Índice general Foros Fabricantes y Novedades Ferrobus Jyesa

Ferrobus Jyesa

Moderador: 241-2001


Nota 08 Ago 2016 13:46

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Quisiera saber cual es la version mas antigua de los ferrobuses de Jyesa me refiero a que unos de los modelos llevan enganche de lazo y el otro modelo un pasador largo??. Una serie tiene color gris oscuro y el otro plata brillante.......?? Pongo unas fotos de las dos versiones.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg

Nota 08 Ago 2016 16:48

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
sabastia escribió:
Quisiera saber cual es la version mas antigua de los ferrobuses de Jyesa me refiero a que unos de los modelos llevan enganche de lazo y el otro modelo un pasador largo??. Una serie tiene color gris oscuro y el otro plata brillante.......?? Pongo unas fotos de las dos versiones.

La version de enganche de lazo que es la clasica, tiene color mas oscuro como gris plomo.
La de la version con pasador lleva color plata.He de suponer como Antigua la primera version??
Espero que algun compañero pueda aportarme referencias historicas de este famoso modelo.

Nota 08 Ago 2016 17:09

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Originalmente,la caja de Jyesa era un ferróbus de 3 coches enganche de pasador y un transformador no recuerdo si a pilas o eléctrico,yo tengo 2 uno transformado y mejorado con una motorización de Roco,y otro en estado original tal cual con enganche de pasador de gancho,el plateado pude que sea uno reformado y pintado dado que Mabar cuando era comercio a mediado de los 70-80 vendió una partida de ferróbuses que consiguió,cuando Jyesa finalizó su produccion ;)

Nota 08 Ago 2016 19:18

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
santjoantren escribió:
Originalmente,la caja de Jyesa era un ferróbus de 3 coches enganche de pasador y un transformador no recuerdo si a pilas o eléctrico,yo tengo 2 uno transformado y mejorado con una motorización de Roco,y otro en estado original tal cual con enganche de pasador de gancho,el plateado pude que sea uno reformado y pintado dado que Mabar cuando era comercio a mediado de los 70-80 vendió una partida de ferróbuses que consiguió,cuando Jyesa finalizó su produccion ;)

El mio tenía alimentador mediante pila de petaca. Saludos.

Nota 08 Ago 2016 22:14

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Cuando era pequeño tuve uno y la alimentación era de pila de petaca y el enganche de pasador, no alcanzo a recordar el tono de plateado,
LA MEJOR PIEZA DE jyesa y lo mas parecido al tren eléctrico de los buenos sin dejar de ser un juguete.
Un saludo

Nota 09 Ago 2016 07:22

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Realmente es una bonita y bella pieza de un modelo de hace 52 años , pude conseguir la locomotora , que era la pieza que me faltaba, h el color es mas oscuro que las que tengo y consegui hace 24 años.esta locomotora tiene el gancho de tipo lazo que acorta la composicion, lo que si mf interesaria saber, si es el mas antiguo que el que tiene el gancho de pasador mas largo y da mas distancia a la composicion. Es un material para tenerlo de colección tal como esta sin modificaciones.
Última edición por sabastia el 09 Ago 2016 07:48, editado 1 vez en total

Nota 09 Ago 2016 07:28

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Si os fijais , el plastico lleva vetas por toda carrocería, da la impresion de que son grietas.El modelo gris plata con pasador , el plastico esta sin ese "defecto"...

Nota 09 Ago 2016 12:11

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Dos fotografias para ver las diferencias de las dos locomotoras , el plata claro el gris oscuro y notese las vetas en el plastico del gris plomo.
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg

Nota 10 Ago 2016 13:21

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
.

Nota 10 Ago 2016 23:44

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

A simple vista esas vetas que se ven en el testero dan la impresión que son líneas de unión de la inyección del plástico.
En colores de plástico tipo plateado o gris metálico si el plástico se ha dejado sin pintar posteriormente siempre presenta esas rallas de unión y fluidez.

Saludos

Nota 11 Ago 2016 16:43

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
JRADRIA escribió:
Hola

A simple vista esas vetas que se ven en el testero dan la impresión que son líneas de unión de la inyección del plástico.
En colores de plástico tipo plateado o gris metálico si el plástico se ha dejado sin pintar posteriormente siempre presenta esas rallas de unión y fluidez.

Saludos

Gracias por el aporte tecnico de la inyeccion del plastico del ferrobus Jyesa, posteriormente los modelos ya los pintaban de color plata y no se notaban las vetas citadas. Gracias por tus conocimientos y ayuda Joaquin

Nota 18 Ago 2016 21:16

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, la mas antigua es la del pasador, la más moderna es de lazo cambia la motorización
( motor a pilas en ambas pero motores diferentes )
el tema del color podría ser de la calidad del inyectado .. tengo las 2 versiones -pasador y lazo con el mismo matiz de color plata ...

SALUDOS

Nota 18 Ago 2016 22:27

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
serranito escribió:
Hola, la mas antigua es la del pasador, la más moderna es de lazo cambia la motorización
( motor a pilas en ambas pero motores diferentes )
el tema del color podría ser de la calidad del inyectado .. tengo las 2 versiones -pasador y lazo con el mismo matiz de color plata ...

SALUDOS

Gracias Serranito, por tu aportacion a la antiguedad del Ferrobus Jyesa.
El bastidor del que tiene el enganche de lazo tipico del modelismo... lleva grabado Fabricado en España .. el del pasador pone Made in Spain...?? Por ello pienso que el del enganche de lazo debe ser de la primera epoca y el plastico es gris oscuro sin el tratamieno de la pintura plata y con las vetas del inyectado claramente marcadas......el otro de pasador que si esta tratado con pintura plata y por lo tanto tiene una terminacion mas perfecta, pertenece a la fabricacion mas moderna.
Gracias y Saludos

Nota 19 Ago 2016 09:55

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, creo y es una opinión mía ( estoy a punto de cumplir los 56 años, soy nacido en 1960 ) que el primer ferrobús de mi infancia - a posteriori me regalaron otros - era con pasador ... el hecho de que ponga Made in Spain quizás se deberiera a que -supongo- se tuviera la idea de la exportación ( por eso el mejor aspecto de la inyección del plástico y a las ayudas que el Estado español daba a las empresas que exportaban... aunque luego exportasen piedras en vez de telares... quien tenga memoria y edad ya sabrá a que me refiero... )
el motor de pilas estaba fabricado en Ibi...
el posterior con enganche de lazo - ya es mas burdo... con motor made in China - mas voluminoso - a pilas también
la espiga que levanta el pasador de lazo:choca con los corazones y railes de las agujas carril 2,5 ¡ ¡ esto demuestra ya la desidia de los últimos tiempos jyeseros.. este enganche de lazo lleva un "bulon" que encaja en el bastidor... dicho enganche es el mismo que usaba Lima en sus versiones de juguete... y que también usó Jyesa en los ultimos vagones de mercancias que se incorporaron al catalogo - una vagoneta minera, un vagón bordes bajos con unos testeros peculiares y un vagón transfesa
los 2 primeros otra "fusilada" de Fleischmann
es curioso pues en las últimas cajas de Jyesa con esta locomotora a pilas, vias de plástico y 2 vagones de mercancias a bogies, uno de los vagones es un vagón cementero también copiado de otro cementero de Fleischmann...

SALUDOS

Nota 19 Ago 2016 11:00
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
sabastia escribió:
serranito escribió:
Hola, la mas antigua es la del pasador, la más moderna es de lazo cambia la motorización
( motor a pilas en ambas pero motores diferentes )
el tema del color podría ser de la calidad del inyectado .. tengo las 2 versiones -pasador y lazo con el mismo matiz de color plata ...

SALUDOS

Gracias Serranito, por tu aportacion a la antiguedad del Ferrobus Jyesa.
El bastidor del que tiene el enganche de lazo tipico del modelismo... lleva grabado Fabricado en España .. el del pasador pone Made in Spain...?? Por ello pienso que el del enganche de lazo debe ser de la primera epoca y el plastico es gris oscuro sin el tratamieno de la pintura plata y con las vetas del inyectado claramente marcadas......el otro de pasador que si esta tratado con pintura plata y por lo tanto tiene una terminacion mas perfecta, pertenece a la fabricacion mas moderna.
Gracias y Saludos


Buenos días.

Por mis recuerdo de infancia, creo poder afirmar que, allá por los años cincuenta y sesenta, el país de fabricación se ponía normalmente en inglés. (Made in Japan, Made in Spain, Made in France, etc. etc. etc.). Creo que es posterior lo de ponerlo en español.

Saludos cordiales.

Nota 19 Ago 2016 13:38

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
....
Última edición por sabastia el 19 Ago 2016 13:40, editado 1 vez en total

Nota 19 Ago 2016 13:39

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
JSA escribió:
sabastia escribió:
serranito escribió:
Hola, la mas antigua es la del pasador, la más moderna es de lazo cambia la motorización
( motor a pilas en ambas pero motores diferentes )
el tema del color podría ser de la calidad del inyectado .. tengo las 2 versiones -pasador y lazo con el mismo matiz de color plata ...

SALUDOS

Gracias Serranito, por tu aportacion a la antiguedad del Ferrobus Jyesa.
El bastidor del que tiene el enganche de lazo tipico del modelismo... lleva grabado Fabricado en España .. el del pasador pone Made in Spain...?? Por ello pienso que el del enganche de lazo debe ser de la primera epoca y el plastico es gris oscuro sin el tratamieno de la pintura plata y con las vetas del inyectado claramente marcadas......el otro de pasador que si esta tratado con pintura plata y por lo tanto tiene una terminacion mas perfecta, pertenece a la fabricacion mas moderna.
Gracias y Saludos


Buenos días.

Por mis recuerdo de infancia, creo poder afirmar que, allá por los años cincuenta y sesenta, el país de fabricación se ponía normalmente en inglés. (Made in Japan, Made in Spain, Made in France, etc. etc. etc.). Creo que es posterior lo de ponerlo en español.

Saludos cordiales.


Hola!
Los juguetes de los 40 50 parte de los 60 llevaban el sello de Fabricado en España o simplemente España...... a mediados de los 60 se empezó a poner el Made in Spain para el mercado exterior que en aquel momento empezaba a expansionarse, es por tal motivo de las versiones fabricadas y por lógica la primera y antigua es la de Ferrobús del gancho modelisticamente utilizado en casi todas marcas HO.

Nota 19 Ago 2016 22:58

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
serranito escribió:
Hola, creo y es una opinión mía ( estoy a punto de cumplir los 56 años, soy nacido en 1960 ) que el primer ferrobús de mi infancia - a posteriori me regalaron otros - era con pasador ... el hecho de que ponga Made in Spain quizás se deberiera a que -supongo- se tuviera la idea de la exportación ( por eso el mejor aspecto de la inyección del plástico y a las ayudas que el Estado español daba a las empresas que exportaban... aunque luego exportasen piedras en vez de telares... quien tenga memoria y edad ya sabrá a que me refiero... )
el motor de pilas estaba fabricado en Ibi...
el posterior con enganche de lazo - ya es mas burdo... con motor made in China - mas voluminoso - a pilas también
la espiga que levanta el pasador de lazo:choca con los corazones y railes de las agujas carril 2,5 ¡ ¡ esto demuestra ya la desidia de los últimos tiempos jyeseros.. este enganche de lazo lleva un "bulon" que encaja en el bastidor... dicho enganche es el mismo que usaba Lima en sus versiones de juguete... y que también usó Jyesa en los ultimos vagones de mercancias que se incorporaron al catalogo - una vagoneta minera, un vagón bordes bajos con unos testeros peculiares y un vagón transfesa
los 2 primeros otra "fusilada" de Fleischmann
es curioso pues en las últimas cajas de Jyesa con esta locomotora a pilas, vias de plástico y 2 vagones de mercancias a bogies, uno de los vagones es un vagón cementero también copiado de otro cementero de Fleischmann...

SALUDOS

Hola !
El motor que lleva el modelo de enganche tipo lazo , lleva un motor aleman marca Buhler Motor de gan calidad y fiabilidad ... eso si voluminoso ....... Chino???
Saludos

Nota 19 Ago 2016 23:24

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Mas imagenes de este bello modelo
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg

Nota 20 Ago 2016 00:43

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, en fin y sin animo de polemizar los motores buhler que usó Jyesa en su casi ultima etapa ( pilas ) eran made in China...
Buhler fabrica en China como fabricaba ( ahora no sabría decirtelo con certeza ) en Chihuahua Mexico...
En fin es un modelo bonito para la época que duda cabe, tengo bastantes Ferrobuses Jyesa, alguno remotorizado con el antiguo motor español de Ibi mas una resistencia ( para tolerar d entrada un voltaje sup. a los 4,5 voltios ) otros con motorizaciones Buhler ( usados en una loco vapor de tipo juguete -tambien a pilas y a cuerda )
Como curiosidad hubo ( muy buscado ) un ferrobus azul ¡¡¡ a cuerda ...
Adjuntos
ferrobus JYE a cuerda.JPG

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal