

Diseño mecánico:
Empezaré por los errores que ami parecer se podrían haber evitado con sistemas empleados ya por otros fabricantes:
-Cinemática: La cinemática propuesta por Sudexpress viene en dos piezas, siendo una de ellas extraible. El problema es que esa cinemática tiene tendencia a doblarse hacía abajo quedando un enganche que apunta al suelo. Otro fabricantes han hecho esta cinemáticas desmontables sin este problema.
-Bogie en dos piezas: Sudexpress diseño un bogie en dos piezas, una con la parte mecánica y otra con la carcasa del bogie que tiene juego respecto a la mecánica. Este mecanismo hace que el bogie decorativo siempre quede inclinado para un lado como se puede observar en la siguiente foto. El sistema clásico de envoltura tipo Electrotren y sus japonesas, o los tipicos tetones de Roco y sus 333 y 319 hubiese cumplido y ademas estos no estarían inclinados. No hay que reinventar lo que ya funciona bien.
-Cabina en dos piezas: La cabina propiamente este realizada en una sola pieza, pero la parte de las ópticas que va debajo y que debe montarse/desmontarse al mismo tiempo es otra pieza. La unión de estas piezas en por simple machi-hembrado con una holguras muy grandes, de 5 o 6 milímetros lo que complica en exceso el montaje/desmontaje del conjunto. Roco ha solucionado esto en las 333 con dos simples tetones que hace el montaje del conjunto más fácil y robusto.
-Retrovisores: Este no se si meterlo en montaje o en diseño, los retrovisores fotograbados tiene una distancia entre patillas menor a la distancia entre taladros realizados en la carcasa/cristales. Teniendo en cuenta que los taladros ya van bastante ajustados en el cristal, me inclino a pensar que en el diseño se le fue algún milímetro la distancia entre patillas que hace que las tengas que doblar para que entren en los correspondientes taladros... Estas cosas no deberían pasar, aunque les ha llegado a pasar a Electrotren con sus pasamanos de 5000 (si bien es cierto que después enviaron a todos unos pasamanos a la medida correcta

Para acabar comento el único detalle que me ha encantado en cuanto a diseño mecánico. Son los casquillos de los pilotos inferiores, hay que andar con cuidado de no perderlos al desmontar las ópticas (de lo poco que no ha pegado el chino en el montaje) pero una vez puestas de nuevo en su sitio encajan sin caerse y le dan un toque muy realista.
Diseño eléctrico:
Quizá uno de los peores aspectos después de la calidad del montaje, no entraré ya en el uso de transistores no SMD (que han tenido que subir el precio de producción de la placa un pico) ni en la caótica disposición de los componentes en la placa. Me refiero al propio esquema eléctrico de la placa (adjunto esquema realizado por el compañero ISU), la configuración seleccionada complica muchos la regulación de la intensidad de las luces tanto en hardware (cambiando el valor de las resistencias) como por software (lógica inversa utilizada a través de los transistores) de una manera absurda. Ademas muestra un desconocimiento del potencial de los decoders V4 con los que salieron estas maquinas al dejar sin usar la AUX2 y usar la AUX1 para la iluminación de cabina, al ser estas dos salidas dobles programables que se pueden usar para hacer unos focos largos/cortos de una manera sencilla. No hubiese pedido una maquina a la altura de ESU en cuanto a aprovechar las funciones pero si un mínimo de interés en explotar las posibilidades del decoder (del cual si mal no recuerdo no lanzaron ni la buena configuración del decoder de sonido en su primera versión, alguien de este foro tuvo que corregirla

Sin embargo el uso de conectores es un plus pues ahorra las soldaduras a los aficionados menos experimentados, el uso también de la interfaz de 21 pins es un punto a su favor aunque incluso en la época de su lanzamiento debía haber sido en el estándar, cosa que ha día de hoy todavía sigue sin serlo....
Montaje:
El peor aspecto sin duda de esta maquina, bochornoso me atrevería a decir para la calidad que se espera de un fabricante como Sudexpress. Solo decir que la cantidad de cianocrilato usado en esta maquina nunca lo había visto en otros modelos. Todos los detalles van pegados: ganchos, mangueras, cristales etc.... Por lo cual si los quieres cambiar o se te rompen puedes darte por jodido

Otra cosa que me sorprendió fue el fallo de diseño/montaje de los cristales de la cabina, han tenido que partir la pieza para poder encajarla!!! Lo cual implica mas cianocrilato para pegar la parte más pequeña.
Esto es sistemático, pues las dos cabinas estaban montadas de la misma manera...
Otro tema de vergüenza son los orificios para montar los retrovisores, si ya he comentado antes que la distancia entre ellos no coincide con la de pestañas de los retrovisores, ni el diámetro de los taladros es constante en la maquina! En una misma maquina he encontrado taladros de 0,75 y 0,5 repartidos de forma aleatoria. Lo cual hace que en los taladros de 0,75 el retrovisor entre bien y en el de 0,5 forzado o no entre.
Para acabar las juntas de moldes también se ven en exceso, llegando a ser mas grandes estas juntas que algunos de los detalles en relieve realizados. No llegamos al nivel de Electrotren y sus 5000 postales, pero el molde de Sudexpress es nuevo y no tiene el desgaste del de Electrotren!!
El único punto positivo quizás sea que vienen casi todos los detalles duplicados en las bolsas de accesorios por si se pierde alguno (cosa imposible al estar todos pegados, antes se partirán) y el juego de ejes sin aros.
Calidad materiales:
Para acabar solo queda hablar de la calidad de los materiales utilizados, no soy un entendido en la materia pero a mi parecer el plástico usado en los detalles es muy frágil y se rompe fácilmente. Por otro lado el motor empleado tiene fuerza pero el ruido que mete no es de esperar por un producto de la calidad que se supone que tiene (aunque algún motor de ESU tampoco es que sea de los mas silenciosos de la historia).
En fin estas son mis opiniones y/o apreciaciones, espero que le sirvan a la gente que ha día de hoy todavía se estén decidiendo en comprar o no esta maquina. Así por lo menos sabrán a que atenerse y no se tendrán que fiar de los "tests" de las revistas del ramo.
Saludos