Índice general Foros Fabricantes y Novedades Desmontar una 321 Electrotren

Desmontar una 321 Electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 25 Feb 2013 23:12

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 25 Feb 2013 22:53
Buenas noches
Resulta que acabo de retomar esta maravillosa afición con mi hijo y a pesar de estar acostumbrado al mundo del maquetismo, lo de los trenes me supera....
Como soy un manazas, el otro día sin querer chafé la rejilla del ventilador (la metí para adentro) y hoy me he armado de valor y he intentado desmontar la carrocería como dice las intrucciones para devolver la rejilla a su estado original y no hay manera de que salga la maldita... me da miedo cargarme algo porque cada vez que rozo los boogies alguna pieza de ddecoración se suelta...
Alguien que haya trasteado con estos modelos me puede dar alguna pista?
He desmontado las escalerillas, no solo las centrales sino todas, he quitado los faldones no sin temor a romperlos por lo que costaba sacarlos, y cuando intento que salga la carrocería "para arriba2 no hay manera. Hasta he metido un destornillador pequeñito para darle holgura, pero no hay manera... hay algo que me he olvidado?

Muchas gracias y buenas noches

Obiwan


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

por lo que dices creo que sólo te falta meter una tarjeta o mejor unos trozos de plástico rígido para separar la carcasa del chasis, que va anclada por unas uñetas a simple presión. Lo cierto es que no lo recuerdo de memoria; alguien de los que más cacharrean lo podrá confirmar. Creo que son dos en cada lateral. Luego la carrocería sale bien.

Suerte.


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Tarea realmente complicada la de sacar la carcasa de la 321 de Electrotren. Yo lo conseguí finalmente, a base de tirar y de meter unas pequeñas tiras de plástico en los testeros, aparte de las de los laterales.

El problema es, que en los dos testeros ponen una especie de masilla negra para sujetar el circuito eléctrico de las luces y que hace que la carcasa se quede literalmente pegada al chasis.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Ese es el problema, la masilla, así que meter tarjetas y tirar con decisión.


S2
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 25 Feb 2013 22:53
Gracias por las respuestas!!
Me daba miedo ser un poco más "bestia", pero el tema de la tarjeta parece que puede funcionar. Y a tirar con decisión!!
El problema para tirar es encontrar "algo" de los que tirar, de los boogies no, del centro tampoco, que se desmonta, no hay algo rígido en la base para hacer fuerza.
Esta tarde me meto en faena....


Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Una solución sin desmontar la carcasa sería sacar la rejilla con la punta de un alfiler, pero depende de lo hundida que esté.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues como te dicen, primero intentalo directamente sobre la reja, yo una vez, con golpecillos muy leves consegui poner la reja en su posicion, lo de desmontar hay unas que si se desmontan facil y otras cuesta, quita los pasamanos de la puerta centrales que sujetan la carcasa al chasis y luego intenta con las targetas o tiras de plastico, es cuestion de intentar una y otra vez, ten cuidado si tiras de los buges y de la carcasa no arranques estos, un saludo y cuentanos.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Buenas noches, esta es la forma en la que yo la he desmontado. Un saludo

Herramientas: 4 trozos de plásticos rígidos para intercalar entre chasis y carrocería
1.- Separar las partes bajas de las barandillas centrales de la carrocería
2.- presionar hacia adelante o hacia atrás la caja del altavoz, mientras volteamos la misma y la extraemos
3.- Extraer los enganches del conector NEM
4.- Extraer los faldones delanteros y traseros, para ello con la máquina invertida, persionar hacia adentro de la locomotora lateralmente en uno de ellos, mientras de ese mismo lado, tiramos hacia arriba para que se libere su diente del chasis. A continuación repetimos en el otro lateral y después repetimos en el otro faldón
5.- Introducimos los 4 plastiquillos en los laterales 2 a 2 entre chasis y carrocería y empezamos a extraer el interior de la locomotora


Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 25 Feb 2013 22:53
Gracias a todos por la ayuda.
He seguido vuestras instrucciones, el problema era que no sabía como empezar a extraer el interior de la locomotora... cuando ya me daba por vencido ha salido de golpe!!
He conseguido cevolrver mas o menos a su estado original la rejilla del ventilador (l odel alfiler ya se me había ocurrido, pero estaba demasiado hundida).
El tema ha sido volver a poner todo en su sitio. La barandillas centrales me ha costado un monton volver a meterlas en los agujeros inferiores, de hecho alguna me ha quedado un poco suelta todavía, mañana me meteré otra vez con el asunto.
Me ha quedado un poco sensación de desazón con todo el asunto, y no es la primera vez que me pasa al enfrentarme al mundo del modelismo ferroviario (en el que llevo dos días). tengo la impresión que todas las instrucciones son para gente que ya sabe bastante de este mundo, y para el que acaba de empezar es darse contra una pared. Si no llega a ser por vosotros, se me tiene que ocurrir que para sacar la carrocería, cosa que las instrucciones lo detallan en cuatro pasos, tengo que meter cuatro tiras de plástico por los laterales y tirar a morir porque sino no sale? Supongo que la experiencia enseñará estos trucos, pero con lo caro que es todo el material, andar destrozando cosas da bastante rabia.... ya me he cargado unas escaleras laterales y una especie de pistones de que habia en los buges.
En fin, muchas gracias y un saludo!!


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
obiwan:

¡enhorabuena por el éxito!

no te desanimes. Es normal; nadie nace enseñado. Yo aprendí algunas nociones de mecánica a costa de las que me hacía 'el seiscientos': que soplabas el chiclé para que no se calara al ralentí, levantabas el capó para que no se recalentara en verano y otras más duras...

Seguro que los más expertos te aconsejarán mejor, pero yo te aconsejaría que te hicieras con material barato de segunda mano (en mercadillos, ebay...) y le fueras haciendo tus particulares apaños; así verás que, en general, se van repitiendo patrones de montaje (tornillos en sitios estratégicos, presillas...) partes que forman un vagón o máquina, transmisión para engrasar, situación de luces... De esta manera irás asentándote en ese mundo de cosas mecánicas ¡y eléctricas! que en nuestro hobby son útiles (y luego además te dan buenas satisfacciones). Eso sí: todo tiene un precio y también 'he disfrutado' de inmensos cabreos, pero al final compensa y es un complemento en esta nuestra forma de perder/aprovechar el tiempo.

Ánimo. La próxima será más fácil, y dentro de poco tu mismo nos asesorarás en lo que hayas ido avanzando.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
obiwan escribió:
Gracias a todos por la ayuda.
He seguido vuestras instrucciones, el problema era que no sabía como empezar a extraer el interior de la locomotora... cuando ya me daba por vencido ha salido de golpe!!
He conseguido cevolrver mas o menos a su estado original la rejilla del ventilador (l odel alfiler ya se me había ocurrido, pero estaba demasiado hundida).
El tema ha sido volver a poner todo en su sitio. La barandillas centrales me ha costado un monton volver a meterlas en los agujeros inferiores, de hecho alguna me ha quedado un poco suelta todavía, mañana me meteré otra vez con el asunto.
Me ha quedado un poco sensación de desazón con todo el asunto, y no es la primera vez que me pasa al enfrentarme al mundo del modelismo ferroviario (en el que llevo dos días). tengo la impresión que todas las instrucciones son para gente que ya sabe bastante de este mundo, y para el que acaba de empezar es darse contra una pared. Si no llega a ser por vosotros, se me tiene que ocurrir que para sacar la carrocería, cosa que las instrucciones lo detallan en cuatro pasos, tengo que meter cuatro tiras de plástico por los laterales y tirar a morir porque sino no sale? Supongo que la experiencia enseñará estos trucos, pero con lo caro que es todo el material, andar destrozando cosas da bastante rabia.... ya me he cargado unas escaleras laterales y una especie de pistones de que habia en los buges.
En fin, muchas gracias y un saludo!!


Lo que expones no sólo te ha ocurrido a tí. Los problemas creo que son varios. No me tengo por un manazas precisamente. Mi trabajo y hobbies me han obligado a ser cuidadoso en el manejo de piezas y elementos pequeños, donde además la vista y la paciencia han jugado un papel esencial. Y sin embargo en el manejo y manipulación de los caros plásticos extendidos en este modelismo con ajustes en ocasiones fuera de tolerancia. En el mejor momento de su vida, cuando aún no se observan los defectos ocultos producidos durante la fabricación, ni los efectos de la degradación que posiblemente ocasionará el paso del tiempo. Unido a que además muchas veces, las instrucciones se observan incompletas, cuando no contradictorias, provocando que al menor descuido se produzca la rotura de cualquier patilla, pestaña u otro elemento cualquiera. Lo que extiendo también a componentes electrónicos en los que en modo alguno se justifican los precios que tienen. No será la primera vez que ante diversas versiones, opto por la compra de la versión más completa de una máquina, coche o vagón, pues a la vista de su construcción, prefiero que el fabricante se responsabilice de la garantía, durante esos dos primeros años ante cualquier incidencia, antes de romper accidentalmente elementos que jamás deberían de haber superado un control de calidad medianamente aceptable. Nadie nace con nada aprendido, pero como mantengo hay productos que se trata de verdadera fe, el manipularles y pensar que se puede salir bien librado. Un saludo, Adolfo


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron