Mi aportación:
Colores Mundialito: decíanse de los colores azul/amarillo aplicado a las primeras locomotoras 250, a las UTs "suizas" que pasaban GR, a los coches tipo 9000 que salían de fábrica por aquel entonces, y a los RRR.8001 a 8008 que se reformaron (bogies CAF o FIAT, no recuerdo bien, básicamente), por coincidir la decoración esta con los mundiales de fútbol de 1982, y al parecer esa decoración fué creada especialmente para ese evento.
Mazinguer: decíase del esquema de colores "mundialito" aplicado concretamente a las 269.201 a 220 y 269.601 a 604 (las chopper), recién salidas de fábrica por aquella misma época, y ese mote venía dado porque el amarillo, vista la locomotora de lado, formaba como una gran "M" sobre el fondo azul, de ahi vino lo de "mazinguer", por la série de dibujos animados "Mazinguer Z" que se proyectaba por TV en aquella época.
Milrayas: decíase del esquema de esos azul/amarillo aplicado a las 269.221 en adelante (no recuerdo hasta que número, pero creo fué hasta +/- la 269.240), y a las primeras 250, que presentaba multitud de rayas alternas de azul y amarillo. Otras locomotoras que salian de fábrica por entonces eran las 251, pero a esas no se les atribuyó ningún mote específico que yo sepa...
Revilla: Decíase de los Electrotrenes série 444 a su salida de fábrica, dado que iban decorados en una combinación de rojo y amarillo, que recordaba un chorizo (el embutido eh!, nada que ver con los "amantes de lo ajeno"!).
Estrella: fueron los colores por los que seguidamente optó RENFE, muy pocos años despues de las combinaciones anteriores, y se fué pintando progresivamente todo el material que salía de fábrica a partir de +/- 1984/1985, como las últimas 269 subserie 200, las últimas 250, así como a todos los coches de viajeros que salían de fábrica (los últimos 9000 y creo todos los 10000), los que se reformaban (8000 a 11000, 12000, etc.), e incluso a los que simplemente pasaban una GR (unos pocos 5000/6000, los 8000 que aún no se reformaban, etc.), colores que durante década y media larga marcaron la imagen de RENFE viajeros. Como curiosidad, en Barcelona, al salir por primera vez este esquema de colores, se le empezó denominando "café amb llet" ("café con leche" para los no catalano-hablantes), por los distintos tonos de marron y crema que recordaban los colores del café con leche.
Con la época "Estrella" coincidió una decoración aplicada a alguna unidad "Suiza", a algún electrotren série 432 y a bastantes trenes TER, que consistía en caja blanca por debajo de ventanillas, franja de ventanas azul medio y ventanas de cabinas amarillo, y una raya amarilla un poco por debajo de la franja azul de ventanillas, decoración que desconozco si recibió algún mote.
También existieron otras decoraciones posteriormente a la "Estrella" o coetáneamente con ella, como la "Regionales" en algunos coches 6000 y 8000 reformados, caja blanca con franjas en teteros rojas, "Lucky" aplicada a unos pocos 6000, "Delta" aplicada a unidades 440, y alguna otra que se me pierde en la memória....
Y a partir de aqui, ya vinieron los colores más actuales, que ya quedan reflejados en las contestaciones de renfe447 y Thunderbolt...
Para mi gusto, de todas estas decoraciones, la más lograda y elegante era la Estrella, aunque ya se sabe que sobre gustos....