Índice general Foros Fabricantes y Novedades Liquidación de Startrain

Liquidación de Startrain

Moderador: 241-2001


Nota 02 Jun 2014 16:05

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Hola.
Ojeando algunas webs, tiendas on-line y páginas "varias" he visto que Startrain parece que vuelve a las andadas. Hay unas diferencias de precio muy, muy grandes. Parece que han comenzado con las rebajas a tope, como ya pasó con las 319 y 276 de hace unos años.
Eso nos hace replantearnos algunas cosas: ¿compramos ahora y nos aseguramos tener las locos, o bien esperamos, nos arriesgamos, y podemos optar por unas locos a buenos precios?
Un saludo.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 02 Jun 2014 16:56

Desconectado
Mensajes: 69
Ubicación: de alcorcon y oropesa del mar
Registrado: 15 Nov 2008 17:01
Donde estan las ofertas?yo solo he visto diferencias de 10€.

Nota 02 Jun 2014 17:09

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Comenzaron vendiéndolas a 135, luego 125, luego 115, y las he visto esta mañana a ¡89.00 €! en una página de pujas. Una buena rebaja. Lo dicho, cuando saquen las 319 habrá que esperar...
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 02 Jun 2014 17:29

Desconectado
Mensajes: 69
Ubicación: de alcorcon y oropesa del mar
Registrado: 15 Nov 2008 17:01
Gracias por la informacion.Las nuevas 276 no se estan vendiendo nada bien.

Nota 02 Jun 2014 18:20

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Si las vendieran a 70E si que podríamos hablar de liquidación y siempre que fuera algo más generalizado que verlo solo en la web de subastas. Liquidación es lo que ha hecho Electrotren con la 321 poniéndola a 100E cuando salió a 200E


saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 02 Jun 2014 19:02

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Lo de Ebay no es sintomático, habría que ver en todas las tiendas como están, de todos modos, creo que Startrain se equivocó al sacar estas nuevas referencias, en Basar Valira todavía tienen las referencias antiguas de las 276 verdes sin vender, y eso que las han tenido varios años a 89 euros, no es buena idea volver a sacar la versión verde, y mucho menos dos referencias y además las dos de época III, creo que en N los aficionados son mas de época V o incluso VI, se ve como han volado los AVE de Startrain y Kato, como el camello de la primera versión de regionales que sacaron el año pasado se agotó en pocas semanas, mientras que el azul-amarillo de época IV sigue en existencias, tanto en todas las tiendas como en el almacén de la marca, en cuanto a las 276 de Startrain, las mas buscadas parece que son las Taxi, si hubiesen vuelto a sacar esta versión igual habrían acertado.

El mercado N hispánico es muy, muy raro, se puede ver en los foros especializados en la escala como a los aficionados todo les parece caro, y todo les parece malo, al menos a los que escriben en los foros, que afortunadamente tampoco son mayoría, luego el material se agota y se pagan barbaridades en ebay por el material que antes parecía malo/caro, solo hay que ver como acaban las subastas de los 9000 nueva imagen de hispatrén, o los coches correo de la misma marca, casi nunca por debajo de 100 euros, y he visto pagar casi 200 euros por el restaurante 9000 nueva imagen, y eso que según cuentan no ruedan bien, recientemente he visto pagar mas de 200 euros por los coches cafetería y restaurante del talgo pendular de la Ibertrén original, que son lo que son, por el Talgo grandes líneas de Poly se cobra ahora 200 euros, cuando lo pusieron a parir cuando salió por 99 euros por el tema de los furgones, en fin, todo raro, raro, raro.

A mi no me molestan en absoluto las liquidaciones, recientemente han liquidado la 321 verde de Electrotrén, yo la tengo hace meses comprada a precio normal y no me molesta que ahora esté mas barata, la he disfrutado mas tiempo y a mi me vale, si todos esperamos a las liquidaciones nadie fabricaría nada, cuando algo se liquida puede significar que no ha tenido éxito, o que el fabricante necesita cash con cierta urgencia, ambas opciones no son nada buenas, esperar a que un fabricante liquide el material para comprar no ayuda en absoluto a que tengamos nuevos modelos, el modelismo ferroviario no le debe nada a los cutres, otra cosa es que no se pueda, algo que desgraciadamente es bastante habitual en los días que corremos.

Nota 02 Jun 2014 19:34

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
El mercado no es raro.Lo que es raro es cierta web que no voy a mencionar.Encima les dices que solo se dedican a llorar y te echan.Es la república bolivariana-n =p

Nota 02 Jun 2014 20:57

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Hay aficionados raros, excesivamente críticos, etc.
Sin embargo mi comentario va más en la línea de que no entiendo la política de algunas marcas. ¿Por qué no ponen un buen precio desde el principio y ya está? Luego alguna rebaja pasado un tiempo y ya está, y no bajar un 30% a los tres meses.
Un saludo.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 03 Jun 2014 09:47

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Miralo desde este punto de vista.

Aumentale un 30% del precio real como novedad y después cuando las ventas se normalizan y ya a pasado la euforia y avalancha de los primeros comparadores que desean ser los primeros en poseerlo y se normaliza el ritmo de ventas, se le pone el precio real.

Es una política usada en muchos productos y sectores. Si miras a tu alrededor cuantas cosas cuando salen valen su peso en oro y después al año o meses se pueden compras muchísimos mas baratas. la electrónica es un ejemplo claro.

Saludos.

Nota 03 Jun 2014 09:48

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

Miralo desde este punto de vista.

Aumentale un 30% del precio real como novedad y después cuando las ventas se normalizan y ya a pasado la euforia y avalancha de los primeros comparadores que desean ser los primeros en poseerlo y se normaliza el ritmo de ventas, se le pone el precio real.

Es una política usada en muchos productos y sectores. Si miras a tu alrededor cuantas cosas cuando salen valen su peso en oro y después al año o meses se pueden compras muchísimos mas baratas. la electrónica es un ejemplo claro.

Saludos.

Nota 03 Jun 2014 12:22

Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Mi VT12.5 de Fleischmann me costó 40% del PVP recomendado por el fabricante. Por mi teléfono móvil he pagado como un 30%.

Eso si, ninguno de los 2 los he comprado nada más salir, sino que llevaban ya un tiempo a la venta. Y en el caso del teléfono, la siguente versión ya estaba en el mercado.

La cuestión en todo caso no es si liquidan o no, sino por qué liquidan.

- Si liquidan para deshacerse de restos: bien. Prefieren no ganar dinero a tener el producto llenándose de polvo en el almacén, las estanterías o tirarlo a la basura (lo que supondría pérdidas).

- Si liquidan porque el modelo ha sido un fracaso de ventas: vale, mala suerte / elección, etc.

- Pero si liquidan porque los números no les salen y necesitan dinero urgentemente para poder pagar las nóminas del siguiente mes: malo. Están al borde de la quiebra. Más o menos lo que le pasaba a Soldat cuando dejó de ser el importador de Roco, y se vió obligado a liquidar las 319 y 276 de Startrain a 50 y pocos € (precio final en tienda).

Nota 03 Jun 2014 19:51

Desconectado
Mensajes: 620
Ubicación: Santander
Registrado: 21 Abr 2009 08:01
Lo que es curioso es que las megaofertas vienen siempre de la mano de la misma/s tienda/s. ¿No venden los fabricantes el material a las tiendas al mismo precio?
El ejemplo de la informática no es bueno porque evoluciona rápidamente, pero una locomotora de un fabricante es lo mismo ahora y dentro de seis meses.
Miembro de la plataforma anti especulación y precios abusivos.
Definición de especulación según RAE: "Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro". ¡Únete a mi club!

Nota 03 Jun 2014 20:44

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
ceruleo escribió:
Lo que es curioso es que las megaofertas vienen siempre de la mano de la misma/s tienda/s. ¿No venden los fabricantes el material a las tiendas al mismo precio?
El ejemplo de la informática no es bueno porque evoluciona rápidamente, pero una locomotora de un fabricante es lo mismo ahora y dentro de seis meses.



Creo que esa es la pregunta clave



saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 03 Jun 2014 21:16
pistacho

Desconectado
Pichi escribió:
Lo de Ebay no es sintomático, habría que ver en todas las tiendas como están, de todos modos, creo que Startrain se equivocó al sacar estas nuevas referencias, en Basar Valira todavía tienen las referencias antiguas de las 276 verdes sin vender, y eso que las han tenido varios años a 89 euros, no es buena idea volver a sacar la versión verde, y mucho menos dos referencias y además las dos de época III, creo que en N los aficionados son mas de época V o incluso VI, se ve como han volado los AVE de Startrain y Kato, como el camello de la primera versión de regionales que sacaron el año pasado se agotó en pocas semanas, mientras que el azul-amarillo de época IV sigue en existencias, tanto en todas las tiendas como en el almacén de la marca, en cuanto a las 276 de Startrain, las mas buscadas parece que son las Taxi, si hubiesen vuelto a sacar esta versión igual habrían acertado.

El mercado N hispánico es muy, muy raro, se puede ver en los foros especializados en la escala como a los aficionados todo les parece caro, y todo les parece malo, al menos a los que escriben en los foros, que afortunadamente tampoco son mayoría, luego el material se agota y se pagan barbaridades en ebay por el material que antes parecía malo/caro, solo hay que ver como acaban las subastas de los 9000 nueva imagen de hispatrén, o los coches correo de la misma marca, casi nunca por debajo de 100 euros, y he visto pagar casi 200 euros por el restaurante 9000 nueva imagen, y eso que según cuentan no ruedan bien, recientemente he visto pagar mas de 200 euros por los coches cafetería y restaurante del talgo pendular de la Ibertrén original, que son lo que son, por el Talgo grandes líneas de Poly se cobra ahora 200 euros, cuando lo pusieron a parir cuando salió por 99 euros por el tema de los furgones, en fin, todo raro, raro, raro.

A mi no me molestan en absoluto las liquidaciones, recientemente han liquidado la 321 verde de Electrotrén, yo la tengo hace meses comprada a precio normal y no me molesta que ahora esté mas barata, la he disfrutado mas tiempo y a mi me vale, si todos esperamos a las liquidaciones nadie fabricaría nada, cuando algo se liquida puede significar que no ha tenido éxito, o que el fabricante necesita cash con cierta urgencia, ambas opciones no son nada buenas, esperar a que un fabricante liquide el material para comprar no ayuda en absoluto a que tengamos nuevos modelos, el modelismo ferroviario no le debe nada a los cutres, otra cosa es que no se pueda, algo que desgraciadamente es bastante habitual en los días que corremos.


Irónicamente a efectos de molde el IV de Ibertren es el mejor pendular que se ha reproducido hasta el momento frente al VI de Electrotren/Arnold/Minitrix que tiene fallos de proporción bastante graves, pintura aparte. Lo sorprendente es que se llegue a pagar esos dinerales por el Talgo GL de escala N cuando es el adefesio de entre los adefesios en lo que a reproducciones de Talgo se refiere.

Nota 04 Jun 2014 05:40

Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
ceruleo escribió:
Lo que es curioso es que las megaofertas vienen siempre de la mano de la misma/s tienda/s. ¿No venden los fabricantes el material a las tiendas al mismo precio?
El ejemplo de la informática no es bueno porque evoluciona rápidamente, pero una locomotora de un fabricante es lo mismo ahora y dentro de seis meses.


Muchas empresasa, quizás la mayoría, aplican una tarifa u otra según la cantidad que compres. En la ferretería del barrio, el tornillo me sale más barato si compro una caja de 100 que si compro una de 25. Y a ellos, a suvez, seguro que el fabricante de tornillos les aplica una tarifa diferente según la cantidad e cajas de tornilos que compran.

Y en esto de los descuentos por cantidades hasta llegan a darse casos curiosos, como que te sale más barato comprar 1000 unidades y tirar a la basura 500 que adquirir "sólo" los 500 que necesitas.

Luego está la política de cada comercio. Tengo en el punto de mira un par que sistemáticamente liquidan aquello que no han vendido al cabo de cierto tiempo.

Con lo de la informática (y yo lo apmpliaría al mundo de la tecnología en general)... no se yo. Cierto es que es un mudillo más rápido, pero al final toca deshacerse de los excedentes, de lo que no se ha vendido en un determinado plazo de tiempo. Puede que en modelismo ferroviario esto no ocurra al cabo de 6 meses, pero cada vez están disponibles menos tiempo.

Nota 04 Jun 2014 07:20

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
También hay que tener en cuenta la gente que no se mueve mucho por internet y que nunca se acerca a los foros (que, aunque parezca mentira, los hay) y vive al margen de las polémicas sobre los precios, Tienen una solo tienda como referencia y pagan el precio que esa tienda les pida; de ahí que algunas tiendas tengan precios tan altos.



saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 04 Jun 2014 21:09

Desconectado
Mensajes: 47
Registrado: 21 Abr 2014 23:14
Supongo que las ofertas de las que habláis, son de una web que a su vez vende en otra web de subastas.La diferencia entre un sitio y otro no es mucho,pero se agradece.Para mi, que soy de digital no veo esas ofertas,ya que hablamos en analógico. Luego en digital salen por 150 o 160.Mi gozo en un pozo.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal