Índice general Foros Fabricantes y Novedades Criterios de calidad en fabricantes

Criterios de calidad en fabricantes

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 737
Registrado: 12 Nov 2008 15:31
Vivimos una época singular
Parece que la crisis es extrema y hay quien se preocupa de los trenes de juguete, miniaturas para adultos pero de juguete

En esto como en todo cada cual debe ser libre para hacer lo que le convenga.
Sin embargo a mí me cuesta sentir que me hagan pasar por tonto
Me puedo dar algún que otro capricho a menudo pero hay dos cuestiones.que me preocupan.
A veces ciertos precios me parecen excesivos y modelos que me gustan se quedan en la tiendasalvo ocasional rebaja
Otras veces me pparece que la baja calidad en modelismo por diseño o reproducción deseche modelos en venta
Cabe que haya poco mercado pero a mí me importan calidad y precio y no trago cualquier cosa
Última edición por santafedirecto el 28 Jun 2013 17:36, editado 1 vez en total
por un foro sin faltas ortográficas, sugiero, por ejemplo, "Manual de Ortografía Práctica" de Miranda Podadera, o la Ortografía, de la RAE


votos favorables: by 103, jose, rodrevil +2, 1900sp, xiuxicom, indico, arlanzón, salacius, GEU18


Desconectado
Mensajes: 781
Ubicación: La Unión
Registrado: 05 Jul 2010 13:06
Yo en escala N busco principalmente buen funcionamiento. También busco que no haya errores graves en la reproducción y si es artesano, que no se note demasiado. Estoy dando de baja y desamortizando poco a poco el material que no me cumple.

En H0, sin embargo, toda máquina que pase de 60€ y siga pareciendo un juguete, la descarto. Quiero decir, una 333 de electrotrén antigua, parece un juguete. No pagaría nunca más de 60€ por ella, igual para todas las ibertrenes, la 4000 de roco, y bastante material que hay por ahí. Con los vagones, más de lo mismo. En H0 debe haber filigrana, y eso de poner los pasamanos de las máquinas en relieve a esa escala, canta mucho. Las máquinas de H0, todas ruedan más o menos bien, aunque sean malas, cosa que en N no pasa (si son malas, no ruedan bien)
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Buenos días.
Coincido con lo apuntado en que, al menos en teoría, los elevados precios deberían corresponderse con una calidad en la reproducción acorde con dicho precio.
Recordemos lo acontecido con el modelo de la Bonita de Ibertrén. Había mucha expectación para contemplar al fin un modelo de locomotora emblemático de RENFE. Su elevado precio hacía presagiar que la calidad del modelo lo merecía. Sin embargo, creo que recordaremos la cantidad de críticas que suscitó su aparición, por parecer más un juguete que una reproducción acorde a los 500 euros que costaba. Y eso que hubo quien"criticó" las críticas, aduciendo que estábamos dando motivos suficientes para que los fabricantes no volvieran a reproducir modelos, introduciendo el desánimo. Yo más bien creo que lo que supusieron esas críticas fue dar constancia de que la mayoría no "tragaba" con tomaduras de pelo.
Otro ejemplo lo tenemos con la Mikado de Electrotrén que acaba de aparecer. Aquí se ven claramente motivos comerciales, de aprovechar el tirón que tiene esta locomotora entre la afición, para proponer precios elevados e incluso mayores a los de las anteriores versiones. Aquí manda el fabricante, que mantiene un modelo muy logrado, pero a un precio que yo considero muy alto. Pero al menos aquí sabemos a que atenernos.

En definitiva, la percepción de cada aficionado es la que debe mandar para adquirir un determinado modelo, pero si todos tuviéramos en cuenta los mismo parámetros, probablemente los fabricantes reflexionarían algo para no hacer daño a la afición y llegar a la mayor cantidad de éstos.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Aunque sí que es verdad que pueda ser un tema subjetivo, hay ciertas características y actuaciones en el mercado ferroviario a escala que escapan a toda lógica, no sé si porque somos clientes rehenes de unas marcas en un mercado pequeño, o porque nuestra secular desunión o aislamiento nos impide actuar conforme a los cánones de clientes exigentes que fuera de este sector están a la orden del día.

Por ejemplo, por mucho que una marca no tenga inconveniente en solucionar los problemas de "piñonitis" de sus productos, me parece un defecto de fabricación de tal calibre que no sé porqué no se ha reaccionado como en el sector de la automoción, donde ante errores semejantes se ruega a los clientes que pasen por el taller correspondiente para reemplazar la pieza defectuosa sin esperar a que el cliente se encuentre con la desagradable sorpresa.

El tema de los respuestos es claramente algo que va contra la ley... y en cualquier otro sector ya habría una asociación de consumidores demandando a las empresas por dicho incumplimiento y al ministerio actuando en consecuencia.


Con estos dos pequeños ejemplos de la disfuncionalidad de este sector, es lógico que cuando luego se va a la calidad de los modelos, tampoco haya una línea clara de actuación por parte de todas las marcas... y propongan, por ejemplo, enganche corto sin topes funciones, matrículas que no se iluminan en ciertos modelos después de haberse iluminado en modelos más antiguos, accesorios que se doblan o se rompen con solo mirarlos... la lista es larga...

No entro en los errores de reproducción; para mí eso ya es tomadura de pelo y en general no compro dichos modelos. Excepción hecha de nuestros sentimentalismos, que siempre algún recuerdo de nuestra niñez hace que caigamos comprando algún producto a pesar de reconocerlos a simple vista. Otra disfunción de nuestro mercado, quizás. Estamos llenos de contradicciones, como el ferrocarril real. :D

Saludos
Carrington, esperando que los dientes que trae de fábrica no tengan problemas de piñonitis
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Los dioses del Olimpo te oigan :mrgreen:

Saludos
Carrington, preparando el champán para esa nueva época
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, solo comentar que estoy de acuerdo con los comentarios, hay veces que somos muyyyyyy, con algunas marcas y con otras menos, bueno, como se dice "Criterios de cada uno", pero solo decir una cosa, y antes que, con K*train la linea me gusta a seguir, un poco tardia, pero hace modelos Españoles, pero he comprado una de las cisternas de gas con linea naranja de SALTRA, y JO,JO,JO, con la linea, si parece pintada por Mi sin las GAFOTAS, pero esque las han pintado a mano, cuidado con eso, que marca la calidad de la terminacion del modelo y puede que los Clientes la proxima se lo piesen la compra, les animo a mejorar en esos detalles y que nos sigan con sus modelos, que les quedan muchos por "Pillar" que no los fabrican las otras marcas, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Dic 2011 23:09
Compañero vfp,

En cuanto seamos capaces de asociarnos para fabricar a pequeña escala modelos ferroviarios la cosita se puede poner muy mala para las marcas "de toda la vida". Sólo me preocupa una cosa: ¿seremos capaces de ponernos de acuerdo? A veces somos muy tozudos con pequeñas cosas,.... :evil: :mrgreen:
Nunca es tarde,...


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Yo les pediría, que por favor que erradiquen la piñonitis.
Ó si no el nene, no volver a comprar un modelo más de la marca.
S2 :) ;)


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Desde mi punto de vista la virtud esta en el punto medio, razonable calidad en motores y materiales, razonable calidad en detalles y razonable precio. Como el último nunca lo veo razonable me veo en la obligación de pedir (no exigir, poque sino no tendría ningún modelo), que los otros dos factores, calidad de materiales/motores y detalle sean las máximas. El tema precio es uno de los que me induce a comprar de ocasión la mayor parte de veces y en sólo de oferta en el resto. Contados modelos los he comprado al precio "habitual".

Opino igual que VFP, a estos fabricantes se les va a acabar el chollo y se van a tener que poner las pilas si quieren seguir subsistiendo. Lo malo de esto es que los que no tengamos tiempo, conocimientos o acceso a estas nuevas tecnologías nos quedaremos sin modelos de producción industrial que por otro lado son los que dan acceso al hobby a la mayor pate de aficionados.

Quedarán menos fabricantes, por tanto aún menos competencia, el tiempo dirá si la cosa cambia a mejor o a peor. Seamos optimistas.

saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 07 Feb 2010 13:15
vfp, decir que "es difícil cuantificar el "nivel de detalle" pero creo que LS Models y marcas similares están marcando muy bien el camino a seguir, es decir, sin precios exorbitados es posible tener coches y vagones de una muy buena calidad".
apañero, creo que debe de haber dos gamas en LSmodels, una gama alta, con acabados muy buenos y precios tambien de altura, que es la que conozco y otra que no conozco con precios mas moderados y no se que calidad.
Pero si dices que la linea marcada por esta marca es la que hay que seguir, habrá que tener pasta para comprar sus productos; porque en escala N los camas P valen 56 pavos/ud, eso si, de una calidad alucinate.
En cualquier caso, yo prefiero pagar ese dinero por estos coches que la mitad por los de otras marcas....
salu2


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal