Saludos :
Como no me canso de repetir en este y otros hilos, Electrotren actualmente y en estos últimos años de la mano de Hornby, centra su margen de negocio en repintar vagones de mercancías del catálogo europeo ex. Lima, ex. Jouef o ex. Rivarossi ( propiedad de Hornby asimismo ), dándoles una decoración y matriculación renferas con más o menos fortuna. El parecido con un auténtico vagón renfero a veces es aceptable y otras veces es absurdo. Para discernir estos extremos es preciso tener u obtener una documentación sobre el tema, por otra parte accesible, como no, a través de la red ( si se sabe lo que hay que buscar ).
En este caso :
a/ modelo que tendría que ser : plataforma de uso general acumulable de Renfe MMQ serie 250.601 a 251.629 ( Rs 390 0 000 ); construidas a partir de 1966, originalmente en gris.
b/ modelo propuesto por Electrotren : plataforma alemana DB tipo Rs-684; modelo reproducido en HO por Lima desde 1985 aprox. ; Lima ya lo comercializó en su día asimismo con una decoración renfera ( ref. 3311 ), o sea, el invento no es nuevo.
( por cierto, ni la una ni la otra pueden llevar legalmente contenedores, al carecer de los calajes o sistemas de retención )
Diferencias : pocas, ya que el aspecto, dimensiones, teleros etc... coinciden; pero...no el chasis : la española tiene refuerzo por debajo a base de celosía, o sea, un conjunto de barras arriostradas; y la alemana tiene un refuerzo a base de perfiles en "I" de gran canto, longitudinales y por el centro del vagón. Para un vagón tan mínimo, la diferencia es notable si se observa en alzado.