Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Trenelectrico y AMF - Alco RS3 del Langreo H0 y N

Novedad Trenelectrico y AMF - Alco RS3 del Langreo H0 y N

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Tal y como anuncia en su página web esta tienda se va realizar una serie limitada de 50 unidades en escala H0 y otras 50 unidades en escala N de las locomotoras Alco RS3 del ferrocarril del Langreo sobre base Bachmann y transformadas por AMF.

230871langreo1600nor7.jpg
Fuente: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,4687447

230871langreo1602gij6.jpg
Fuente: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/read.php?17,4687447
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
hardtonic escribió:

Sin duda una muy buena noticia para los amantes de la vía estrecha.

230871langreo1600nor7.jpg

230871langreo1602gij6.jpg


Si bien es cierto que el ferrocarril de Langreo por sus dimensiones y forma de explotación podía asimilarse a un ferrocarril de vía estrecha, algunos detalles, por ejemplo estas sorprendentes locomotoras, obligan a pensar en otro tipo de ferrocarril. Desde luego el Langreo era un ferrocarril único, con una acusadísima personalidad. Lo que siempre me ha llamado la atención de estas máquinas es que únicamente tenían 4 ejes para un peso aproximado de 108 Tm. ¿Cómo aguantaba la precaria infraestructura del Langreo pesos de 27 Tm. por eje, impensable en ferrocarriles europeos? Las Alco portuguesas de la serie 1500, muy similares a las del Langreo, disponían de 6 ejes (A1A-A1A)


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

hardtonic escribió:
Tal y como anuncia en su página web esta tienda se va realizar una serie limitada de 50 unidades en escala H0 y otras 50 unidades en escala N de las locomotoras Alco RS3 del ferrocarril del Langreo sobre base Bachmann y transformadas por AMF.

Sin duda una muy buena noticia para los amantes de la vía estrecha.


¿Las ALCo del Langreo vía estrecha? Vale que el ancho internacional es más estrecho que el de Renfe, pero de ahí a llamarlo vía estrecha... :twisted:

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Vale error, no me acordaba que este ferrocarril era de 1435mm.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

FOBAHN escribió:
Y en Ho de que nivel de precio estamos hablando ?


Pues la máquina base en varias tiendas anda por los 80-90€ y viene digital de fabrica así que a eso habrá que sumarle la transformación.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola!
Como base las Bachmann no están mal pero yo aconsejaría mejor utilizar las RS3 de Atlas, las hay en escala H0 y en N,porque tienen mejor mecánica. En Ebay en escala H0 están en torno a los 70-90 euros. Por cierto el decoder Bachmann es bastante malo, yo siempre lo cambio.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Esta me la transformó Renvera sobre una Overland, es todo latón y se modificó incluso el galibo de la cabina tal y como hicieron en el Langreo cuando las compraron pues no cabían por los túneles de la línea
Adjuntos
alco.jpeg
alco.jpeg (84.63 KiB) Visto 2919 veces


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
FOBAHN escribió:
Las Atlas Rs-3 de ebay supongo que tye refieres a las de SEABORD COST LINE que valen 70 euros, pero son analógicas y las Bachman parece que son digitales, segun dicen, las desconozco.


Bueno las hay de varias compañías. Si puede que tengas razón y sean analógicas, de todas formas de mecánica son mucho mejor que las Bachmann, a parte de que el decoder que llevan las Bachmann es muy malo, yo siempre lo cambio. No creo que sea un gran problema el digitilizar las Atlas.
Por cierto a ver si AMF o quien sea se anima y nos hace una loco de Feve por ejemplo y unos vagones. Y tengo también una pregunta, ¿porqué este modelo del Langreo y no otro más común en nuestro país?
Saludos.
Última edición por cartero el 14 Oct 2012 20:43, editado 1 vez en total
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Omnibus escribió:
arlanzon escribió:
Esta me la transformó Renvera sobre una Overland, es todo latón y se modificó incluso el galibo de la cabina tal y como hicieron en el Langreo cuando las compraron pues no cabían por los túneles de la línea


Pedazo de modelo.

Grande, Renvera!

Y pedazo modelo que me realizo, AMF: la "opera prima" de este modelo (antes de estos, fabricados en serie). Realizado hace 9 años, sobre una RS3 de Atlas, con su techo rebajado, topes a su correcta medida, logo excepcional, hecho y pintado a mano
Imagino, que estas saldran igual de "bonitas", pues cuando se realiza uno, ya no se olvida.

Saludos ;)
Adjuntos
FCL-1601.jpg
FCL-1601_2.jpg
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 1115
Ubicación: Porto - Portugal
Registrado: 04 Sep 2008 11:22
Existem alguns vagões que esta máquina possa rebocar??

É um modelo magnífico, até para nós portugueses que amamos as nossas Alco série 1500!


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
nunofil escribió:
Existem alguns vagões que esta máquina possa rebocar??

É um modelo magnífico, até para nós portugueses que amamos as nossas Alco série 1500!

Nunofil

En este hilo, puedes ver material remolcado, por esta locomotora:

viewtopic.php?f=9&t=32261&p=314263&hilit=erie#p314263

Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Todas mis locomotoras son americanas menos una BR 294 de la DB de Roco y conozco bastante bien los motores que utilizan Kato, Atlas, Athearn y Bachmann.
Con esto quiero decir que ya que se hace un gran esfuerzo para realizar la RS3 del Langreo pues que se parta de una buena base mecánica.
Mi recomendacíon la RS3 de Atlas sin dudarlo, el motor Bachmann es muy ruidoso y el decoder es nefasto. La unica pega del modelo Atlas es que es analógico y que hay que instalarle los pasamanos. El motor Atlas lleva volantes de inercia el Bachmann no y ya sabemos como esto afecta a la marcha de las locomotoras.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
banano escribió:
Yo compré una Atlas en N para la transformación, bastante sencilla si no se rebaja la cabina y pese a todo es mucho mejor modelo que cualquier Bachmann, pero puestos a hacer una cosa fina, por lo menos en N, hay una opción que deja al resto, a la altura del betún.

Las RS-3 de Kato, es que no hay color y ya metidos en harina, creo que, por lo menos en N, es la mejor opción, un poco más cara, pero a su favor está la calidad del material empleado.

Por supuesto, esto es solo mi opinión particular. Si piensas gastar dinero en algo, especial, que sea eso, especial en todo lo posible.

Saludos.


Tienes toda la razón Banano, las Kato tienen para mí los mejores motores y en escala N está la RS3. Recapitulando y por orden de mejor a peor modelo base de la RS3:

Escala H0: Atlas y Bachmann

Escala N: Kato, Atlas y Bachmann.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 207
Registrado: 08 Mar 2009 16:40

arlanzon escribió:
Esta me la transformó Renvera sobre una Overland, es todo latón y se modificó incluso el galibo de la cabina tal y como hicieron en el Langreo cuando las compraron pues no cabían por los túneles de la línea


Me gusta


Desconectado
Mensajes: 158
Ubicación: Guipúzcoa
Registrado: 09 Oct 2008 16:25
cartero escribió:
...

Tienes toda la razón Banano, las Kato tienen para mí los mejores motores y en escala N está la RS3. Recapitulando y por orden de mejor a peor modelo base de la RS3:

Escala H0: Atlas y Bachmann

Escala N: Kato, Atlas y Bachmann.

A finales de los 90 Kato también fabricó varias excelentes máquinas de éstas en escala H0, y yo creo que serían la base perfecta para la modificación.

Tengo por ahí dos de ellas, una del Chicago Great Western y otra del Great Northern. Si la memoria no me falla las locomotoras del Langreo procedían precisamente de esta última compañía, por lo que habría algo de "inevitabilidad poética" en que se utilizase la máquina así decorada como base para una hipotética transformación. :lol:

Imagen

Imagen

Por cierto, al utilizar modelos de estas máquinas para las reproducciones del Langreo hay que tener ojo con la disposición de la chimenea: las montadas longitudinalmente (paralelas al capó largo, como en el modelo del CGW) corresponden a máquinas con el motor de 1.500 CV y turbocompresor refrigerado por aire, mientras que las montadas "de través" (perpendiculares al capó, como en el modelo del GN) corresponden a los modelos de 1.600 CV y turbocompresor refrigerado por agua.

Las RS-2 pueden venir de las dos maneras, ya que las primeras llevaban el motor de 1.500 CV y unas pocas de las últimas el de 1.600 CV, mientras que las RS-3 eran todas de 1.600 CV.

Las locomotoras del Langreo eran RS-3 y montaban los motores de 1.600 CV. Por ello, tal y como se puede ver en las fotos del primer mensaje del hilo, la chimenea está ubicada de través:

Imagen
Imagen

Campaña contra las pestañas "corta-pizzas". ¡Ruedas con perfil fino RP25!
_______________________________________________

Tratos positivos: cazar, JUANITO, ANFERBO, Juanm, Pepepio, legionense
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Mi RS3 del Langreo la hice transformando una RS3 de Atlas. En mi opinión la máquina de Bachmann no resiste la comparación en cuanto a mecánica con una ATLAS.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
ALCOMAN escribió:
Mi RS3 del Langreo la hice transformando una RS3 de Atlas. En mi opinión la máquina de Bachmann no resiste la comparación en cuanto a mecánica con una ATLAS.


Tienes toda la razón, lo venimos diciendo desde el principio del post. Para mí sería un error utilizar como base las Bachmann.
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Holas,

¿qué vagones comerciales podríamos adquirir (y adaptar con relativa facilidad) para acompañar estas locomotoras?

He leído que existen unos vagones de Atlas parecidos, pero no han sabido concretar.


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
lupus escribió:
Holas,

¿qué vagones comerciales podríamos adquirir (y adaptar con relativa facilidad) para acompañar estas locomotoras?

He leído que existen unos vagones de Atlas parecidos, pero no han sabido concretar.


Estos:

ATLAS
18969 - no hay que hacer reforma
18897 - hay que hacer una pequeña reforma en zona superior de testeros
Y hay mas referencias, pero decoradas con otras compañias tambien americanas, pero a modo de ejemplo, tienes estos que he citado.

http://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=188 ... %2520Stock
http://www.ebay.com/itm/Atlas-Trainman- ... 337d52fec2
http://www.ebay.com/itm/Atlas-Trainman- ... 337d531c50
http://www.ebay.com/itm/Atlas-Trainman- ... 46095d06a9

Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola!

¿Hay aluna novedad?
Saludos
Food for thought

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal