Fomento aplaza ´sine die´ el inicio de las obras de la estación de Goya
Invita al ayuntamiento a dar explicaciones porque "la fecha del 21 de junio no la puso el ministerio".Adif no concretó plazos al consistorio e informó solo de que se tendrá que esperar "unos días".
Cuando faltaban apenas tres días para el inicio de las construcción de la estación de Goya, el Ministerio de Fomento ahora dice que los trabajos no pueden comenzar, después que la contratista tuviera todo listo para iniciar unas obras que cuentan ya con un plazo muy ajustado, después de que el Ayuntamiento de Zaragoza lleve casi 15 informando de los desvíos al tráfico rodado (con un gasto importante en la campaña de publicidad), programe con TUZSA los recorridos alternativos para los autobuses urbanos, coordine los trabajos del tranvía para que no se vea afectada la intersección de Gran Vía con la avenida Goya y ultime un dispositivo especial de la Policia Local que ahora deberá suspender. Y lo peor es que lo hará sin saber cuándo podrá producirse el inicio de la obra, ya que el ministerio asegura no saber cuándo se resolverá el problema "administrativo" que hace imposible ponerla en marcha. Está aplazada sine die.
Aunque, en realidad, el ministerio ni siquiera reconoce que se trate de un retraso porque, según aseguraron fuentes oficiales, "la fecha del 21 de junio no la puso el ministerio", por lo que, indirectamente, invita al Ayuntamiento de Zaragoza a que dé las explicaciones pertinentes a los ciudadanos de por qué no van a empezar cuando ellos mismos lo anunciaron, al parecer sin consultar con Fomento. Una muestra evidente del caos y la descoordinación con los que las tres administraciones están manejando el proyecto.
TODO A PUNTO Ese problema administrativo al que hizo referencia el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se trata de que "no se ha firmado todavía el contrato con la empresa que acometerá las obras", la contructora Sacyr. Sin más. Después de que el pasado 30 de abril el ministerio anunciara la adjudicación de los trabajos, han pasado casi dos meses en los que la propia empresa, Adif y los técnicos del Ayuntamiento de Zaragoza han trabajado contra el reloj para que, a la hora de empezar la obra, se tenga que paralizar porque no se ha firmado aún.
Fuentes de la contratista consultadas por este diario aseguraron que, en efecto, no se ha producido ningún imprevisto en la planificación que vaya a conllevar un gran retraso, que todos los preparativos están a punto para empezar a ejecutar el proyecto y que solo se debe a un problema administrativo. Según indicaron, las obras podrían comenzar a finales de la próxima semana o en los primeros días de la siguiente, pero no mucho más tarde.
Pero Fomento no quiere dar fechas porque "estos trámites llevan su ritmo y no sabemos cuánto puede durar", señalaron fuentes oficiales. Ni de lejos quisieron hablar de retraso, ni de que pueda afectar a unos plazos ya ajustados al tener que coordinarse con la construcción del tranvía, ni de que se trate de una irresponsabilidad dejar colgado al consistorio zaragozano por un simple trámite administrativo que no ha podido resolverse en los últimos dos meses. Aunque desde el consistorio tampoco quisieron entrar a valorar los motivos de este aplazamiento y confiaron en que se resuelva cuanto antes.
Desde el ministerio, por otra parte, se rechazó cualquier duda que pueda surgir sobre el grado de implicación de Fomento con el proyecto de Goya y no desaprovecharon la ocasión para recordar que "tanto es así que el ministerio va a adelantar el dinero para que se haga". Por si acaso, el que quiera entender que entienda, pero quizá este detalle, que sea decisiva su aportación económica, sea el que frene cualquier crítica municipal o desde el Gobierno de Aragón. Mientras, desde Adif ni siquiera se dio alguna explicación.