Índice general Foros Tren Real nuevo operador de tren para 2012 (según Blanco)

nuevo operador de tren para 2012 (según Blanco)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Conectado
Mensajes: 38817
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Quien no lo conozca que lo compre. Con individuos como este vamos al estrelladero, durante años de bonanza despilfarrando a diestro y siniestro, y ahora cuando se ve con el agua al cuello debido en gran parte a su "buena gestión" y a la de sus antecesores, se lo quiere cargar todo en dos dias.
Lo bueno de todo esto es que no tiene quien se le oponga y hace lo que realmente le da la gana, aproximandose en muchos casos a los años oscuros del pasado. Vuelvo a repetir: QUIEN NO LO CONOZCA QUE LO COMPRE.


Desconectado
Mensajes: 57
Registrado: 18 Dic 2009 20:20
Creo que en el asunto de la línea de Burgos hay una cierta desinformación, ya que su cierre viene derivado de la legislación europea, que establece que los estados no pueden financiar servicios de ferrocarril no esenciales.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
JJM354 escribió:
Creo que en el asunto de la línea de Burgos hay una cierta desinformación, ya que su cierre viene derivado de la legislación europea, que establece que los estados no pueden financiar servicios de ferrocarril no esenciales.



De los hundetodo en la miseria ,de quien va a ser más que de la UE ,sus legislaciones y sus recortes al pormayor en todo.
No valen para nada más que para acabar con todo


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
El Directo a día de hoy no es esencial porque des de los 80's no se le ha metido un duro y no se ha querido que lo sea. ¿Porqué no hacemos el mismo experimento con una autovía? Nos agarramos una carretera cualquiera, nose, por ejemplo la C-17 Barcelona-Vic y dejamos de asfaltarla, pintarle las rallas y limpiarle las cunetas durante 5 años. Cada vez que aparezca un socabón le echamos una palada de graba y lo compactamos con un pisón manual. Y así vamos haciendo. Y cuando no se pueda arreglar así, cortamos parcialmente el carril o le metemos una limitación a 50 por hora. Ya verás tu como en menos de esos 5 años el 90% de la circulación de esa carretera se va por otra, quizás suben hasta Manresa por la C16 y luego se pillan el eje transversal hasta Vic... total, dan una vuelta del copón pero es que la otra carretera está impracticable, no hay otro itinerario posible. Entonces viene fomento y dice que cierra y levanta la C17 porque claro, es que no va nadie, y para pagar su mantenimiento para que pasen cuatro gatos, pues que no vale la pena.

¿entendéis el símil?

Y yo ahora me pregunto...

¿qué tendrá la carretera qué tiene más derechos que el ferrocarril?

No me lo expliquéis: lo se, lo asumo, pero no lo comprendo.

Un saludo.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 3073
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es el neoliberalismo el que impera en la UE y, de momento, no hay más vuelta de hoja. A ver cuantas movilizaciones hay contra el cese de servicios.
Ahora, a la gente no le toques la patria, que entonces saldrán todos en gran manifestación "muy indignados" haciendo grandes aspavientos, mientras le siguen dando por otro lado sin apenas percatarse de ello ni protestar.


Conectado
Mensajes: 38817
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
NocturnoFerroviario estoy completamente de acuerdo en todo lo que comentas, una de las razones más simples de porque esta "chusma" prefiere mejor el transporte por carretera que el ferroviario es porque sencillamente recaudan mucho más, via impuestos de circulación, matriculación, etc etc, asi como lo que se llevan en limpio por cada litro de gasoil que venden, España tiene uno de los parques de camiones más grandes de Europa, y posiblemente seamos el pais de la Union que tiene el ferrocarril más infrautilizado, nada más tienes que ir por ejemplo a la AP.7 y ver la cantidad de camiones que pasan a diario por ella rumbo a la frontera francesa, comparalo con los trenes que van hacia Francia, la cifra es ridicula. Y asi llevamos un monton de años soportando las ineptitudes de los politicastros de turno con la complot de politicos de la oposición y sindicatos fieles a las consignas gubernamentales, mientras el ferrocarril nuestro, el convencional de toda la vida va desapareciendo poco a poco.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
No es solo el directo ,es la gran mayoria de lineas que se puedan considerar infrautilizadas en España las que se ha pasado de ellas desde sus mismas inauguraciones o se ha limitado su "rejuvenecimiento" a instalar cartelería con la imagen actual de la compañía ferroviaria ,que cambia mucho más rapidamente que cambian las vias en muchas lineas. Y ya lo dejé bien claro en el otro post ,la UE con su politica de recortes en todo y su politica del "acabemoscontodo" es la culpable de que ahora los pueblos no tengan vida ni tengan futuro ,porque está bien claro que desencadenó cerrojazos y nula continuidad de la actividad agraria entre otras que es de lo que en los pueblos españoles se vive mayormente. Es imposible que por tanto haya viajeros por ningun lado cuando no hay gente en las localidades por las que el tren pasa y ello unido a esa nula inversión a raiz de ese problema lo que motiva que las estaciones estén a km de las localidades a las que hacen prestar servicio.
De todas formas los pueblos creo que volverán a poblarse como esto siga asi ,porque estamos pillando un desenfreno económico y de todo tipo que no se sabe donde se acabará y porque en definitiva todo es cíclico.


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Pacheco los distintos gobiernos llevan años queriendo echarnos de las carreteras a los que nos ganamos la vida con el volante de un camión. El problema es que la mayor parte del transporte está instaurado en el sistema Just In Time y eso desgraciadamente el ferrocarril no lo puede asumir. Intentan por todos los medios quitarnos de la circulación, pero los operadores de transporte no confian en el ferrocarril por el motivo que sea. Esos son a los que hay que pedirles explicaciones de la infrautilización del ferrocarril. Lo idela seria que para largas distancias se usase el ferrocarril por su capacidad de transporte y el tramo final y los servicios regionales para nosotros, pero mientras que te sigan cargando y expidiendo mercancia con hora de ayer para descargar, el tren poco tiene que hacer.

Las grandes operadoras de transporte son las que se sientan con el gobierno, mangonean todo lo que quieren y se hace lo que ellas digan, porque resulta que siempre hay algun alto cargo con intereses en el transporte, como un ministro de este gobierno que tiene dos empresas de transporte por carretera y un familiar de otro ministro es el dueño de Acotral, la empresa que hace todo el transporte por carretera a Mercadona.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
El tren tendrá siempre muy poco que hacer frente al camión si:

- No tiene lineas exclusivas dónde se pueda circular a velocidad "crucero" de mercancías sin paradas innecesarias: corredores ferroviarios con un TECO de 1500m cada 10 minutos son posibles, pero con la inversión adecuada.
- No se invierta en modernizar y mantener las líneas actuales para que no tengamos xuntados, o roturas de carril, o aguas gripadas, o sistemas de señalización caídos... que hacen que se rompa y retrase la cadena de transporte.
- Funcionemos supeditados al ancho ibérico, que vuelve a romper la cadena de transporte en los puestos fronterizos.
- Tengamos un material rodante, tanto remolcado como de tracción, con un mantenimiento no adecuado que hace que los trenes acumulen averías y retrasos uno tras otro.
- No se utilicen correctamente los recursos de la REFIG ampliando vías de apartado y adelantado ni se planteen verdaderos HUB's para efectuar cambios de modo de transporte, de tal forma que los recorridos largos se hagan en tren y las distribuciones regionales en camión (tal y como bien 448).

El tren en España es lento, poco fiable y deficitario porque no se ha metido un céntimo en su modernización des de hace años. Tan sencillo como eso.

Y respecto de que os están intentando echar de la carretera... no pongo den duda tu palabra ya que estás en el sector, pero te aseguro que des de fuera parece todo lo contrario.

Un saludo.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 3073
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¿Dónde quedó aquel proyecto europeo bautizado "New Opera"?


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
milcien escribió:
¿Dónde quedó aquel proyecto europeo bautizado "New Opera"?


En el baul de los recuerdos como todos los proyectos europeos, que se quieren aplicar en españa.

Es culpa por el ancho de via y la dejadez de sacar el dinero de la UE para este cometido, y solo para los AVE.

Pero que se va a hacer a partir del 2013 no tocara mas cobrar sino pagar a la UE.

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: getafe madrid
Registrado: 13 Abr 2009 12:11
y yo me pregunto...porque tenemos que hacer caso de las directrices de la UE?..o es eso,o es que,aqui,como siempre,no sabemos hacer las cosas...porque,si seguimos haciendo caso de las "recomendaciones y normativas"tanto de la UE,como en su dia se hizo caso al famoso"banco mundial",al final,solo quedaran las lineas de ancho internacional.y digo yo,que dichas recomendaciones,seran en nuestro bien economico..que no de servicios a la poblacion.solo que aqui,a diferencia de por ejemplo,alemania,se deja abandonadas las lineas a proposito.porque otra explicacion,no me cabe.alli en alemania,es otra historia.conviviendo en perfecta simbiosis las lineas de alta velocidad,con las lineas de ancho convencional...y ahi,si deberiamos aprender de ellos.pero,como dije en su dia,..."spain is diferent"..y asi nos va.
tambien queria referirme a esta noticia,que ya vaticine en otro post no hace mucho.que,afortunadamente,a renfe..le saldra otro competidor..o competidores.cosa que me alegro mucho.ojala,las nuevas compañias,puedan ver,lo que los ojos de algunos tecno-yupies de renfe,no ven..o no quieren ver.y eso se podria traducir,en nuevos trenes en lineas deficitarias.con un buen horario acorde con la demanda...oajal,sea asi.y esa,quizas,sea la formula de poder salvar a las lineas que tienen,o casi,el cierre echado por estos politicuchos de turno....y ya puestos..a soñar..os imaginais reaperturas de lineas cerradas actualmente???.. :roll: :roll: si..ya se que es mucho pedir..pero por pedir..que no quede!!..un saludo..esperanzador! ;)
suban a este tren,vamos a viajar...


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
¿Podemos realmente como aficionados defender servicios en los que hay mas tripulación del tren que viajeros? ¿Realmente, de reabrir líneas habria traficos por ellas? Llevó años oyendo eso de que se van a dejar lineas para mercancias, como el Directo de Galicia y el de Burgos. ¿Que mercancias? Cada vez el tráfico de mercancias por ferrocarril es menor. Y los nuevos operadores no pueden hacer frente a grandes desembolsos para comprar materia y el ente estatal practica la politica de tierra quemada con el suyo. Por tanto hay que ser realistas, y nos guste o no, el ferrocarril no cuenta para casi nada. Quizas, los lobbys de transporte por carretera tengan mas que ver en esa decandecia que las normas de la UE. Y aunque parezca un tema menor, la normativa de conduccion tambien hace inviables ciertos traficos por los costes de personal que generan.


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Pues aunque no lo parezca Nocturno Ferroviario asi es. Las adminsitraciones nos ponen cada vez más trabas para poder seguir con nuestras empresas, los agentes dedicados a controlar el tráfico se tiran a por nosotros como si fueramos delincuentes solo por el hecho de estar trabajando (Pero ojo, reconozco y es por su culpa la mala fama que tiene el transporte, hay muchos que se saltan todo a la torera, perjudicando a los que vamos con todo en regla y sobre todo, saltandose los limites de velocidad, poniendo en peligro con una forma de conducir imprudente al resto de los que transitamos por las carreteras. No será la primera vez ni será la última que voy a mis 90 reglamentarios por limitador y me adelantan que parece que voy parado y si son frigos con perecederos, lo mejor es apartarse y dejarles pasar).

Es una desgracia pero yo soy el primero en estar en contra de esa forma de currar, perjudica un montón y solo beneficia a unos pocos cargadores y empresarios de transporte sin escrúpulos que se aprovechan de muchos conductores que se dejan presionar.

Sigo diciendo que las mercancias de muy larga distancia tenian que ir en ferrocarril y nosotros para los tramos iniciales y finales del recorrido, pero para los abusones operadores de transporte eso no les interesa.
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro


Desconectado
Mensajes: 233
Registrado: 05 Oct 2009 19:03
Imagen

Curriculum de Pepiño

José Blanco López (Palas de Rei, Lugo, 6 de febrero de 1962) es un político socialista español. Ha completado estudios de bachillerato y estuvo matriculado en la carrera de Derecho en la UNED, sin llegar a licenciarse.



Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
alsthom1050 escribió:
¿Podemos realmente como aficionados defender servicios en los que hay mas tripulación del tren que viajeros? ¿Realmente, de reabrir líneas habria traficos por ellas? Llevó años oyendo eso de que se van a dejar lineas para mercancias, como el Directo de Galicia y el de Burgos. ¿Que mercancias? Cada vez el tráfico de mercancias por ferrocarril es menor. Y los nuevos operadores no pueden hacer frente a grandes desembolsos para comprar materia y el ente estatal practica la politica de tierra quemada con el suyo. Por tanto hay que ser realistas, y nos guste o no, el ferrocarril no cuenta para casi nada. Quizas, los lobbys de transporte por carretera tengan mas que ver en esa decandecia que las normas de la UE. Y aunque parezca un tema menor, la normativa de conduccion tambien hace inviables ciertos traficos por los costes de personal que generan.


Si podemos defender como aficionados esa linea. A ver, el Talgo del Directo tenia que estar haciendo un Alicante-Bilbao, que es donde hay demanda para un tren asi. Al directo le hacen falta regionales baratos y rapidos que conecten el norte con Madrid. Le hace falta ancho internacional por que la Imperial esta hay, lo que tiene que ser el directo es una alternativa, tiene que utilizarse como algo ventajoso.

Y el trafico de mercancias no es cada vez menor:

http://www.diariodesevilla.es/article/s ... /tren.html

Lo dicho, una vez mas, el video de shuster queda claro.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal