(06/10/2010) Concretamente, la realización de los muros pantalla, es decir, las paredes que delimitan longitudinalmente el túnel, se encuentran realizados a más del 80 por ciento del total. Asimismo, la construcción de la losa de cubierta, paso previo y necesario para poder acometer las labores de excavación de la galería, cuenta también con un importante grado de avance, ya que ha superado el 55 por ciento del total, según información facilitada por la Junta de Andalucía.
Los trabajos de excavación se realizan a gran velocidad, ya que en el periodo que se llevan ejecutando estas labores entre pantallas -menos de tres meses- se ha excavado más del 20 por ciento del total de la tierra. Además, se estima que esta fase del proceso constructivo se impulse este mes con el inicio de la construcción del túnel en mina -68 metros de longitud- bajo la ronda de circunvalación, que permitirá conectar dos de los frentes de excavación con los que actualmente cuenta esta línea: el situado en la avenida del Bulevar Louis Pasteur y el ubicado en la calle Prosper Merimée.
Respecto a los trabajos de reurbanización, el porcentaje de ejecución roza el diez por ciento, aunque se prevé que aumente de manera considerable en las próximas semanas debido al avance de estos trabajos en la mayor parte de la zona del bulevar Louis Pasteur, en la avenida de Juan XXIII, en la calle La Unión y en la calle Poeta Muñoz Rojas.
Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga tienen una longitud total de 13,5 kilómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y contará con veinte estaciones. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (distrito de la Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero); el centro de la ciudad -donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano- y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia).

lo mejor de todo es el paso de la plaza de la marina , a ver que hacen.....
yo, en mi humilde opinión , con el dineral que se están gastando y el "porculo" que dan las obras ya se podian haber hecho una red tranviaria,y eliminar verdaderamente los autobuses.
Para empezar lineas a las principales barriadas, digase crta .cadiz , palo, ciudad jardin cruz humilladero carlos haya, y el olvidado puerto de la torre.
Para comenzar a implantar el sistema e ir acostumbrando al "personal" malagaueño, yo pondria primero trolebuses, que los hay muy modernos de la mercedes por ejemplo, sobre todo de tener un vehiculo que tiene preferencia, hay que respetarlo , no se puede salir de su circuito y verdaderamente la doble fila le molesta, con lo que las multas desistirian al "personal". , ya tenemos el hueco "hecho" y la catenaria montada, tambien se podria hacer el sistema de alstom de toma por el suelo pero ... sale carillo
segun mis conocimientos desde la cabeza del carril al "suelo" o base asentamiento del carril con unos 50 cm bastaria para instalar la via, a la foto adjunta me remito trazado por el hospital clinico, se hubieran reducido muchiiiiiiiiiiiiiiisimo las molestias a los vecinos , respecto al material rodante seria el mismo que para el metro solamente con la pestaña mas pequeña y se regiria por la s normas de circulacion normal como el de velez, bueno y para finalizar os pongo unos del de velez que aunqe haya habido algun que otro encontronazo es lo que deberian de haber hecho.