CC7601 escribió:
Saludos :
Asimismo, pensad que una "novedad" anunciada no salga muchas veces es porqué NO HAY PEDIDOS de los comerciantes suficientes para amortizar la tirada inicial; esto pasa en el 80% de los casos y cada vez es más preocupante: ningún comercio quiere ya hacer pedidos ni tener estock, sólo se limitan a pedir las RESERVAS que nosotros podamos hacerles previas; y, por lo menos en mi caso como consumidor, me niego a hacer reservas firmes de algo que ni he visto ( más que una foto de la pieza real ), ni sé cuando saldrá ni qué costará. Así poco a poco nos vamos cargando entre todos este sector.
Aunque en general estoy de acuerdo con lo que dices, la responsabilidad de "cargarnos el sector" no es paritaria. Para encontrar la razón, a mi parecer, sólo hay que ver qué pasa con otros productos. Muchos de ellos (lavadoras, televisores, coches) los compramos "a ciegas", en el sentido de que difícilmente seremos expertos en todas esas cosas; podemos consultar opiniones en internet, características del producto, ser aconsejados por los vendedores... La diferencia estriba en que en esos modelos, al mínimo problema, desperfecto o fabricación deficiente, nos los cambian sin problema.
En cambio, en nuestro pequeño mundo, los fallos nos los comemos con patatas en un alto procentaje. Por tanto no creo que el problema resida en la reserva de un producto en sí misma (un modelo español seguramente sólo será reproducido por una marca así que pocas dudas habrá), sino en que nos la han metido tantas veces doblada, que no nos atrevemos a reservar POR LA DEFICIENTE FABRICACIÓN. Yo no tengo problema en encargar una lavadora Bossssssch alemana en mi tienda de barrio, porque sé que, ante cualquier problema, me la cambian. Lástima que la misma seriedad europea no esté presente cuando a una locomotora se le cae la pintura a cachos y su electrónica parece hecha por un niño de 3 años (la primera 333 original de roco), cuando te venden falsos duros a cuatro pesetas (caso de la Baracaldo de electrotren), o cuando tienes que modificar el modelo para que no tengas problemas de marcha (algunas UT de Mabar), sólo por poner un ejemplo.
TODAS las marcas han tenido sus fallos. Y aunque esto es perfectamente comprensible, pues somos humanos, lo que no puede ser es que no se hagan responsables ni los asuman. Y esto es lo que a mí, por ejemplo, es lo que me lleva a no reservar, no tanto la reserva en sí.
Por supuesto, luego tenemos el tema PRECIOS, que escapa a cualquier ley del mercado habitual y que debería ser objeto de estudio en la carrera universitaria de económicas.
Saludos
Carrington, reservando plaza en la cocina de su casa para comer ya mismo
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.