FernandoRG escribió:
Totalmente de acuerdo con GM333. En Roco están bastante desorientados y si aciertan es por casualidad. ¿Pero es que no pueden buscar una persona que sepa cómo está la afición en España? La 333 que tocaría salir es la que tiene esos colores pero sin reformar ventanas, bogies y refrigeradores. No la de época V, que ya salió, tal como se ha dicho en este hilo. A ver si escuchan algo este foro y hacen lo que es vendible en el mercado español, porque si no estamos abocados al fracaso con Roco. Sólo con los moldes que tienen podrían hacer bastantes versiones nuevas muy apetecidas por los aficionados. Y es muy sencillo saber cuales son esas versiones.
Así es, FernandoRG; sólo matizar que, en mi opinión, Roco ya se encuentra sumida en un profundo fracaso. Y todo por culpa y dejadez suya, pues es lamentable que, habiendo reproducido material tan emblemático y representativo de RENFE como son las 333 de carrocería original, y los coches de viajeros serie 9.000, dejen a medias de amortizar esos moldes, pues son un auténtico filón. Supongo que ignoran las versiones y numeraciones con demanda por parte de la afición española que se han dejado sin reproducir. En vez de molestarse un poquito en informarse, por ejemplo leernos, y obrar en consecuencia, siguen obstinados en dar palos de ciego probando con versiones que apenas tienen demanda y privándose de, con una mínima inversión, obtener un buen rendimiento económico aprovechando un trabajo que ya hicieron en su día...
Vamos a ver si se quieren enterar de una vez. Se lo pondré claro y con ilustraciones, a ver si entre el traductor y las fotos, de una vez por todas se enteran y hacen algo que nos ilusione:
Señores de Roco, éstas son las reproducciones que se esperan con ilusión en España:1) Locomotora 333 original repintada en colores de la UNE de Tracción (época V):Y ya que fabrican más unidades de esta locomotora, aprovechen y dejen una parte de la serie para reproducirnos la versión RENFE época IV con logotipo y anagrama modernos, en su color verde oscuro correcto, característico de las locomotoras diesel que pasaban revisión en Villaverde Bajo (Madrid), como así ocurrió con toda la serie. Prescindan de focos modernos; sólo limítense a usar el molde de la versión original más antigua, es sencillo:Por favor, pongan atención en no utilizar el color verde claro de otras locomotoras diesel de RENFE; existe una gran diferencia entre ambos tonos, tal y como se puede apreciar en esta otra fotografía:2) Coches serie 9.000 de 2ª Clase en decoración original Nueva Imagen RENFE. Sólo tendrían que hacer nuevas matrículas, y así los aficionados podríamos formar reproducciones de los largos trenes Rápidos que había en España en los años 80:

- Foto Jordi Rallo.
Como han podido observar, no tienen que modificar ningún elemento de los moldes que ya tienen hechos, sólo aplicar las decoraciones más demandadas por los aficionados españoles, y preocuparse de elegir los tonos de pintura adecuados a los modelos de RENFE en 1:1 a reproducir en 1:87.Feliz Navidad