Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD KITLATREN Aguada, Grua.

NOVEDAD KITLATREN Aguada, Grua.

Moderador: 241-2001


plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
Presentamos un nuevo producto, se trata de la aguada con doble pie, y deposito superior que se puede encontrar en numerosas estaciones como la de Orduña, Valladolid o Venta de Baños
Kit en escala H0, para montar realizado de una pieza, mediante impresión 3D de alta resolución, con detalles en latón fotograbado.

http://www.kitlatren.com
Adjuntos
aguada orduña.jpg
Última edición por plt el 17 Dic 2015 10:16, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
ESPECTACULAR!!! :shock: :shock: :shock: , que aguada mas bonita y ferroviaria!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
plt escribió:
Presentamos un nuevo producto, se trata de la aguada con doble pie, y deposito superior que se puede encontrar en numerosas estaciones como la de Orduña, Valladolid o Venta de Baños
Kit en escala H0, para montar realizado de una pieza, mediante impresión 3D de alta resolución, con detalles en latón fotograbado.

http://www.kitlatren.com



preciosa!!!!!

:shock: :shock: :shock:
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Caray!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008 07:27
Brutal!!!!

Madre mía, que futuro nos espera con las impresiones 3D!!!!!
Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas

Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas! Es tan bonita y ferroviaria que se puede pintar y montar en una peana para regalar a un jubilado!!! Resume mucho sabor ferroviario y un gran acierto que se hayan conservado hasta nuestros días (algo tristemente raro para lo que tienen acostumbrados) . Enhorabuena.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
:o :o :o
¡¡¡No me lo puedo creer!!! Allá que voy...
:lol: :lol: :lol:

Saludos
Carrington, feliz por tan inesperado regalo
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Conectado
Mensajes: 156
Registrado: 28 Jul 2008 06:15
Madre mía del amor hermoso ayy :o :shock: :o :shock: :D :shock: :D menudo modelazo y el juego que da depósitos de vapor mixtos con eléctricas y o como decorativo no puede faltar en una maqueta sabor ferroviario a tope Si Señor acierto pleno otro que se apunta al carro vamos vamos

S2 se me queda la sonrisa tonta


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hace bien poco se estuvo hablando de estas aguadas en algun hilo, con fotos y todo, no lo localizo ahora. Es toda una novedad.

¿Hay mas opciones de aguadas españolas en el mercado?

Hace poco compré un par de Weinert, pero estas las quería reservar para un modulo alemán que tengo en mente con una estación alemana, un almacén y poco mas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Interesante novedad. Yo ya he pedido la mía.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Que chula, habrá que tenerla en consideración.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Fantastica muy muy ferroviaria pintada y patinada quedara estupenda. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Días y días pasado a su lado, cuando iba la colegio en mi pueblo, Venta de Baños. Y viendo cómo llenaban el tender de las locomotoras, sobre todo las Mikado, que fueron las últimas que circulaban por nuestras vías venteñas. ¡Qué latidos en el corazón! Muchas veces salían peces por el gordo chorro de agua. Algunos iban para adentro de la máquina, supongo, porque la altura me impedía verlo. Otros los tiraba el fogonero al pie de la aguada, y allí estaban días y días. Se ve que los filtros que había en la toma de agua del Pisuerga se habían roto, y al absorber el agua con fuerza se metían en las cañerías hasta que aparecían en la boca de la aguada, cuando la maquina llenaba de agua su sediento tender. Y al lado una fila de inglesas... tres, cuatro, y hasta cinco, esperando servicio. Una parte de mi infancia y de aquella estación tan bonita que tuvimos está en ese modelo. ¡Gracias a sus creadores! Pasará a mi maqueta un ejemplar, lo veo como una obligación... moral.
Cuando en los años ochenta se hizo la primera gran reforma de la estación se guardo un depósito como éste al lado de la estación, para ponerlo en una plaza del pueblo. ¡Por fin una buena idea de un alcalde! Después de resistir unos 12 años tirada en el suelo, esperando destino, de repente desapareció y nunca se supo más de ella... Es nuestro proverbial aprecio de nuestro pasado, y lo peor es que la cosa tiene poco remedio, porque lo poco que queda de nuestro ferrocarril histórico seguimos sin conservarlo y lo dejamos perder ( no digamos ya poder circular con él). Perdón por el desahogo, pero los recuerdos brotan con mucha fuerza ante un modelo tan bonito y tan nuestro, y la rabia también.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Estación de Hervás, poco después del cierre de la línea a viajeros. Sabor a tren por todos lados.
Adjuntos
pvalle_03_0283_ICE.jpg


Conectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
FernandoRG escribió:
Días y días pasado a su lado, cuando iba la colegio en mi pueblo, Venta de Baños. Y viendo cómo llenaban el tender de las locomotoras, sobre todo las Mikado, que fueron las últimas que circulaban por nuestras vías venteñas. ¡Qué latidos en el corazón! Muchas veces salían peces por el gordo chorro de agua. Algunos iban para adentro de la máquina, supongo, porque la altura me impedía verlo. Otros los tiraba el fogonero al pie de la aguada, y allí estaban días y días. Se ve que los filtros que había en la toma de agua del Pisuerga se habían roto, y al absorber el agua con fuerza se metían en las cañerías hasta que aparecían en la boca de la aguada, cuando la maquina llenaba de agua su sediento tender. Y al lado una fila de inglesas... tres, cuatro, y hasta cinco, esperando servicio. Una parte de mi infancia y de aquella estación tan bonita que tuvimos está en ese modelo. ¡Gracias a sus creadores! Pasará a mi maqueta un ejemplar, lo veo como una obligación... moral.
Cuando en los años ochenta se hizo la primera gran reforma de la estación se guardo un depósito como éste al lado de la estación, para ponerlo en una plaza del pueblo. ¡Por fin una buena idea de un alcalde! Después de resistir unos 12 años tirada en el suelo, esperando destino, de repente desapareció y nunca se supo más de ella... Es nuestro proverbial aprecio de nuestro pasado, y lo peor es que la cosa tiene poco remedio, porque lo poco que queda de nuestro ferrocarril histórico seguimos sin conservarlo y lo dejamos perder ( no digamos ya poder circular con él). Perdón por el desahogo, pero los recuerdos brotan con mucha fuerza ante un modelo tan bonito y tan nuestro, y la rabia también.


Gracias fernando, por compartir esos preciosos recuerdos y que nos llevan, casi, junto a ti en aquellos momentos.

Un saludo
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 1057
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Buenos días

La verdad que la aguada es una preciosidad, tirando de recuerdos, acabo de ver que tenia unas fotos de la de Hervás, pero en su hubicación actual, en Monistrol de Montserrat, donde fué instalada para ser usada en los trenes de Vapor de FGC, y de echo, se encuentra funcional. La cesión se realizó en el año 1997, y como dato curioso, el depósito aguada, estando instalado en una línea de la compañía del OESTE (Antes era la PA, Palazuelo Astorga) tenia una placa que la identificaba como construida en 1907 para NORTE.
Adjuntos
Aguada1.jpg
La Aguada en Monistrol, con la locomotora 209 de FGC "MONISTROL" al lado
Aguada2.jpg
Detalle de la placa de Construcción y la de Cesión donde indica el origen de la misma.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 143
Ubicación: Ferrol
Registrado: 06 Ene 2015 11:54
También en Pontedeume había una.
Adjuntos
Llegada del tren a Pontedeume.jpg


Desconectado
Mensajes: 143
Ubicación: Ferrol
Registrado: 06 Ene 2015 11:54
O mejor dicho, dos.
Adjuntos
estacion 045.jpg


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
trensalamanca escribió:
Buenos días

La verdad que la aguada es una preciosidad, tirando de recuerdos, acabo de ver que tenia unas fotos de la de Hervás, pero en su hubicación actual, en Monistrol de Montserrat, donde fué instalada para ser usada en los trenes de Vapor de FGC, y de echo, se encuentra funcional. La cesión se realizó en el año 1997, y como dato curioso, el depósito aguada, estando instalado en una línea de la compañía del OESTE (Antes era la PA, Palazuelo Astorga) tenia una placa que la identificaba como construida en 1907 para NORTE.


Pues me has dado un a alegría porque daba por hecho que la aguada de Hervás había acabado en un chatarrero. Mejor así.

plt

Desconectado
Mensajes: 115
Ubicación: Salamanca
Registrado: 24 Ene 2010 20:54
FernandoRG escribió:
Días y días pasado a su lado, cuando iba la colegio en mi pueblo, Venta de Baños. Y viendo cómo llenaban el tender de las locomotoras, sobre todo las Mikado, que fueron las últimas que circulaban por nuestras vías venteñas. ¡Qué latidos en el corazón! Muchas veces salían peces por el gordo chorro de agua. Algunos iban para adentro de la máquina, supongo, porque la altura me impedía verlo. Otros los tiraba el fogonero al pie de la aguada, y allí estaban días y días. Se ve que los filtros que había en la toma de agua del Pisuerga se habían roto, y al absorber el agua con fuerza se metían en las cañerías hasta que aparecían en la boca de la aguada, cuando la maquina llenaba de agua su sediento tender. Y al lado una fila de inglesas... tres, cuatro, y hasta cinco, esperando servicio. Una parte de mi infancia y de aquella estación tan bonita que tuvimos está en ese modelo. ¡Gracias a sus creadores! Pasará a mi maqueta un ejemplar, lo veo como una obligación... moral.
Cuando en los años ochenta se hizo la primera gran reforma de la estación se guardo un depósito como éste al lado de la estación, para ponerlo en una plaza del pueblo. ¡Por fin una buena idea de un alcalde! Después de resistir unos 12 años tirada en el suelo, esperando destino, de repente desapareció y nunca se supo más de ella... Es nuestro proverbial aprecio de nuestro pasado, y lo peor es que la cosa tiene poco remedio, porque lo poco que queda de nuestro ferrocarril histórico seguimos sin conservarlo y lo dejamos perder ( no digamos ya poder circular con él). Perdón por el desahogo, pero los recuerdos brotan con mucha fuerza ante un modelo tan bonito y tan nuestro, y la rabia también.

Gracias por tus palabras, me alegra haber despertado esos recuerdos.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal