Índice general Foros Fabricantes y Novedades Nuevos coches A10 y B12

Nuevos coches A10 y B12

Moderador: 241-2001


Nota 18 May 2015 14:31

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Ya estan al caer

https://www.facebook.com/Electrotren?fref=nf

Supongo que junto a las 440 y 470

Un saludo

Nota 18 May 2015 16:19

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Yo pensé en comprarlos pero tanta luna tintada no me gusta nad, aunque son bonitos de veras, felicito a Electrotren. A ver si los sacan también en decoración pantone, en cuyo si que los adquirire para que acompañen a mi 333.
Saludos
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 18 May 2015 16:23

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
iagocao escribió:
Yo pensé en comprarlos pero tanta luna tintada no me gusta nad, aunque son bonitos de veras, felicito a Electrotren. A ver si los sacan también en decoración pantone, en cuyo si que los adquirire para que acompañen a mi 333.
Saludos


No es por desilusionarte, pero estos coches nunca llegaron a la decoracion pantone, ya a duras penas algunos llegaron a la "danone" y ni un solo A10-12000 la llego a recibir, por lo que este modelo de electrotren no seria real. Lo mas parecido que si recibio la decoracion operadora fueron los coches cama WL26x-7100 procedentes de BB-8500, que espero ni se planteen aprovechando este molde.

La 269 que acompaña al video tampoco los remolcó nunca. Cuando la primera 269.9 salio de talleres hacia años que estos coches no prestaban servicio.

Un saludo

Nota 18 May 2015 16:33

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Gracias por la información, pero en material rodante ando muy perdid. De hecho yo pensaba que eran los mismos solo que em decoración distinta a este de la foto, que es junto con los más modernos y que todavía circulan la composición que deseo hacer.
Saludos y gracias
Adjuntos
15364820927_94de870e59_m.jpg
15364820927_94de870e59_m.jpg (25.25 KiB) Visto 3057 veces
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 18 May 2015 17:07

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Esperando con ganas, y ya que están que espero que salgan con la librea estrella.

Gracias por la noticia.

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 18 May 2015 17:36

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
iagocao escribió:
Gracias por la información, pero en material rodante ando muy perdid. De hecho yo pensaba que eran los mismos solo que em decoración distinta a este de la foto, que es junto con los más modernos y que todavía circulan la composición que deseo hacer.
Saludos y gracias


El de la fotografía que muestras es un A10x-10000, el cual lo reproduce roco aunque a escala 1:100, esperemos algun dia salga con sus 303 mm. de rigor.

Estoy convencido que la version estrella de los 12000 salga, pues fue la decoración más representativa de esta primera serie sin aire. El blanco de transicion y el danone lo recibieron muy pocos coches de 2ª, y muy al final, poco antes de reformar y dotar de A/A al resto de la serie 8000 que conformarian los A10x y B12x-12000 lo cual, desgraciadamente, dudo mucho que acometa electrotren algun día.

Un saludo
Última edición por BB3600 el 18 May 2015 18:51, editado 4 veces en total

Nota 18 May 2015 18:36
pistacho

Desconectado
BB3600 escribió:
iagocao escribió:
Gracias por la información, pero en material rodante ando muy perdid. De hecho yo pensaba que eran los mismos solo que em decoración distinta a este de la foto, que es junto con los más modernos y que todavía circulan la composición que deseo hacer.
Saludos y gracias


El de la fotografía que muestras es un A10x-10000, el cual lo reproduce roco aunque a escala 1:100, esperemos algun dia salga con sus 303 mm. de rigor.

Estoy convencido que la version estrella de los 12000 salga, pues fue la decoración más representativa de esta primera serie sin aire. El blanco de transicion y el danone lo recibieron muy pocos coches de 2ª, y muy al final, poco antes de reformarlos y dotarlos de A/A. La mayoria recibiria esta transformacion antes del cambio de decoracion. La cual, desgraciadamente, dudo mucho que acometa electrotren algun día.

Un saludo

Ni los A10x-10000 ni el resto de subseries de la serie 10000 han sido reproducidas en modelismo.

