PLM escribió:
Hola
Desde hace unos 5 años aproximadamente, incluso había algún precursor apocalíptico anterior, que se viene finiquitando a Electrotren por sus malos resultados comerciales y presuntas pérdidas. Pasado ese tiempo la marca sigue y sigue sancan do modelos, con mayor o menor alegría, pero ahí están las Talgueras las,272, 275 o las esplendidas 277. Mientras tanto, la marca que si ha desaparecido del mapa del aficionado hispánico es la germánica Roco, aunque de tarde en tarde les da por insultarnos con algún repintado burdo o renfrito inaceptable. Lejos queda la época de su asociación con el importador Soldat, tiempos en que Roco nos maravilló con las 319 en toda su amplia gama, las 250 y 333. Aún recuerdo como en otras WEB's, pretéritas a la actual, había visionarios cainitas que veían en Soldat el enemigo público número uno del aficionado español con sus "explotadores precios". El tiempo, ese juez implacable, ha puesto de manifiesto la estupidez de aquellos visionarios de pacotilla, especialistas en argumentar lo inagurmetable, y en reventar hilos repartiendo estopa a diestro a sinestro a quien se atrevía a tener una opinión diferente. Años después he sabido que alguno de aquellos ejercía esa práctica porque simplemente "le era divertido reventar hilos y crear follón y discordia" como un hobby absurdo, y extéril.
Volvamos al tema. No creo que a Electrotren les estén yendo tal mal los números cuando cada año o año y medio nos regalan con nuevos modelos. Ahí están los modelos recientes antes mencionados, brillantemente resueltos modelísticamente, y sacados al mercado en una época de crisis como la que aún sufrimos. Por lo tanto, creo que la afición puede congratularse con nuevos y futuribles modelos. Para el año que viene, quizás podamos ver, tocar y comprar las 470 en sus diferentes versiones, modelo evolucionado de las 440 pero que presenta un retoque de molde importante en su testero, luego, yo creo que eso es una novedad en toda regla.
Proyectos futuros? aún quedan sin duda dentro del disco duro de algún ordenador. Quedan vacas sagradas por salir por las que más de algún aficionado sería capaz de empeñas la silla de ruedas de la suegra. Ahí esta la mencionada Pachorga, aúnque creo que yo le daría preferencia a una 1900 bicabina, máquina grabada en la retina de muchos aficionados de todo el levante y norte peninsular. No me olvido por supuesto de su precedecesora monocabina o de la" torpedera" 4000. Creo que son máquinas que para la capacidad de diseño industrial de hoy en día no implica grandes complejidades y permitiría a Electrotren seguir haciendo "Cash", tal como creo que lo están haciendo con las 277. Los tenderos habituales están contentos con las ventas y parece que les ha revitalizado los comercios.
Por último, mi apuesta por Electrotren no se limita exclusivamente a dicha marca, sinó que la misma se amplia a cualquier otro fabricante que nos regale modelos de calidad del ferrocarril español en cualquiera de sus épocas. En ese sentido, mis mejores deseos y esperanzas de ver nuevos modelos de Sudexpress, Mabar,Ibertren, Ktrain y cualquiera otra marca que nos haga modelos Españoles.
Hace quince años, tal como alguién apunta anteriormente, nos dábamos con un canto en los dientes con la novedad de la "hiperreproducida" 269, o los apaños que nos brindaba la "resina", (os acordais ???). Hoy en día miro mi vitrina y creo que puedo decir que tengo toda la Renfe que jamás pensé que podría tener reproducida en HO.
Saludos
+10
Totalmente de acuerdo. Con la perspectiva del tiempo transcurrido, ahora podemos asegurar que si no hubiese sido por SOLDAT, jamás hubiésemos visto ninguna reproducción Roco de las 250, 319, 333 o coches 9.000s, que sin ser el paradigma de la perfección, están a años-luz de las chapuzas a precio de reproducción que intentan colarnos en los últimos tiempos.
Saludos