Índice general Foros Tren Real locomotoras asignadas en Asturias

locomotoras asignadas en Asturias

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 268
Ubicación: Avilés/Bordeaux
Registrado: 30 Dic 2008 11:52
Buenos días, quisiera saber que locomotoras estaban asignadas en Asturias a finales de los 70 y hasta mediados de los 80. También me imagino que el tráfico de carbón en Renfe fuera monumental, y el de madera? sé que en los 90 y en la actualidad, desde octubre hasta marzo más o menos es también diario un par de trenes. Pero en esa época que pregunto no lo tengo nada claro.
Muchas gracias por adelantado
Compras:annio(x2),renf (x2),renfe84,MH6,241-2001,ximodelismo,Tatosanz,luisut440(x2), alberto, hardtonic, jorgemariap
Compras:suburbanos,rafasanchez y EL LADRÓN DE 276rn
Ventas:ANTONIO (x6),PortPirie,GEU18 (x3),Eneas,LILAZGZ,aurelio
Ventas:


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Que recuerde a finales de los 80 en electricas estaban las 277 ,251 bien para trenes interiores o trenes mercantes o viajeros de recorrido medio largo ,269-600 Chopper (estas para talgos) ,en diesel las 2100 y 1800 para trenes interiores o maniobras ,las 307 para maniobras y algun tren corto interior, algun nose si 303-304 o pegasin 301 para igual cometido parecido ,creo que era mayormente el grueso de locomotoras existente en el extinto deposito de Vallobin de Oviedo ,aunque supongo que habria alguna 269 de serie baja pero es algo que nose fijo si pertenecian a Oviedo u a otros depositos como Leon


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Ampliando la informacion...en los años 80
277 para practicamente todos los servicios incluidos interiores y algún viajeros (rama costa Verde a San Juan, y rápido Leon-Gijon junto con el Omnibus o correo Gijón-León estos compartidos con las 269.6) y en doble con los de las acerias.

250 Solo para pruebas.

251 empezaron a realizar servicios a partir del 82 (creo mas o menos). Inicialmente servicios de élite; costa verde, paqueteros y el Talgo (aunque posteriormente y debido a la limitacion del bogie intermedio lo dejaron de realizar en favor de las 269 y 269.2/3)

269. en Asturias creo que no habia ninguna destacada ¨(salvo las 4 600) . Llegaban con los rapidos de Barcelona y algún mercante esporádico. Salvo las 600 que hacian los talgos y algun correo-omnibus)

301. Destacado en Trubia para maniobras con cortos de carbón y creo que tambien en Tudela Veguin para la cementera (de esto no estoy seguro)

307. Creo que llegarón muy tarde. Inicialmente para servicios de maniobras en la clasificación de Soto de Rey y Llanera. Tambien algun mercante corto tipo colector.

303. Omnipresentes. Maniobras en todas las estaciones e incluso bajando a por trenes cortos de carbón en el ramal de Trubia.

318/321. Del depósito de Orense. Maniobras pesadas y trenes de interior. En invierno como exploradoras y ayuda a los electrotrenes y expresos, talgos y rapidos.

333. Solo aparecian de invierno cuando la cosa estaba chunga de verdad.

En automotores, por supuesto las 600, Electrotrenes (Madrid y luego Barcelona), el TER de Sevilla (llamado el Ruta en Asturias) hasta que lo quitaron, y posteriormente las 440 para los servicios rapidos hasta León.

592 Camellos. Alguno apareció despistado en invierno pero no es su terreno.

Espero haberte ayudado.
Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 268
Ubicación: Avilés/Bordeaux
Registrado: 30 Dic 2008 11:52
Muchas gracias a ambos. Me habeis ayudado mucho. Asi restrinjo las locomotoras para ambientar unos módulos en una época, y no meto por ejemplo una 1300 en León/Asturias.
Muchas gracias.
Compras:annio(x2),renf (x2),renfe84,MH6,241-2001,ximodelismo,Tatosanz,luisut440(x2), alberto, hardtonic, jorgemariap
Compras:suburbanos,rafasanchez y EL LADRÓN DE 276rn
Ventas:ANTONIO (x6),PortPirie,GEU18 (x3),Eneas,LILAZGZ,aurelio
Ventas:


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Recuerdo en el caso de las 250 que llegaban los domingos a mediodía a mediados de los 90 con un Teco a Avilés quedando la locomotora hasta el lunes en una de las vias de la estación hasta los lunes donde llegaba el 311 que sacaba del ramal de la estación de contenedores de La Maruca el corte de Teco ya cargado que era el que se llevaba los lunes a la tarde la 250 esa y a continuacion metía el que habia traido la 250 el dia anterior. En aquella epoca las alemanas ya empezaban a llevar nueva imagen de tracción ,pudiendo venir locomotoras aun con colores originales o los nuevos. Posiblemente fueran los años donde las 250 creo pertenecieron un tiempo a Leon hasta que luego pasaron a Bcn y salvo alguna ocasión muy muy esporádica no han vuelto a bajar o subir Pajares, como mucho Leon.
Las 307 recuerdo que se destacaron a ultimos de los 80 un par de ejemplares o como mucho tres por lo menos ,uno tenía el verde bastante bajado por el sol y el otro tenia mejor aspecto y recuerdo de verlas haciendo las maniobras por toda la red interior asturiana ,San Juan de Nieva, Avilés ,Soto del Rey, Llanera....


Desconectado
Mensajes: 268
Ubicación: Avilés/Bordeaux
Registrado: 30 Dic 2008 11:52
Yo recuerdo a una 307 durante años apartada (o al menos siempre que pasaba con mis padres en coche, si era finales de los 80 principios de los 90) estaba en una vía que era un ramal hacia el puerto de San Juan de Nieva, concretamente la vía que va al Muelle Raices.
Si pudiera concretar más en cuanto a las 250, quiero decir, en tiempo, por que no me suena de haberlas visto bajando hasta aquí(Avilés) y eso que vivo al lado de la vía, pero al lado lado.

Muchas gracias por esta información
Compras:annio(x2),renf (x2),renfe84,MH6,241-2001,ximodelismo,Tatosanz,luisut440(x2), alberto, hardtonic, jorgemariap
Compras:suburbanos,rafasanchez y EL LADRÓN DE 276rn
Ventas:ANTONIO (x6),PortPirie,GEU18 (x3),Eneas,LILAZGZ,aurelio
Ventas:


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

maquinista440 escribió:
Recuerdo en el caso de las 250 que llegaban los domingos a mediodía a mediados de los 90 con un Teco a Avilés quedando la locomotora hasta el lunes en una de las vias de la estación hasta los lunes donde llegaba el 311 que sacaba del ramal de la estación de contenedores de La Maruca el corte de Teco ya cargado que era el que se llevaba los lunes a la tarde la 250 esa y a continuacion metía el que habia traido la 250 el dia anterior. En aquella epoca las alemanas ya empezaban a llevar nueva imagen de tracción ,pudiendo venir locomotoras aun con colores originales o los nuevos. Posiblemente fueran los años donde las 250 creo pertenecieron un tiempo a Leon hasta que luego pasaron a Bcn y salvo alguna ocasión muy muy esporádica no han vuelto a bajar o subir Pajares, como mucho Leon.
Las 307 recuerdo que se destacaron a ultimos de los 80 un par de ejemplares o como mucho tres por lo menos ,uno tenía el verde bastante bajado por el sol y el otro tenia mejor aspecto y recuerdo de verlas haciendo las maniobras por toda la red interior asturiana ,San Juan de Nieva, Avilés ,Soto del Rey, Llanera....


Hola la primera vez que fui a Asturias fué en el año 94 y estaban funcionando algunas precariamente en el desaparecido depósito de Oviedo del que agradecería alguien me dijera su nombre que no recuerdo, por referencias creo que subieron a Asturias desde de Valencia la totalidad de las 10 uinidades de la serie, cuando las fotografié teóricamente estaban dadas ya de baja y trabajaban como locomotoras de taller haciendo las maniobras de patio dentro del depósito. pude fotografiar todavía las n. 002,004,007,008,009 y 010.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
GALPER54 escribió:
maquinista440 escribió:
Recuerdo en el caso de las 250 que llegaban los domingos a mediodía a mediados de los 90 con un Teco a Avilés quedando la locomotora hasta el lunes en una de las vias de la estación hasta los lunes donde llegaba el 311 que sacaba del ramal de la estación de contenedores de La Maruca el corte de Teco ya cargado que era el que se llevaba los lunes a la tarde la 250 esa y a continuacion metía el que habia traido la 250 el dia anterior. En aquella epoca las alemanas ya empezaban a llevar nueva imagen de tracción ,pudiendo venir locomotoras aun con colores originales o los nuevos. Posiblemente fueran los años donde las 250 creo pertenecieron un tiempo a Leon hasta que luego pasaron a Bcn y salvo alguna ocasión muy muy esporádica no han vuelto a bajar o subir Pajares, como mucho Leon.
Las 307 recuerdo que se destacaron a ultimos de los 80 un par de ejemplares o como mucho tres por lo menos ,uno tenía el verde bastante bajado por el sol y el otro tenia mejor aspecto y recuerdo de verlas haciendo las maniobras por toda la red interior asturiana ,San Juan de Nieva, Avilés ,Soto del Rey, Llanera....


Hola la primera vez que fui a Asturias fué en el año 94 y estaban funcionando algunas precariamente en el desaparecido depósito de Oviedo del que agradecería alguien me dijera su nombre que no recuerdo, por referencias creo que subieron a Asturias desde de Valencia la totalidad de las 10 uinidades de la serie, cuando las fotografié teóricamente estaban dadas ya de baja y trabajaban como locomotoras de taller haciendo las maniobras de patio dentro del depósito. pude fotografiar todavía las n. 002,004,007,008,009 y 010.

Saludos


Si, es posible que subiera el grueso completo de la serie ,yo ya digo que me tocaron bastante poco. El depósito ovetense era Oviedo-Vallobin ,en alusión al barrio de la capital asturiana donde se encontraba el mismo.
Y si ,las 250 llegaron hasta Avilés también ,fue durante un tiempo pero si que recuerdo lo comentado ,de hecho aun tengo el sonido grabado en la cabeza cuando los ventiladores trabajaban , como ocurre en las 251 o 269 también ,desde entonces solamente vi en vivo una 250 con un teco en Calahorra. Fueron años de variedad sin duda ,nose si es en el libro de las 251 y 269-6 de Maf editor aparece una imagen de una 251 y una 250 juntas en Vallobin


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
277278 escribió:
Yo recuerdo a una 307 durante años apartada (o al menos siempre que pasaba con mis padres en coche, si era finales de los 80 principios de los 90) estaba en una vía que era un ramal hacia el puerto de San Juan de Nieva, concretamente la vía que va al Muelle Raices.
Si pudiera concretar más en cuanto a las 250, quiero decir, en tiempo, por que no me suena de haberlas visto bajando hasta aquí(Avilés) y eso que vivo al lado de la vía, pero al lado lado.

Muchas gracias por esta información


Calculo que fuera alrededor de 1995 o 1996 cuando eso ocurría ,sino con tener en cuenta la epoca en la que empezaron a pintarse de tracción algunas ya puede ser más o menos por esas fechas ,porque convivieron ambas decoraciones y recuerdo eso, que era con un teco los domingos al mediodia cuando llegaban, nose si a las 2-3 de la tarde.
Luego la 250 solia quedarse pernoctando en la via más proxima a la actual estacion de feve hasta el dia siguiente donde se llevaba el teco que sacaba del ramal el 311.
Por poner otro dato piensa que el ramal de la estación de contenedores de La Maruca renfe dejo de usarlo en tema de contenedores en si mal no recuerdo 1998 ,asi que algo antes de ese año, calculo entre 1995-97


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Lo que respecta a las 307 más o menos fue el año 1994 el último en funcionamiento o como mucho el 95 sirviendo efectivamente de tractores de movimientos de taller. Más o menos desaparecieron cuando las suizas dando paso a los 311 y 440. Por supuesto los pequeños tractores 301 o 303 más o menos desaparecieron por esas fechas ,quedando solo de material veterano las 321 que aun sobre nose si el año 2000 quedaba alguna por Asturias ,en cocnreto puede que la 054 en colores tracción ,aunque hubo alguna con colores originales también en esos años.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Oficialmente para Renfe el depósito de Oviedo era Depósito de Tracción Eléctrica de Oviedo, y en los últimos años Oviedo-Vázquez de Mella, que era la calle por la que se accedía. Lo de Vallobín como que no, pues en todo caso La Argañosa, que es la denominación de toda la zona, anterior a la creación dle barrio de Vallobín en la posguerra.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Novedades en la locomotoras diesel destinadas en Asturias. El mes pasado se recibieron tres 319.400, la 1,5 y 9. Hace quince días la 9 se devolvió, remolcada junto a la 230. Esta misma mañana con el TECO La Negrilla-Viella tras la locomotora iba remolcada una 319 que no pude ver su matrícula, pero supongo se trate de la tercera 400 destinada a Asturias. Al parece una de ellas ya tiene los soportes para las cuñas. Es posible que a El Cajo se destine alguna 400 para sustituir las dos que allí tienes que hacen los trenes del ramal de Solvay y atienden las exploradoras invernales.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
JLFG escribió:
Oficialmente para Renfe el depósito de Oviedo era Depósito de Tracción Eléctrica de Oviedo, y en los últimos años Oviedo-Vázquez de Mella, que era la calle por la que se accedía. Lo de Vallobín como que no, pues en todo caso La Argañosa, que es la denominación de toda la zona, anterior a la creación dle barrio de Vallobín en la posguerra.


Cierto ,algo oyera también a veces de La Argañosa como el lugar donde se asentaba el depósito


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal