A ver, si esto es muy fácil.
El grupo Hornby tiene un servidor web (donde sea, es lo de menos) en el que está toda la información de todos sus productos y marcas.
En el caso de Electrotren, se encuentra bajo la URL
http://www.hornby.es. Hasta aquí está claro.
Como Hornby es la dueña de la marca Electrotren, lo que ha hecho es registrar a su nombre los dominios electrotren.es y electrotren.com, pero en vez de tener triplicada la información bajo cada dominio, lo que hace es redireccionar estos dos últimos sobre hornby.es, lo cual es práctica habitual en las empresas que tienen varios dominios.
Lo que no tiene sentido es tener la misma información ocupando tres veces el espacio en disco que, aunque se ha abaratado bastante, sigue siendo un recurso caro.
Por lo tanto, de trampa, nada. Si lo sería, si electrotren.es o electrotren.com te llevasen a otro sitio no relacionado, como tiasenpelotas.sex, por ejemplo (me lo acabo de inventar, así que no empecéis a teclear como posesos

).
El problema con algunos antivirus, especialmente los de poca cuota de mercado o gratuitos, es la desagradable tendencia a empezar a chillar a la más mínima y sin ninguna justificación. Bien por que no actualizan las amenazas reales con frecuencia, bien por "hacerse notar" (huy, que antivirus más bueno, que detecta tantas cosas... y luego el 99% no son amenazas reales). Personalmente pienso que, tan malo es un antivirus que no detecta nada, como el que se pasa de rosca, detectando amenazas inexistentes.
Me parece que me he explicado de una forma meridianamente clara. Si no, preguntad.
Un saludo.