hay varias publicaciones que lo explican de una forma esquematica en los referente a locomotoras de vapor.
algunos son textos mas o menos oficiales de renfe, otros son esquemas empleados en la formacion de los maquinistas,
despues estan los cursos completos. En fin hay varias cosas, en funcion de lo que se quiera profundizar.
Si quieres ver algo de esto pasate por los mercadillos de chamartin o delicias y pregunta por la asociacion de madrid, por algún forero que suelen ir a todos y te lo explicamos.
tambien puedes preguntar en la biblioteca de la asociacion de madrid.
existe numeroso material en la biblioteca de la fundacion de los ferrocarriles que puedes consultar por las mañanas en el palacio de fernan nuñez en la calle santa isabel 44 de madrid.
aparte hay mucha informacion en internet. consultar las paginas de las asociaciones, mirar las asociaciones que trabajan con trenes de vapor vivo.
a saber. vapor madrid, circulo madrileño ferroviario, carrileiros, mirar todas en la pagina de la federacion de asociaciones de amigos del ffcc de castilla la mancha, en enlaces.
saludos.