Índice general Foros Fabricantes y Novedades Especial TrenMania Vapor de vía estrecha y ferrocarriles ind

Especial TrenMania Vapor de vía estrecha y ferrocarriles ind

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 476
Ubicación: El Berron
Registrado: 08 Sep 2008 10:49
Hola,

Lo que se puede ver en la web de la revista tiene muy buena pinta .
Creo que son fotos de los autores que estan en 30937.co.uk como ya se hizo con los especiales de renfe que tambien estaban muy bien.

Otro para la coleccion!!

Saludos
Compra : Renf,FPP, Nestor,Piji,Belotero,Tatosanz,Xoxe, JU5, Hardtonic,Tomaki


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Amigos, este número especial es muy superior a otros en cuanto a la calidad de las fotografías. Estas son simplemente perfectas, y le han dado el tamaño ideal, que ocupa toda la hoja. Hay que felicitar a quien las ha conseguido del autor inglés.
Llama la atención la cantidad de locomotoras de vapor de vía estrecha que estaban pintadas en color verde, con fileteado amarillo. Es impresionante lo bien cuidadas y limpias que las tenían, y eso que trabajaban muchas de ellas en minas de carbón. Este detalle se aprecia sólo en las fotos en color, que son la mayoría, y de una calidad extrema.
Lástima que el texto y los pies de foto tengan muchos errores. No hubiera costado tanto un repaso final que habría hecho de este núemro una publicación perfecta en su género. Aún así digo que vale muchísimo la pena tenerla y disfrutarla.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
Tiene muy buena pinta!

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Las fotos son increibles, sobre todo por el color, un documento gratamente sorprendente.
Un saludo Paco.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Precioso este especial.
Pero un defecto que le he encontrado es el capítulo referente al Ferrocarril Cantábreico. Las numeraciones que aparecen son las de antes de la guerra, lo que puede despistar (y mucho).
He hecho un pequeño cuadro con los números de aquellas que fueron renumeradas. Los datos los he obtenido del libro "Locomotives & railcars of the sapnish narrow gauge public railways":
Clip0002.jpg
Clip0002.jpg (68.31 KiB) Visto 1028 veces

Se deduce que "Llanes" aparece repetida, es decir, con su número antiguo y con el nuevo. También aparece una número 22 "Besaya" fabricada por Krauss en 1914, la cual, tengo entendido que nunca fué entregada, pues fué requisada por el gobierno alemán a causa de la guerra.

Saludos
J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y la Nansa? era (y es) la 4 si mal no recuerdo.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
FTS escribió:
Y la Nansa? era (y es) la 4 si mal no recuerdo.


Yo me he limitado a las que sufrieron cambio de número. Las 1-4 y 60-65 tuvieron siempre el mismo número (según el libro que mencioné).
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Tiene una pinta buenísima, ¡espero que quede alguno para comprar :) ! Me gustan mucho los especiales "TrenManía", por su buena calidad. Aprendo mucho con ellos.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Para mi personalmente, lo mejor son las fotografias, son impresionantes, queda un poco pobre el texto, ya que hace una reseña minima a la historia de cada ferrocarril, pero como documento grafico chulisimo, no sabia que habian existido tal cantidad de locomotoras de vapor de via estrecha en España y de tantos anchos de via distintos. Vale la pena comprarlo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Ya lo tengo.
Como dice en la introducción, es básicamente un documento gráfico. Pero ¡vaya documento! Me ha gustado la brevedad en las reseñas, porque queda muy claro qué era cada ferrocarril. Felicidades a TrenManía, porque me ha gustado mucho.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Lo realmente impagable de este especial, muy bien impreso, son sin duda las estupendas fotos de John Carpenter, que durante un tiempo (creo que ahora no funciona este enlace) estuvieron accesibles en http://john743.fotopic.net y su generosidad por permitir su publicación. Tampoco desmerecen los planos de Carmelo Zaita, cuya labor dibujando trenes desde hace más de 30 años no ha sido aún debidamente valorada.

Respecto a lo que apunta vinopeleon del Cantábrico, y hablando de memoria, creo que está en lo cierto. Como se me cita en la introducción como colaborador, y a pesar de que mi pequeña contribución a esta obra, respondiendo a la amable petición de su editor, se limitó a correcciones en textos y listados de los ferrocarriles asturianos, me siento un poco responsable de no haber incluido en el repaso a otros ferrocarriles, incluido el Cantábrico, pero por falta de tiempo (son cosas que se hacen en ratos libres) no pude hacer más.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
ayer lo compré y es sencillamente magnífico. Viendo estas fotos uno no puede dejar de pensar la cantidad de locomotoras que podrían sacar las distintas marcas.

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron