Índice general Foros Fabricantes y Novedades Políticas comerciales

Políticas comerciales

Moderador: 241-2001


Nota 10 May 2012 21:33

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
En primer lugar quiero decir que no sé si este lugar es el adecuado para plantear un debate abierto y espero que respetuoso. Al tema...
Supongamos que un fabricante FAB hace un producto y vende a distribuidores DIS a un precio PVD, pero indicándoles/recomendándoles/(úsese el verbo que más guste) que deben vender al precio PVP. Si un distribuidor DIS1 compra al precio PVD al fabricante y vende a PVP y observa que PVP=1.50xPVD rectifica y decide vender a PVP^=ZxPVD, siendo Z<<<1.50. ¿Puede obligar el FAB al DIS1 a vender a PVP o DIS1 puede vender al precio que le salga de las narices? Yo me inclino por esta última opción. ¿Y vosotros?
Ahí va eso...
________________________________________________________________________________________________

VENDEDORES:
Particulares:
++++ ( x1) Prosegur, Rodrervil, fernan269, 333034, luisut440, nagumo, jfernan77, berto, ciudadalta, gatotuercas, 592, anferbo, jferna77, PLM
++++ ( x2) javi269pantone, piweto, collado
++++ ( x3) portópolis
++++ ( x4) fagluna
++++ ( x5) jordi250
---- ( x1) "davidstreet" David Artiaga Torres (Alicante)->¡Menudo estafador!
Tiendas:
++++ ( x1) ElImperiodelHobby, Treyma
++++ ( x2) Poly
++++ ( x4) PedrotuOnLine (EuroTren), BasarValira
++++ ( x6) TrenExpress
++++ (x10) TrenCastilla, TrenEléctrico
COMPRADORES:
Particulares:
++++ (x1) Ribero, rivera61
CAMBIOS:
Particulares:
++++ (x1) deiviz, javi269pantone, TrenCastilla
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 10 May 2012 23:11

Desconectado
Mensajes: 979
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Menuda ecuación, eh???. Al final cual es el resultado, que le sale gratis al Pvp, o que el Tdt, es Hd?, jajajaja. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 10 May 2012 23:34

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues que al precio de venta al publico le vuelve a sumar su margen comercial, que tiene el tren, o no perdon, esa cosa imaginaria, es decir, la mercancia vendida de fabrica con su margen y el precio de venta es como lo tiene que hacer, quedandose con el margen que dice fabrica, es decir que lo que dice fabrica que tiene que costar en la calle con su margen, lo que hacen es, al precio de la callele suma otra vez su margen, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 10 May 2012 23:58

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Yo conozco un caso en que una tienda, con unos modelos concretos recien salidos, se alejó (por debajo) de ese coeficiente Z, el fabricante/distribuidor le dio un toque, y acto seguido Z volvió a estar en consonancia con el resto de comercios.

Es decir, en cristiano, que opino que los fabricantes no suelen dejar que cada cual aplique el margen que considere oportuno, sino que los orientan bastante. Eso sí, cuando al fabricante le parece decide bajar el margen y aparecen varios comercios con ofertas similares: estos últimos meses se está dando bastante este caso y es que, varios comercios ofrecen modelos similares a precios anormalmente bajos, pero muy parecidos entre sí.... no se si me explico. Por tanto, no parece un mercado libre, sino intervenido.

Vaya horas de estas frases...

Saludos nocturnos.

Nota 11 May 2012 00:07

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues si, pero que horas, algunos hemos perdido el sueño, no se si es que nos da miedo dormir, o que algunos ni dormimos ni dejamos dormir y nos hacen perder el sueño, o no se que me pasa si el trabajar de dia y noche, ya he perdido el sueño, mira apago ya, mañana más de lomismo, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 11 May 2012 10:24

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues lo mismo se quedan en almacenes estas locomotoras porque son epoca III y no hay tanta demanda en el mercado como para la epoca IV o V.

Pero indepediente de eso, sabemos que estamos en una crisis mas seria de lo que parece y pocos aficcionados hoy en dia se pueden permitir el lujo de comprar y pagar estos modelos con esos precios.... y no hay mas.

Nota 11 May 2012 12:35

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
En la pregunta inicial encuentro a faltar la fórmula E=mc2


FOBAHN escribió:
El que un fabricante como Electrotren decida en un momento dado, ante el fracaso comercial de [b]una de las mejores locomotoras, por no decir la mejor,[/b] que se han fabricado en España ( o HISPACHINA para los puristas ) me refiero a la 141 en gris fotográfico, que incomprensiblemente han sobrado muchas...

Y vuelvo de nuevo al tema de la MIKADO GRIS, el hecho de que hayan sobrado tantas de un modelo de esta categoría dice muy poco de todos nosotros como compradores o coleccionistas de material español, comprendo que los Sres. de Electrotren hayan tomado nota de este hecho y hayan dicho "nunca mas" alta calidad.



Con todo respeto y sin ánimo de crear polémica, no estoy de acuerdo con estas afirmaciones.
Salvo que yo esté mal informado ( en cuyo caso rectificaré de inmediato ), la 141 gris de Electrotren es exactamente igual que las otras negras y solo cambia el color y la caja de madera, elementos que por sí mismos no la convierten en la mejor locomotora fabricada en , para o por Hispanglochina.
Por otro lado, yo no considero que el hecho de no haber comprado esta locomotora diga muy poco en favor de mi persona como comprador ( los demás no sé como se considerarán ). Sencillamente compro lo que me apetece o lo que está al alcance de mis posibilidades.
Hablar de Electrotren y alta calidad me parece, cuanto menos, exagerado. Mejor lo dejamos en calidad corriente, porque la alta calidad está reñida con los refritos y los piñones que se rompen.
Cuidado con lo que decimos porque aquí leen muchos neófitos y no conviene desinformar o informar mal.
En mi opinión ( puede haber otras distintas ), a mi no me ha resultado incomprensible, sino todo lo contrario, que la Mikado gris no haya tenido éxito, por la simple razón de que no existió en explotación comercial y fué simplemente una pieza de catálogo. Si tenemos en cuenta que la mayoría de aficionados lo que quieren es jugar representando composiciones reales o simplemente ver en una vitrina algo que circuló regularmente, es comprensible que la Mikado gris fuera solo apetecible por una minoria muy escasa y específica que solo busca rarezas, coleccionismo y, por qué no, también por algunos desinformados y hasta algún arrepentido. Por tanto el fracaso de ventas se debe a una mala planificación de Electrotren.

Saludos.
Manuel
Última edición por MAPEL el 11 May 2012 12:39, editado 2 veces en total

Nota 11 May 2012 12:38

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esas locomotoras tenian que haber sido para el club!!!! El haberla puesto en catálogo pienso que fue un error garrafal, unido a lo que comenta MAPEL, ahi tenemos resultado
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 11 May 2012 12:45

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, tal como estan las cosas, más vale que pongan todo a OFERTA, liquiden todo lo super parado de todas las tiendas y lo que casi no este parado, y comiencen con nuevos modelos o repintados, por que como esperen haber que pasa con estos precios y cada vez más parados y más crisis, al final, a pasar el año canutas o para cerrar puertas, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 11 May 2012 14:42

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Pues yo sigo pensando (es solo mi opinión, respeto cualquier otra) que los fabricantes están interesados en mantener un nivel de precios, aunque últimamente estén decidiendo bajarlos en artículos concretos.

Si no, como se explica que determinadas marcas no suministren mercancía a los comercios que no tienen tienda física? Será porque éstos, al tener menos gastos lógicamente, pueden hacer bajar el precio de los modelos?

FOBAHN escribió:
El que un fabricante como Electrotren decida en un momento dado, ante el fracaso comercial de una de las mejores locomotoras, por no decir la mejor, que se han fabricado en España ( o HISPACHINA para los puristas ) me refiero a la 141 en gris fotográfico, que incomprensiblemente han sobrado muchas, y en consecuencia decida realizar los stocks que le quedan, a traves de una interesante oferta en determinados comercios, no implica que el mercado este "intervenido" o que "hacen lo que quieren con los precios ", significa tan solo eso, liquidar un stock que les inmoviliza dinero y espacio.
Otros comercios van sacando una oferta semanal a muy buen precio de modelos descatalogados de material español ( sea Roco, Elect y basta ) pues igual, es por los mismos motivos, realización de stocks, sobre todo en comercios donde todo esta perfectamente informatizado y es imposible que aparezcan en un rincón 4 loks 333 prima gdes.Líneas de ROCO, son ofertas, como en el super, pues igual. Pero el origen de ellas es el fabricante.


No me refiero solo a la Mikado gris, sino al 592 naranja a 145 euros, a los 8000´s (no recuerdo si estrellas o verdes) a 26-28 euros, la 313 taxi a 95 euros, la 321 taxi sobre 105 euros, 253 pantone por 106 euros, y ORE´s y algunos JPD´s por 14 euros... por citar algunas ofertas que recuerdo y que he recibido por parte de, al menos, tres tiendas. Con esto quiero decir que, cuando se dan las razones oportunas que no voy a entrar a valorar, ciertos modelos ven su precio reducido a petición del fabricante (no me creo que las tres tiendas de las que hablo se pongan de acuerdo entre ellas).

Saludos.

Nota 11 May 2012 19:27

Desconectado
Mensajes: 75
Registrado: 16 Sep 2010 11:15
Recibo el encargo de comprar una camiseta oficial del Real Madrid de un tio que colecciona camisetas.
Principio de temporada 90 euros.
Navidades 75 euros
liga ganada y con vistas a una nueva equitación en julio se encuentran por 34 euros.
Oye que la del 2010-2011 esta por 20 euros.
¿Donde esta el margen de beneficio?
Mejor no comprarla y a lo mejor la regalan si compras una caja de galletas.

Ejemplo más radical:
Menorca tienda de recuerdos, cartografía de la isla en tiempos de ocupación inglesa a 15 euros, tenían lo menos 30 ejemplares muertos de asco, me intenta convencer un amigo y le digo que tururú. Trescientos metros más adelante entro en otra tienda y los encuentro a 7 euros 7, solo tienen tres, pues me los llevo y le regalo uno al amigo. ¿Donde esta el margen de beneficio? Uno se los come con patatas y otro liquida con un margen mínimo pero ha sacado beneficio, el otro puede jubilarse que dejará existencias a los herederos.

Estamos en una sociedad capitalista, esto no son productos de primera necesidad y tenemos muchos mangantes detrás del mostrador que tratan de ganarse sus lentejas, con lo cual hacemos bien en quejarnos pero no vamos a ir a ninguna parte, caerán comercios, distribuidores y fabricantes y saldrán otros, mejores o peores, ya lo veremos. Lo de China ha sido la milonga del siglo, con esos contenedores por esos lugares y esa fidelidad y calidad final…

Que ministro fue el que dijo que los pisos tenían esos precios porque la gente lo pagaba, pues si esto es algo que podemos sobrevivir sin ello a pagar como tontos no como corderos. La pregunta que yo siempre lanzo en estos temas es: ¿Realmente cuanto vale mi colección?¿Esa pieza agotada?¿esa serie limitada? El precio de salida o el de liquidación del mercadillo.¿ese modelo artesanal? La peor inversión después de un coche es el modelismo.

Nota 11 May 2012 19:44

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Hola a todos, a lo expuesto por por el amigo Luís (Fobahn )tengo que hacer una sugerencia.
A mi entender las pocas ventas de la Mikado gris vienen de tres factores.

a) Que salió a la venta después de haber salido la versión negra y la versión museo, por lo que su mercado se reduce ( no todo el mundo puede comprarse dos o tres Mikados )

b) Como dice Fernando ( Nem ) el modelo no es precisamente " Jugable " .

c) Cuando salió al mercado esta versión ya se habían dado los primeros casos de " piñonitis " lo que habrá motivado que otros aficionados se echaran atrás en su compra.

Creo honradamente que no hay que buscar una sola causa para el motivo de pocas ventas si no un compendio de varias juntas.

Como siempre un saludo.
Carlos.

Nota 11 May 2012 20:57

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 31 Dic 2011 17:24
Veamos, vamos a partir de la premisa fundamental que todo fabricante,distribuidor o minorista tiene que tener claro, y es que ninguna política comercial es perfecta, ni puede contentar a todo el mundo.

Que los fabricantes o distribuidores sugieran o , incluso, impongan un PVP tiene una razón muy evidente. La especulación por el precio más bajo en el mercado, aunque está dentro de la libre competencia del comercio minorista, provoca estancamiento en las ventas ( el consumidor espera a la tienda que más barato lo venda ), y cierto comercio minorista puede desesperarse al ver que otras tiendas siempre lo venden más barato, venden más, y por tanto deja de comprar al fabricante.

No digo que esto no tenga sentido por parte de los comercios minoristas; al fin y al cabo el que solo tiene una tienda online no tiene la culpa respecto al que tiene una tienda física. Igual que el que tiene una tienda de trenes como negocio secundario, y no le importa sacar 2 o 3€ por unidad pero vender 300 o 400 más que la competencia.

Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que desde el punto de vista del fabricante/distribuidor, que tiene que colocar MUCHAS unidades ( en algunos productos sobre todo ) para conseguir una rentabilidad, intente cuidar el mercado para que los precios más o menos estén equilbirados en toda España, y al final acaben ganando todos.

En contraposición, hay que reconocer que tengo la sensación que los fabricantes ( sobre todo los grandes o internacionales ) se han acostumbrado a ganar mucho dinero con los modelos, manteniendo al comercio minorista en unos rangos cómodos ( relativamente ) de ganancia en producto.

La crisis tiene un efecto positivo, y es que los mercados se autoregulan, solamente los más preparados y más dinámicos sobreviven, y estos tienen mucho terreno ganado para el futuro.

Es cierto que la propia crisis deja clientes finales por el camino, sin embargo soy de los que opina que hay más consumidores y aficionados a los trenes de lo que pensamos o vemos en una Asociación o en un foro, y esto ayuda a que en un mercado con tan poca capacidad de vender unidades, como es España ( en comparación a Alemania,Francia o EEUU ), se hagan más unidades con el objetivo de tener mejor rentabilidad.

Creo que, sinceramente, los fabricantes grandes van a tener más problemas ( y los están teniendo ) en la crisis, puesto que sus estructuras humanas y productivas son muy grandes, y por tanto requieren de unas cifras mucho más altas anuales para dar beneficios. Los fabricantes más "noveles" o nacionales, lo tienen más fácil porque suelen tener estructuras mucho más pequeñas, donde con unas fabricaciones mucho más adaptadas al mercado consiguen tener rentabilidad, ofrecer precio, y por tanto acaban ganando todos.

También opino que los fabricantes deberán dar más , por el mismo precio, como mínimo. Y por supuesto no cometer errores que denotan falta de seriedad, de trabajo o de interés. Hay errores que son asumibles, incluso comprensibles, porque no todas las maquetas ni las vías son iguales en todos los lados, pero hay errores que son claramente motivados por la falta de interés de hacer las cosas lo mejor posible, y solo saber mirar la rentabilidad en $$$ o €€€.

Menudo tochazo.

Nota 13 May 2012 11:25

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
FOBAHN escribió:
Por supuesto que la motorización y el rodaje son los mismos, me refiero a la presentación en si del producto y a sus acabados. En este pais jamás, que yo sepa, se había acometido un proyecto así, y ha salido mal.
Yo soy coleccionista de tren alemán y los que me conocen y saben lo que tengo, conocen mi colección,y no voy a comparar Alemania con España en cuanto a coleccionismo se refiere, pero los que amamos el tren aleman solemos tener los grises fotográficos de los modelos mas representativos, puesto que en vitrina lucen de maravilla y se advierten los detalles de forma brutal, como al mismo tiempo colecciono material español, echaba de menos un producto así, en cuanto a presentación y acabados, pensad que en Europa hasta Liliput se ha apuntado a hacer modelos con esta presentación, y aquí, este modelo , la 141 Gris, ha pasado sin pena ni gloria, incomprendido la mayoría de veces y marginado por no ser "jugable". Son diferentes conceptos del coleccionismo ferroviario y ninguno es mejor que otro, pero el primer intento de algo "europeo" se ha acabado en "saldo".
Ya no habrán mas, en España hay que fabricar Velaros y Civias y como mucho una 333 prima, el mercado, en términos CUANTITATIVOS no da para mas.



