En efecto, el fabricante debería haber hecho el chasis metálico, y no de plástico. Así, además de peso, habría dotado al vagón de mayor robustez.
La solución de usar coches metálicos no me parece satisfactoria por varios motivos: nos obliga a utilizar modelos muy determinados, teniendo que desechar reproducciones emblemáticas hechas de plástico inyectado de firmas tales como Brekina, Herpa, etc. Por si esto fuese poco, ¿qué hacemos cuando queramos que nuestro DDMA vaya a media carga o vacío, tal y como sucedía en no pocas ocasiones?
En su día, yo opté por recortar un rectángulo en la parte central de la imitación del suelo, la que cierra los huecos donde van alojadas las cinematicas, y acoplar a ras de suelo los lastres metálicos procedentes de dos viejos coches de pasajeros de Ibertren. Lamento no tener fotografías del proceso. Qué rabia, volver a tener que hacer lo mismo con estas nuevas versiones
Saludos