milcien escribió:
¿El Sarrià-Barcelona no era ferrocarril?, aunque quizá con concesión de tranvía ...
y creo que antes que el tranvía Bilbao-Algorta fue el de Bilbao-Santurce.
Efectivamente, en 1890 se hizo el primer intento de aplicar la tracción eléctrica en el tranvía de Bilbao a Santurce que no tuvo éxito hasta 1896 y creo que en realidad éste de Santurce se inauguró unos meses antes que el de Algorta, de ahí mi confusión.
El tren de Sarrià tenía concesión de Ferrocarril, en ancho ibérico y tracción vapor, lo que ocurre es que cuando su prolongación hasta pie del funicular en 1905 se cambió de ancho a UIC, se electrificó a 600V=, el material rodante eran tranvías y su trazado era cada vez más urbano aunque la concesión siguió siendo de ferrocarril. En la foto que poseo desde 1978 y de la que ignoro su autor podemos ver uno de estos tranvías.
Hasta 1916 que aparecieron los automotores Brill y se subió la tensión a 1200V= su apariencia era la de un tranvía más. Durante un cierto tiempo los Brill circularon a 600V= conjuntamente con estos tranvías. Esto sucuedió hasta 1920 cuando fueron retirados definitivamente del servicio excepto 3 coches que cubrian el servicio de la calle Anglí, servicio este último que fue clausurado en 1936 no volviendo a reanudarse con posterioridad.
Los tranvías hacían honor a su concesión ferroviaria al disponer de 2ª y 3ª clase. Fueron construidos por "Ateliers Metalurgiques de Nivelles" entre 1904 y 1905 estaban dotados de 2 motores Charleroi-Acec de 36,7Kw y Truck Brill 21E. También equipaban, además del mecánico y eléctrico, freno neumático, lo que no era habitual en los tranvías de la época.
Constituían una serie de 18 coches (1 a 18).