Índice general Foros Fabricantes y Novedades Maquetren...

Maquetren...

Moderador: 241-2001


Nota 08 Mar 2011 18:49

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
No sé que pasará con la revista de Maquetren, pero desde la subida del IVA ya han subido la revista 1 euro.

No es por ofender, criticar ni nada por el estilo, pero de 7 euros que valía, con 16% de IVA, a 8 euros la de Marzo 2011 me parece demasiado. Y si nos fijamos en las 1ªs que sacaron, allá por 1991 costaban 500 pts (unos 3 euros actuales). No sé, pero ahora deberemos pagar 12 euros más al año, que es poco, pero mucho para alguien como yo que tengo 15 años y me cuesta ahorrar. ;)

Lo abro porque seguramente alguien como yo habrá que este un poquillo "mosqueado". :)
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 08 Mar 2011 18:54

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Año 1991 un menu en el Mc Donalds 500pts hoy unos 7€ . Todo ha subido no solo Maquetren.
Saludos!!! ;)

Nota 08 Mar 2011 18:58

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Si yo lo entiendo perfectamente ;) , pero podrían avisar al menos, porque fui a comprar la revista de este mes y me llevé lo justo y fíjate qué casualidad... ya no son 7,5 sino 8! Asique volví otro día a comprarla. :?
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 08 Mar 2011 18:59

Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Hola

daniel141 escribió:
No sé que pasará con la revista de Maquetren, pero desde la subida del IVA ya han subido la revista 1 euro.

No es por ofender, criticar ni nada por el estilo, pero de 7 euros que valía, con 16% de IVA, a 8 euros la de Marzo 2011 me parece demasiado. Y si nos fijamos en las 1ªs que sacaron, allá por 1991 costaban 500 pts (unos 3 euros actuales). No sé, pero ahora deberemos pagar 12 euros más al año, que es poco, pero mucho para alguien como yo que tengo 15 años y me cuesta ahorrar. ;)

Lo abro porque seguramente alguien como yo habrá que este un poquillo "mosqueado". :)


Sabes que hayo yo: La leo en la biblioteca, la tienen alli y como nadie la coje pues la leo yo, el prolema es que si la quieres cojer para llevartela a casa, que tienes que cojer el numero anterior y por leerla en la biblioteca me ahorro 96 EUROS :o :o :o :o (un monton de edificios para mi)

Un saludo ;)
Tratos positivos: talgo74

Nota 08 Mar 2011 19:03

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Pues sí... tambinén es buena idea! 8-) Pero a mi me gusta tenerlas y coleccionarlas... :P
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 08 Mar 2011 22:17

Desconectado
Mensajes: 5163
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Pero os habeis parado a mirar lo que dice este mes la revista. És un gran catálogo, sin nada de contenido, para eso ya estan los foros i para novedades el Sr. Google. Si el mes que viene que ya anuncia novedades de complementos i accesorios no valdrá la pena comprarla, bueno al menos para mi. 16 euros para un par de catálogos es demasiado.
Ya lo veremos.
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 08 Mar 2011 22:28

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Jodo.. 8 euros ya, yo deje de comprarla tras la anterior subida, al final te das cuanta que lo que la revista dice, en los foros se sabe mucho antes, como en casi todo.. internet va mucho mas rapido
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 09 Mar 2011 00:34

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Lo más cómodo y barato es que la compren los demás. Luego, si interesa algo, se pide en el foro que te lo escaneen. Así el que se gasta el dinero, además luego tiene el trabajo de buscar lo que otro le pide y perder el tiempo en enviarselo. Claro que no siempre es así, porque contra el vicio de pedir está la virtud de no dar.
El mundo es de los espabilados. Es cierto que la revista es cara para lo que vale, pero si alguien quiere pagar ese precio a cambio de la información o entretenimiento que pueda obtener, pues está en su derecho. El que quiera pasar de la revista también está en su derecho. Lo que no veo tan claro es que algunos quieran estar al corriente de todo sin gastarse un céntimo y con el mínimo esfuerzo.
Alguien dijo que... "Cada día se levanta un listo cuyo trabajo consiste en encontrar a un tonto".

Saludos y buena lectura.
Manuel

Nota 09 Mar 2011 00:58

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

No obstante, que quede claro a los Sres de Maquetren que para los últimos contenidos que trae la revista, el precio ha llegado a ese límite en que te cuestionas seguir comprándola, al fin y al cabo.... :idea:
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 09 Mar 2011 07:10

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola,

A modo de curiosidad, me he suscrito a una revista del gremio, pero es americana. Me cuesta 3.9 dólares el número y el envío directo desde EEUU, que al cambio son 2.9 euros. 2.9 euros comprar la revista y que me la envíen desde EEUU....

No hay color
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 09 Mar 2011 10:28

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Efectivamente no hay color, sobre todo si uno es adicto a los ferrocarriles españoles y no le interesan para nada los ferrocarriles norteamericanos.
En ese sentido a mí, particularmente, me parecen más desaprovechados los 3 € de una revista que los 8 € de la otra.
El precio de una revista también está en función de su tirada. Creo que HOLA es mucho más barata porque tiene muchas más lectoras.

Saludos.
Manuel

Nota 09 Mar 2011 12:02

Desconectado
Mensajes: 1632
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Existe la opción de la suscripción, en este caso la suscripción por un año (sin regalo) tiene un precio de 67.50 (12 números), con lo cual hay bastante ahorro, y además se recibe la revista cómodamente en casa, y se tiene derecho a un descuento en el precio de sus productos.

Un saludo.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 09 Mar 2011 15:36

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Lo de suscribirme lo había pensado, pero tengo miedo a que llegue en malas condiciones como cuando compré el especial de maquetren "sealizacion mecánica" pues me llegó en un sobre normalito (grande) sin protección ni nada. Pero lo miraré porque aunque cambie el precio de la revista, en la suscripción solo pagas unos 67 euros... :)
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 09 Mar 2011 18:27

Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
daniel141 escribió:
No sé que pasará con la revista de Maquetren, pero desde la subida del IVA ya han subido la revista 1 euro.

No es por ofender, criticar ni nada por el estilo, pero de 7 euros que valía, con 16% de IVA, a 8 euros la de Marzo 2011 me parece demasiado. Y si nos fijamos en las 1ªs que sacaron, allá por 1991 costaban 500 pts (unos 3 euros actuales). No sé, pero ahora deberemos pagar 12 euros más al año, que es poco, pero mucho para alguien como yo que tengo 15 años y me cuesta ahorrar. ;)

Lo abro porque seguramente alguien como yo habrá que este un poquillo "mosqueado". :)


Hola Daniel,

Si quieres una revista para mi mas interesante, barata (0€) y facil de coleccionar, mira: http://model-railroad-hobbyist.com/
ademas practicas idiomas.

saludos desde Murcia

quique

Nota 09 Mar 2011 18:38

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Me temo que lo del precio no tiene vuelta de hoja, pero la revista debería recuperar la calidad que tuvo al principio. Por poner un ejemplo: al analizar un modelo, ni siquiera le quitan la carcasa, no analizan la motorización, la faclilidad o dificultad de desmontaje, los bogies, el tipo de engranajes, la facilidad y/o trucos para montar accesorios, etc.
El mercado español ya está "caput" con la crisis, pero cuando los modelos eran abundantes tampoco había más de 12 al año y muchos de ellos ni se notaron en la revista (ahora me acuerdo del Ave de Mehano). Otro tema que está, en mi opinión, mucho más que machacado es el de los módulos. En fín, creo que los editores tendrían que mojarse más y publicar artículos con más garra. Particularmente he estado en un tris de dejar de comprarla y no ha sido este el primer año. Un saludo
Espero que esta crítica sea tomada de la forma más constructiva posible, yo quiero seguir comprándola y con la misma ilusión que en la primera época.
Un saludo

Nota 09 Mar 2011 19:19

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Efectivamente, FOBAHN. Maquetren ( y cualquier revista del mismo estilo como Hobby Tren, TrenManía, Mastren, y otras desaparecidas, ) son caras y de contenido más reporteril gacetillero que modelístico y además se repiten de unas a otras. Tal como apuntan otros compañeros, habría muchas cosas que mejorar en las revistas. Pero es lo único que hay sobre "nuestro" tren: Lo tomas o lo dejas.
Las razones para comprar aquellas que sean de nuestra preferencia, estriban en que teniendo la(s) coleción(es) te permiten ir configurando un archivo sobre distintos temas ( fotos, novedades, artículos, algo de modelismo, etc.) que debidamente indexados en tu ordenador, te permiten disponer de un archivo para tu información y consulta siempre que lo desees, aunque sean datos pertenecientes a unos cuantos años atrás ( y de paso hacer el favor de ayudar a algún que otro aficionado indocumentado que sea agradecido y poco apremiante en sus exigencias).
Esto último que he escrito entre paréntesis viene a cuento, como ya he dicho otras veces, de que hay muchos "coleguis" que piden una información y después de que para atender su petición has tenido que molestarte en consultar tu índice, levantarte del ordenador, buscar en la biblioteca, buscar en la revista, escanear, buscar y fotografiar un modelo tuyo, manipular la información, escribir y enviárselo, es decir, dedicarles un tiempo y un trabajo, ni siquiera te dan las gracias una vez lo han recibido.
Yo me he encontrado con casos así tanto en preguntas en los foros como en peticiones por mensajes privados y desde luego, estos tipos, para mí quedan muertos para futuras ayudas. Se confirma lo que dije unos mensajes más arriba: "Cada día se levanta un "listo" cuyo trabajo consiste en encontrar a un tonto". Esta frase la tengo muy en cuenta en mi deambular entre la selva humana.
Esto me recuerda mis tiempos de estudiante, en los que había algunos que no abrían un libro en todo el curso y luego, en los exámenes, te pedían susurrando que les pasaras los resultados de las preguntas. Quien no se esfuerza no puede pretender tenerlo todo gratis.
Por esa razón yo siempre que puedo y está a mi alcance, procuro ayudar en la medida de mis posibilidades ( muchos podrán dar fe de ello ), pero también es cierto que soy selectivo y generalmente lo hago con quienes sé que también comparten información.
Mi conclusión es que gastarse unos "eurillos" al mes tiene sus inconvenientes, pero también tiene sus ventajas. No hace falta comprarlas todas.

Saludos.
Manuel

Nota 09 Mar 2011 21:04

Desconectado
Mensajes: 331
Registrado: 23 Jul 2008 20:47
Hola,

MAPEL, que en tu caso no te interesen los ferrocarriles americanos me parece estupendo, pero se de otra gente que si les interesa, tanto o mas que el español o el europeo, a esas personas no le parecen desaprovechados esos 3 euros para nada... pero quizás no he enfocado bien mi "curiosidad" en mi primera aparición.

A lo que me refiero, dejando a un lado gustos personales, es que esta revista en cuestión ha ajustado su beneficio para que a mi, me salga rentable suscribirme, y que no me cueste ni un céntimo que me la traigan desde EEUU a mi casa. Ese esfuerzo que hace la revista es lo que valoro.

Veo que la opción de suscribirse hace que el precio unitario de Maquetren sea de 5,6 euros, lo que le da un mayor atractivo... aunque sus contenidos siguen siendo pueriles en muchos casos.

La revista americana parece papel de fumar, pero seguro que con ello tienen un ahorro de costes y con las largas tiradas pueden ofrecer ese precio, quizás las revistas españolas deberían replantearse su presentación y aplicar ese ahorro a los consumidores, pienso que saldrían ganando ( a MasTren solo le falta tapa dura y funda )

Saludos
Muerte a los aros de adherencia!!! No mas sssusssiedad en las vías!!!

Nota 09 Mar 2011 21:20

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Hola a todos. Yo estoy suscrito a Maquetren, creo que hasta este mes de Marzo, pero noy a renovarla. Y no es por los 7 u 8 euros (estoy de acuerdo en que tiradas pequeñas tienen que tener forzosamente precios altos, aunque fastidien un poco al forero que abrió el hilo), sino porque últimamente, no me dice demasiado, y eso que yo sé bastante poco.
Los reportajes sobre modelos nuevos son, a mi juicio, bastante poco profundos y la conclusión siempre es la misma: todos son geniales...
Voy a cambiarme a TrenManía que me parece más orientada al material movil real, que últimamente es lo que más me interesa. De todas formas, para gustos colores!
Saludos.

Nota 09 Mar 2011 21:26

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
319maniaco escribió:
Hola,

MAPEL, que en tu caso no te interesen los ferrocarriles americanos me parece estupendo, pero se de otra gente que si les interesa, tanto o mas que el español o el europeo, a esas personas no le parecen desaprovechados esos 3 euros para nada... pero quizás no he enfocado bien mi "curiosidad" en mi primera aparición.

A lo que me refiero, dejando a un lado gustos personales, es que esta revista en cuestión ha ajustado su beneficio para que a mi, me salga rentable suscribirme, y que no me cueste ni un céntimo que me la traigan desde EEUU a mi casa. Ese esfuerzo que hace la revista es lo que valoro.

Veo que la opción de suscribirse hace que el precio unitario de Maquetren sea de 5,6 euros, lo que le da un mayor atractivo... aunque sus contenidos siguen siendo pueriles en muchos casos.

La revista americana parece papel de fumar, pero seguro que con ello tienen un ahorro de costes y con las largas tiradas pueden ofrecer ese precio, quizás las revistas españolas deberían replantearse su presentación y aplicar ese ahorro a los consumidores, pienso que saldrían ganando ( a MasTren solo le falta tapa dura y funda )

Saludos


Esto último que has dicho de ahorrar tienes muchísima razón. Un ejemplo es lo que me pasó a mi con la nueva revista ACTUALIDAD FERROVIARIA, me compré el nº3, tenía buena información y traducido al inglés, con unas 50 páginas. Este mes me he comprado el nº4, una m... de revista para sus 9 euros que me he gastado. 33 páginas :shock: , y lo único que han hecho es poner 3 o 4 noticias y ampliar el grosor de las páginas para que parezca lo mismo de gruesa que el anterior nº. Una vergüenza, si siguen así no compraré ni una revista mas de ACTUALIDAD FERROVIARIA. Para 4 meses que tienen en sacar 1 revista me parece que no se molestan mucho en su elaboración y busca de información. :?
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN

Nota 09 Mar 2011 21:44

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Respecto a la calidad de la revista Maquetren aun recuerdo cuando por casualidad encontre por casualidad su primer numero en el kiosko y desde entonces y por muchos numeros fue mi revista de cabecera en la mesita de noche, luego si que es verdad que tanto en la calidad de contenidos como en la calidad de su impresion, gramaje del papel, etc, etc ha ido decayendo en picado, hasta que ya hace muchos años decidi en comprarme la que mejor contenidos trajera, con lo cual claro acabo comprandome siempre alguna extranjera con perdon de los editores españoles.

Respecto al precio de impresion y lo digo con conocimiento de causa y debido al excedente de produccion que hay actualmente los costes de impresion son bastante mas baratos que hace unos años.

Atentamente

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal