Tigrone652 escribió:
Hola a todos!
He abierto este hilo por comunicar a los que buscan una buena reproducción de los pantógrafos Faiveley AM32 RENFE, que JP Pennati de Francia (para mi es el rey de los pantógrafos!) produce un modelo maravilloso.
Produce muchos pantógrafos franceses en H0 (también los Faiveley AM18, hermanos de los de RENFE):
http://www.jppennati.com/HO/04.htmlEn 2017, hablando con el por e-mail de una reproducción del pantógrafo RENFE, he buscado y encontrado muchas fotos, informaciones (también los planos en este foro!!

). Después de varios estudios, ha hecho este modelo. El resultado me gusta mucho y he iniciado de montarlos. Pongo unas fotos:
IMG_0100 copy.JPG
IMG_0172.JPG
IMG_0175.JPG
IMG_0176.JPG
IMG_0165.JPG
El pantografo nuevo está a la izquierda:

IMG_0120 copy.JPG
Buenas noches!!
Tomas Bergvelt
Hola, Tomas.
No sabes cuánto me alegro de recibir esta noticia. Algunos amigos nos hemos planteado en numerosas ocasiones el tema de cómo obtener unos pantógrafos AM 32 a escala y de calidad, porque los existentes no hacen más que desmerecer los modelos que los llevan (para mí, muy especialmente las 251 de Electrotren). Una opción a la que hemos recurrido es la de aprovechar pantógrafos AM 18, principalmente de los últimos Roco o Jouef, y cambiar el bastidor del pantógrafo por el de un AM 32 de Electrotren. Eso, claro, supone soldar y repintar. Pero aunque el resultado es bueno, no tiene la finura de un LS Models o un Pennati. Nos hemos llegado a plantear hacer un encargo a nivel industrial, pero el número mínimo es inasumible y demasiado arriesgado conociendo el mercado, que se conforma con cualquier cosa que dé el pego.
En alguna ocasión también hablamos de encargarle a Pennati, pero no es demasiado fácil tratar con él. Por tanto, nada más que agradecerte tu gestión para que podamos por fin disfrutar de unos pantógrafos dignos. Me parece lamentable que tengan que venir de fuera a enseñarnos cómo se hacen las cosas. ¿Va a fabricarlos también en versión AM 32 BB, e incluso AV 2A, que es la de 250 y 251? Tan solo cambia el frotador y probablemente el BB sea aprovechable de otros modelos. Lástima que, como se ha dicho, la web sea tan prehistórica.
Por cierto, sería muy agradecer una fotografía comparativa del modelo de Electrotren junto con el de Pennati, tanto plegados como desplegados. Más que nada porque merece la pena mostrar que la mejora es espectacular. Estoy realmente entusiasmado con ellos. No es la novedad del año, sino la de los últimos años, por la cantidad de modelos en los que se pueden utilizar.
241-2001 escribió:
Yo los de electrotren los he comprado a 11,50 cada uno, 50 por dos pantos me parece muchisimo

50 € por dos pantos, teniendo en cuenta la calidad, los precios de otras marcas, que son producción artesanal y que es la única opción decente para tener correctamente reproducidos estos pantógrafos sin estar sobredimensionados, es un precio más que ajustado. Además hay que tener en cuenta que se sujetan como los reales sobre las cuatro patas, no mediante un tornillo desde el interior de la carrocería. Otra cosa es que tú te conformes con el bodrio de Electrotren, ahí ya cada uno es libre de hacer lo que quiera. De todos modos, la pareja de pantógrafos Faiveley de repuesto de las 278 cuesta aproximadamente lo que el repuesto suelto del resto, e incluso algo menos.