Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades LS Models 2015

Novedades LS Models 2015

Moderador: 241-2001


Nota 31 Ene 2015 18:20

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Adjunto pdf con las novedades de esta marca.
Adjuntos
lsmodels_2015.pdf
(1.58 MiB) 666 veces

Nota 07 Feb 2015 00:49

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Y que fué del resto de coches camas ibéricos pendientes de salir? que yo sepa sólo salío el estuche con los tres de época III. :(

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 07 Feb 2015 11:18

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Quizás eso sea competencia de SudExpress, que era el que sacó los coches, si no recuerdo mal.

Saludos
Carrington, esperando los S1 y S2 época IV
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 07 Feb 2015 17:07

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Tienen un catálogo lleno de dibujitos.

Saludos
Francisco

Nota 07 Feb 2015 18:28

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Carrington escribió:
Quizás eso sea competencia de SudExpress, que era el que sacó los coches, si no recuerdo mal.

Saludos
Carrington, esperando los S1 y S2 época IV


Pues sí, pero tampoco se sabe nada de ellos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 07 Feb 2015 20:51

Desconectado
Mensajes: 247
Registrado: 12 Sep 2010 17:20
Yo tengo bastante material de LSMODELS, y el problema con ellos es que nunca sabes realmente cuando se va a servir, y cuando se hace, es con cuentagotas con lo que juegan a reservar anticipadamente, cosa necesaria además si piensas en modelos 3C y más aún con sonido.

Yo tengo el AGC Bimodal con sonido y es espectacular, así como las locomotoras, especialmente la Serie 18-2 de la SNCB, y los sets de la RZB del París Berlín Moscú. Ahora, sus precios no son nada baratos, pero el detallado es muy muy bueno.
Como siempre, para gustos los colores, yo mismo tengo ahora mismo un dilema entre las Gravita de ESU y de Brawa :mrgreen:

Nota 10 Feb 2015 10:39

Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
Os pongo unas imágenes del stand de LSModels y Modern Gala en la Feria de Nüremberg, de los coches camas. Prncipalmente coches italianos, franceses y rusos, y en TT que está pegando fortísimo en la Feria!

IMG_3523BIS.jpg


IMG_3524BIS.jpg


IMG_3525BIS.jpg


IMG_3526BIS.jpg


IMG_3527BIS.jpg


IMG_3530BIS.jpg


IMG_3533BIS.jpg


Si alguin mas estuviese interesado en alguna otra cosa, no dudéis en hacérmelo saber. Juraría que retraté todo por si alguno tenía interes...

COMBOIO

Nota 10 Feb 2015 12:35

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Gracias por las fotos!
¿¿No sacarías fotos de las 7700 de Electrotrén??
Si lo hiciste me encantaría verlas...

Saludos
comboio escribió:
Os pongo unas imágenes del stand de LSModels y Modern Gala en la Feria de Nüremberg, de los coches camas. Prncipalmente coches italianos, franceses y rusos, y en TT que está pegando fortísimo en la Feria!

IMG_3523BIS.jpg


IMG_3524BIS.jpg


IMG_3525BIS.jpg


IMG_3526BIS.jpg


IMG_3527BIS.jpg


IMG_3530BIS.jpg


IMG_3533BIS.jpg


Si alguin mas estuviese interesado en alguna otra cosa, no dudéis en hacérmelo saber. Juraría que retraté todo por si alguno tenía interes...

COMBOIO

Nota 11 Feb 2015 13:49

Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
Claro, amigo Busdongo...te las pongo en su hilo correspondiente. No las he puesto porque ya las habían puesto antes....

COMBOIO

Nota 04 Mar 2015 21:58

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola,

Las novedades 2015 de esta marca empiezan a llegar a las tiendas europeas y los precios son de espanto: coches restaurante o los Pullmann de la CIWL a 90-95€ la pieza..............

Vivir para ver. ¿Alguien se imagina el estuche de 3 coches hispanos de la CICC de epoca IV que falta por salir a más de 300€ ya que serán una serie de tirada muy corta como fue la primera?

Y nos quejábamos de los 230€ por el primer estuche...

A este paso o jugamos a la Primitiva toda la semana o esto de los trenes en miniatura se va a pique.

Saludos

Nota 05 Mar 2015 09:56

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Qué quieres que te diga. Si sacan el modelo IBERICO exacto, yo compraré. Veremos si la economía me da para uno, para el set completo o quizás haya que pensar en comprar entre varios aficionados. Son coches muy representativos y, siendo reproducciones fidedignas, habrá que pasar por el aro (como ahora mismo van a pasar todos los que esperan con muchas ganas la 7700 de Electrotren, pongan el precio que pongan). Una ventaja de concretarte en una época determinada es que llega un punto en que no hay material motor nuevo, así que los esfuerzos económicos se pueden desviar al material remolcado.

Otra cosa es que empiece a faltar un detallito por aquí, otro por allá... Entonces, sí que no. Para eso transformo un set europeo que guardo por si las moscas, y que salió a 60 euros el coche (nada barato, pero al menos sabía que no me estaban dando gato por liebre).

Saludos
Carrington, recordando que quedan los P y los YF para ser reproducidos en serie
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 05 Mar 2015 13:00

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Exacto, Carrington, estoy en las mismas.

Tengo un set europeo "barato" en la recámara por si acaso, pero modificar y redecorar, sobre todo las inscripciones, puede ser bastante complejo; ni idea de si saldrá finalmente el set época IV, mas bien creo que no; ahora bien, el proyecto que vi sí tenía incorporadas las principales modificaciones necesarias importantes : ventanillas WC centrales cegadas, 3ª caja de baterías, calderín de vacío cambiado de lado, señales eléctricas en testeros, carboneras recortadas, etc....; ahora bien, faltaba la línea de techo de la alarma ( solventable por el aficionado si lo desea y si lo cree necesario ), y habría que suprimir de un tajo la plaquita de inscripciones colgante en el bajo de la caja.

Con estas modificaciones previstas en principio, además de, por supuesto, las inscripciones tampografiadas correctas ( con el tilde de la "ñ" del grosor, inclinación y longitud exactos, faltaría más ! ), sí pagaría los casi 100 € por pieza. Únicos e irrepetibles.

Nota 05 Mar 2015 16:03

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
También Fleischmann saca coches a 85 euros o 90 en catálogo, como los coches de bogies del grupo Bayern, que llevan saldándose tiempo entre 45 y 55 euros, que sigue siendo un precio escandaloso, pero la mitad.

Calro que estos se saldan porque coches alemanes e época II hay unos cuantos en el mercado y mas baratos, pero de estos CIWL hispánicos lamentablemente no veremos rebajas si es que alguna vez llegamos a verlos hechos.

Espero poder tener solvencia en el momento de su aparición, y para ello lo mejor que se retrasen lo que sea menester que algunos no hemos salido de la crisis en contra de la opinión de otros que seguramente nunca la han notado.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 23 Mar 2015 20:18

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
En la web de lsmodels aparecen fotos del prototipos de los habils y hbis y lo más raro.... Aparece la palabra RENFE!!!

Saludos esperanzados.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 23 Mar 2015 21:39

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
wasowsky escribió:
En la web de lsmodels aparecen fotos del prototipos de los habils y hbis y lo más raro.... Aparece la palabra RENFE!!!

Saludos esperanzados.


Pues sí, es una sorpresa mayúscula: este es el anuncio :
jaune%20Habis.jpg
jaune%20Habis.jpg (62.89 KiB) Visto 4258 veces


El vagón en cuestión es un modelo europeo estandarizado, y que se corresponde en dimensiones y aspecto al Habis serie 100 y series 2100 en adelante de Renfe; quizás habría que reformular los testeros y los topes, además del freno de vacío y los bogies de 2,0 m.; es posible que LsModels haya previsto estos cambios sobre su molde base, ya que no es amigo de burdos repintados.

Nota 23 Mar 2015 23:08

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
¡Qué buena noticia! Creo que los de LSModels han sino mucho más avispados que Electrotrén-Hornby, y se han dado cuenta del arsenal de decoraciones y repinturas que tiene este modelo de vagón en la Renfe (y no será porque no se lo hemos dicho mil veces). Aunque en esta firma todo va muy despacio, esperemos una agradable sorpresa a lo largo del año. Yo creo que estos vagones tendrán mucha aceptación, y si se venden bien, seguro que nos hacen versiones, ¡que hay unas cuantas para reproducir! ¡No nos olvides LSModeles! Cambiando de tema, acaban de sacar los coches restaurante de los años 20 de la CIWL que quitan el hipo. Yo no paro de mirar el mío, y cuanto más le miro más perfecto me parece, y más feliz me hace.

Nota 23 Mar 2015 23:23

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
CC7601 escribió:
quizás habría que reformular los testeros y los topes, además del freno de vacío y los bogies de 2,0 m.; es posible que LsModels haya previsto estos cambios sobre su molde base, ya que no es amigo de burdos repintados.


Espero que tengas razón; como dices, son dos características que lo diferencian de manera importante. Por cierto, ¿en qué año fueron recepcionados por RENFE?

Saludos
Carrington, que los cree demasiado jóvenes para la segunda mitad de los 70
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 23 Mar 2015 23:48

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
CC7601 escribió:
wasowsky escribió:
En la web de lsmodels aparecen fotos del prototipos de los habils y hbis y lo más raro.... Aparece la palabra RENFE!!!

Saludos esperanzados.


Pues sí, es una sorpresa mayúscula: este es el anuncio :
jaune%20Habis.jpg


El vagón en cuestión es un modelo europeo estandarizado, y que se corresponde en dimensiones y aspecto al Habis serie 100 y series 2100 en adelante de Renfe; quizás habría que reformular los testeros y los topes, además del freno de vacío y los bogies de 2,0 m.; es posible que LsModels haya previsto estos cambios sobre su molde base, ya que no es amigo de burdos repintados.



bieeeeeeeeeeennnnnn!!! ya era hora!!!!

opssss.. :shock: :shock: .bogies de 1.8metros???
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 23 Mar 2015 23:55

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Los renferos son del año 1979 ( los primeros, JJPD 101 a 200 ); en esta foto, un tren de testeo en Manresa acabados de salir de fábrica en MTM Barcelona.
DP0377.jpg


Versiones....donde si hay versiones es en los ferrocarriles europeos, ya que se usa como vagón de particulares con CENTENARES de vistosas decoraciones comerciales, por ejemplo Aproz, Migros, Bischofszell, Nendaz, Kronenbourg, Spanghero, Franprix, Unimetal, EVS, Volg, ASG, Cargowagon etc...

Naturalmente, los bogies Y21 o Y25 que produce LsModels son de 1,8 m. como los de toda Europa; sería todo un detalle que desarrollaran el de 2,0 m. que se usa más en Renfe ( aunque modernamente ya hay bastantes series con el de 1,8 m. ).

Respecto las previsiones productivas de esta casa, ni lo soñéis para este año, más bien de 5 a 10 años es lo normal cuando aparece el anuncio con carátula amarilla....a no ser que un competidor directo lo anuncie también, entonces sale una semana antes que lo saque el competidor.

Nota 24 Mar 2015 07:54

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
En http://www.railfaneurope.net/pix_frameset.html hay fotos en las que se puede ver estos vagones con bogies de 2.0 y 1,8 Metros incluso simultáneamente en el mismo tren. Seria interesante que alguien pudiera dar datos aproximados de cuando empiezan a incorporar en Renfe los bogies de 1,8 Metros. Ahora me doy cuenta de la cantidad libreas que ha lucido el modelo.
Por otro lado pregunto, cabe esperar a que Hornby Electrotren responda a las intenciones de Lsmodels?

Saludos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal