Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora 8634...proxima a efectuar su entrada

Locomotora 8634...proxima a efectuar su entrada

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Ya asoma la gaita para ponerse en cabeza de los coches de balconcillos de mabar...esto es una ruina, srs.

https://www.youtube.com/watch?v=eY40Py4 ... Y40Py4_eo8




Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1058
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Su ficha en la web de Hornby

http://www.hornbyinternational.com/en/electrotren/3045-electric-locomotive-renfe-class-8634-e2743-e2743s-e2744-e2744s.html


Las referencias serán E2743 / E2743S / E2744 / E2744S y se trata de una 7600, que al pasar de las primeras 100 continuaron como 8600 (se construyeron 136) de las cuales, solo las últimas 13 llevaron las mangas de mando múltiple.



Saludos
Imagen


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
BB3600 escribió:
Ya asoma la gaita para ponerse en cabeza de los coches de balconcillos de mabar...esto es una ruina, srs.

https://www.youtube.com/watch?v=eY40Py4 ... Y40Py4_eo8




Un saludo


Para los que se quejaban de falta de novedades y repintados... Electrotrén lleva desde Semana Santa a novedad por mes.
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.


Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

Me encanta el vídeo pero ya que venden una tracción múltiple, nos podrían poner una tracción multiple para acabar de hacernos la boca agua.

Un saludo


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Y......siguen ofreciéndonos una magnífica locomotora situada en época III ( años 60 ), sin matrícula UIC, con unas magníficas y vistosas 4 mangueras de freno de aire en su parte frontal, equipamiento de freno dual que no recibieron hasta mucho más tarde, en plena época IV !


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Madre mía, no paran!!

Está preciosa la Alsthom de mando múltiple. Como bien apunta CC7601, habrá que eliminar las mangas de aire comprimido para dejarla mas perfecta, si cabe.

La versión de época IV -que supongo vendrá a la vez que estas-, junto con las cisternas RR-310.000 de KTrain de inminente llegada, permitirá formar soberbios y genuinos mercancías de los años 80. Solo nos queda oír cómo les ha quedado el sonido.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Octeon escribió:
BB3600 escribió:
Ya asoma la gaita para ponerse en cabeza de los coches de balconcillos de mabar...esto es una ruina, srs.

https://www.youtube.com/watch?v=eY40Py4 ... Y40Py4_eo8




Un saludo


Para los que se quejaban de falta de novedades y repintados... Electrotrén lleva desde Semana Santa a novedad por mes.


Esto es un no parar, pero lo que sufre uno con las ansias de ir a la tienda a mirar y comprar. También sufre la cartera, pero eso es otro tema.

Según el catalogo no sacan tanto época IV como III?

Saludos
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
disculpar..entiendo que las 8600 no existieron sin uic y con mangueras multiples?

pistacho

Desconectado
llerita73 escribió:
disculpar..entiendo que las 8600 no existieron sin uic y con mangueras multiples?

Sí, si que existieron sin UIC y con mangeras de MM. Lo que no existieron es sin UIC con mangueras de aire comprimido, retrovisores y manguera de 3000v.


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Y mejorada con luces independientes, como todas las últimas novedades de la firma, espero que cambiando la placa electrónica a las antiguas 276 se podrá disponer también de luces independientes, esta máquina me hace ilusión, no solo por ella misma, también para volver a disponer de repuestos para las anteriores, necesito espejos, manqueras de freno y ejes sin aros para varias 276, además de las placas electrónicas para modernizarlas.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias por la aclaracion


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
O sea, ¿Qué tenemos que suprimir a la de Época III para que sea real?.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Una pregunta. Al estar numeradas como serie 8600 se puede considerar una serie de Renfe distinta a la 7600 o es una continuación por superarse la centena de unidades?
Saludos


Conectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Respuestas en el mismo hilo :

arlanzon escribió:
Una pregunta. Al estar numeradas como serie 8600 se puede considerar una serie de Renfe distinta a la 7600 o es una continuación por superarse la centena de unidades?
Saludos


trensalamanca escribió:

Las referencias serán E2743 / E2743S / E2744 / E2744S y se trata de una 7600, que al pasar de las primeras 100 continuaron como 8600 (se construyeron 136) de las cuales, solo las últimas 13 llevaron las mangas de mando múltiple.
Saludos


I5796 escribió:
O sea, ¿Qué tenemos que suprimir a la de Época III para que sea real?.
Saludos.


pistacho escribió:
Sí, si que existieron sin UIC y con mangeras de MM. Lo que no existieron es sin UIC con mangueras de aire comprimido, retrovisores y manguera de 3000v.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
¿Porque la muestran de noche? ¿No será un montaje sobre una 7600 con complementos y así crear expectativa? Lo normal es que la muestren con todo su esplendor.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
betulo237 escribió:
Buenos días,
¿Porque la muestran de noche? ¿No será un montaje sobre una 7600 con complementos y así crear expectativa? Lo normal es que la muestren con todo su esplendor.
Salud y trabajo,
Albert


Igual es para restregarnos por la cara las matrículas retroiluminadas que fueron incapaces de implementar en las 8900...

Todavía hay clases para los modelos que sacan: 7700, 7200, 7500 y bastante material motor... el resto, todo el remolcado, diría yo, y modelos de material motor "con mala suerte", llenos de inexactitudes o inventados directamente. Y eso me cabrea, habida cuenta que mis preferencias modelísticas (1500 Vcc, época IV) siempre me hacen caer en el segundo grupo (con excepción de las 7200/7500).

Saludos
Carrington, no sabiendo qué hacer para pasar a primera clase
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
No suelo postear en estos hilos ya que no soy muy detallista a la hora de buscar errores o aciertos a la hora de reproducir un modelo, mas si son detalles ínfimos, pero creo que he de dar un par de "apuntes" para quien se atreva.
Los pilotos inferiores llevaban interruptores independientes, uno para cada piloto ¿Quién se atreve a modificar el circuito eléctrico para reproducir el encendido independiente de los pilotos inferiores?
Otra duda que me ronda la cabeza ¿qué pantógrafo llevaban de origen? ¿Se ha reproducido alguna vez? Creo recordar que era uno romboidal, pero algo extraño, como mas ancho en su base. ¿Alguna fotografía?
¿En qué año se reemplazaron? Creo recordar que entrados los '70 aún había alguno.
Saludicos.
José Manuel.

pistacho

Desconectado
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
No suelo postear en estos hilos ya que no soy muy detallista a la hora de buscar errores o aciertos a la hora de reproducir un modelo, mas si son detalles ínfimos, pero creo que he de dar un par de "apuntes" para quien se atreva.
Los pilotos inferiores llevaban interruptores independientes, uno para cada piloto ¿Quién se atreve a modificar el circuito eléctrico para reproducir el encendido independiente de los pilotos inferiores?
Otra duda que me ronda la cabeza ¿qué pantógrafo llevaban de origen? ¿Se ha reproducido alguna vez? Creo recordar que era uno romboidal, pero algo extraño, como mas ancho en su base. ¿Alguna fotografía?
¿En qué año se reemplazaron? Creo recordar que entrados los '70 aún había alguno.
Saludicos.
José Manuel.

Los pantógrafos de origen si se ha reproducido, son los AM-35-BU (G7) que derivan de los AM-18 (G1), en la década de los 80 aun quedaban locomotoras con estos pantógrafos.

Los otros pantógrafos han sido los AM-32-BB, que son los que porta el modelo del vídeo, que se empezaron a instalar a partir de 1968 y los AM-32-AV que se empezaron a instalar a partir de 1980.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Gracias Pistacho, ahora sólo me queda buscarlos y hacerme una 276 en estado "original", mas o menos, que es como a mi me gustan.
Saludicos.
José Manuel.
PD. ¿Electrotren ha puesto a la venta alguna versión en estado original?

pistacho

Desconectado
frospel escribió:
Hola, buenos días.
Gracias Pistacho, ahora sólo me queda buscarlos y hacerme una 276 en estado "original", mas o menos, que es como a mi me gustan.
Saludicos.
José Manuel.
PD. ¿Electrotren ha puesto a la venta alguna versión en estado original?

En versión original lo que se dice original, lo ha pretendido. Sobre el tema de los pantógrafos, sí, han salido con pantógrafos tipo G.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal