FernandoRG escribió:
Días y días pasado a su lado, cuando iba la colegio en mi pueblo, Venta de Baños. Y viendo cómo llenaban el tender de las locomotoras, sobre todo las Mikado, que fueron las últimas que circulaban por nuestras vías venteñas. ¡Qué latidos en el corazón! Muchas veces salían peces por el gordo chorro de agua. Algunos iban para adentro de la máquina, supongo, porque la altura me impedía verlo. Otros los tiraba el fogonero al pie de la aguada, y allí estaban días y días. Se ve que los filtros que había en la toma de agua del Pisuerga se habían roto, y al absorber el agua con fuerza se metían en las cañerías hasta que aparecían en la boca de la aguada, cuando la maquina llenaba de agua su sediento tender. Y al lado una fila de inglesas... tres, cuatro, y hasta cinco, esperando servicio. Una parte de mi infancia y de aquella estación tan bonita que tuvimos está en ese modelo. ¡Gracias a sus creadores! Pasará a mi maqueta un ejemplar, lo veo como una obligación... moral.
Cuando en los años ochenta se hizo la primera gran reforma de la estación se guardo un depósito como éste al lado de la estación, para ponerlo en una plaza del pueblo. ¡Por fin una buena idea de un alcalde! Después de resistir unos 12 años tirada en el suelo, esperando destino, de repente desapareció y nunca se supo más de ella... Es nuestro proverbial aprecio de nuestro pasado, y lo peor es que la cosa tiene poco remedio, porque lo poco que queda de nuestro ferrocarril histórico seguimos sin conservarlo y lo dejamos perder ( no digamos ya poder circular con él). Perdón por el desahogo, pero los recuerdos brotan con mucha fuerza ante un modelo tan bonito y tan nuestro, y la rabia también.
Gracias fernando, por compartir esos preciosos recuerdos y que nos llevan, casi, junto a ti en aquellos momentos.
Un saludo