De los 12000 sin aire acondicionado, solo se dotó de aire acondicionado al A10x-12101 ex A10-12001 que durante su periodo en servicio comercial siempre mantuvo la decoración estrella hasta terminar en el MUFERGA y recibir el horrible esquema actual.

Las dos subseries sin aire acondicionado fueron retiradas en 1994, por lo tanto, las pocas unidades repintadas en Danone, solo B12, no llegaron a los dos años en servicio.

otra curiosidad, la locomotora con la que se presentan en el vídeo (269-902) se repintó en otoño de 2004, 10 años después de la retirada de los B12-12000. Que por cierto, tampoco es que sean una reproducción bastante fiel al real.

Saludos

Nota 18 May 2015 18:46

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Procedo a rectificar mi hilo. Y si, si somos rigurosos no se ha reproducido jamas un 10000 en H0.

Nota 18 May 2015 19:35

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
¿ Y con las puertas de intercomunicación totalmente falsas ? ¿ Y con los cristales practicables en lugar de lunas completas cuando era el caso ? Estos fallos "lucirán" tanto en versión "danone" como en una futura versión "estrella". En Electrotren se han creído que con eliminar los ventiladores del techo ya tenemos un 8000 reconvertido en 12000. Se trata por tanto de un repintado impresentable para cualquier mínimo conocedor de estos coches. Como siempre, Electrotren da una de cal y otra de arena. Esta vez nos da la de arena. Quien quiera unos 12000 mínimamente aceptables se los tendrá que currar.
No comprendo ciertos entusiasmos.

Saludos.
Manuel

Nota 18 May 2015 20:32

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Amigo Mapel, hay un detalle que no has tenido en cuenta.

Estos 12000 que propone ET son de las series 12000 y 12200, es decir, modificados pero sin climatización; luego mantuvieron las mismas ventanillas divididas; aunque realmente no fueron las mismas, sino un nuevo modelo de chasis metálico más estanco, atornillado por el exterior a la chapa, sin gomas negras aparentes; pero, el caso es que siguieron siendo lunas divididas; no se con certeza pero es posible que también mantuvieran las puertas de inter-circulación a 4 hojas.

De estos "no climatizados", solo se construyeron 3 primeras 12001-12003 y 43 segundas 12201 a 12243; si llevaron ventilación centralizada, de ahí la desaparición de los "kuckuck" de techo y la rejilla a media caja lado pasillo; después vinieron las grandes series climatizadas 12100 y 12300, con cristalería enteriza y equipos voluminosos bajo chasis.

Si ET ha escogido estas dos exiguas y poco representativas series, es sin duda por la facilidad de aprovechar todo ( salvo techo ) de los ya añejos 8000 ex. Rivarossi; en bajos, incorporaron un convertidor estático de poca potencia ( 5 KVA, creo ), sólo para carga de batería, desapareciendo las dinamos adosadas al bogie; el poco volumen de este equipo pasaba bastante desapercibido desde el exterior, no creo que ET lo haya reproducido.

En definitiva : semi-interesantes en deco Estrella, haciendo trenes de baja calidad, fuera de la marca "Estrella" al no tener climatización; pero superfluos en esta versión Danone, ya que así fueron vistos y no vistos, como no sea en el tren que los encaminó al desguace.

Nota 18 May 2015 21:15

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias por tus puntualizaciones, Jordi. El material de esa época "danone" queda fuera de mi interés y por tanto no lo conozco bien. En todo caso podría haberme interesado en decoración "estrella", pero de ser así serían los climatizados tal como los describo arriba, pues eran los habituales y lo que abundaba.
Siempre andamos con lo mismo: reproducción de casos poco frecuentes para aprovechar lo que hay ( recuérdese los literas o los 2ª clase de 10 ventanas, etc. ) No hay modo de formar composiciones reales habituales, sino rarezas.
Los futuros compradores, que los disfruten. Algunos formarán composiciones imposibles con ellos mezclados con otro material con el que nunca coincidió y se llevarán una desilusión cuando pregunten y se les diga que no son composiciones reales.
Yo afortunadamente me ahorraré su compra.

Saludos.
Manuel

Nota 18 May 2015 21:38
pistacho

Desconectado
CC7601 escribió:
Saludos :

Amigo Mapel, hay un detalle que no has tenido en cuenta.

Estos 12000 que propone ET son de las series 12000 y 12200, es decir, modificados pero sin climatización; luego mantuvieron las mismas ventanillas divididas; aunque realmente no fueron las mismas, sino un nuevo modelo de chasis metálico más estanco, atornillado por el exterior a la chapa, sin gomas negras aparentes; pero, el caso es que siguieron siendo lunas divididas; no se con certeza pero es posible que también mantuvieran las puertas de inter-circulación a 4 hojas.

De estos "no climatizados", solo se construyeron 3 primeras 12001-12003 y 43 segundas 12201 a 12243; si llevaron ventilación centralizada, de ahí la desaparición de los "kuckuck" de techo y la rejilla a media caja lado pasillo; después vinieron las grandes series climatizadas 12100 y 12300, con cristalería enteriza y equipos voluminosos bajo chasis.

Si ET ha escogido estas dos exiguas y poco representativas series, es sin duda por la facilidad de aprovechar todo ( salvo techo ) de los ya añejos 8000 ex. Rivarossi; en bajos, incorporaron un convertidor estático de poca potencia ( 5 KVA, creo ), sólo para carga de batería, desapareciendo las dinamos adosadas al bogie; el poco volumen de este equipo pasaba bastante desapercibido desde el exterior, no creo que ET lo haya reproducido.

En definitiva : semi-interesantes en deco Estrella, haciendo trenes de baja calidad, fuera de la marca "Estrella" al no tener climatización; pero superfluos en esta versión Danone, ya que así fueron vistos y no vistos, como no sea en el tren que los encaminó al desguace.

Se cambiaron las puertas de intercomunicación por las habituales de dos hojas.

https://www.flickr.com/photos/47704640@N02/9320156302

Por buscar más fallos a estos coches, aparte de las puertas de intercomunicación; la ventanilla estrecha lado pasillo, que iba sin división, los portaplacas, mal situados en todos los UIC-X de RENFE reproducidos por Hornby, los mantuvieron idénticos a los Grupo 53 de la DB de origen Rivarossi y los bajos, completamente inventados.

Estos coches son un ejemplo más de lo tenemos en remolcado de Renfe, sobre todo de los últimos 30 años, repintados y adaptaciones. Los únicos coches reales y aun así con fallos, aunque menores, son los 9000 de Roco y los furgones DDMA-9500. Ni los T2, ni los UIC-X, ni los literas 9600 son una reproducción fiel, por no hablar de esa colección de infames UIC-Z y corail VU que pretenden colar por 10000 cuando son coches completamente distintos.

Aunque hay veces que leyendo este foro, los aficionados al ferrocarril posterior a 1975 tenemos lo que nos merecemos, se pone cualquier cosa detrás de unas locomotoras con todo lujo de detalle, y cuando nos sacan un coche que al menos coincide en caja y bastidor parece que estamos ante la reproducción del siglo. En tal caso, de esta novedad desaconsejo completamente la compra de la versión de 1ª clase.

Nota 18 May 2015 21:46

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Mas valdría sacar los ochomiles época III, con fallos según decís pero menos.

¿Se sabe algo de ellos?

Y por otro lado mira que Roco reedita cosas y no le dará por reeditar o ampliar la saga de los 9000 azul amarillo...

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 19 May 2015 08:22

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
pistacho escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :

Amigo Mapel, hay un detalle que no has tenido en cuenta.

Estos 12000 que propone ET son de las series 12000 y 12200, es decir, modificados pero sin climatización; luego mantuvieron las mismas ventanillas divididas; aunque realmente no fueron las mismas, sino un nuevo modelo de chasis metálico más estanco, atornillado por el exterior a la chapa, sin gomas negras aparentes; pero, el caso es que siguieron siendo lunas divididas; no se con certeza pero es posible que también mantuvieran las puertas de inter-circulación a 4 hojas.

De estos "no climatizados", solo se construyeron 3 primeras 12001-12003 y 43 segundas 12201 a 12243; si llevaron ventilación centralizada, de ahí la desaparición de los "kuckuck" de techo y la rejilla a media caja lado pasillo; después vinieron las grandes series climatizadas 12100 y 12300, con cristalería enteriza y equipos voluminosos bajo chasis.

Si ET ha escogido estas dos exiguas y poco representativas series, es sin duda por la facilidad de aprovechar todo ( salvo techo ) de los ya añejos 8000 ex. Rivarossi; en bajos, incorporaron un convertidor estático de poca potencia ( 5 KVA, creo ), sólo para carga de batería, desapareciendo las dinamos adosadas al bogie; el poco volumen de este equipo pasaba bastante desapercibido desde el exterior, no creo que ET lo haya reproducido.

En definitiva : semi-interesantes en deco Estrella, haciendo trenes de baja calidad, fuera de la marca "Estrella" al no tener climatización; pero superfluos en esta versión Danone, ya que así fueron vistos y no vistos, como no sea en el tren que los encaminó al desguace.

Se cambiaron las puertas de intercomunicación por las habituales de dos hojas.

https://www.flickr.com/photos/47704640@N02/9320156302

Por buscar más fallos a estos coches, aparte de las puertas de intercomunicación; la ventanilla estrecha lado pasillo, que iba sin división, los portaplacas, mal situados en todos los UIC-X de RENFE reproducidos por Hornby, los mantuvieron idénticos a los Grupo 53 de la DB de origen Rivarossi y los bajos, completamente inventados.

Estos coches son un ejemplo más de lo tenemos en remolcado de Renfe, sobre todo de los últimos 30 años, repintados y adaptaciones. Los únicos coches reales y aun así con fallos, aunque menores, son los 9000 de Roco y los furgones DDMA-9500. Ni los T2, ni los UIC-X, ni los literas 9600 son una reproducción fiel, por no hablar de esa colección de infames UIC-Z y corail VU que pretenden colar por 10000 cuando son coches completamente distintos.

Aunque hay veces que leyendo este foro, los aficionados al ferrocarril posterior a 1975 tenemos lo que nos merecemos, se pone cualquier cosa detrás de unas locomotoras con todo lujo de detalle, y cuando nos sacan un coche que al menos coincide en caja y bastidor parece que estamos ante la reproducción del siglo. En tal caso, de esta novedad desaconsejo completamente la compra de la versión de 1ª clase.



¿Y sobre los de 2ª?¿sería una compra aceptable o tienen demasiados fallos?


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 19 May 2015 09:05

Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Los 2ª, aceptables, pero de utilización dudosa y/o limitada con esta decoración. Véase las fotos enlazadas antes en A Coruña : apartados.

Nota 19 May 2015 09:08

Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
Para quien quiera detalles de estos coches, el número 44 de la revista Carril habla de la reforma de todos los 8000 reformados hasta esa fecha.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

Nota 19 May 2015 09:48

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Curiosamente el testero, los bogies y el techo servirían para la subserie 16200, para mi la mas atractiva de esta vasta familia, pero mejor no darles ideas :?

Un saludo

Nota 19 May 2015 10:16

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
No conocía que tenían tantos fallos, ya se que son 8000 con el nuevo techo y las lunas tintadas. Creia que como eran las tranformaciones de los 8000 sin aire acondicionado serian los más parecidos.

Gracias por indicar los fallos.

Como recomendáis es mejor la compra los 2ª. así lo haré para acompañar al 12000 blanco transición del club.

PS: Para época IV espero como agua de mayo la reedicion de los 9000 de roco.
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 19 May 2015 11:03

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
CC7601 escribió:
Los 2ª, aceptables, pero de utilización dudosa y/o limitada con esta decoración. Véase las fotos enlazadas antes en A Coruña : apartados.



Pues es posible que caigan :)


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 19 May 2015 11:48

Desconectado
Mensajes: 869
Ubicación: Cuarte de Huerva Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 13:03
Bueno al final después de leerme todo el hilo que referencia es la mas verdadera si la hay claro... para comprarlo.
Compra
ViaMango Diurno juanvi EDUARDO 1900sp ANTONIO stillN 241-2001 MAPEL Ciwl guardaagujas333 319maniatico Belotero AMAYO AMF Carrington 592 Talgo74 Heidiland
Venta
Juanlu250 TrenAstur Trengas kastle DOBLETRACCION inchenchato

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal