximo de respeto, pero creo que es lícito que como Europeos, Españoles o, lo que cada uno tenga a bien sentirse, se intente barrer para casa. Yo preferiría, como muchos aquí, que las marcas, en vez de fabricar en China fabricasen en Móstoles, La Coruña, Valencia, Sevilla, Barcelona o Almería, me da igual, no por nada, pero prefiero que prospere mi vecino que no un señor de otro continente, aunque tenga todo el derecho del mundo. Si mi vecino prospera, seguramente yo haré lo propio.

Igualmente, a día de hoy, pienso que China debiera fabricar con las mismas reglas de juego que se hacen en Europa, es decir, respetando unos mínimos derechos laborales, con normas de prevención de riesgos laborales, cumpliendo normativas medioambientales, cumpliendo los copyrights sobre los productos y cumpliendo los acuerdos y contratos comerciales, es decir, si te he pedido una calidad XXXXX, no me des calidad XXX, haciéndome trampas. Entonces, quizás entonces, viéramos equiparadas las balanzas económicas y de competitividad entre China y Europa. Y que conste que no es un ataque a China como país, sino una defensa de nuestros intereses como Europeos, que creo que es lícito.

Respecto a que Mabar debiera de ejecutar un control de calidad propio, en eso estoy de acuerdo, quizás así se evitaran disgustos, aunque tampoco es una garantía absoluta. De todas formas, detectado el problema lo importante ahora es que den la cara y solventen el mismo.

De todas formas, perdón por la chapa, cada uno es libre de pensar como quiera, y a mi simplemente me interesan los trenes y reproducir el ferrocarril que me interesa.

Saludos

Nota 06 Mar 2019 11:01

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Después de leer tanta literatura.

Mi caso, ya explicado anteriormente, es que la 4008 se paró cuando llevaba 20
minutos rodando sola a marcha media-lenta, no me gustan las grandes velocidades; se clavó en la vía previo ruido, y
ya no se movió más. La llevé a la tienda el día 25 de febrero y me dijeron que la enviarían a Mataró y que podría
ser algún engranaje roto...

Tengo un cabreo mayúsculo. Espero se solucione la avería pues esta máquina me hace mucha ilusión. Se ve que me tocó "la China", pero
que voy a hacer esperar, esperar...y cruzar los dedos.
Miquel el del Vapor

Nota 06 Mar 2019 13:21

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Entiendo perfectamente tu cabreo Miquel. Espero se solucione pronto el problema y puedas deleitarnos con una de esas circulaciones lentas que a mi también me encantan, y más con esta locomotora.
Un saludo Miquel.

Nota 06 Mar 2019 13:52
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola de nuevo.

La proxima feria de Lleida nos ofrecera la posibilidad de hablar directamente con la direccion de Mabar. A ver que explicacion ofrecen sobre el tema. Y que vias de solucion hay para los afectados.

Nota 06 Mar 2019 14:29

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Hacemos una encuesta a ver cuantas 4000 están defectuosas ? La mía lo único que tiene es q se clarea La Luz del foco superior , pero mecánicamente es perfecta

Nota 06 Mar 2019 15:06

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Intento analizar el tema. Porque me molesta profundamente que el mejor modelo español pueda tener problemas. No se lo merece.

En primer lugar el diseño estético de Mabar es mucho mas que ambicioso. No se si habrá algún otro fabricante con ese grado de detalle. Mas que suficiente para abrirse un hueco a nivel mundial, digamos que con algún detalle mejorable le moja la oreja a la mayoría de fabricantes.

Esa ambición por el superdetalle hace que el modelo pueda tener pegas de detalles (se caen o doblan). No me parece un inconveniente insalvable, el que quiera vitrina que le monte todo, el que quiera rodarla se puede olvidar de si le falta una argolla superior, o una manguera. Y aún hay quien quería que los ventiladores fuesen funcionales. Para mi el diseño exterior es un 11 sobre 10. Pocas cosas así hay en modelismo ferroviario.

Mas ambición, tres locomotoras para empezar. ¿Era necesario? Y creo que una cuarta catalana. Y pídalas ya que se van a agotar. Me recuerda a las películas que hacen el 85% de la recaudación en la primera semana. ¿Tantas dudas tienen sobre la calidad de la película?

Ahora lo de dentro, lo que hace que el juguete sobreviva al dia de Reyes. En 2019 ya debe de haber experiencia en H0 para hacer una cosa fiable. Cuando no hay problemas en N o Z. ¿Que les ha pasado? Ellos sabrán. ¿Es su diseño o han comprado el diseño de las tripas?. En algún momento Roco llegó a usar motores de Fleischmann, entonces su competencia, porque reconoció que la relación calidad/precio era superior

Y para finalizar. El tema de fabricar aquí o allí. Si se fabrica aquí y se detecta un fallo, cosa absolutamente normal en un prototipo, se para y se corrige. Si se fabrica allí, y te llegan las 2000 piezas ya fabricadas y pagadas...

No se cuantas han salido con fallos objetivos. Pero la única solución habiendo dos años de garantía (cosa legal) y para salvar la cara (cosa de marca) me parece que es cambiar las que han salido malas por unas buenas. Es lo menos de respeto que se meceren los compradores, algunos han comprado los tres modelos, y se merecen el respeto del diseñador/distribuidor que pone la marca.

Me recuerda una canción de Adamo, cuanta ilusión por parte del diseñador y los aficionados. Y cuanta decepción para todos.

El control de la producción tiene que estar en manos de quien se la está jugando. Eso de que "el ojo del amo engorda el caballo". Espero que el tema se resuelva aceptablemente para la marca y satisfactoriamente para los aficionados que confiaron en ella.

https://www.youtube.com/watch?v=tHwEUM9i_y0

Nota 06 Mar 2019 17:38

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
El problema es que el control de calidad lo realizan los paganos. En fin....

Un saludo

Nota 06 Mar 2019 20:48

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2012 20:41
Compré una digital con sonido 4008 en enero, ya la tenía reservada. Funcionó muy bien los dos primeros dias, al tercero empezó a fallar. La devolví y me dieron otra, y al tercer dia ha empezadoa fallar. En marcha lenta no arranca o va a trompicones o se para en lugares donde otras maquinas pasan perfectamente (276 Electrotren y Maffei LEmodels)y sin olvidar la pérdida de faldones o escalerillas que lo considero un mal menor.

Nota 07 Mar 2019 00:21

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Hola mira si no se ha desoldado uno de los cuatro cables que van a los bogies pues a mi se me soltó uno a los pocos dias e iba como dices.

Un saludo

Nota 07 Mar 2019 01:53

Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 15 Ene 2012 20:41
Pues podría ser, pero no me atrevo abrirla por si pierdo la garantía, la he hecho circular con mucho cuidado, no se ha dado ningún golpe ni ha chocado con nada y aún así perdió un faldón delantero y una escalerilla, no entiendo como, pero de todas maneras creo que es el fabricante el que ha de repararlo, no? De todas maneras sigo pensando que es un gran modelo y que he tenido mala suerte.

Nota 07 Mar 2019 18:04

Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 19 Dic 2012 13:19
Hola de nuevo. Se desuelda solo al dar las curvas pues las soldaduras pueden estar mal y al girar tira un poco del cable y se suelta. Eso me paso a mí y yo mismo lo soldé. Y tambien he padecido la caida de piezas.
Por lo que creo que no has tenido mala suerte. Te ha pasado lo que tenia que pasar según las características del modelo.

Un saludo.

Nota 07 Mar 2019 19:35

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
No me parece un modelo excesivamente caro. Lo veo muy en línea con otros (sin tomar en cuenta modelos de moldes ya muy amortizados). Incluso modelos de mercados de más al norte (Francia, Alemania), tienen precios similares, cuando en estos mercados la inversión en nuevos modelos se amortiza sobre más unidades producidas.

¿Realmente el fabricante hace un gran negocio, con esta fabricación y venta, o hace un negocio normal?. Supongo que un negocio normal (de lo contrario, tendríamos más fabricantes). Los mercados tienden a perfeccionarse: oferta y demanda suelen llegar a equilibrar el precio.

En cuanto a los defectos o problemas electrónicos de algunas unidades vendidas, creo que hay que ponerse en el lugar del fabricante: lo mismo, para tener un precio asequible, no le queda otra que subcontratar la fabricación a otro país, con los problemas de control de calidad que ello conlleva (no van a abrir aquí todas las cajas, y probar todas las unidades, de los modelos que llegan en el contenedor). Se entiende que el fabricante resolverá los problemas con algunas de las unidades vendidas.

Opino que hay, en parte, que tratar de entender al fabricante. De lo contrario, entre las dudas sobre el futuro de Hornby fabricando material español, Ibertren en "Ibernación" (sin la H), Roco sacando modelos nacionales de Pascuas a Ramos, y algún que otro fabricante sacando algo de vez en cuando (Sudexpress, por ejemplo), poco a poco volvemos a la edad oscura (cuando ni el tato fabricaba material de aquí). Viendo, además, que la juventud actual no va desarrollando en exceso esta afición (hoy, al tren eléctrico, le gana la partida los videojuegos y similares porquerías electrónicas).

Aún no tengo la 4000. Pero la 1900 de Mabar es una de mis piezas favoritas (es de esas que saco de la caja, y admiro).
Última edición por Talpedro el 12 Mar 2019 10:40, editado 2 veces en total

Nota 07 Mar 2019 22:04

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 18 Nov 2018 14:47
1000 respuestas y 51 páginas de comentarios a favor y en contra.

No está nada mal. Una muy buena promoción gratuita de producto..............y lo que queda...... :lol:

Nota 07 Mar 2019 23:05

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Estoy con Talpedro y con los que han mostrado juicio y razón para no despellejar a MABAR. Yo tengo 2 locomotoras y las dos sin problemas. Pero claro, hay que ser cuidadoso y, por ejemplo, no poner los peldaños laterales y los apartapiedras de los frontales antes de hacer otras cosas como abrir la caja para digitalizar, pintar bogies, cambiar ruedas, etc. Y sólo cuando ya se pone la máquina con todas las pruebas y cambios a que se la somete, entonces se colocan todas las piezas y a funcionar. Seguro que alguna máquina está mal hecha, pero opino no se debe asustar al aficionado con proclamas catastrofistas. Porque estoy seguro que MABAR encontrará la solución. Me parece un gran modelo; como todos con sus puntos más flacos y con sus grandes aciertos. ¡A disfrutar hombres, que los modelos son para eso!

Nota 08 Mar 2019 11:07

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Toda la razón

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal