Índice general Foros Tren Real Aventuras y desventuras en R3 "Rodalies de Catalunya"

Aventuras y desventuras en R3 "Rodalies de Catalunya"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

La verdad es que no soy muy usuario de las cercanías, siéndolo mas de regionales , MD,TH y AVE, pero ayer con un amigo decidimos ir del L'Hospitalet principio de la línea hasta Manlleu para visitar el Museo del Ter perteneciente a la red de museos industriales de Catalunya.



El trayecto la verdad se me hizo largo e incluso llegamos con uno 8' de atraso a Manlleu, muy positivo vi. cosa que no me había pasado nunca que yo recuerde, es la comunicación de una incidencia en la línea, en la que se avisaba a los usuarios de una incidencia en la R3 de entrada a BCN, porque un tren se había detenido en El Clot para una atención médica urgente de un pasajero, lo que podía significar demoras de 15' afectando mas a los trenes mas cercanos a la zona, esta misiva bilingüe se hizo repetitiva durante unos 30' con intervalos de 5'.



Lo mas surrealista fue al retorno, cuando llegamos a la estación de Manlleu, observe que no se indicaba por megafonía la llegada de los trenes ni por que andén ni vía, pero como observe que el procedente de BCN paraba en la 1, me dirigí a la 2 pensado que esa sería la lógica, pues resultó que no, una chica desde el otro andén me indica que si iba hacia BCN tenia que ir al 1, y me dijo, controlo la apertura de los semáforos para saber por donde vendrá, porque según los días para en uno u otro andén " y sin megafonía", no me extraña que mas de un no usual pierda el tren por estar en el andén equivocado.



Por si no fuera poco el tren, que era un semidirecto llegó con 20' de retraso que ya eran 32’ en Plaza Catalunya donde bajé porque me iba mejor a coger el metro, sorpresa la máquina de control de salida no me habré la puerta rechazando el billete correctamente validado antes de subir al tren, pienso en un posible error de la lectora y pruebo otra, tampoco, me dirigo a un punto de control que existe, comprueba el billete y me dice, es que tienes que salir por el Hospitalet que es donde has comprado el billete, no antes, "Manda huevos, y se lo dije, vaya mierda de sistema informático, una cosa es que controle que no salgas en una estación mas lejana de la que has pagado, pero saliendo antes lo que me tendria es que imprimir como mucho algo asi como, "pringao, pringao que has pagado por lo que no has utilizado" otra cosa no.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
La calidad del servicio en la R3 es de esos que varían en función del usuario de turno. En mi caso, llevo usando la línea des de hace 8 años ininterrumpidamente de lunes a viernes y sábados y domingos esporádicos, y siempre es lo mismo. Dirección Barcelona por la mañana, sea el tren que sea, puntualidad de excelente a inmejorable. Antes de la mejora integral de la línea quizas teníamos un par de grandes retrasos al mes (más de 15 minutos), pero ahora eso ya es historia. Puntualidad absoluta sin problemas dirección Barcelona por la mañana.

Salir de Barcelona por la tarde-noche ya es otra historia. Al venir los trenes de Hospitalet, están encadenados a la malla global de R1, R4 y R7, por lo que puede pasar de todo. Los retrasos habituales van de los 10 a los 20 minutos, 8 de cada 10 días.

Respecto del tema estaciones, es un mal endémico. Eliminar personal de información y olvidarse de que se tiene que programar la megafonía automática es quizás uno de los males menores de muchas líneas. En Mollet por ejemplo tenemos cuádruple megafonía: la del personal de estación en catalán y castellano y la pre-grabada también en catalán y castelllano, pero tan mal grabada que a veces se salta palabras :lol:

No obstante, todo lo que digo seguro que será utilizado en mi contra: no conozco a NADIE que reconozca públicamente la puntualidad de la R3, aunque te bien aseguro que mi reloj no miente. Todo el mundo odia a rabiar este ferrocarril, hasta límites insospechados. Porque claro, todo el mundo se piensa que el tren tiene que pasar cuando ellos quieren y cuando dice su reloj, que muy posiblemente no es el reloj real de la línea y mucho menos el reloj con colchones. ¿O es que alguien con dos dedos de frente se puede pensar que 2 minutos son un retraso?
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

NocturnoFerroviario escribió:
La calidad del servicio en la R3 es de esos que varían en función del usuario de turno. En mi caso, llevo usando la línea des de hace 8 años ininterrumpidamente de lunes a viernes y sábados y domingos esporádicos, y siempre es lo mismo. Dirección Barcelona por la mañana, sea el tren que sea, puntualidad de excelente a inmejorable. Antes de la mejora integral de la línea quizas teníamos un par de grandes retrasos al mes (más de 15 minutos), pero ahora eso ya es historia. Puntualidad absoluta sin problemas dirección Barcelona por la mañana.

Salir de Barcelona por la tarde-noche ya es otra historia. Al venir los trenes de Hospitalet, están encadenados a la malla global de R1, R4 y R7, por lo que puede pasar de todo. Los retrasos habituales van de los 10 a los 20 minutos, 8 de cada 10 días.

Respecto del tema estaciones, es un mal endémico. Eliminar personal de información y olvidarse de que se tiene que programar la megafonía automática es quizás uno de los males menores de muchas líneas. En Mollet por ejemplo tenemos cuádruple megafonía: la del personal de estación en catalán y castellano y la pre-grabada también en catalán y castelllano, pero tan mal grabada que a veces se salta palabras :lol:

No obstante, todo lo que digo seguro que será utilizado en mi contra: no conozco a NADIE que reconozca públicamente la puntualidad de la R3, aunque te bien aseguro que mi reloj no miente. Todo el mundo odia a rabiar este ferrocarril, hasta límites insospechados. Porque claro, todo el mundo se piensa que el tren tiene que pasar cuando ellos quieren y cuando dice su reloj, que muy posiblemente no es el reloj real de la línea y mucho menos el reloj con colchones. ¿O es que alguien con dos dedos de frente se puede pensar que 2 minutos son un retraso?


2' no, pero 32' si, por lo que me comentó la usuaria habitual esto de los 30-35' era endemico en los trenes procedentes de la La Tour-Puigcerda
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

carlos440249 escribió:
Para que luego algunos digan que desde que la Generalidad se hace cargo de las cercanias todo es de color de rosa ;)

Creo que estás totalmente equivocado, una cosa es gestión técnica y otra muy diferente la gestión burocrática o de personal, en la primera mientras la via sea la que sea, los trenes los que son y el personal el que es, es decir el mismo, no creo que pueda haber cambio de ningún tipo sea el que sea el gestor, sin embargo en cuanto a la atención al "cliente" como ellos llaman, me ha dado la sensación de que ha ido a mucho mejor.

Los retrasos al menos en un servicio como el de Puigcerda, cambiando 440-470 por Civias no creo que se mejore en nada, al reves, esos asientos oara un viaije que al final es de cerca de tres horas es infernal y pretender recuperar el timepo perdido con unidades incapaces de superar los 120km es pura utopia.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

Joer, si que está mal el panorama en Cataluña, yo cuando estuve ahora hará un par de años podría decir que era una de los mejores sistemas de cercanías en toda España, pero por lo que leo y por lo que me comentan amigos de Barcelona, van para peor :? Enfín.


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
La R3 podriamos decir que es la oveja negra de Rodalies...
De todas maneras tiene fácil solución: mejor gestión por parte del CTC, calculando bien los cruces, e intentando no retrasar la circulación, cosa por la que no están.
También cabe decir que quizás la distancia entre una estación y otra es de 10km, pero que se le va a hacer. Eso no supone un retraso de 20 minutos, 5 como mucho, que además se pueden recuperar.
Los horarios son mejorables, indiscutiblemente, pero la línea da lo que da, hay que contar que es vía única.
Lo mejor de todo es que ese problema se iba a solucionar, pero como estamos en crisis (para lo que interesa), pero se ha anulado el proyecto de doblar la vía hasta Vic, lo cual supondría una mejora sustancial del servicio, más posibilidad de horarios, además de la construcción de una estación en Montmeló... pero claro, hay que pagar el AVE :roll:

Para acabar:
carlos440249 escribió:
Para que luego algunos digan que desde que la Generalidad se hace cargo de las cercanias todo es de color de rosa ;)

Macho, deja ya la política.
Ya cansa tanta política, tanta política. Sean del color que sean, todos van a meter la pata, para algo son políticos. Pero al menos la Generalitat muestra interés e intenta mejorar las cosas en la medida que se puede.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

takargo escribió:
No creo que se trate de política, sencillamente hay gente que es leer "Cataluña" y saltan de la silla esputando "Gollum!!, malo, Gollum!!".. Y éso es un hecho.


A mi eso no me preocupa, lo único que me molesta es que hables en español y te respondan en catalán (que no sería la primera vez). Pero de todas maneras vuelvo a decir que son contra los POLÍTICOS contra los que habría que ensañarse y no contra LOS CATALANES, que a pesar de la fama de agarrados que puedan tener son unas personas estupendas.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

takargo escribió:
Me he tirado unos cuantos años veraneando en la costa valenciana y me han hablado en valenciano sin tener ni papa. Y no una ni dos veces... ¿y?, pues les decía que no les entendía y listo. Y en Galicia ni te cuento.

Y que algo tan evidente lo tenga que decir alguien que no es catalán... tela. Pero vamos, hay mucha ignorancia y tampoco se puede pretender sacar algo de donde no hay.


Pues que raro, depende de la zona en la que estuviste. Donde fué? Porque en Valencia (ciudad) para mí, el Valenciano es lo menos hablado :S


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
takargo escribió:
Me he tirado unos cuantos años veraneando en la costa valenciana y me han hablado en valenciano sin tener ni papa. Y no una ni dos veces... ¿y?, pues les decía que no les entendía y listo. Y en Galicia ni te cuento.

Y que algo tan evidente lo tenga que decir alguien que no es catalán... tela. Pero vamos, hay mucha ignorancia y tampoco se puede pretender sacar algo de donde no hay.


Tienes razon takargo, yo en Galicia he tenido mas problemas para que me contesten en castellano que en cataluña, yo voy muchisimo a Barcelona y por lo general la gente suele ser muy educada y si hablas en castellano te contestan en castellano, sin embargo en Galicia hasta folletos oficiales y mapas estaban solo en gallego y no se entedia nada. Creo que con cataluña hay demasiados prejuicios, y lo dice un leones, yo no tengo nada de catalan.


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
renfe447 escribió:
La R3 podriamos decir que es la oveja negra de Rodalies...
De todas maneras tiene fácil solución: mejor gestión por parte del CTC, calculando bien los cruces, e intentando no retrasar la circulación, cosa por la que no están.
También cabe decir que quizás la distancia entre una estación y otra es de 10km, pero que se le va a hacer. Eso no supone un retraso de 20 minutos, 5 como mucho, que además se pueden recuperar.
Los horarios son mejorables, indiscutiblemente, pero la línea da lo que da, hay que contar que es vía única.
Lo mejor de todo es que ese problema se iba a solucionar, pero como estamos en crisis (para lo que interesa), pero se ha anulado el proyecto de doblar la vía hasta Vic, lo cual supondría una mejora sustancial del servicio, más posibilidad de horarios, además de la construcción de una estación en Montmeló... pero claro, hay que pagar el AVE :roll:


¿Puedes confirmar la rescisión del contrato de redacción de proyecto de construcción del desdoblamiento de la línea Montcada-Vic? Me interesa mucho y DESEO que sea así, porque lo que se había planteado hasta ahora era poco menos que un disparate.

Y reitero: la línea no da para más, no es cuestión de cruces, es cuestión de entroncamiento. Los trenes de bajada van perfectamente, los de subida son un desastre porque tienen que comerse la malla general de R1, R4 y R7 y ahí si que hay follón. El resto de la línea está perfectamente acondicionado con vía y catenaria nuevas.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal