obiwan escribió:
Gracias a todos por la ayuda.
He seguido vuestras instrucciones, el problema era que no sabía como empezar a extraer el interior de la locomotora... cuando ya me daba por vencido ha salido de golpe!!
He conseguido cevolrver mas o menos a su estado original la rejilla del ventilador (l odel alfiler ya se me había ocurrido, pero estaba demasiado hundida).
El tema ha sido volver a poner todo en su sitio. La barandillas centrales me ha costado un monton volver a meterlas en los agujeros inferiores, de hecho alguna me ha quedado un poco suelta todavía, mañana me meteré otra vez con el asunto.
Me ha quedado un poco sensación de desazón con todo el asunto, y no es la primera vez que me pasa al enfrentarme al mundo del modelismo ferroviario (en el que llevo dos días). tengo la impresión que todas las instrucciones son para gente que ya sabe bastante de este mundo, y para el que acaba de empezar es darse contra una pared. Si no llega a ser por vosotros, se me tiene que ocurrir que para sacar la carrocería, cosa que las instrucciones lo detallan en cuatro pasos, tengo que meter cuatro tiras de plástico por los laterales y tirar a morir porque sino no sale? Supongo que la experiencia enseñará estos trucos, pero con lo caro que es todo el material, andar destrozando cosas da bastante rabia.... ya me he cargado unas escaleras laterales y una especie de pistones de que habia en los buges.
En fin, muchas gracias y un saludo!!
Lo que expones no sólo te ha ocurrido a tí. Los problemas creo que son varios. No me tengo por un manazas precisamente. Mi trabajo y hobbies me han obligado a ser cuidadoso en el manejo de piezas y elementos pequeños, donde además la vista y la paciencia han jugado un papel esencial. Y sin embargo en el manejo y manipulación de los caros plásticos extendidos en este modelismo con ajustes en ocasiones fuera de tolerancia. En el mejor momento de su vida, cuando aún no se observan los defectos ocultos producidos durante la fabricación, ni los efectos de la degradación que posiblemente ocasionará el paso del tiempo. Unido a que además muchas veces, las instrucciones se observan incompletas, cuando no contradictorias, provocando que al menor descuido se produzca la rotura de cualquier patilla, pestaña u otro elemento cualquiera. Lo que extiendo también a componentes electrónicos en los que en modo alguno se justifican los precios que tienen. No será la primera vez que ante diversas versiones, opto por la compra de la versión más completa de una máquina, coche o vagón, pues a la vista de su construcción, prefiero que el fabricante se responsabilice de la garantía, durante esos dos primeros años ante cualquier incidencia, antes de romper accidentalmente elementos que jamás deberían de haber superado un control de calidad medianamente aceptable. Nadie nace con nada aprendido, pero como mantengo hay productos que se trata de verdadera fe, el manipularles y pensar que se puede salir bien librado. Un saludo, Adolfo