campomarzo escribió:
Ay que me da algo!!!!! Vaya fotones que habéis sacado a la luz Xavier y Guillermo!
Me tengo que tomar un tiempillo para analizar si están realizados en base a Yenkas utilizando otros ejes, o sólo se utilizó parte de la caja o que ha pasado en estos vehículos. Aunque a simple vista me parece que son más cortos que los Yenka.
Tu comentario Pepe, haces referencia a las ballestas largas de los 7000, pero aplicadas a las fotos del hilo o de lo que recuerdas del de Salamanca?
Llerita, tu dices que has visto foto en plan furgón para trenes de viajeros de serie 7000? habrá que investigar sobre el tema.
Saludos
Fran
Hola Campomarzo.
De memoria no puedo hablar, porque por aquellos años aún me fijaba poco en esos detalles. Es a juzgar por las fotos, que se aprecia una caja de grasa diferente, la ballesta parece más corta, y sobre todo, la ausencia de esos aparatosos amortiguadores que iban a los lados de la rueda. Pongo una foto descargada de Ferropedia, para que se pueda ver lo que digo. Si hay algún problema, retiro la foto.
Por otra parte, parece bastante improbable que este coche fuera reconstruido a partir de un 7000, ya que el bastidor de esta serie era con dos niveles. El acceso se hacía por las plataformas, que estaban más bajas que los departamentos de viajeros, por lo que había que subir un escalón al menos. Hace mucho que viajé entre Madrid y Humanes, y no descarto que fueran dos, aunque no lo afirmo. El caso es que parece demasiado complicado como para no haber hecho un coche completamente nuevo, con una línea similar a los 5000, 6000 y 7000.
Saludos cordiales.