Rafa 112 escribió:
Buenas tardes, por aquel entonces yo tenía mucha amistad con una tienda de Madrid que vendían trenes, estos a su vez tenían mucha amistad con la dirección de Exín. Según contaron, los moldes estaban hechos, y se quedaron para poderlos vender junto con el resto de moldes y poder pagar lo que adeudaban a los empleados. Al final parece ser que los embargaron, según contaron, la S.S., y a partir de ahí ya se perdió la pista. Esto es lo que recuerdo, que creo que fué por elaño 93 ó 94 del siglo pasado, decada en que. la Renfe empezó a perder su esencia. Saludos.
Que bueno! gracias por tu comentario. Al parecer pudo llegar a algunas/s tiendas físicas al menos en preserie entiendo o con visos de posibles encargos. Es interesante lo que comentas de que fuesen embargados, EXIN había solicitado tiempo antes suspensión de pagos y puede que el Estado o los acreedores se quedasen con cosas a modo de embargo. Lo raro es que pudiendo sacarse beneficio monetario no se vendiese a alguna empresa. A saber quien tiene la autoría o la propiedad intelectual, una pena para los creadores de todas formas.
betulo237 escribió:
S18J escribió:
Todo un unicornio en este mundillo. ¿Qué se sabe a ciencia cierta de este proyecto supuestamente nonnato?
Tengo un S100 de Mehano y me suelo preguntar si las patentes o moldes se pudieron reaprovechar o vender a algún fabricante como Kato o Jouef también.
Buenas tardes,
Por si te puede servir de alguna cosa estas son las páginas 32 y 33 del catálogo de Ibertren del año 1992.
Salud y trabajo,
Albert
Muchísimas gracias, extraído del famoso último catálogo supongo. Lo que podemos sacar a relucir es que había pensadas tres referencias, una de una composición de 2 motrices más 3 coches, y otras dos referencias con coche turista y preferente para poder crear una composición completa real.
Una cosa que no me cuadra es que no lo tuvieran preparado para el mismísimo 1992 y no entiendo la finalidad concreta de que aparezca en ese catalogo, porque no era un modelo a la venta aún (o si) ni salen modelos hechos. A lo mejor lo tenían pensado sacar en 1993 pero ya no pudieron, o si me pongo conspiranoico lo mostraron para intentar vender "humo" y en el fondo sabían que no contaban con la capacidad financiera para sacarlo adelante.
Como curiosidad, la foto que aparece es de las ramas 1 y 2 aparcadas fuera de la fábrica de Belfort, entorno a 1991. Imagino que los de Ibertren fueron de viaje allí para conseguir datos de GEC Alsthom con los trenes reales ya fabricados.