De mis vaporosas preferidas ,son las alemanas grises y la Mikado gris ,
tal vez recuerdos de pelis en blanco y negro ,de mi infancía .

Mi Mikado gris ira delante de los coches Costa bicolores de Poly ,
eso por dar toque de color ,pasa algó ?
A mi que me importa que no fuera composición veridica ,si a mi me gusta .

Como para hacer "Freelance" en Spain ? nos linchan !

Cuando salio la Mikado gris ,ya se sabía que ELT ,reparaba en garantía las averiadas ,así que tampoco eso fue el motivo .

El unico motivo es la puta crisis ,
antes teniamos mucho dinero y poco tiempo ,
ahora tenemos mucho tiempo y poco dinero .

La peor inversión es la "informatica" eso si que no se recupera nunca nada ,mi primer PC sobre mesa completo costo 250.000 pesetas y al final se fue al reciclado y no se recupera ni una .

Y una pequeña historía de estas que pasan pocas veces ,

Hubo un gran aficionado al HO ,tenia mucho pero que mucho ,
desde "todo" comercial a "todo" artesanal ,todo Renfe ,solo Renfe ,
Tenía invertidos +/- 15.000.000 de pesetas ,fue años antes del € .
Un dia decide que le gustan más los SCX y derivados ,
Pone a la venta con anuncios en Maquetren ,así le conocí .
recibía encargos de toda España ,así que no se podía demorar mucho las compras ,si no volaban .
Efectivamente en pocas semanas voló todo y no a precios de liquidación o por "lotes a tantos" .
Pude comprar todas las que tenía de Mabar (artesanales latón y resina y transformaciones) y las 4 de AMF (no había otros modelos)y una ATF 040 ,compre por 960.000 pesetas ,no tube más tiempo para ahorar más dinero y las demas de ATF se fuerón a otros lares .
Modelismo ferroviario ,mala inversión ?????

Pd : importante ,todo lo que tenía y ha vendido este ex-aficionado estaba en perfectas condiciones y el 99,99 % estaba en vitrinas .
Por cierto que yo las tengo en iguales condiciones .

Esta claro que con la puta crisis esta operación es totalmente irrealizable .
He leido en otro hilo ,que en Valencia se esta dilapidando una colección de otro gran aficionado , que creo que sé quien es .
Dilapidando = mal vender .
El dia que falte yo ,puede que mi hijo haga lo mismo ,lo más probable .

Nota 13 May 2012 12:02

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
AlejandroMan escribió:

Mi Mikado gris ira delante de los coches Costa bicolores de Poly ,
eso por dar toque de color ,pasa algó ?
A mi que me importa que no fuera composición veridica ,si a mi me gusta .

Como para hacer "Freelance" en Spain ? nos linchan !




En los foros suelen entrar muchos aficionados novatos que quieren saber ( y preguntan a menudo ), qué es lo cierto y que es lo falso.
Creo que nuestro deber, si lo sabemos, es informar de las cosas tal como son o fueron, lo cual por supuesto ni aporta nuestro criterio particular ni cuestiona lo que posteriormente cada uno quiera hacer en uso de su libertad o conocimiento.
Que yo sepa, nadie hasta ahora ha dicho que no pueda circular una Mikado gris con lo que se quiera detrás por una maqueta. Lo único que se ha dicho es que en la realidad no circuló así. Y mucho menos nadie ha hablado de linchar a nadie.
Es curiosa la facilidad con que algunos se sienten agredidos. Lo que a uno le guste aunque no sea verídico, no pasa de ser una opción particular que no desvirtúa la realidad que conocemos.
La realidad es una y la fantasía otra. Que cada cual baile con la que más le guste. No hay problema.

Saludos.
Manuel

Nota 14 May 2012 08:59

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
naitro escribió:
Veamos, vamos a partir de la premisa fundamental que todo fabricante,distribuidor o minorista tiene que tener claro, y es que ninguna política comercial es perfecta, ni puede contentar a todo el mundo.

Que los fabricantes o distribuidores sugieran o , incluso, impongan un PVP tiene una razón muy evidente. La especulación por el precio más bajo en el mercado, aunque está dentro de la libre competencia del comercio minorista, provoca estancamiento en las ventas ( el consumidor espera a la tienda que más barato lo venda ), y cierto comercio minorista puede desesperarse al ver que otras tiendas siempre lo venden más barato, venden más, y por tanto deja de comprar al fabricante.

No digo que esto no tenga sentido por parte de los comercios minoristas; al fin y al cabo el que solo tiene una tienda online no tiene la culpa respecto al que tiene una tienda física. Igual que el que tiene una tienda de trenes como negocio secundario, y no le importa sacar 2 o 3€ por unidad pero vender 300 o 400 más que la competencia.

Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que desde el punto de vista del fabricante/distribuidor, que tiene que colocar MUCHAS unidades ( en algunos productos sobre todo ) para conseguir una rentabilidad, intente cuidar el mercado para que los precios más o menos estén equilbirados en toda España, y al final acaben ganando todos.

En contraposición, hay que reconocer que tengo la sensación que los fabricantes ( sobre todo los grandes o internacionales ) se han acostumbrado a ganar mucho dinero con los modelos, manteniendo al comercio minorista en unos rangos cómodos ( relativamente ) de ganancia en producto.

La crisis tiene un efecto positivo, y es que los mercados se autoregulan, solamente los más preparados y más dinámicos sobreviven, y estos tienen mucho terreno ganado para el futuro.

Es cierto que la propia crisis deja clientes finales por el camino, sin embargo soy de los que opina que hay más consumidores y aficionados a los trenes de lo que pensamos o vemos en una Asociación o en un foro, y esto ayuda a que en un mercado con tan poca capacidad de vender unidades, como es España ( en comparación a Alemania,Francia o EEUU ), se hagan más unidades con el objetivo de tener mejor rentabilidad.

Creo que, sinceramente, los fabricantes grandes van a tener más problemas ( y los están teniendo ) en la crisis, puesto que sus estructuras humanas y productivas son muy grandes, y por tanto requieren de unas cifras mucho más altas anuales para dar beneficios. Los fabricantes más "noveles" o nacionales, lo tienen más fácil porque suelen tener estructuras mucho más pequeñas, donde con unas fabricaciones mucho más adaptadas al mercado consiguen tener rentabilidad, ofrecer precio, y por tanto acaban ganando todos.

También opino que los fabricantes deberán dar más , por el mismo precio, como mínimo. Y por supuesto no cometer errores que denotan falta de seriedad, de trabajo o de interés. Hay errores que son asumibles, incluso comprensibles, porque no todas las maquetas ni las vías son iguales en todos los lados, pero hay errores que son claramente motivados por la falta de interés de hacer las cosas lo mejor posible, y solo saber mirar la rentabilidad en $$$ o €€€.

Menudo tochazo.


+1
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 14 May 2012 18:46

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
FOBAHN escribió:



En fin, como siempre a perder dinero en esta vida, pero me preocupa que harán mis hijos con mis colecciones, trenes incluidos, seguro que malvender para tocar pela.



De los cinco años ya pasados de crisis ,más los cinco años que quedan
es decir una decada que se va a hacer muy larga y desdichada ,
nada parecera buena inversión ,solo queda la satisfacción personal ,por que los treneros seguimos y seguiremos pensando y comprando con el corazón y no con la cabeza .

Nota 14 May 2012 20:07

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Hola, Solo una cosa.....
Adjuntos
Supertramp-Crisis_What_Crisis-Frontal.jpg
Supertramp-Crisis_What_Crisis-Frontal.jpg (15.63 KiB) Visto 660 veces


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal